Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

VICERECTORADO ACADÉMICO
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD.

PLANILLAS DE JUICIO DE EXPERTOS

Respetado Experto: Usted ha sido seleccionado para evaluar el instrumento: Cuyo CUESTIONARIO
corresponde al constructo que forma parte de la investigación titulada: “LA EVASIÓN TRIBUTARIA CÓMO
AFECTA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA ACEROS DEL PERÚ SAC, LIMA -
2020”. La evaluación de los instrumentos es de gran relevancia para lograr que sean válidos y que los
resultados obtenidos a partir de éstos sean utilizados eficientemente; aportando tanto a la elaboración de las
Tesis como de sus aplicaciones. Agradecemos su valiosa colaboración.

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JUEZ: Mg. Luis Alberto Vigo Bardales


FORMACIÓN ACADÉMICA: Contador Publico
ÁREAS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL: Sector Privado – Sector Publico
TIEMPO: 20 años CARGO ACTUAL: Docente Universitario
INSTITUCIÓN: Universidad San Pedro.

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JUEZ: Mg. Carlos Lucio Martos Ramírez


FORMACIÓN ACADÉMICA: Contador Publico
ÁREAS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL: Sector Privado
TIEMPO: 20 años CARGO ACTUAL: Docente Universitario-Director del Programa de Estudios
INSTITUCIÓN: Universidad San Pedro.

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JUEZ: Mg. Walter Medrano Acuña


FORMACIÓN ACADÉMICA: Contador Publico
ÁREAS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL: Sector Privado – Sector Publico
TIEMPO: 20 años CARGO ACTUAL: Docente Universitario
INSTITUCIÓN: Universidad San Pedro.
Objetivo de la investigación:
Demostrar cómo afecta la evasión tributaria en la gestión administrativa de la empresa Aceros del Perú S.A.C.
2020

De acuerdo con los siguientes indicadores califique cada uno de los ítems según corresponda.

CATEGORÍA CALIFICACIÓN INDICADOR


SUFICIENCIA 1. No cumple con el criterio -Los ítems no son suficientes para medir la dimensión.
Los ítems que pertenecen a 2. Bajo nivel -Los ítems miden algún aspecto de la dimensión, pero
una misma dimensión 3. Moderado nivel no corresponden con la dimensión total.
bastan para obtener la 4. Alto nivel. -Se deben incrementar algunos ítems para poder
medición de ésta. evaluar la dimensión completamente.
-Los ítems son suficientes.
CLARIDAD 1. No cumple con el criterio -El ítem no es claro
El ítem se comprende 2. Bajo nivel -El ítem requiere bastantes modificaciones o una
fácilmente, es decir su 3. Moderado nivel modificación muy grande en el uso de las palabras de
sintáctica y semántica son 4. Alto nivel acuerdo con su significado o por la ordenación de las
adecuadas. mismas.
-Se requiere una modificación muy específica de
algunos de los términos del ítem.
-El ítem es claro, tiene semántica y sintaxis adecuada.
COHERENCIA 1. No cumple con el criterio -El ítem no tiene relación lógica con la dimensión.
El ítem tiene relación lógica 2. Bajo nivel -El ítem tiene una relación tangencial con la dimensión.
con la dimensión o 3. Moderado nivel -El ítem tiene una relación moderada con la dimensión
indicador que está 4. Alto nivel que está midiendo.
midiendo. -El ítem se encuentra completamente relacionado con la
dimensión que está midiendo.
RELEVANCIA 1. No cumple con el criterio -El ítem puede ser eliminado sin que se vea afectada la
El ítem es esencial o 2. Bajo nivel medición de la dimensión.
importante; es decir, debe 3. Moderado nivel -El ítem tiene alguna relevancia, pero otro ítem puede
ser incluido. 4. Alto nivel estar incluyendo lo que mide éste.
-El ítem es relativamente importante.
-El ítem es muy importante para la medición de la
dimensión
MATRIZ DE VALIDACIÓN POR EXPERTOS

TÍTULO DE LA TESIS: “La evasión tributaria cómo afecta en la gestión administrativa de la empresa Aceros Del Perú SAC, LIMA - 2020”

DIMENSIÓN ITEM SUFICIENCIA COHERENCIA RELEVANCIA CLARIDAD OBSERVACIONES


(Si debe modificarse un ítem por favor indique)
1. ¿Conoce el termino cultura
tributaria?

2. ¿Sus clientes solicitan


comprobantes de pago?

3. ¿Conoce los riesgos que trae la


CULTURA evasión tributaria?
TRIBUTARIA
4. ¿Conoce las charlas dictadas
por la SUNAT con respecto a
evasión tributaria?

5. ¿Conoce las políticas de


recaudación tributaria?

6. ¿Existe resistencia por parte de


sus clientes cuando entregan
sus comprobantes?

7. ¿Existe costumbre de sus


clientes en solicitar
IDIOSINCRACIA comprobantes de pago?

8. ¿La empresa tiene por habito


de emitir comprobantes de
pago?

9. ¿Emiten comprobantes en
función a su capacidad de
pago?

10. ¿Los clientes muestran


ECONOMIA capacidad económica al
adquirir sus bienes?
11. ¿La empresa realiza ventas al
crédito mayor a 15 días con
comprobantes de pago?
TRANSACCION 12. ¿La empresa al efectuar ventas
COMERCIAL al contado emite comprobantes
de pago?

13. ¿Efectúa el control de ingresos


al almacén de los inventarios?

14. ¿Emplea algún tipo de kardex


para el control de movimientos
de los inventarios?
CONTROL DE
INVENTARIO 15. ¿Existe registro sobre
salidas por ventas de las
existencias?

16. ¿Tiene un Software específico


para el control de sus ventas?

17. ¿Emite comprobantes de pago


a todos sus clientes
indistintamente?

18. ¿Emite comprobantes


solamente a solicitud del
EMISION DE cliente?
COMPROBANTES
19. ¿A su criterio cree usted que la
dirección y control es
fundamental para un empresa?

20. ¿No emite comprobantes a


personas naturales?

Calificar de 1 a 4 puntos.
ASPECTOS GENERALES

ASPECTOS SI NO OBSERVACIONES
El instrumento contiene instrucciones claras y
precisas para responder el cuestionario
Los ítems permiten el logro del objetivo de la
investigación.
Los ítems están distribuidos en forma lógica y
secuencial.
El número de ítems es suficiente para recoger la
información. En caso de ser negativa su respuesta,
sugiera los ítems a añadir.
Hay alguna dimensión que hace parte del
constructo y no fue evaluada.
VALIDEZ
APLICABLE SI NO
APLICABLE ATENDIENDO A LAS OBSERVACIONES SI NO
Validado por: Mg. LUIS ALBERTO VIGO BARDALES Fecha: 10/11/2021
Firma: Teléfono: Email:
998396668 Luis.vigo@usanpedro.edu.pe

Validado por: Mg. CARLOS LUCIO MARTOS RAMIREZ Fecha: 10/11/2021


|Firma: Teléfono: Email:
949609727 carlos.martos@usanpedro.edu.pe

Validado por: Mg. WALTER MEDRANO ACUÑA Fecha: 10/11/2021


Firma: Teléfono: Email:
998396668 walter.medrano@usanpedro.edu.pe

También podría gustarte