Está en la página 1de 2

ACTA CONSTITUTIVA

“TIDAL WEAR S.A de C.V.”


En la Ciudad de México, el día 29 del mes de enero del año 2024, el Licenciado Luis
Felipe Rojas en su calidad de Notario Público No. 242 hace constar y da fe de la
consHtución de la Sociedad Denominada “Tidal Wave Sociedad Anónima de
Capital Variable” que conforman los ciudadanos Regina Estrada de Garay Monsterrat Aparicio de
acuerdo con los estatutos y cláusulas siguientes:

Capítulo I
Denominación, Objeto, Domicilio y Duración
1. Los ciudadanos otorgantes solicitaron y obtuvieron permiso de la Secretaría de Relaciones
Exteriores para la consHtución de la empresa con número de folio 654987321, otorgado con
fecha del 23 de diciembre del 2023
2. Los otorgantes consHtuyen una Sociedad Anónima de Capital Variable
3. El objeto de la sociedad es, pero no se limita a fabricación de bañadores/trajes de baño.
4. Con domicilio fiscal y para recibir noHficaciones en Avenida Siempreviva No. 742, en la Ciudad
de México, sin perjuicio de establecer sucursales u oficinas en cualquier otro lugar de la
república mexicana.
5. Se hace constar que la duración de la sociedad es indefinida.

Capitulo II
Capital Social y Acciones
1. El capital social de la sociedad es de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100M.N) mínimo,
el monto máximo es ilimitado.
2. En caso de venta, cesión, transmisión total o parcial de acciones, ampliación o reducción de
capital o modificación de la estructura accionaria para admiHr nuevos socios, se solicitará y
se hará constar la aprobación del grupo de socios.
3. Cada acción representa un voto y dicho voto es garanca de derechos.
4. La sociedad deberá llevar un libro de registro de acciones donde se contendrán los nombres,
nacionalidades, domicilio y el número de acciones que cada accionista posea.
5. 5. Se le considera dueño de las acciones a las personas cuyos nombres estén presentes
y registrados como tales en el libro de registro de acciones

Capítulo III
Administración de la Sociedad
1. 1. La sociedad deberá ser administrada por un consejo de Administración o por un
Administrador General Único. En cualquiera de los dos supuestos, los
administradores deben ser votados y elegidos por la mayoría en la Asamblea.
2. La duración en el cargo de administrador durará tres años, donde en al término del periodo
se hará un consenso y decidirá quién ocupará el cargo.
3. 3. El administrador o consejo de administración podrán representar con la firma
social a la sociedad frente a toda clase de autoridades y funcionarios.
a. Podrán nombrar y remover del cargo a gerentes, vendedores, asesores, técnicos,
empleados, obreros
b. Establecerá el monto de los salarios que percibirán quienes estén bajo su mando.
c. Podrán celebrar contratos, emisión y otorgamiento de ctulos de crédito, solicitar
créditos y financiamientos

4. El ctulo de comisario será otorgado mediante un consenso en la Asamblea


General
5. El comisario será quien supervise, vigile e inspeccione todas aquellas acciones que se lleven
a cabo en la sociedad, otorgando con su función certeza en sus operaciones

Conforme a lo establecido en el acta consHtuHva, la relación de socios y accionistas en la


etapa inicial de operaciones, se mencionan al calce, aceptando como condición
fundamental para formar parte de la sociedad que las uHlidades obtenidas en los primeros
cinco años serán reinverHdas en su totalidad, para el crecimiento y desarrollo de la propia
organización, una vez descontado el 5% para la consHtución del fondo de reserva.

Capítulo IV
Disolución y Término de la Sociedad
1. La sociedad se disolverá en los casos previstos por el arcculo doscientos
veinHnueve de la Ley General de Sociedades MercanHles

También podría gustarte