Está en la página 1de 1

AÑO 2023

CÁTEDRA PSICOANÁLISIS
Prof. Titular: Dra. Mariana Gómez

Instructivo para examen final de estudiantes libres

De acuerdo al régimen de estudiantes vigente:

Los/as estudiantes que, estando debidamente matriculados en el año académico,


decidan inscribirse a presentar exámenes finales en la condición de LIBRES, accederán
a un examen de dos instancias: la primera de carácter escrito y la segunda oral,
contemplándose en ambas los aspectos teóricos y prácticos. Una vez aprobada la
instancia escrita se procederá al examen oral. Cuando el tribunal examinador
considere que el resultado de la instancia escrita merece la calificación de 8 o más,
podrá obviar la instancia oral, previo acuerdo expreso del/a estudiante.

Como requisito previo a la presentación del examen se pedirá un trabajo de análisis de


una serie o película que permita la articulación con los conceptos de la Unidad 8 del
programa en vigencia.

Unidad 8: Las Transferencias.


Las Transferencias. Repetir para no recordar. La transferencia como motor y obstáculo
en la cura. “El sujeto supuesto saber”. Entrada en análisis. La contratransferencia. La
neutralidad analítica. La ética del psicoanálisis

Debe tener una caratula donde consten los datos del /la estudiante y el título del tra-
bajo. El mismo debe estar estructurado de la siguiente forma: Introducción, Desarrollo
y Conclusiones. Entre 6 y 8 páginas. Letra 12, interlineado 1 y 1/2. Consignar correcta-
mente la bibliografía utilizada al final del trabajo (los textos referenciados deben ser
los del programa de la asignatura).

El/la estudiante una vez inscripta/o en Guaraní, para rendir como Libre, deberá
enviar el trabajo a la Prof. María Pía Marchese 7 días antes de la fecha del examen
(sin excepción), al siguiente correo: piamarchese@gmail.com. El mail se responde
con el ok de recibido cuando está apto para pasar a la instancia de rendir el exámen,
en el caso de no estarlo se les dará aviso por el mismo medio.

También podría gustarte