Está en la página 1de 14

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

GUÍA DE APRENDIZAJE 2 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Denominación del Programa de Formación: SOLDADURA DE PRODUCTOS METÁLICOS EN PLATINA


Código del Programa de Formación: 834258
Nombre del Proyecto: APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIFICACION DE SOLDADORES
BAJO CODIGO AWS D1.1 VIGENTE.
Fase del Proyecto: preparación, ejecución y evaluación
Actividad de Proyecto:
APLICAR LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LOS PROCESOS DE SOLDADURA SMAW, GMAW - FCAW Y
GTAW, SIGUIENDO LAS NORMAS AMBIENTALES, DE SALUD Y SEGURIDAD EN TRABAJO Y
COMPONENTES DE LA FPI.
APLICAR PROCESOS DE SOLDADURA TENIENDO EN CUENTA LA NORMATIVA TECNICA VIGENTE EN
SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO SEGÚN EL CÓDIGO
AWS
Competencia: SOLDADURA DE PRODUCTOS METÁLICOS EN PLATINA CON PROCESO GMAW Y FCAW.

Resultados de Aprendizaje a Alcanzar:


1. Soldar juntas en ángulo con proceso GMAW Y FCAW según procedimiento calificado y normas de
seguridad e higiene en el trabajo.
2. Soldar juntas en ranura con proceso GMAW Y FCAW según procedimiento calificado y normas de
seguridad e higiene en el trabajo.
3. Verificar la calidad final de las juntas soldadas con GMAW Y FCAW según los criterios de
aceptación y rechazo de la norma seleccionada

Duración de la Guía: 240 horas

2. PRESENTACIÓN

Los quiero felicitar por hacer parte del aprendizaje de esta especialidad y de la comunidad SENA. Con la
formación adquirida, los aprendices podrán desempeñarse exitosamente en empresas del sector
metalmecánico, termoeléctricas, de la construcción e instalación de estructuras metálicas, en la
construcción de maquinaria agroindustrial, terrestre, en la industria de alimentos, hidrocarburos y bebidas.

Apreciado aprendiz, esta guía es un recurso didáctico diseñado para orientar su proceso formativo donde
contará con el apoyo y orientación necesaria del instructor, para cumplir a cabalidad con los objetivos
fijados para el programa soldadura de productos metálicos (platina).

G
F
P
I
-
Para que el aprendiz obtenga los resultados deseados, debe haber una combinación de disciplina y técnicas
utilizadas, la mejor vía para lograr la habilidad es con un entrenamiento y la guía es una herramienta para
aumentar los conocimientos.

Soldadura por arco metálico protegido con gas (GMAW, por sus siglas en inglés, Gas Metal Arc Welding) es
un proceso de soldadura por arco establecido entre un metal de aporte continuamente suministrado y la
pileta soldada. Se utiliza la protección de un gas externamente suministrado y sin la aplicación de presión.
Su uso ha ido en aumento desde su desarrollo comercial en 1948.

El proceso Flux Core Arc Welding, FCAW por sus siglas en inglés, utiliza un metal de aporte electrodo que
consiste en una envoltura metálica con forma de tubo cuyo interior puede estar relleno de fundente (flux-
cored) o relleno de polvo metálico (metal cored). El fleje metálico puede ser cerrado de diferentes formas
para contener el fundente.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL: el entorno de la soldadura

Buscando su incorporación al mundo de la soldadura, lo invito a resolver los siguientes puntos solamente
valiéndose de la observación y sin que sean necesarios conocimientos en soldadura.

Técnica didáctica: Reflexión

3.1.1 Descripción de la actividad: De acuerdo con el entorno en el que se encuentra (casa, apartamento,
taller etc) observe los elementos soldados y responda las siguientes preguntas.

- Cuénteme en no más de cinco renglones si conoce a alguien que labore en el área de soldadura y si
alguien lo influenció para iniciar su formación en soldadura.
- Ubicándose en su entorno (casa, apartamento) haga una lista de los elementos que cree que tienen
soldadura en su fabricación.
- Los elementos del listado anterior, ¿se hubieran podido fabricar con otro proceso de unión, como
tornillos u otro tipo de adhesivo? Brevemente explique su respuesta
- ¿Cree usted que como usa la temperatura para cocer alimentos, podría utilizar esta misma
temperatura para unir metales?
- ¿Cree que en el dispositivo de la foto (pirinola plástica) hay algún proceso de soldadura presente?

IMAGEN 1. foto de elemento plástico. Fuente https://www.dailymotion.com/video/x33r44r

Tiempo de ejecución de la actividad: 3 horas

G
F
P
I
-
3.1.2 Descripción de la actividad: Luego de ver el video de Discovery maravillas modernas “la soldadura”
que puede consultar en el enlace: https://www.dailymotion.com/video/x33r44r resuelva las siguientes
preguntas.

- ¿Cree usted que la soldadura es una técnica interesante? Explique en no más de 5 renglones su
respuesta
- ¿Sabía usted que se puede soldar bajo el agua? ¿Quisiera alguna vez soldar bajo el agua?
- ¿Se le hubiera ocurrido antes que se puede utilizar una explosión para producir una soldadura?
- ¿Cuándo usted usa crema dental había pensado que en la fabricación de ese tubo de crema dental
hubo un proceso de soldadura?

Tiempo de ejecución de la actividad: 4 horas

3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL


APRENDIZAJE

Vamos a relacionar los conocimientos y experiencias que ustedes tienen, que son muy importantes y que
nos pueden servir como punto de partida para continuar con lo que tenemos por aprender en el contexto
de la soldadura.

Técnica didáctica: Argumentación y plenaria

Descripción de la actividad: indique en no más de cinco renglones, sus saberes previos relacionados con
cada uno de los temas que se presentan a continuación.

- ¿Conoce o ha trabajado con materiales metálicos?


- ¿Ha trabajado en empresas o talleres de fabricación?
- ¿Ha soldado con los procesos de soldadura GMAW y/o FCAW, si los ha usado que ha fabricado con
estos procesos?
- ¿Conoce algún edificio que haya sido construido con estructura metálica y soldadura, si su
respuesta es positiva cual edificio?

Para su motivación o la de sus compañeros socialice en plenaria los puntos anteriores y comparta las
opiniones con los demás compañeros, acompañados de la moderación por parte de su instructor.

Tiempo de ejecución de la actividad: 4 horas

3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN).

Dentro del segundo momento del aprendizaje las actividades propuestas están orientadas hacia la
construcción integral del conocimiento utilizando conceptos y procedimientos.

3.3.1 Reconocer normas de higiene y seguridad en soldadura

G
F
P
I
-
El conocimiento de normas de higiene y seguridad son aspectos esenciales para tener en cuenta antes de
iniciar cualquier actividad industrial. La fundamentación del proceso nos preparara para el alistamiento de
equipos, herramientas y materiales que se van a soldar. En la soldadura, y más específicamente en los
procesos GMAW y FCAW, se debe identificar condiciones seguras en el entorno de trabajo y seleccionar las
herramientas y equipos que serán necesarios para desarrollar las actividades propuestas.

Técnicas didácticas: Búsqueda, análisis de la información y estudio de caso

Descripción de la actividad:

Señor Aprendiz con base en la norma ANSI Z 49.1 seguridad en soldadura, corte y procesos relacionados
ubicada en la carpeta de la competencia (subcarpeta material complementario) realice las siguientes
actividades.

- Elabore dos esquemas de llaves uno para cada uno de los siguientes numerales:

4.2 protección de los ojos y la cara

4.3 ropa protectora.

Los números 4.2 y 4.3 son tomados de la tabla de contenido de la norma ANSI Z 49.1, el objetivo es que
usted sintetice el contenido de esos dos puntos en los esquemas de llaves. Si no le es claro que es un
“esquema de llaves” coloque el término en el buscador de internet y encontrará ejemplos.

A continuación, con ayuda de la tabla de tonalidades de lentes recomendados para soldar de la norma ANSI
Z 49.1, complete las siguientes tablas según corresponda.

PROCESO CORRIENTE DE ARCO EN N° DE TONO DE LENTE


AMPERIOS SUGERIDO
SMAW
GMAW-FCAW
PAC

OPERACIÓN ESPESOR DE LA PIEZA N° DE TONO DE LENTE


SUGERIDO
OFW 5/32 pulgada

OFC 3/4 pulgada

Tiempo de ejecución de la actividad: 5 horas

3.3.2 Reconocer proceso de oxicorte

Descripción de la actividad: Con el propósito aprovechar positivamente el uso de la intranet, internet y de


las herramientas informáticas, así como incentivar el trabajo autónomo y la reflexión en el desarrollo del
proceso educativo observe el video del proceso de oxicorte y luego elabore un procedimiento paso a paso
para ejecutar un proceso seguro y correcto de corte.

G
F
P
I
-
Oxicorte video educativo: https://www.youtube.com/watch?v=e3wzGtJQkuI

Tiempo de ejecución de la actividad: 5 horas

3.3.3 Identificar equipos soldadura GMAW y sus elementos

Descripción de la actividad:

- Consulte literatura disponible en las bibliotecas SENA, y en otras fuentes, relacionada con los equipos
utilizados en los procesos de soldadura GMAW
- Con el acompañamiento de su instructor, identifique los equipos de soldadura disponibles en el ambiente
de formación y las partes que los componen, una vez observada la siguiente figura que muestra un equipo
de soldadura para proceso GMAW, complete la tabla de la parte inferior colocando el nombre del
componente según el número en el dibujo.

IMAGEN 2..Partes del equipo MIG-MAG- fuente.


https://www.demaquinasyherramientas.com/soldadura/partes-de-un-soldador-migmag

G
F
P
I
-
N° COMPONENTE

10

11

12

13

Tiempo de ejecución de la actividad: 5 horas

3.3.4 Reconocer metales a soldar

Descripción de la actividad: como aprendiz el conocimiento en la identificación de metales constituye un


factor muy importante en el éxito de los procedimientos de soldadura. Para demostrar su aprendizaje
usted debe definir las características de los siguientes metales:

- Acero al carbono (CR)laminado en frío,

- Acero al carbono (HR)laminado en caliente, y

- Acero inoxidable austenítico.

Para la actividad su instructor le suministra la tabla anexa que debe completar para lo cual puede consultar
en internet o en cualquier otro medio de consulta.

Luego de su identificación, seleccione el metal de aporte a utilizar para soldar cada uno de estos metales
con el proceso GMAW y FCAW.

G
F
P
I
-
CARACTERÍSTICA Acero al carbono (HR) Acero al carbono Acero
laminado en caliente (CR)laminado en inoxidable ASISI
ASTM A 36 frio ASTM A 36 304

Composición química
aproximada

Dureza

Ductilidad

Resistencia a la
tensión

Forma práctica de
identificación

Estado de suministro

Procesos de
fabricación

Material de aporte
para soldarlo
(proceso GMAW -
FCAW)

Duración de la actividad: 5 horas

3.3.5 Realizar ejercicios prácticos de taller.

Técnicas didácticas: demostración, análisis objetos reales, exposición dialogada.

Descripción de la actividad: Señor aprendiz, después de haber adquirido los conocimientos necesarios en
Seguridad, equipos, herramientas, materiales base y materiales de aporte se inicia la etapa de ejecución de
los siguientes ejercicios prácticos con la orientación de su instructor.

Para el desarrollo de los ejercicios utilizarán como materiales y herramientas los siguientes:

Material base: acero al carbono

Material de aporte: AWS ER70S-6, AWS E71T-11, AWS E71T-1 o el disponible en el taller.

Herramientas: cortafrios, llaves de boca fija, pinzas, gel antisalpicaduras

G
F
P
I
-
Todos los Elementos de protección personal (EPP-EPI) necesarios para operaciones de soldadura
sugeridos por la norma de seguridad en procesos de soldadura, corte y relacionados ANSI Z 49.1.

3.3.5.1 Cordones rectilíneos con proceso GMAW: Con la orientación de su instructor, realice cordones
rectilíneos con la técnica de empuje

Criterios de aceptación: progresivamente presente sus avances al instructor para que por inspección visual
le realice observaciones y sugerencias para mejorar su desempeño. Los criterios de aceptación serán la
altura y ancho del cordón, la fusión del cordón, la cantidad y tamaño de las salpicaduras, la dirección y
rectitud del cordón, y las que el instructor considere convenientes.

Duración de la actividad: 15 horas

3.3.5.2 Recargues con proceso GMAW: después de lograr la aprobación de los cordones rectilíneos realice
recargues con la técnica de empuje con la orientación de su instructor.

Criterios de aceptación: progresivamente presente sus avances al instructor para que por inspección visual
le realice observaciones y sugerencias para mejorar su desempeño. Los criterios de aceptación serán el
aspecto superficial del recargue sin discontinuidades tipo huecos o zonas con alturas por encima de la
superficie del recargue.

Duración de la actividad: 10 horas

3.3.5.3 Soldar juntas en ángulo con proceso GMAW Y FCAW según procedimiento calificado y normas de
seguridad e higiene en el trabajo. Luego de aprobar la aplicación superficial de recargues está listo para
realizar soldaduras de filete. Bajo la orientación de su instructor inicie la aplicación de soldaduras de filete.

Tipo de junta: junta en T

Tipo de soldadura: soldadura de filete de pasadas simples y múltiples

Posiciones de aplicación: plana, horizontal, vertical y sobrecabeza.

verificar la calidad final de las juntas soldadas con GMAW Y FCAW según los criterios de aceptación y
rechazo de la norma seleccionada: progresivamente presente sus avances al instructor para que por
inspección visual le realice observaciones y sugerencias para mejorar su desempeño. Los criterios de
aceptación serán el tamaño, la fusión, el socavado, la concavidad y convexidad de las soldaduras de filete.

Duración de la actividad: 80 horas

3.3.5.4 Soldar juntas en ranura con proceso GMAW Y FCAW según procedimiento calificado y normas de
seguridad e higiene en el trabajo. Luego de realizar satisfactoriamente las soldaduras de filete es tiempo de
iniciar con las soldaduras en ranura en juntas a tope. Siguiendo las indicaciones de su instructor empiece a
ejecutar practicar las soldaduras en ranura.

Tipo de junta: junta a tope

Tipo de soldadura: soldadura en ranura

Posiciones de aplicación: plana, horizontal, vertical y sobrecabeza.

G
F
P
I
-
Verificar la calidad final de las juntas soldadas con GMAW Y FCAW según los criterios de aceptación y
rechazo de la norma seleccionada: progresivamente presente sus avances al instructor para que por
inspección visual le realice observaciones y sugerencias para mejorar su desempeño. Los criterios de
aceptación serán el ancho y la altura de la cara y la raíz, la fusión, la penetración, el socavado y los que su
instructor considere importantes para asegurar la integridad de la junta.

Duración de la actividad: 80 horas

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento (Aplicación)

Busca que los aprendices apliquen o transfieran sus conocimientos y habilidades de acuerdo con las
funciones productivas al igual que acercar al Aprendiz a situaciones de la vida real.

Descripción de la actividad: usted es requerido en una empresa dedicada a la fabricación de estructuras


metálicas soldadas para que realice la fabricación de la pieza que aparece en el dibujo a continuación,
también puede realizar otra pieza similar sugerida por su instructor o las requeridas en el proyecto
formativo asociado al programa de formación

Dentro de la planeación para fabricar la pieza usted debe definir los siguientes aspectos:

-Proceso de trazado y corte del material, orden de apuntado de las piezas, proceso de soldadura (GMAW o
FCAW), tipo de equipo de soldadura, tipo de material de aporte, técnica de soldadura y herramientas
necesarias.

Los datos que le suministran son: el material es acero al carbono con un espesor de 1.5 mm, los tamaños de
la soldadura de filete deben ser de 3mm +-1mm. El tamaño de las piezas no es un criterio de evaluación,
pero solo dispone de una lámina de 500 x 500 mm y de ahí sacar todas las piezas.

Lo que se espera entonces es que usted haga una descripción del procedimiento que seguiría hasta lograr la
pieza soldada.

IMAGEN 3. Pieza a soldar

G
F
P
I
-
- Si en el taller se dispone de los materiales, y su instructor lo autoriza puede realizar la pieza para verificar
el procedimiento planeado.

Tiempo de ejecución de la actividad: 24 horas

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e


Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de conocimiento: Alista equipos, herramientas y área de trabajo de Elaboración de


acuerdo con el procedimiento técnico y preguntas por
Respuestas a preguntas sobre preoperacional. medio de
seguridad en soldadura, Reconoce la importancia de la señalización del área Cuestionarios para
máquinas de soldar, procesos de trabajo teniendo en cuenta procedimiento validación de
GMAW y FCAW, técnicas de técnico y normativa de seguridad. Conocimientos.
soldadura y control de calidad Comprueba las condiciones de la instalación del
de juntas soldadas. gas de corte y protección cumpliendo con el Observación
procedimiento técnico y normas de seguridad. sistemática y listas
Evidencias de Desempeño: de chequeo para la
Pone a punto equipo de soldadura según proceso
Lista de chequeo sobre validación de
GMAW y FCAW.
instalación y puesta a punto desempeños.
Traza y corta metales de acuerdo con
de equipos de soldadura
procedimiento técnico y planos regula los
(GMAW y FCAW) y corte. Lista de verificación
parámetros de soldadura acorde con el
para la validación
Evidencias de Producto: procedimiento.
de cupones
equipo parametrizado, Clasifica alambres electrodos (sólidos y tubulares)
soldados.
cupones soldados con según normas para diferentes tipos de materiales.
soldaduras de filete y Describe los parámetros de calibración del equipo,
soldaduras de ranura. su relación con los gases de protección y efectos en
el depósito de soldadura teniendo en cuenta
criterios técnicos.
Ensambla y puntea junta de ángulo de acuerdo con
los planos de fabricación y requerimiento técnico.
suelda juntas en ángulo en las posiciones 1F, 2F, 3F
Y 4F realizando pases de raíz, relleno y
presentación con los procesos de soldadura GMAW
y/o FCAW de acuerdo con procedimiento
establecido.
Verifica limpieza en las juntas soldadas de acuerdo
con norma establecida. dispone los residuos
generados en el proceso de soldadura GMAW
FCAW de acuerdo con procedimiento técnico y

G
F
P
I
-
normativa ambiental.
Traza y corta metales de acuerdo con
procedimiento técnico y planos regula los
parámetros de soldadura acorde con el
procedimiento.
Ensambla y puntea junta de ángulo de acuerdo con
los planos de fabricación y requerimiento técnico.
Suelda juntas a tope de ranura en las posiciones
1G, 2G, 3G Y 4G realizando pases de raíz, relleno y
presentación con el proceso de soldadura GMAW Y
FCAW de acuerdo con procedimiento establecido.
verifica limpieza en las juntas soldadas de acuerdo
con norma establecida.
Repara discontinuidades y defectos en las juntas
de acuerdo con procedimiento.
Reconoce la importancia de la aplicación de las
normas de seguridad industrial e higiene en el
trabajo según la naturaleza de la función.
Verifica el ensamble de acorde con el
procedimiento técnico. redacta informes técnicos
del trabajo según procedimiento. Interpreta
vocabulario de acuerdo con las normas usadas en
soldadura.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Arc Welding (AW) (Soldadura por arco eléctrico) Un grupo de procesos de soldadura que produce
coalescencia de piezas de trabajo calentándolos con un arco eléctrico. Los procesos son usados con o sin
la aplicación de presión y con o sin meta de aporte.

Calificación del Procedimiento de Soldadura: un método detallado y probado mediante el que pueden ser
producidas soldaduras sanas y con apropiadas propiedades mecánicas y sanidad.

Cordón de Raíz: el primer cordón estrecho que inicialmente une dos secciones de tubería, una sección de
tubería a un accesorio, o dos accesorios.

Defecto: una imperfección de magnitud suficiente como para garantizar el rechazo basado en las
estipulaciones de este código.

Gas Metal Arc Welding (GMAW) (Soldadura por Arco Metálico con Protección de Gas): Un proceso de
soldadura por arco que usa un arco entre un electrodo de metal de aporte continuo y el baño el
soldadura.

Gas nozzle (boquilla de gas)

G
F
P
I
-
Imperfección: una discontinuidad o irregularidad detectable por métodos que están fuera de los
lineamientos de este código.

Indicación: evidencia obtenida por END.

Junta a Tope, Butt Joint. Una junta entre dos miembros alineados aproximadamente en el mismo plano.

Junta en T, T-joint. Una junta entre dos (2) miembros localizados aproximadamente en ángulo recto uno
del otro en la forma de una T.

Soldador: una persona que realiza una soldadura.

Soldadura Automática: soldadura por arco con equipo que realiza la operación completa de soldadura sin
otra manipulación del arco o del electrodo que guiarlo o conducirlo y sin que se requiera habilidad
manual de parte del operario.

Soldador Calificado: un soldador que ha demostrado habilidad para producir soldaduras que cumplen los
requisitos.

Soldadura Girada: soldadura en la que la tubería o ensamble es girado mientras el metal de relleno es
depositado en o cerca de la parte superior central.

Soldadura en Posición: es la soldadura en la que la tubería o ensamble es mantenido estacionario.

Soldadura Semiautomática: soldadura por arco con equipo que controla solamente la alimentación del
metal de relleno. El avance de la soldadura es controla manualmente.

Soldadura, Welding. Un proceso de unión que produce la coalescencia de los materiales mediante el
calentamiento de ellos hasta la temperatura de soldadura, con o sin la aplicación de presión, o mediante
la aplicación de presión solamente, y con o sin el empleo de metal de relleno.

Soldadura de Filete, Fillet Weld. Una soldadura de aproximadamente sección transversal triangular
uniendo dos (2) superficies aproximadamente a un ángulo recto uno del otro en una junta de solape, una
junta en T, o una junta en esquina.

Soldadura de Ranura, Groove Weld. Una soldadura hecha en una ranura entre las piezas de trabajo.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

ANSI/AWS A3.0 Una Norma de Términos y Definiciones de Soldadura


AWS A2.4: 2012 Símbolos Estándares para Soldadura, Soldadura Fuerte y Examen no Destructivo

G
F
P
I
-
ANSI/AWS Z49.1 Seguridad en Soldadura, Corte y Procesos aliados
AWS D1.1 Código de Soldadura Estructural – Acero
ANSI/AWS A5.32 Especificación de Gases de Protección para Soldadura
AGA_ Guía de Operario MIG/MAG
HERNÁNDEZ RIESCO Germán, Manual del Soldador, CESOL
AWS C5.6, Prácticas Recomendadas para la Soldadura Eléctrica con Alambre y Gas Protector, Guía de
Soldadura MIG/MAG, LINCOLN ELECTRIC.
HOBART SCHOOL OF WELDING TECHNOLOGY, TROY, OHIO 45373 EEUU. Enseñanza Básica en Soldadura
al arco con alambre protegido con gas, EW-269-GMAW B-S
MANUAL DE SOLDADURA, TOMO I, AMERICAN WELDING SOCIETY, R.L. O´Brien, Editor, Capitulo 4,
Soldadura por Arco de Metal y Gas.
ASME IX Qualification Standard for Welding, Brazing, and Fusing Procedures; Welders; Brazers; and
Welding, Brazing, and Fusing Operators.

Web site:
www.lincolnelectric.com
www.millerwelds.com
www.esabna.com
www.aws.org
https://www.google.com/search?
rlz=1C1SQJL_esCO804CO804&q=fotografias+de+construcciones+soldadas+con+TIG&tbm=

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) JAIRO E. NIÑO INSTRUCTOR Distrito Capital - Centro 20-06-2020


de materiales y
ensayos

Revisión EDWIN LÓPEZ LÓPEZ Profesional de Distrito Capital -


Metodológica Diseño y Centro
Gestión Metalmecánico 20-06-2020
Curricular

8. CONTROL DE CAMBIOS

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es) Libia Giovana Profesional de Distrito Capital - Agosto Ajustes de forma
Jiménez Vargas Diseño y Centro 2020 para uniformidad
Gestión Metalmecánico de guías del
Curricular programa

G
F
P
I
-
G
F
P
I
-

También podría gustarte