Está en la página 1de 7

Nombre de la

Journey Map o experiencia de usuario


Actividad:

Construir un journey map con un producto nuevo y un producto


Objetivo:
recurrente
Ingresa a la plataforma miro https://miro.com/app/dashboard/ y
selecciona el estilo CUSTOMER TOUCHPOINT MAP para realizar
un mapa de experiencia de usuario. Visualiza el siguiente video
tutorial:
https://www.loom.com/share/b933257338e34104914004249a4bc46
Instrucciones:
d
Actividad 2:Una vez te3encuentres allí identifica el producto a analizar y los
Unidad
compañeros con quienes realizaras el análisis. Comparte tu tablero
y finalmente toma un pantallazo de este para cargarlo en un archivo
en Word.
A través de la plataforma virtual. La entrega individual. Nota: El
Forma de entrega: trabajo debe ser subido a plataforma virtual por cada uno de los
integrantes del grupo.

Detalles de la actividad:
Antes de realizar la actividad, se sugiere ver el video el documental comprar, tirar, comprar:
https://www.youtube.com/watch?v=uGAghAZRMyU&t=6s y luego el tutorial
https://www.loom.com/share/b933257338e34104914004249a4bc46d. LUEGO CONSTRUYE UN
MAPA DE EXPERIENCIA en el que puedas considerar alguno de los productos mencionados en el
documental o uno diferente.

1. Mapa de experiencia de usuario: es una herramienta visual que permite plasmar en un mapa
cada una de las etapas, interacciones, canales y elementos por los que atraviesa un cliente
durante todo el Ciclo de Compra. Una vez lo construyas, toma un pantallazo y cópialo en un
documento en WORD para cargarlo en la plataforma.

2. Análisis-Investigación: A partir del material disponible para la unidad, analizar y responder con
criterio la siguiente pregunta orientadora:

a) ¿Explique qué y cuáles factores determinan las decisiones de consumo de bienes y servicios
por parte de los consumidores? (mínimo 2 páginas)

3. Referencias: Se solicita mínimo 1 referencia relacionada con el producto nuevo a analizar y se


deben aplicar las normas APA especialmente en las citas bibliográficas. Utilice como referencia el
video tutorial de citas y referencias bibliográficas para la debida citación de documentos.
https://youtu.be/upO6bW9zyC8.

Nota:
 La actividad debe ser en redacción propia.
 El mapa debe tener justificación de fuentes bibliográficas y no se permite la copia de internet,
parafrasee la información y cree las diferentes citas.
 Usted podrá trabajar un mapa similar al sugerido, que se ve de la siguiente manera (ejemplo):

Criterios de evaluación:
Esta rúbrica se desarrolla para la valoración de las actividades del curso, de acuerdo con los criterios
definidos:

Valoración 50: Cumple a cabalidad con todos los aspectos requeridos en el criterio.

Valoración 40 a 49: Cumple con aproximación a la totalidad de los aspectos requeridos en el


criterio.
Valoración 30 a 39: Cumple medianamente con de los aspectos requeridos en el criterio.
Valoración 20 a 29: No llega a cumplir medianamente con los aspectos requeridos en el criterio.
Valoración 10 a 19: No llega a cumplir medianamente con los aspectos requeridos en el criterio.
Valoración 00 a 09: No cumple en nada con los aspectos definidos para el criterio.

La calificación máximo posible de obtener corresponde a 50, lo cual a su vez equivale a la nota de
cinco puntos (5.0). Recuérdese que se está evaluando en la escala de 00 a 50 la nota de aprobación
es 30
Actividad

Rubrica Evaluativa de la Actividad

Categoría Nota 50 Nota 40 a 49 Nota 30 a 39 Nota 20 a 29 Nota 10 a 19 Nota 00 a 09

El diagrama o esquema El diagrama o El diagrama o El diagrama o Presenta poca No presenta un


integra enlaces esquema muestra esquema presenta esquema presenta información,
Mapa Mental creativos y novedosos. información información poca información, no redundante, o
esquema,
Máximo Con excelente adecuada, pertinente adecuada pero un es adecuada y son errónea tanto información o
Valor estructura y conexión. y relevante en tanto irrelevantes en irrelevantes en gramaticalmente idea.
1.5 términos de la idea términos de la idea términos de la idea como en términos de
principal del tema. principal del tema. principal del tema. la idea principal del
tema.
Presenta una redacción Presenta una Presenta una Presenta una Existe un vago No logra
propia, con contenido redacción propia, redacción débil al redacción con alta intento por expresar
parafraseado, utilizando con contenido parafrasear, copia de internet, las ideas.
expresar ideas
citas y contenido parafraseado, utilizando pocas utilizando pocas Presenta su Presenta su
bibliográfico que utilizando pocas citas y contenido citas y contenido
artículo artículo sin
justifique el análisis citas y contenido bibliográfico que bibliográfico que
realizado. bibliográfico que justifique el análisis justifique el análisis soportado en soporte en
Redacción y Aplica las normas APA justifique el análisis realizado. realizado. las fuentes fuentes
Normas APA bibliográficas.
y4 o más fuentes realizado. Presenta su Presenta su bibliográficas
Máximo Aplica normas APA
confiables que artículo artículo incompletas y
Valor y acude a 2 o 3
10 contribuyan al soportado en soportado en sin normas
fuentes
desarrollo del las fuentes las fuentes APA.
bibliográficas
tema bibliográficas bibliográficas
que
incompletas. sin uso de
contribuyen al
normas APA.
desarrollo del
tema.
Análisis Identifica todos los Identifica la mayoría Identifica algunos Identifica pocos Identifica vagamente No realiza un
Máximo elementos que de los elementos elementos que elementos que los elementos que análisis sobre el
Valor estructuran el último que estructuran el estructuran el último estructuran el último estructuran el último último siglo en
siglo en Colombia, y último siglo en siglo en Colombia, y siglo en Colombia, y siglo en Colombia, y Colombia.
25
analiza los elementos Colombia, y analiza analiza algunos analiza pocos no realiza un análisis
más importantes de en gran parte los elementos elementos sobre los elementos
elementos más
importantes de esta importantes de esta importantes de esta
esta época hasta la importantes de esta
época hasta la época hasta la época hasta la
actualidad. época hasta la
actualidad. actualidad. actualidad.
actualidad.
Actividad

Observaciones:

• Hacer la actividad fuera de la fecha establecida se califica con cero (00)


• Entregar la actividad por un medio diferente a la plataforma de Escolme Virtual se califica con cero
(00)
• Cualquier copia de internet o de libro parcial o total y no referenciada correctamente se evaluará
como cero (00) y acarreará las sanciones establecidas en el Reglamento Académico Estudiantil
• La sumatoria de todos los máximos valores de los criterios debe dar 50.

También podría gustarte