Está en la página 1de 28
ls tna Post oe CANO Silas nstaciones yo no wn el soporte dea vida de cau, nniajeproestor de sent e suelo que posible I consttucidn den nosouox pata qu a excel {a srupein de te new nario no suport ieralmente ncaa detainees poral tn espacial que conten nos Fovenes con alguna et Pevat oa co de lain ente el picopedaogp¥ elma ampli vr sa tenn en dl ne {agogo noe conta solamente en el etaniento punta de los slums en problema, sino que afta el roceso densa Sprendpaje ens tulad. veal Enel algo plepetagin etn Inpeaosla x a, el profesor elaunne, a fara yl pscopedagog. Por el proceso cesar el eta etn gn Geteaconts com pjesentelndatncs cts netelino sede conde Tblos ders elraentos que confuyen en el dlaguostioy ens Seuitieno:entersascon pares restos obetrvecones, nc de wajos de casey ropwesan. ‘rte sales ests estons y problems spare del desafo qs enest line abordanon lou elma portant es coropar ua serie de experiences psa conove algo me os ovens deny poder estar alr = Torados para advo scompalatlsa lng de crecimiento La ESeta EN WEIEOS ALTERADOS 77 CapituLo | La escuela hoy Frente a todo lo qué no sabemos, deo que tenemos noticia es elo que est alterao: estén alterats eltipode gestion, le sociedad yl fama. La escuela est invadida por in orden confctiv: ain ‘sila escuela todavia posee servicios valorados yn recomocimietto de la comunidad, Sigue slendo una inatitacién sigaificativa tanto pra el alum como para sus padees en razon de gt escuchatos «5 tun lugar done pueden preseutar sus teclamos, intercambiat ideas, socalzarse ymin exigi, Paneamos una revsidn del concepto escuela hoy para legar a luna escuela innovadora: Debemosreplantenr ene dnbito eieativa el nivel medio I fala de un proyeeto politico social. Quzds entre las certezas que tenemos hoy se encenten la incertidumbre la ve vencin de empos alerados lasonsacion certa de que nada es aor. 0 plazo,Pensr ls escuela en este eacenaro es revise la nstitucién ese ‘mo al templo del saber. Tenia sentido no sélo en 3 misma, sino que el-contexto politico y socal fa dotaba de ese sentido. La educacion ‘que se imparts era un waeypolin paral fatur, porgue ese [NINO ta algo previsible en nuestro harizonte, pars lo ual la escuela se hallaba preparada sin estar acacia por fa dude. sCémo gesionat entonces a institucin en estos tempos de turblenla? Aliniciar a tateapsicopedagégica onl escuela, familia tena e papel de soporte eterno y exterior ala misma: apoyaba el trabajo de Jn actividad formatia de dovente, la atividad profesional cans: linen actuax sobre uno delos actores debinomia del proceso deen sesianza-aprendlzae, cuyo ee ese alumna, Pa ota las acciones se ealizan con el educande 3 solicit del mismo docont, los cambios acontecios al largo del tempo transcutrido (410 largo dela cada cel 0), han hecho necesaria creat ane Interior de ‘a escuela un nuevo senda, Todos los actres en elt involucratos “ ao Poeun C9 demos ensnar cme sabia ene und tas de lnceaién {sInzoen un comunidad de sent Se ats Ps dei ist {uci eduativa encuete ee nuevo sentido el enovacién Las Preguntas que resuenan de fondo sn: ai les estamos ofeciendo {in actalidad aes generactone urs? 2 compatenca don escusle el ecuparse ce poster sn espacio para pats! Pare qu Gui seria ol objea La eau nove oc antes de fart > fo lelan estas ilutadest Qué po de problemas tenant, son tah deentes toe setuaest Sipensainos qu estos apects componen Ia formacn integral fe uaa pemona, todo ext & pertinent: Pecos en camblo fo que ‘contoce dene quo vercon qu Is escucaremgiaza el espacio en el {he ce siamo, oe ds expla atenlon do oases, ‘Stoeotsfonradecontestexcolar no corresponde pasar areempla: ‘a fanciones de otas instucones de orgnizecton de wna soce- dad democréica stu neces de responder amiiple demendashace que de- ta eepensr su propo espacio sok para eter as pacts de enceana-apendoae paral quefueconda Mat acs cm ‘ad tambn haa nteritex lg lube lca es a ‘stoma de os rls yan de os actors atucoales ps ‘slenzar su objetivo aise un destfio pendent y sel de tabsarfodos juntos en equipo, en la consndcetn de vintlossatitactois, operand en thespacieemocona de confines, que pena afenar os os elaprencai ‘eles scones esl onocinienoporafmisme,deberos trabafaren Ta constacen yconslidaeion de vineulos en los eve ‘Sonocimienteyaberes no pueden estarausates. Lo que segue tees ipo de gern que ys poate osta ata peep Al mlemo Gesnpe que cup con au funiOn soll jew Dec thos unc sot porque debe dst saberes Que aon social mente igfictvoe oedendo aezeso a xs saber, alitando quo {ods lsum obtengan gt capital tural en leo Que ows enn oma un Ben, Encontestosturbulents politic “ore” demagogiayla econo mia oftece exclusion creciente. Frente sexo el papel de la ecacion «secs la posbilidad de que construya razones para vive y de ae vii Lascertdumbres que selewibufan a eanocltento 0 9m Jes, sino que lo que re sspone conocer da cuents dela manera pat cular en que cada hombre amita su rlacién con lo destonacida La gostién institucional en tempos alterados ‘Mientras la educacin esta acarg dal “Estado dacont” ob jetvo era format al eudadano desartllando el sentimiento de a ‘ionalidad, portaba el mandato de cilizar alos nis como impron: te pasiotca l lntenducre a funeién de ensenar en gar dela de slisciplinay, la escuela pierde su prestgio como formadora de ciuda ‘anos con sentinient® nacionalista, esto es: “Pariotas’ ‘Como dice Duschatzry:"En este drecclonlo que caves el Estado ‘nacién an su capacidad de lmponcr sn orden simbsliea y por ende Ja ilsidn eivlizaiona dela escuela que prometa formar un sujeto Jgualantelale, portador do una mavalidad compertda arodedor de los vlors rationales, capaz de delegar en el Estado los poderes de representacign y de partes del bien conan ‘Cambinel tol decent, yl Esta deja ss fneign benefactors pa rasergarant de as relasdejuoge, tratsfiiendo las responsabiia es al mareado ale Sociedad civ. La escuela es entendida como lnstrumento de soealizacion a través de norms, valores y de com. portamientos entendidos como normales yesperables, La realidad {5 que la institucldn-eseuelaaffontasituaiones complejas que fa Alejan de sus objetivos pedagsgos que estuviron vigentes hasta hnece pocosaflos. Esto genera malestares que se observa nla ‘aciones de aprendiaje. En este mareo, tansitamos un period d+ fii pars identifieas los nuevos aberves- hun cantexto en el ques nsitilones como tales han per do su crediiidad, la escuela no est ajena aestedescrétito. Lo que estamos sopciendo es que fa escuela cayo como iusin forjadora foun sujoto universal, BI derrumbe do una Tusién nos habla ae 2: Dwar &. 8 Bg A, 2001 Mw Rocaent of C9 una mutacin que erosion fos pares de J esc. Des eta perspective los problemas eteativos nose diimen simplemente nl teritove det buen mal funelonasient escola, de las es- culas moro peor eqipadas, dos dealt obs einen. {erie educati, para tomar una pasta de vedndante cela i, nas habla dea ateractn de as eonlciones que htteron po sible sostener una promesa que oy se ha sist, ms ali de les formas en que se mateilice en cada zone, escuels o sector so Convene axa ata hacer una puta digest, un pres sis, pina poner derelieve fo que consderamos ha produc ia aa dese sin An insttuelin. escuela sol delogan funciona gue son propine | indelegables ala fail reflojo de un nuevo Estado que acta dela ‘misma manera. Br la tareadlavia 8 ban desdibjad las vinculos profesor alumo y paces ios, vieulos que hacia posible area educative, las diferencias gneracionaeseiuidesy la ped de foe teferentes de sutoridad, figuras patoras yeducaoves sto prodce Ja tus de ura simetia teal yfavorece el imaginario de que todos son iguales. Si el contrato de la escuela famila todavia existe (a pe Sar del desprestgio dela institeidn escola) es por in eapacidad el feducador de adaplase, toleratycomprener oe diferenciae, En de flv, seve finalizada a cultura eseoler homoge. “Todos los dias el docente tene que lgiimar su actividad su rol, ‘ya que la cultura extraescolar ocupa un lugar tan preeminente en It vide cotidiana que constantemente se cuestionn mln alta escola, Eseneste context que identfiermas los siguientes nlestares dela escuela Aificultad para establecer vinulos entre profesores y slum nos, entre eolepas, entre autoridades y profesores Impacto de a tecnologia: la mala utizactén de ia cultura digi talen detriment del conoclmiento escolar Ingluencia de los meios, que actan como obturadores de saber: fundamentalmente en rlacién cow ls votes: oe me ios de comunicacin reselian a "eultra dl 2apping” Aesprestigio dela actividad en el ala: dabido a la desvaloxi ‘dn del rl docente Lawes ov ero aremoos 8 fusencia recurrent de los alumnos s clase: inewrpimlento te elas, normas y valores sdesconocimento de los docentes de ta neces de apeopiar- ‘sede lar actualizciones de sabres de su expected Foy enfrentamos una confusién donde democtacla parece sg: near que "ea uno haga fo que quer sin espetarse unos con os ‘orrs. Pore tanto es preciso qu se respeto una ley en donde ne eta bheztan tos Limite proteciones¥ necesaros para contener el dear lo dela esitucturacan de una subjelvidad, La escuela atravesada por I crisis 1a ciisis socal como consecuencia de la ruptura del lao social (esempleo, divorcio, marginet6n,volenela) urumpe en laeseuce Ubicamos ef andlsis en Ia excels en een articulaeién comples y ‘ontradictotia con el todo social desde cu fundacién, de donde sur gen mutvas iluenciasycondicionamnentos. Si bien denigrada en el Enagnario social, en st funcion de trasmisora de conociientos (queda ubicada como simbolo proveedor y nulriente ante las demtn: das de a comunidad, donde se espera la tecperacin de lo peda, Sil escuela asume este imaginario pierde st funelén de wiangul ‘idm con el conoctinlent, pata quedar uhienda en la fen nt ‘da dadora en un vineulo dal como made proveedora La escuela aravesada por la ess socal nos remsite Btectos subjtivos en los docentes: Maestos y profesores son doblemente efectadbs por los cambios ealturales que incen en ellos como sues sociales y en su funciga de transnisores ‘delacultuta como profesion. Desdelo socials través delos me. dios de cominicaiin y desde lo padres se ha producido en la acttalidad un desprestgio de lecapacidad profesional y une étdida del roconoctmiento social de los docentes,afectando Ti consttueién misma desu ubjetvidad come operadores de ‘cambio, en la medida en que sobre llos pesa una tansleren- ia negativa. Hsto tone una paradojal consecuencia: ‘docente queda descaliiesdo en su lugar de alleridad porque 2» a Poco oF Cana alurmno nepte tas opiniones destaorizantes del espacio ceducatvo que ge sostonen desde lo social o fri deseo {eensefiar no halla at corelto one deseo de aprender, om ‘ontndose silo el docente sf mismo. Esto se vel eel tmalestar dacente, ens sufrimient, en la quel Comm etitma Duschataky, los docantas estan agotsos, Lo que Jos ava ese eompromino con la ralidd del pe, Para noe ‘uoslo mas importante es que el rinsto por la escuca les per. ‘ita toner harrmientas para defender us derechos, para Char con otis por lo que les corresponde, para sop, para continua (.) estudiando y ocupando nuevos lugares. Creo {que lo que ms nos imporia es formar buenos tpos. Tl vee ‘ene a fase muy gst, pero noes poca cose que aprendan {ser solaris, debe sar un imperative date gat 4 ott" Efectos subjetvosen fos alumnos: El pasje através de a ert sisenla escuela nos leva a pensar en el proceso de soctaliea © primara en el nino/e dador de Ldentdad, ta misma se reals en as interaciones de eianza con los padres, donde 6 ‘consituye como sujeto,sujetado ala eultra.Caractertzadas ‘por su gran carga afectiva identiicacin absoluta con e ‘mundo, conforman suidentided sobve el ser ye ner. Efectos subjetivs en las familias: {Qué sucede en la ects dad en el seno ee ia familia? Atrvesada por situaciones de bruscas wansformactones sociales, v generan miliples cup ‘ras peiquieas(evando no se han estaecide a Jos laze sociales de pectoneneiae intogtacién al mercado labora, {cando no esté constitulde in espacio social pera canstruit tun proyecto, ye lempo se presenta como detenide). Adultos susenies hermanos ceupéndoe dela eranea alta expasicin ‘la elevisén como ini acompafiante ete Entonces, qué pasa ena consiruccii dela dentidad del nino“ evan ss pads estin elaborando situaciones de pérdida de desam- aro y no hay una mirada naeisista hacts el risno. que lo onstiuys, gute vient ens deveniven ol proceso de soa ‘busca 5 & ig, 200) Laseusn er evosatimasos 2 liza? La escuel, sin muchas otras opciones yen un marco de vezmas comple, seconvirtasten nico reerent La oscucta como espacio de transformacién 1a escucla wridencia i paradoja dese, desde sa fundactén, mismo tlempo a gar donde se da el intejuego dela reproduccion del modeio social y el que proporciona la lave det conocimiento, fonvicéndoseas{en un bite dettansformacionsubjetiva, Flr ‘eso ce soctalizacion primarla se reactualiza siendola base dela s0- laacign secundaria que ee vel ‘gularidad do una sociedad atravesada por un esis de est Ge eferentes en una cultura de la indiidualizacién, del presente sin proyectos ,C5mo ose encuentro subjetivo para elprentiaaje esc lar donde el dacente debe constitirse en lag cle alteridal ras elena el nisora y sus pares inician fa soctlizacion secundasia? Be ‘comin y habitual a expresin de os docentes, de que cada aio los ‘hoo vienen con menos hdbitos para ntess el aprenizajen todas las eas. Enno, en i escuda, dramatizastuaciones vinewaresco- tidianes vividas pacvamente,y modelos de entor falar y 20 ial Laescuea se convierten espacio reproductor para el ninolade modelos incorporaos y de sinuaelones vides oer espacios de ‘ransformacién pars al ogre dela sbjetivacisn. Espacio potencll entre el dacentey€ node sometimlento por eldexconacimiento ‘es historia singular de aprendizjes, « espacio donde el docente, ‘desde su posicionamiento en el reconscimiante que hace del ni, se convierten figura de alte signcacin subjetive pata desarrlis sus potencaldades, brindando nuevas oportunidades para fore ar nuevos reposieionamientospaiquios. Pura quel interacidn sea subjetivante es necesario queel cen: te aetie como regulador de ls diferencias, ordenador y mediador a leaves do fa palabra. Qué le scerle al docante fete exe ujeto durmno que lo demands rvs de Ia draatizaiin de situclones ‘vidas de st entorn fair, caestionatdo su haces, imposilitn ola al no poder recibir desde ol oo, algo diferente? ;Que le sucede al alumno can situaciones de base de importantes caencias emo- ‘onalesy materiales, donde tiene que ser uno mas en lnrirada del 2 ica Posts oF Con \doconteycurpir expectativas que no reconoce como propinsy ue tampoco tenen valor para su fait Se abla en general de que los luninos son, por la erss social, cada vez mss vilentosy Gener mss problemas és eonducta, Pero. no exste a exacerbacion dela vio lencisen los discuss las pietieas que surge en ta inattulén? A Jo cual la pregunta es galumnos violent ostituclones desconoce dors de a realidad y eneradoras de violencia? Revisemos to expetencla rez en euarto grado (nueve ‘s) do primaria em na esctla del barrio de Palen ma id se acerca la directora del exableciiento primario para Dlanteare qu eign de atumnosen el aula akira su hija. roe et grupo la ra mat son wilentos con ella lace unos ‘tase romperon ta camper y adem le hacen un waco per En tn caso como éste et gabiete psicopedagigen debe inere nic Cbmo encararelnabajotsQuehace wn diretve que po- See pstopedagogo en su equipo de bajo? Primero hablames con les cheosdividléndlos en dos grupos (Gacquesetataba de un grupo numero). Hicimosdramtia- tates con las ana sabre stuaciones iil poem: tresalumnos salon dl aula yn fede fs ores Mesanon src ropa tee sabe ag Tos otros dos le ocuitan al compeero lo que els saben ycon- “No, no sabemos nat. Entre elias cuchchean: No le digas aaa, Ia coordnadora det grupo -en este cso una pscopadegoga anata ta cnet de os chicos y sexta “Bru ustedes, chicos fos conflicts curren a su ardedor pero ‘no se conversa. Tao ie apa {a patcpadagoga alge representa e confit através de wn ob- {to -Pleaet en graneacerola que esd tapada y lena de Probes ensu itr Cue dette de probs har Yor chico le esponden ala coordinator Begone Gece cand sects ypude einer Lescuca ov non areas a Deg quests grupo s€autodenominael grupo Pococl ‘A partir desta experiencia el pay empech, como el pochoc, ‘Sacar su problemas te la cacerote Lo que aeurre en la escuela no oun reflejo automsitico del fuera. a misma pasee clerts grados de autonomt por la cual fn un misma context, vats textos son posiblesydasfan evente fea identidad institucional ysu modalidad de enfientat Le Aad actual de que l nina es portador, Cada instituelén posee Tas gos de Identidad, producto de un anudamiento singular en Ia fhnyeton social que lees asignada, qe materialize en un proyee to instituctonal, La escuela como espacio de posicionamiento Y subjetivacion latostnedn educa onformaun miso a tebajarcomo es, co potencial ntannedaio de subjevacon ene ito, Const eu espacio potencll de aprenizaeslgniieaivos par lito i deck de ftereambio elo cone dent y sus pre, come tspaci de iangulcion con elt docete alurno: soled co ‘ocimleno) Ete passe deo falar conncda ao pubic "a co. Roce” esl escenario apropiado para logo de tonoiia ya ‘Mterenatn, Halla desubjetialén ex ror nuevos univessosdesigifiaio nas en el nto a taves del sprendiae, donde pueda el mundo eran dts noon spe de amin cal fen penarse as smo teen un ol protagonte, en Spo. ecto va press " ara dle ignlcacin al afuera dentro de sua ls na ex: erin my itereante ene aestos amos de qin {0 le fos). Les peiimos que agen wn collage de noiae se Wolencta aparece en os ros Apert dela selccion y omen tno de os article ead slummo tava sus ese una oe dee endones personales sobre lavolencla haan dear dea mds intrenntes vers ports chicos ‘No ble hay violencia glpeande o insulted, tambien disri- rimndo 0 a rave de gestae 4 aus Pocacunce Coo * Lagente no daeriadestrullos locales de a pobre gente tae Daladora quenole hizo nad, deberanenojarsecon el que co: menzs i sis ‘La violencia es malay tae problemas” “Hay bromas y bromas",depende como las digas serévolen- No deberfaexati la violencia” porque fasta ala gente "Con a voieneia no selioga aningut alo”. “Tenino en cuenta esos Stems Hegamos a esta conclusiin, en palabras de Duschatky “En la escuela la Vieleneia no es viva pot {8 protagonists comoun acto de spresvidad, sino como un moda de rato habitual yeotciano. La violencia ani ela vs identifica {a como al por un observador y no por ss agentes Son los Joven tes en la posiién de observadores, quienes hablan de violenela ‘euanclocopstatan que los comportanients habituaes de os ala has son la nogaciin dea epresentecién que eorespome ala cone Acca de alumna" [Le constiucion dela subetivdades pensada como un proceso de constiicién mutua donde ln misma es producicn por lt elt Ie cultura es produc subjtive. EL sujto se constiaye por el oto y en el oto. La familia y la escuela von medadoras dela ltrs, ‘reandosubjetivdad, moldeadss por el contexte soc “Todo pstece indicat que la vleneia con el ot, la violencia ‘modo de descarga 0 pulsion desconeolnda el nice del nespa dad det cisposivo para insttuir una subjetivdad regia por ts ley simbalica. La violencia come esti es una suerte de energét Polsional no conuable"* Elmalestar docente y sus vinculos. Creenciasy realidades ‘Apart do una encuoste eaizada a 40 dents pudinos recoger fos siguentes dates sigaficativos pensindo dese seta del mi. lestares decir, tomandolo vivencil del docentes 4 Duschaty 8, 2008 | St [Lacuna nt recs antes 2s La condueta sin limites de los alumnos y los problemas de Aiscipina Pena del gar del docente coma referente y come poseedor dun sabe esvalorinacién da ol del maestro, Necesidad de és de desempetarse en ms de wn cago, no ppusend desarollar al méxim la area dacente - Eulgencla de multiplleldad de rcones:atenetdn educative, ‘médica, podagéles,prcoligeay de alstencis social pot el ‘mismo Sieldo - Necesdad de mayor apoyo no slo dela comunidad de pas, sino también de les equlpos de canduerin, y de sus propos pares colega ycovedinadores con especial, Malestar por el acteso de personal menos eapectada a cargoe ue rues rfesionles pony eicados pars deserpe ‘tr componete dete mlestardocent proiene de a eit eutades qe sen por exgenissdsnstratvas quo ebstea {an le pues enprchen ce jets pelagic pucollics en ‘lesaro dela re por a contadeion pnt encuenee Exivelonucto yo per en unde te peso doin atv ompedag pe Los aspects ganas anit {hos mo respandenanesiedes dein props ew dle tendo al dosente pra innova fente as exgeneta dela ela te nent com scsi seta. Debemos revels concepeon de ecu gutemosarigada comics soca guees gue amism et tomogtnennentor foie: Hey debemos prcota por su curaterfen de ott Ses y amin como espacio de aproniaje qu debe tenet eh ‘sonal necesiesepefesdaceda ively ascaracersteay invite gropaes dos edueados, "smuy inpvtant paral ten del docetey del alum elmo Aeio de condcadny superistn quoselier cto Lacs ne fc de contol yd desloge de ore cada ule ne evancesyeroctsosrhay gue eater cuss depen del et edagieny els del res pcalopex isonet nope, Erndotnte-queseeliely posed dlatuane seal ‘eal Dating qu depende lester dosent y qu eiestarzo Py Max Pose of HN deleducando. Anmoniarel encuentro entcelo dstintos modelosen el binomio pazeaelucativa, que son dos subjetividades intrdapen diontes y de infuenta mutts. El malestar docente se converts on tun objetivo « ander desde el gabinete en I escuela, colaborand con a explcacldn de conflicts ylos actors que en él sever Ino: Tueradas, mo atonder este malstar para su disminuetén, sabiendo que no depende solamente de la voluntad individual sino que necesita del apoya de sus superiores y de Ia comunidad que la compone y rodea. Tomando tonocimiento y asumienda It re5- ponsabi ta. Bs el objeto de atencin del pales logo el docente y los confictos que surgen en la soledad del aula ver cul esa iealogia que sostiene er docente,y unto cane de sempeno pslcopodagdeico sostenes una tarea que dismninuy dicho males I poleopeaogo viendo eSmo onsen elque ensei (des Dlegando una funcién de organizador de stualones de apieizaje) Yel psiclogo viendo que le pase al ue ensefia con Io que ened y ‘aqulenes es enseia (enfent as indvidalidades que conforma ‘apo). El psicopedagogo tone que ver ls necesdades en las que xténmersa in escuela los ellos como espaciospcopedaggicos 4queresponden a diferentes niveles de profndizacin, complejidad '¥complementariedad articuno los mismosy posibiltando ate esarrollo soctle individual, fo que el pseslogo potter las par Uieularidades de ls Inogzanies del euso, La finion de asesora. 'miento del equipo nteriscipliari tiene coma propdsitopromover ‘nos ocenteshabitosdezeesin yaoovauacén, que puede set ‘ercida por los dretios de la eseela, enondinadoves, psicopedas 005, psieslogos. “Lolimportante es quo exista un expacto de rellexin que perm ‘a perspectvasintegradorasy que el docente no sesiets solo en Ail tareado ensefiar El cambio no pasa por incorporar elementos de ikima moda sino en tepensarel trabajo de todos loses El dr conte debe desarcollaractitudes que e perma valor sts propios sabetes La formacién de grupos a cooperselén interinstieinal on establecimientos de la misma Jutsdiecisn arma redes de sosténente os diferentes niveles,organizando proyectos innovedo ‘ess un posible pater pas, Lesa er tenros areaooe a Escusta: hacia una cultura institucional [cris en el context soci eonvocs ala escuele ano convertir- seen reprodctoa del modelo rol aseyenssey genera np Yeto educativodefnid por la concenela de deerminacs ote os, pore exstencia de metedoloias compara y esponsebl dad por los resultados. Cada escuela conte una culture atl ‘onal que sone nots, valores y modelo ue oganoan os it los portoeresutades. oa desaralar ina cultura del nsttcional es necesto tener un Proyecto Héicatve isiticona (PED, all ae especie el pro yecto edueavo atta por lndos los ators educativos en cats toa. H Pet bscamenteespcicar qué tipo de pation evadsca Dole insti, Analcemos el confit desde diferentes perspectivas: Desde el espacio grupalindagartamos cémo eda interac 0 enel contexio fuleo a wavée del interamibios con eco hocimiento con la decent y con os paves. = Desde eo} dovente leva sna fancion hornogeneizante don: de as diferencias en el prendizajey los vnculos genera con Mico. Ser diferente es queda expuesto. ~ Desde elo institucional hay que entender y dimensionar los ailerentes conflicts ent los actors institueionales creado se diferentes opiniones y formas cle wt lead ‘acs tiempo de que exista la posibilidad de generar condiciones de produccisn de subjetvidad de creas condiciones para desert. Tar el pensamiento ertico, i opinign propia Hs dec, ean condiciones de autonomta de opinién y de critero, Tempo pre sostener Ia mirada, tiempo para escuchar y escuchazse, en una cul. tara donde prevalece io fuga einstanténeo Tempo que posibilte #1 eorrimiento de as prioridades, que el docente recapere sgt dle sujeto deseoso, eapaz de produch modiicaiones. Tiempo que posite el paso dea escuela Kal aa exeela poste, dela dine ‘16a como autora format ala atari func eel saber re solver 0 trabajar con el conflcto dela sancton ata responsabilidad, dela derivacion individual ale inervenc institucional. CapiruLo 2 El proceso ensefianza-aprendizaje ara probar Loong, pare roar fora de ome aad 'No poiemos hablar el escuela sin tener on évents fo que im- plea el proceso de enseRanza-aprendizaje y las vasiables Interv Fientes en él, Este proces involiera un tempo Igico no mens ble con relejs un tempo dande nos pretendeestablecer un orden ddeunantesy un despite sino dondetos distintos momentos; los ds: tos procesos que sedan en ert enseiar- aprender se relacionan ‘demanoradiléetiea, hel proceso educativointervienen: alguien que ensehayalguien aque aprende Es importante dilereneae pensar y conocer como dos frocetos nevesatios pata lograr un verdadero aprendizaje. Ambos Jaogan tn papel tn importante que se podza establecer un parlelo {entre los procesos de aimilacién y acomadacicn que nos planteaba Paget! ens teal, or exo no aleanza con conocer el objeto de co- hoetmiento, tenemos que pensato para poder hacer propio y de fsa manere aprender. Esta aceign impli una actividad cresdora ‘ae se constitnye a patr de asocar,reflesionar, comparar,eacl- ‘ar, day, eftar, dosmembrar,probar et, "Ena escuela, el nia conforma junto con stmaestray sus com- paiieros, un nuevo espacio, el escolar en ol que se producen modl- Treacionespaiquleasy se potenca la actividad creadora. Dlantear que hay alguien que ensera impiica decir que nadie aprende sin a oto, que tao aprendizaje implica un ott, aunque el ‘jeto este salo, No oWvidernos que subject sgalia estar ujetado, 1 ages ety 107, x0 Posen oF CaN oo tanto todos estamos sytados 0 sometio a esas prop essay ala vera desesabi zai, desea ola te foxmacén son rgtrdos como nesdades Nei Go Disat “ng nueva estucracén on aro eq 5 adulio deja de ser exclastvamenteproductordeinformacio nes sepesentante del capita eltaral pata poseionarse como ‘ontinador de pareceres ‘Cuando eo sujet esos, rauesea una paste ds etn y gest deca specs ald tn spec docs de ese tod y tambien ota logue de esa cos no puede acoptan, Guando agulen ensena un contenido arg des propa sli ad yet que rece ambidn fo hae tomar el miso arco de ferencia fu subetvided). Pero siempre hay otos que ensehan © descubrento que oto no ene como de aprender tne que ver con as condiciones sb 12s dellndvdaa con fs operaiones ptoogens que e porte ‘ncorpra asim cosa con sigeacones Por pander iy plc siempre lg que lone une sigaticacion pars ase suet Sin. ficacén que i viene desde a, oro que naableente exe. cons tambien desde De eto dexprende la cndmica da educacén que implica, per wn ad, la consreecion dela eltatey, proto itenovalén dela miama que spe de casino de los a, tors soa. Poe lo tanto al aprender consevamsy renovation constaemente aprender exer, consezvendo yeniquesend a ident, pia integrals ruta gue tenes que emp, ‘hando, ess aparentes 0 reales dicontnuidades en una ona dud rela pasado y resent lo nuevo yloviso Esta atlas Sgnicasiempre una reefién deo previn, or eo! eprendzajetieneuna comps dimension tempore ncaa devde i storia, dente pasa de a vio es prendidoel marco teterencial yl experi desde acl sin ‘erreael present, er ests noaimpone una drei cane eer ‘slo poemos conocer es ier no pods apne, Hay un momento en que esa fret pent la construceién 4a conociniento de manera yroblemstieconfciva Eto secon Giona con las distin letras que sito puede hacer apart dels cursos Cuando el ito eseapaz de cemprender os ansfone nes que sedan ena ead, pd sep morimienty del proce Soqueseoperacontos lamentoscon ion cuales et iweatga, Bn Las eo area9oe a funcin de seguir ee proceso relaclonsndola, interconectinolo con ‘0s puede encontrar las contradlcciones que se dae 2 propia Pensemlento y superailas a Gayes de tna sintesis datécica ue le Potmite comprender os cambios dela eae, 'ateortapsicogendtica del apreneizaje considera que os esiont- ono prodicen conocimiente por sf rlsmos. Todo an de apron. ‘je involucra un proceso eonstructvo por part del sujet sl lneamente tne intervenci6n de los objetae sobre los sistas de conocimient. Fay una intoracein entre soto y objeto de cones. snlento Yuna actividad consiuctvay reeanstuctiva de las sujeos sobre ls objetosycontenides de concimient {a ecién, a pranis que se da en a telacin orgenismo-meetio,es| le ue pormite et surgimionto do las diferentes formas se conocer, ‘sa lacién con el mundo comienoa eanla vida misma el nocimin ‘o consttuye una exigencia masiva de adaptation, yes af donde el Individuo contenza a enfrentaree entre lo conocido yo desconse do, lo viejo ylo new, efeaos ye conmas,sguiende & Paget. A par tide ese momento vamos a empezar a consteueun mectelo interno © matrz de encventro con lo real. sta mars 9 modo interno de aprendizaj es una estructura comple eontadictrl, ese sus. {sata en una infaestaetara biligia,yseva consujendo a parte das elacionessocalesylos vines que étasemplican Es por e30 {que inclayeaspectos conceptuales,afectvos, emocionalesy exque sms de accidn. Bs importante dstacar que esta miatrizno pase una estuctura cerzada, sino una estructura en movimiento, susceptible ‘de modificacin (salvo en os easos patldgicos) ‘Cuando no etene en cuenta el concenta de matrizy todo a que

También podría gustarte