Está en la página 1de 4

Formato

Charla de Obra Versión N° 0


FOLIO : 001

TEMAS TRATADOS

RELATOR: Natalia Torres S. CARGO: Asesor SSOMA FIRMA:

RELATOR: CARGO: FIRMA:

DURACIÓN: 45 minutos

EMPRESA: Constructora INARCO S.A. FECHA: 30-07-2021

OBRA: CD Falabella Ampliación LOF2 DIRECCIÓN: Av. Roberto Simpson Claro 1701, San Bernardo

TEMA 1

Se realiza difusión de Plan de Emergencia de Obra.


OBJETIVO
Establecer responsabilidades y coordinaciones para enfrentar y controlar cualquier
situación de emergencia que se genere priorizando la seguridad y salud de los
trabajadores, auxiliando y/o evacuando a todo el personal en forma ordenada y
coordinada.

ALCANCE
Este procedimiento aplica a todos los trabajadores de INARCO S.A, subcontratista,
visitas y proveedores que asistan a la Obra 577 CD Falabella Ampliación LOF.

DEFINICIONES
ESPONSABILIDADES
METODOLOGIA
INTEGRANTES DEL GRUPO DE EVACUACIÓN
TIPOS DE EMERGENCIA
PLAN DE ACCION PARA ACCIDENTES INDIVIDUALES Y/O COLECTIVOS
PLAN DE ACCION EN CASO DE INCENDIO
Formato
Charla de Obra Versión N° 0
FOLIO : 001

PROCEDIMIENTO A EFECTUAR ANTE UN INCENDIO


PLAN DE ACCION EN CASO DE DERRAME DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
PLAN DE ACCION EN CASO DE MOVIMIENTOS TELURICOS.
PLAN DE ACCION EN CASO DE FENOMENOS CLIMATICOS.
PLAN DE ACCION EN CASO DE VOLCAMIENTO VEHICULAR.
PLAN DE ACCION EN CASO DE ASALTO.
PLAN DE ACCION PARA DERRUMBES CON ATRAPAMIENTO
MEDIDAS DE CONTROL BASICAS PARA ACCIDENTES MÁS COMUNES.
Rescate por suspensión sobre el Arnés.
PLAN DE ACCION EN CASOS COVID-19
ZONAS DE SEGURIDAD
SIMULACROS DE EMERGENCIAS.

TEMA 2

Se realiza difusión de Protocolo De Seguridad Sanitaria Laboral – Covid-19

OBJETIVO.
Este Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral COVID-19, tiene como objetivo, reforzar
el apoyo y asesoría técnica a los diferentes proyectos de Constructora INARCO S.A.
considerando las exigencias legales y operacionales frente a la actual Pandemia
COVID - 19. Así también, las recomendaciones que permita a sus directivos y comités
de crisis (Covid-19), adoptar medidas de control en la operación, Higiene y cuidado de
los trabajadores. Todo, con el fin de evitar o controlar focos de propagación contagio en
Obras, dependencias y equipos de trabajo.

PRINCIPIOS Y/O MEDIDAS PARA EL CONTROL DE RIESGOS

RESPONSABILIDADES
Formato
Charla de Obra Versión N° 0
FOLIO : 001

DEFINICIONES Y CONSIDERACIONES

PREGUNTAS FRECUENTES Y ACLARACIONES

ORGANIZACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

MEDIDAS PREVENTIVAS – GESTION DEL RIESGO COVID - 19.

Reincorporación Laboral

Conformación de Comité de Crisis

Coordinación de ingreso de Personal a Obras o centros de trabajo

Búsqueda activa de Casos (BAC), PCR vigente o Toma de Muestra PCR Preventivo

Traslado desde domicilio a Lugar de Trabajo

Traslado Bus empresa

Traslado en trasporte Público

Traslado en vehículo propio o privado (Auto, Moto o Bicicleta

Relacionamiento con la comunidad

Autoevaluación de cumplimiento Mutual de Seguridad

Acceso a Obra

Lavado de Manos

Uso espacios comunes en el Inicio de jornada

Inicio y/o continuidad de Jornada laboral

Para labores en oficina

Labores de Teletrabajo

Labores de Terreno

Uso espacios comunes en horario de colación

Uso espacios comunes al término de la jornada

Salida de obra

Elementos de Protección personal

Limpieza y desinfección
Formato
Charla de Obra Versión N° 0
FOLIO : 001

Información y Capacitación de los trabajadores (as)

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo para una mejor salud Mental

Revisión y actualización del Plan de Emergencia y evacuación y actualización del reglamento


de higiene y seguridad

Recepción y Despacho de Materiales.

Acciones para Trabajadores de mayor Vulnerabilidad.

Requerimientos para el Ingreso de Visitas.

PROCEDIMIENTO EN CASO SOSPECHOSO O POSIBLES CONTAGIOS.

TEMA 3

También podría gustarte