Está en la página 1de 4

ScpA/

SRL/ sociedad EIRL/ empresa SCS/ SAC/


SCC / sociedad sociedades SAA / sociedad
de individual de sociedad sociedad
Nombre colec9va en anonima
responsabilidad responsabilidad comanditari anonima
comercial comandita abierta
limitada limitada a simple cerrada
por acciones
“La empresa individual de
responsabilidad limitada es
Son aquellas que hacen
una persona jurídica con
oferta Pública de sus
patrimonio propio dis*nto al Es aquella que se celebra entre una o más
acciones en conformidad a
del *tular, es siempre personas que prometen llevar a la caja social un Prima el capital,
la Ley de Mercado de
Sociedad colec*va en la cual comercial y está some*da al determinado aporte. (llamados socios independiente de
Es muy poco usada Valores; *enen 500 o más
GENERALIDADES los socios responden hasta la Código de Comercio
actualmente
comanditarios) y una o más personas que se quien lo aporte, por
accionistas o bien las que a
concurrencia de sus aportes. cualquiera que sea su objeto; obligan a administrar la sociedad, por sí o por eso se denominan
lo menos, el 10% de su
podrá realizar toda clase de sus delegados y en su nombre par*cular “Anónimas”.
capital suscrito pertenece a
operaciones civiles y (denominados socios gestores)
un mínimo de cien
comerciales, excepto las
accionistas.
reservadas por la ley a las
soc. anónimas
Des*nadas a
No son muy usuales, desaparecer,
se prefiere la SRL reemplazadas por las
SAC
Se forma por la Se cons*tuye por la DIFERENCIAS
OTROS reunión de un fondo reunión de un capital En cuanto a la fiscalización, las abiertas se someten a
ALCANCES suministrado en su dividido en acciones o la CMF
totalidad por uno o cupones de acción y
más socios suministrado por
comanditarios, o por socios cuyo nombre
éstos y los socios no figura en la
gestores a la vez escritura social.

Debe comprender
necesariamente el
Debe comprender el
Debe indicar el nombre nombre del socio
Puede contener el nombre nombre del o los
completo del cons*tuyente, gestor si fuera uno
de uno o más de los socios o socios gestores más la
rubro de la empresa y del Debe contener el nombre solo o el nombre de Se puede señalar cualquier nombre siempre que la
bien una referencia al objeto mención “y
RAZÓN SOCIAL de la soc. y debe terminar
terminar con la expresión de todos los socios “y uno o más gestores si
compañía” + “en
frase termine con la expresión “Sociedad Anónima” o
“EIRL” o “Empresa Individual compañía” fueran muchos. El SA
con la expresión Limitada o comandita por
de Responsabilidad nombre del socio
LTDA acciones” o la sigla
Limitada” comanditario no
CPA
puede ser incluido en
la razón social.
Al menos un socio Al menos un socio
# DE SOCIOS O Debe tener al menos 2 y Sólo la puede formar una Debe tener al menos 2. No
gestor y socio gestor y un Desde 2 personas 500 o más
ACCIONISTAS puede tener hasta 50 única persona natural existe número máximo
comanditario comanditario

Nombre SRL EIRL SCC SCS SCpA SAC SAA


Las mismas que la
simple y las
Un extracto de la siguientes:
escritura social deberá a, Que, todo el capital
inscribirse en el social pactado este
registro de comercio suscrito;
correspondiente al
domicilio de la b. Que, cada Un extracto de la escritura social, autorizado
Un extracto de la escritura Son las mismas sociedad. accionista haya por el notario respec*vo, deberá inscribirse en el
pública, autorizado por el establecidas para las El extracto contendrá enterado, al menos, la Registro de Comercio correspondiente al domicilio de
Es solemne. Debe constar en notario ante quien se otorgó, sociedades de las indicaciones cuarta parte del la sociedad y publicarse por una sola vez en el Diario
escritura pública, cuyo se inscribirá en el registro de responsabilidad limitada, expresadas en los monto de sus Oficial.
extracto debe inscribirse en comercio del domicilio de la con muy pequeñas números 1°, 2°, 3°, 4°, acciones suscritas; La inscripción y publicación deberán efectuarse
el Registro de Comercio empresa y se publicará por variantes, debiendo por 5° y 7° del ar\culo dentro del plazo de 60 días contado desde la fecha de
CONSTITUCIÓN (importante indicar en él la una vez en el Diario Oficial, ende celebrarse por 352, la fecha de las c. Que, los requisitos la escritura social
limitación de dentro de los sesenta días escritura pública e respec*vas escrituras, señalados
responsabilidad) y siguientes a la fecha de la inscribirse un extracto de y la indicación del precedentemente CONTENIDO DEL EXTRACTO:
publicarse en el Diario escritura. El extracto deberá la escritura en el Registro nombre y domicilio consten en escritura 1. Nombre, profesión y domicilio de los accionistas.
Oficial. contener un resumen de las de Comercio del escribano que las pública; y 2. Nombre, objeto, domicilio y duración de la sociedad.
menciones señaladas en el correspondiente al hubiera otorgado. 3. Capital y número de acciones.
ar\culo anterior domicilio de la sociedad. La inscripción deberá d. Que, si el aporte de
4. La indicación del monto suscrito y pagado, y su plazo.
hacerse antes de un socio no consiste
expirar los sesenta en dinero o se
días siguientes a la es*pulara en su favor
fecha de la escritura ventajas especiales,
social. una Junta General los
haya verificado y
aprobado en una
reunión posterior.
PUBLICACIÓN o PUBLICACIÖN: Dentro de los PUBLICACIÓN Dentro de los INCSCRIPCIÓN Dentro de
INSCRIPCIÓN Dentro de los 60 días PUBLICACIÖN: Dentro de los 60 días
INSCRIPCIÖN 60 días 60 días los 60 días
Directorio Elegido por la Junta de Accionistas
Socios gestores
Salvo es*pulación en
A cargo del cons*tuyente. INHABILIDADES DE LOS DIRECTORES
el contrato social.
A menos que designe un Socios gestores – Menores de 21 años
ADMINISTRACIÓ Puede ser conjunta entre los Por los socios (uno o más
mandatario para Salvo es*pulación en – Afectadas por revocación
N socios o elegir un externo
determinadas ges*ones.
de ellos) o un tercero
el contrato social.
Cuentan con un
– Pena aflic*va
órgano interno JUNTA
– Los fallidos
DE VIGILANCIA (al
– Funcionarios fiscales (sen*do amplio)
menos tres socios). La
– Senadores y diputados
primera dura un año y – Ministros y secretarios de estado
las siguientes cinco – Funcionarios de la CMF
– Corredores de bolsa

Ejercida por un Ejercida por un directorio


directorio elegido por elegido por la junta de
la junta de accionistas. accionistas. (mínimo 5
(mínimo 3 directores) directores)

Nombre SRL EIRL SCC SCS SCpA SAC SAA


RG el cons*tuyente, salvo
Socios gestores Socios gestores
REPRESENTANTE Pueden ser los socios o un excepción, caso del A cargo de los directores o sus suplentes
Por los socios o un tercero Salvo es*pulación en Salvo es*pulación en
LEGAL tercero extranjero con permanencia
el contrato social. el contrato social.
Judicial o Extrajudicialmente
temporal
Socios gestores Socios gestores
responden solidaria e responden solidaria e
ilimitadamente de ilimitadamente de La sociedad responderá con su patrimonio para con
todas las obligaciones todas las obligaciones las deudas sociales.
Responden Ilimitada y
Los socios responden hasta de la sociedad, de la sociedad,
solidariamente. De todas
el monto de sus aportes Hasta el monto de sus mientras que los mientras que los
RESPONSABILIDAD las obligaciones
sociales o la mayor suma aportes, salvo ciertos casos. socios comanditarios socios comanditarios
legalmente contraídas bajo
convenida por ellos responden de las responden de las
la razón social. Los socios responden según sus aportes. RIESGO
obligaciones hasta la obligaciones hasta la
concurrencia de sus concurrencia de sus LIMITADO, no responden de deudas sociales
aportes prome*dos o aportes prome*dos o
entregados. entregados.
Por las mismas causales de la CAUSALES DISOLUCIÓN
- Por las circunstancias
sociedad colec*va comercial - Vencimiento del plazo
previstas en el estatuto
y civil, sean éstas - Reunión de todas las acciones en una misma
social. (Plazo convenido,
estatutarias, legales, persona
condición cumplida.)
judiciales o convencionales. - Acuerdo de disolución an*cipada
- Por la voluntad común
de los socios. - Revocación de la autorización de existencia (CMF)
La Empresa Individual de - Por sentencia ejecutoriada (SAC)
- Por una decisión de los
Las mismas que la SCC Responsabilidad Limitada Las que se contengan en los estatutos.
tribunales de jus*cia.
terminará:
TERMINO, Ojo: a) Por voluntad del
- Por la concurrencia de
una causal legal. MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS
DISOLUCIÓN, empresario;
De tal manera, que la Las mismas que la SCC - Mediante La JAcc, se elabora propuesta en acta, se
LIQUIDACIÓN O No se disuelve por la muerte b) Por la llegada del plazo
disolución puede ser legal, llama a JAcc (15 días hábiles) y se inscribe la
del socio, sino se traspasa a previsto en el acto
MODIFICACIÓN los herederos. cons*tu*vo;
estatutaria, voluntaria o mod.(plazo máximo 60 días)
judicial. - La aprob. debe ser de al menos 75% de los votos
c) Por el aporte del capital
de la empresa individual a DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS
OJO:
una sociedad; - A los dividendos
Disolución: Reducirse a
d) Por quiebra; o,
escritura pública e - A recuperar su aporte (liquidación)
e) Por la muerte del *tular.
inscribirse en el Registro - Al disidente para re*rarse (plazo 30 días desde la
Los herederos podrán
de Comercio. aprob. del acuerdo)
designar un gerente común
para la con*nuación del giro o Transformación de la soc.
de la empresa hasta por el La liquidación se produce o Fusión
plazo de un año, período una vez disuelta la o Enajenación del 50% o mas del ac*vo
después del cual terminará la sociedad y busca: o Causiones del 67
responsabilidad limitada. Concluir asuntos iniciados o Saneamiento de la nulidad
Reunir y realizar los o Los demás que establezca la ley
bienes que integran el
ac*vo
Pagar a los acreedores y
socios
Distribuir ac*vos entre
socios

Se puede con el
Cesibilidad de
consen*miento de los demás Gestores NO, comanditarios SI Podría restringirse Se prohíbe limitar la cesión
derechos socios

También podría gustarte