Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

AREA ACADEMICA: CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION Y HUMANIDADES

ASIGNATURA: JORNADA DE INVESTIGACIÓN LA CREDIBILIDAD

TEMA: DIGNIDAD HUMANA (EL DONUM FIDEI DA UNIDAD, DIRECCIÓN Y

SENTIDO AL HECHO TEOLÓGICO AL HECHO BÍBLICO

CARRERA: PSICOLOGIA

PROFESOR AUTOR: QUINTANILLA NOBOA AIDA BOLIVIA

ESTUDIANTES: STEFANIE ANDREA QUINTEROS QUINDE

CENTRO: GUAYAQUIL

CURSO: 100

PERIODO ACADEMICO ORDINARIO SEMESTRE

OCTUBRE 2021- FEBRERO 2022


Introducción

En este proyecto social trabajaremos con la educación promoviendo el sentido de ayudar

y capacitar al niño a vivir de una manera divina, es decir a pensar y actuar según el evangelio

siendo de esta manera prosperidad o bienaventuranza.

De esta manera el infante aprenderá a través de la obra de Dios siendo de tal manera un

testimonio vivo de amor, observando una nueva perspectiva de enseñanza en que ayudará al

infante a crear un ambiente de aprendizaje más armonioso, agradable, divertido y sobre todo

donde pueda exponer debilidades y fortalezas.

En el desempeño de este proyecto social se quiere emitir de manera metodológica una

cultura o formación de fe y de instruir las eficacias de las virtudes cristianas.

Desarrollo

Al realizar este proyecto quise inculcar la enseñanza con paciencia y amor tal cual como

Jesús nos muestra con su ejemplo. Como se verá en las imágenes se realizó una activad dinámica

en un infante de 4 años en lo que tiene dificultad de cortar figuras y pronunciar algunas letras.

Hicimos muchos juegos dinámicos donde incluían las dificultades que el tiene. La

experiencia como tal fue muy satisfactoria ya que al darme cuenta que trabajar con una

enseñanza distinta a la cotidiana puede generar grandes cambios con rapidez, teniendo en cuenta

que en esta enseñanza a pesar de ser divertida incluye una disciplina que es darse el tiempo de

enseñar y en el infante aprender, el educar con un evangelio transforma vida en los niños.
De la misma manera se orienta a lo que es lo verdadero, bueno y bello que es lo que se

trata este proyecto.

Educar con un ministerio nos garantiza una educación como lugar teológico, es decir

donde Dios se manifiesta y a su vez es el servidor principal ya que el es el proveniente de ese

amor y paciencia que se requiere.

Se pudo observar como el infante se dejo educar y colaboro con su aprendizaje con esto

nos damos cuenta que una buena enseñanza fundada por el amor de Dios nos da grandes

resultados a corto plazo, creando de esta manera que el niño acepte ser educado.

El educar con un evangelio es una búsqueda constante de virtudes, eficacias y talentos

cuyo objetivo es fusionar un mensaje católico en la labor que se está realizando.

Teniendo presente enseñar con amor es un acto de gracia y es una benignidad o virtud

que todo maestro debe poseer. Las fidedignas gestiones y la transformación o innovación de la

mente y del corazón solo se lo obtiene cuando se despliegan actos con amor genuino que

transmitan e irradien la verdad.

Conclusión

Es por esto que es importante una enseñanza vocacional fundada con amor, paciencia y

disciplina ya que esto refleja el compromiso y la congregación de educar a los demás ya que la

educación, caridad, y la religión es la alegría del vivir y como Don Bosco nos dice con su frase

“La base de toda educación es cuestión de corazón” es decir educamos conforme estamos

diseñados o lo que nos define.


Y para finalizar recordemos lo que nos dice Jesús en “Mateo 19:14 dejad que los niños se

acerquen a mí, y no se los impidáis porque de estos es el reino de Dios”

ANEXOS

También podría gustarte