Está en la página 1de 8

Segundo Año Secundaria

*Se pueden trabajar de 7 a 12 AFI.. El plan de atención va sobre lo que realmente se puede trabajar.
Español
Unidad de análisis Reactivos  /porcentaje % AFI grado antecendente AFI de grado actual AFI O AE precurrente Propuesta de plan de atención
Integrar
Nº 22
información y
A:3 (13%)
realizar inferencias

1° AC: Participa en la Explora y escribe reglamentos de 4º AE: Elabora un recetario: Libro de lecturas (4º)
elaboración del reglamento diversas acties deportivas. Reflexiona sobre el uso de Orientaciones didáctias Lectura
escolar. los verbos ,modo infinitivo 4º año
1° AE: Conoce la función y Descriptor evaluado: o indicativo, el uso de frases Pag. 6 –7
las características de los Interpretar el significado de una adverbiales, la estructura y
reglamentos. norma en un reglamento. contenido de las recetas. 4º B-2. Referencia LA:
B-2. SD-5: Nos sumergimos en el
mundo de los recetarios.
Recetas aquí y allá. Sesión 1, pp.
84-86 y Sesión 4, p. 88.
Nº 18 1° AC: Selecciona un texto Recopila leyendas populares para
A:0 (0%) narrativo para representarlas en escena.
transformarlo en una obra
de teatro y representarla. Descriptor evaluado:
1° AE: Escribe diálogos que Seleccionar el diálogo de un
reflejan las características personaje para la adaptación teatral
de los personajes, los de un texto narrativo breve.
conflictos que afrontan y el
mundo social representado.
Nº 21 1° AC: Selecciona un texto Recopila leyendas populares para
A:0 (0%) narrativo para representarlas en escena.
transformarlo en una obra Descriptor evaluado:
de teatro y representarla. Seleccionar, a partir de un texto
1° AE: Escribe acotaciones narrativo, acotaciones para la
que dan orientaciones representación de un actor en una
indispensables para la obra teatral.
escenificación.
Nº 31 1° AC: Entrevista a una Elabora resúmenes que integren la
A:0 (0%) persona relevante de su información de varias fuentes.
localidad.
1° AE: Elabora un texto que Descriptor evaluado:
incluya la información Integrar la información obtenida en
recabada en la entrevista. una entrevista.
Nº 33 1° AC: Recopila y comparte Crea textos poéticos que juegan con
A:0 (0%) refranes, dichos y pregones la forma gráfica de lo escrito.
populares.
1° AE: Compara, con ayuda Descriptor evaluado:
del profesor, las situaciones Inferir la intención del autor en un
descritas en los textos y las poema.
situaciones sociales a las
que aluden.
Nº 39 1° AC: Lee y compara notas Lee y comenta textos
A:0 (0%) informativas sobre una argumentativos.
noticia que se publican en
diversos medios. Descriptor evaluado:
1° AE: Compara las Identificar la opinión del autor que
interpretaciones que los escribe un ensayo.
medios hacen de los
hechos: la información y las
opiniones que se presentan.
Analizar la Nº 13 1° AC: Elige un tema y hace Compara una variedad de textos 4º Infiere el significado de Libro de lecturas (4º)
estructura de los A:0 (0%) una pequeña investigación. sobre un tema. palabras desconocidas a Orientaciones didáctias Lectura
textos 1° AE: Identifica el uso de partir de la información 4º año
pronombres y sinónimos Descriptor evaluado: contextual de un texto. Pag. 17 – 24
como recurso para evitar la Identificar el uso de pronombres 1º Identifica el uso de Orientaciones didáctias Lectura
repetición y favorecer la personales en un cuento. pronombres y sinónimos 1º año
cohesión. como recurso para evitar la Pag. 20 – 24
repetición y favorecer la
cohesión.
Nº 35 1° AC: Recopila y comparte Analiza el contenido de campañas 2º Aprende y reinventa 2º Libro de lecturas (2º)
A:0 (0%) refranes, dichos y pregones oficiales. rimas y coplas. Orientaciones didáctias Lectura
populares. 2º año
1° AE: Identifica algunos Crea textos poéticos que juegan con 5º Identifica algunos de los Pag. 22 – 24
recursos utilizados para la forma gráfica de lo escrito recursos literarios de la B-1. Proyecto: Una invitación a
llamar la atención de los poesía. la lectura.
oyentes de estos textos: Descriptor evaluado: Actividad recurrente: Tiempo de
juegos con los sonidos, Identificar el tipo de rima que utiliza leer. Unas palabras por otras
humor, exageraciones, un poema. “Cinco ratoncitos” “Cinco
etcétera. lagartijas”, p. 65.
Proyecto: Cuidemos el planeta.
Actividad recurrente: Tiempo de
leer, A buscar rimas y coplas, p.
31

5º Libro de lecturas (5º)


Orientaciones didáctias Lectura
5º año
Pag. 41 – 43
B-III. Leer poemas, pp. 95, 96,
97.
Referencia Programa de Estudio
2011, pp. 43, 51.
Nº 40 6° AE: Expresa por escrito Analiza el contenido de campañas 6° AE: Expresa por escrito 6º Libro de lecturas (6º)
A:0 (0%) su opinión sobre hechos oficiales. su opinión sobre hechos Orientaciones didáctias Lectura
(Aprendizaje esperado, (Aprendizaje esperado, 6º año
programa 2011). Descriptor evaluado: programa 2011). Pag. 32 – 38
6° Formas de redactar una Identificar los elementos persuasivos
opinión fundamentada en utilizados en un ensayo (uso de
argumentos (Temas de preguntas retóricas, apelación a los
reflexión, programa 2011). valores o sentimientos, etc.).
Nº 7 1° AC: Elige un tema y hace Elabora resúmenes que integren la 5º 1.- Identifica la Libro de lecturas (5º)
A:0 (0%) una pequeña investigación. información de varias fuentes. organización de las ideas en Orientaciones didáctias
Compara una variedad de textos un texto expositivo. Lectura
1°AE: Identifica enunciados sobre el tema 5º año
que introducen información Descriptor evaluado: 2.- Establece criterios de Pag. 5- 9
(como las oraciones Localizar la causa de un hecho que clasificación al organizar
temáticas o las definiciones) aparece en un artículo de información de diversas
y enunciados que la divulgación. fuentes.
Localizar y extraer amplían (como las
información. explicaciones y los
ejemplos).
Nº 38 1° AC: Elige un tema y hace Elabora resúmenes que integren la 5º Libro de lecturas (3º)
A:0 (0%) una pequeña investigación. información de varias fuentes. 2.- Establece criterios de Orientaciones didáctias Lectura
1° AE: Localiza información Compara una variedad de textos clasificación al organizar 3º año
pertinente para responder sobre el tema información de diversas Pag. 5 – 9
sus preguntas. Descriptor evaluado: fuentes.
Localizar información específica en
un ensayo.

Se pueden trabajar de 7 a 10 AFI y regularmente 3 unidades de análisis. El plan de atención va sobre lo que realmente se puede trabajar.
Matemáticas
Reactivos 
Unidad de Propuesta de plan de
/porcentaje AFI grado antecendente AFI de grado actual AFI O AE precurrente
análisis %
atención
Número, 1° 2°
álgebra y Analiza y compara "Resuelve problemas mediante la formulación y solución
variación situaciones de variación algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos
lineal a partir de sus incógnitas.
representaciones Analiza y compara situaciones de variación lineal y
proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones
tabular, gráfica y
Nº 22 tabulares, gráficas y algebraicas.
algebraica.
Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo
A: 3 (13%) Interpreta y resuelve de variación, incluyendo fenómenos de la física y otros
problemas que se contextos."
modelan con estos tipos
de variación." Descriptor evaluado:
Reconocer el comportamiento de las gráficas lineales de la
forma y = mx + b, cuando el valor de m (razón de cambio)
aumenta o disminuye.
Forma, Nº 30
espacio y A: 5 (22%)
medida Nº 32
A: 4 (17%)
Análisis Nº 36
de datos A: 4 (17%)
Nº 1 1° Convierte fracciones Resuelve problemas de multiplicación y división con números 6º Resuelve problemas que Libro de matemáticas
A:0 (0%) decimales a notación enteros, fracciones y decimales, positivos y negativos. impliquen leer, escribir y Orientaciones didácticas 1º
decimal y viceversa. comparar números naturales, Pág 4-14,
Aproxima algunas Identificar la escritura decimal de una fracción no decimal. fraccionarios y decimales,
fracciones no decimales explicitando los criterios de Libro de matemáticas
usando la notación decimal. Identificar la fracción equivalente a un número decimal. comparación. B-I Orientaciones didácticas 6º
Ordena fracciones y
números decimales.
Pág 3-6,

Nº 2
A:0 (0%)
Nº 3 1° Convierte fracciones Resuelve problemas mediante la formulación y solución 6º Resuelve problemas que Libro de matemáticas
A:0 (0%) decimales a notación algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos impliquen leer, escribir y Orientaciones didácticas 1º
decimal y viceversa. incógnitas. comparar números naturales, Pág 8-14,
Aproxima algunas Analiza y compara situaciones lineales y proporcionalidad fraccionarios y decimales,
fracciones no decimales inversa, a partir de sus representaciones tabular, gráfica y explicitando los criterios de Libro de matemáticas
usando la notación decimal. algebraica. comparación. B-I Orientaciones didácticas 6º
Ordena fracciones y Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo Pág 21 -22
números decimales. de variación, incluyendo fenómenos de la física y otros
contextos.

Descriptor evaluado:
Ubicar en la recta numérica números decimales dados dos
puntos cualesquiera.
Nº 7 1° Resuelve problemas de Resuelve problemas mediante la formulación y solución 5º Resuelve problemas que Libro de matemáticas
A:0 (0%) suma y resta con números algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos implican sumar o restar Orientaciones didácticas 1º
enteros, fracciones y incógnitas. números fraccionarios con Pág 8 -14
decimales, positivos y Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de igual o distinto denominador. Libro de matemáticas
negativos. primer grado, formuladas a partir de sucesiones. B-IV Orientaciones didácticas 6º
Formula expresiones de primer grado para representar Pág 4 -22
propiedades (perímetros y áreas) de figuras geométricas y 6º Resuelve problemas que Libro de matemáticas
verificar equivalencia de expresiones, tanto algebraica como impliquen leer, escribir y Orientaciones didácticas 6º
geométricamente (análisis de figuras). comparar números naturales, Pág 3 -14
fraccionarios y decimales,
Descriptor evaluado: explicitando los criterios de
Resolver problemas con números fraccionarios. comparación. B-I
Nº 10 1° Resuelve problemas de Resuelve problemas de multiplicación y división con números 1° Resuelve problemas de Libro de matemáticas
A:0 (0%) multiplicación con enteros, fracciones y decimales, positivos y negativos. multiplicación con fracciones Orientaciones didácticas 1º
fracciones y decimales, y de y decimales, y de división con Pág 4 -11
división con decimales. Descriptor evaluado: decimales.
Resolver problemas de división de números decimales.
Nº 11 1° Determina y usa la Resuelve problemas de multiplicación y división con números 6º Resuelve problemas Libro de matemáticas
A:0 (0%) jerarquía de las operaciones enteros, fracciones y decimales, positivos y negativos. aditivos con números Orientaciones didácticas 1º
y los paréntesis en Descriptor evaluado: naturales, decimales y Pág 4 -8
operaciones con números Resolver problemas en los que se efectúe la jerarquía de fraccionarios que implican
naturales, enteros y operaciones en operaciones con números naturales, enteros y dos o más transformaciones. Libro de matemáticas
decimales (para decimales. B-I Orientaciones didácticas 6º
multiplicación y división Pág 4 -11
solo números positivos).
Nº 16
A:0 (0%)
Nº 18
A:0 (0%)
Forma, Nº 24 2° Deduce y usa las 3º Construye polígnos semejantes. Determina y usa criterios 1º Calcula el perímetro de Libro del alumno
espacio y A:1 (4%) relaciones entre los ángulos de semejanza de triángulos. polígonos y del círculo, y matemáticas 1 B1
medida de polígonos en la Resuelve problemas utilizando razones trigonométricas áreas de triángulos y secuencia 8: Polígonos 1.
construcción de polígonos Descriptor evaluado cuadriláteros desarrollando y Página 66 – 73
regulares. Identificar el polígono regular de acuerdo a las características aplicando fórmulas.
de las diagonales totales de un polígono, diagonales desde un
vértice, o viceversa.
Nº 25
A:1 (4%)
Nº 29
A:0 (0%)
Nº 34
A:0 (0%)
Nº 35
A:0 (0%)
Nº 37
Análisis A:0 (0%)
de datos Nº 40
A:0 (0%)
Nº 41
A:0 (0%)

También podría gustarte