Está en la página 1de 1

EL Banquete de Platón

1. Reconstruya el panegírico de Fedro, ¿en qué sentido dicha alabanza supone una
interpretación política del Eros?
2. Pausanias discute con Fedro con respecto a la interpretación idealizada del Eros, ¿cuál
es la solución que encuentra Pausanias para moderar la posición de Fedro?
3. Erixímaco alaba a Eros desde el saber técnico-médico, ¿qué relaciones entre
sanidad/enfermedad y amor se desprenden de su discurso?
4. Realice un análisis detallado del mito de los seres circulares que relata Aristófanes en
El Banquete, ¿en qué sentido sería posible afirmar que el amor supone la restauración
de un drama original?
5. Desarrolle las relaciones entre “amor” y “poesía” tal y como se desprenden del
discurso de Agatón.
6. Desarrolle las enseñanzas de Diótima de Mantinea presentadas por Sócrates en El
Banquete. En su texto señale: (i) Mito de origen del daimon Eros; (ii) Analogías entre
Eros y el filósofo; (iii) El camino ascendente para acceder a la Belleza entendida como
to Kalon –ideal que sintetiza lo bello y lo bueno-.
7. Realice un análisis entre los conceptos de: “amor”, “ascetismo” y acceso a la verdad”
que son presentados en el discurso de Sócrates en El Banquete
8. A partir del comentario de P. Hadot, explique en qué medida el discurso de Alcibíades
del Banquete le sirve a Platón para construir un modelo de filósofo a partir del modo
de vida de Sócrates.

También podría gustarte