Está en la página 1de 12

Tazria (concebir)-metzorá (leproso) 27-28

Oración inicial

Alerta en Valle del Cauca por 34 casos


activos de lepra (noticias caracol)

Resumen parashá (tazria y metzorá) (hablar del médico)


La parashá Tazría continúa las leyes de Pureza e Impureza ritual.

- Una mujer que da a luz debe pasar por un proceso de purificación

- Todos los varones que nacen deben ser circuncidados en el


octavo día de vida. (tocar temas si es varón o mujer)

- Tzaráat es una plaga supernatural, que también puede afectar


ropas. Si aparecen manchas blancas o rosas en la piel de una
persona (rosas o verdosas en las ropas), un Cohen es llamado.
Juzgando los diferentes signos, como un incremento en el tamaño
del área afectada luego de una cuarentena de siete días, el Cohen
pronuncia la mancha como impura o pura.

- Una persona afligida con Tzaráat debe vivir sola fuera del
campamento (o la ciudad) hasta curarse. El área afligida en una
ropa debe ser removida y, si la Tzaráat reaparece, toda la ropa
debe ser quemada. (debe arrancarse de raíz si el problema subsiste)
- La sección Metzorá comienza a describir el proceso a través del
cual el metzorá recuperado es purificado por el Cohen con un
procedimiento especial que incluye dos palomas, agua de un
manantial, una vasija de barro (jeremias 18:1-6), un pedazo de
madera de cedro, una cinta de color púrpura y un hisopo.

(conexiones especiales con mashiaj)

- Una casa también puede ser afectada por la tzaráat a través de la


aparición de manchas rojizas o verdosas en las paredes. En un
proceso que dura como mucho diecinueve días, un Cohen
determina si la casa puede ser purificada o debe ser demolida.
(conexión con Job)

- La emisión de una descarga seminal u otra en un hombre y la


menstruación u otra descarga de sangre en una mujer indicando
un estado de impureza ritual que necesita de un proceso de
purificación a través de la inmersión en una mikve - baño ritual
Torat hametzorá (la ley del leproso) leer: lev 14:1
Que nos relata el talmud?
La Mishná (texto base) (repetir) y Guemará (discusiones) (completar o estudiar) son
los dos componentes del Talmud.

Talmud (sanedrín 98b – 14)

A propósito del Mesías, la Gemara pregunta: ¿Cuál es su nombre? La escuela


del rabino Sheila dice: Shiloh es su nombre, como está dicho: “Hasta cuando
vendrá Shiloh” (Génesis 49:10 ). La escuela del rabino Yannai dice: Yinnon es
su nombre, como está dicho: “Que su nombre perdure para siempre; que su
nombre continúe [ yinnon ] mientras dure el sol; y bendíganse en él los
hombres” ( Salmos 72:17 ). La escuela del rabino Ḥanina dice: Ḥanina es su
nombre, como se afirma: “Porque no te mostraré favor [ ḥanina ]” ( Jeremías
16:13 ). y algunos dicen que Menaḥem ben Ḥizkiyya es su nombre, como se
afirma: “Porque el consolador [ menaḥem ] que debería aliviar mi alma está
lejos de mí” ( Lamentaciones 1:16 ).
Y los rabinos dicen: El leproso de la casa del rabino Yehuda HaNasi es su
nombre, como está dicho: “Ciertamente, nuestras enfermedades él soportó
y nuestros dolores soportó; pero lo tuvimos por herido, por herido de Dios
y abatido” (Isaías 53:4).

Marcos 1: 40-45
40
Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41 Y Jesús,
teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. 42 Y así que él
hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquel, y quedó limpio. 43 entonces le encargó
rigurosamente, y le despidió luego, 44 y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al
sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos. 45 Pero ido él,
comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que ya Jesús no podía entrar
abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas
partes.
Estas parashiot siempre van a tener una
conexión intima en su mensaje con LASHON
HARA (lengua maligna)
¿Dónde se conecta metzorá (tzaraat lepra)
con lashon hará?

Metzorá tiene conexión con:

MOTZI (sacar) RA (mal) - (que saca el mal)


- Números 12: 1-2
- Por que solo miriam?
Por que se dice que halaron mal?

IBIN EZRA
Nos viene a esclarecer algo interesante aquí desde la gramática…porque el
texto en hebreo nos podría confundir.
VATEDABER (es una expresión femenina)
Si ambos hablaron, entonces nuestro texto debería haber dicho, va-yedabberu miriam ve-
aharon

La BET en anteposición al nombre de Moshé, según la gramática, nos implica una


mala intención. (tiene connotación negativa)
- Seguimos con el 12: 10 (metzorá)

- Seguimos con el 12: 11 (Para conectar


lashon hará con el pecado)

Conectar con el principio (de tazria)


(concebir) Por gezerá shaba (similitud de
expresiones)

- el verso 12:12 conecta el “nacimiento”


- Levítico 12: 1-3 (leer) inicio parasha
Salmo 51: 1-5 (leer) En pecado me concibió mi madre
(hay varias interpretaciones sobre este salmo y el porqué..)

JET (‫ )ח‬es la letra número 8 del alefato hebreo


Jet significa pecado – 8 es Eternidad y se conecta con el día
de la circuncisión… (en hebreo muchas palabras tienen
significados totalmente contrarios)

El día 8vo entonces estamos elevando al niño por sobre el pecado,


perpetuando la voluntad del creador mediante su pacto con Abraham.
Yalkut Yehuda

La grandeza del Shabat se advierte en el hecho de que el niño no recibe el Brit Milá hasta que cumple
ocho días de vida, vale decir, hasta que vivió un Shabat. En otras palabras, la razón por la cual el Brit
Milá se realiza al octavo día después del nacimiento es para que el niño pueda experimentar toda la
santidad del Shabat antes del Brit Milá. Sólo así podrá alcanzar un nivel tal que lo hará apto para
ingresar en la santidad del pueblo judío a través del Brit Milá.
bastardo
1 Pedro 3:6-7

6
como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis
venido a ser hijas, si hacéis el bien, sin temer ninguna amenaza.

7
Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la
mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para
que vuestras oraciones no tengan estorbo.

KELI o KLI (vasija) (vaso) (hablar de la naturaleza femenina y masculina del ego)

1 tesalonicenses 4:1-5:

4 Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús,


que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene
conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más. 2 Porque ya sabéis
qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús; 3 pues la voluntad de Dios
es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4 que cada uno
de vosotros sepa tener su propia vasija en santidad y honor; 5 no en
pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios;

¿Cómo viven los gentiles que no conocen a Dios?


GENESIS 3: 8-21 (eva y la serpiente)

3 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová
Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de
todo árbol del huerto? 2 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles
del huerto podemos comer; 3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto
dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4 Entonces la
serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5 sino que sabe Dios que el día que comáis de
él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. 6 Y vio
la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol
codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su
marido, el cual comió así como ella. 7 Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y
conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron
delantales.

8
Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el
hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles
del huerto. 9 Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? 10 Y él
respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me
escondí. 11 Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del
árbol del que yo te mandé no comieses? 12 Y el hombre respondió: La mujer que me
diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. 13 Entonces Jehová Dios dijo a la
mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y
comí. 14 Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre
todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y
polvo comerás todos los días de tu vida. 15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y
entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el
calcañar. 16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces;
con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido,[a] y él se enseñoreará
de ti. 17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del
árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa;
con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Espinos y cardos te producirá, y
comerás plantas del campo. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que
vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo
volverás. 20 Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva,[b] por cuanto ella era madre de
todos los vivientes. 21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y
los vistió.
Levitico 15: 16-22

El esperma
(impurifica porque es vida, pero tambien es muerte)

La sangre de la mujer en su flujo menstrual


(impurifica porque indica que no hubo fecundación (por lo tanto, indica
muerte)

Shomer habrit – tikkun habrit (pornografía)

"No hay mayor barrera contra la inmoralidad sexual que cerrar los
ojos"
(Sefer Chassidim 9)

El primer portal que conduce a la santidad consiste en cuidar que


sus ojos no observen cosas prohibidas.
(DIBRE SHMUEL, CHAYE SARAH)

El deseo sexual es la raíz de la inclinación al mal. Es la fuente de


toda impureza. Confrontar el deseo sexual es la mayor prueba que
uno debe enfrentar en este mundo. Feliz es aquél que gane la
batalla. (Likute Etzot 6).
JOB
31 Hice pacto con mis ojos;
¿Cómo, pues, había yo de mirar a una virgen?
2
Porque ¿qué galardón me daría de arriba Dios,
Y qué heredad el Omnipotente desde las alturas?
3
¿No hay quebrantamiento para el impío,
Y extrañamiento para los que hacen iniquidad?
4
¿No ve él mis caminos,
Y cuenta todos mis pasos?

Isaias 33
15
El que camina en justicia y habla lo recto; el que aborrece la ganancia de violencias,
el que sacude sus manos para no recibir cohecho, el que tapa sus oídos para no oír
propuestas sanguinarias; el que cierra sus ojos para no ver cosa mala; 16 este habitará
en las alturas; fortaleza de rocas será su lugar de refugio; se le dará su pan, y sus
aguas serán seguras.

¿Qué es lo que quiso destruir la serpiente? ¿Por qué se sintieron avergonzados


al estar desnudos? ¿Por qué después del pecado original hay una connotación
dolorosa al momento del dar a luz?

También podría gustarte