Está en la página 1de 2

TRABAJO SOBRE MI CANCIÓN

Por Adrián Sadaba

ORIGEN E HISTORIA:
Se cree que esta popular canción francesa fue compuesta en el siglo XVIII por Jean-Philippe Rameau,
pero no se sabe mucho de la historia real de la canción.
TIPO DE CANCIÓN Y TEMÁTICA (BAILE, DANZA, NANA, …):
Es una nana corta de rima fácil que se refiere a los maitines, el primer servicio religioso del día.
MELODÍA (ÁMBITO, INTERVALOS…):
Nota más grave: Do. Nota más aguda: Re’ (Re agudo). Intervalo de 2ªM.
COMPÁS Y FIGURAS QUE UTILIZA:
Compás de 4/4, Figuras que utiliza: Negras, corcheas y blancas.
NÚMERO DE COMPASES:
Número de compases: 8
FORMA MUSICAL (TEMAS DIFERENTES, REPETICIONES...):
Tradicionalmente se canta en forma de canon, es decir, de forma que una persona comienza y otra la
comienza de nuevo donde está el asterisco en la partitura. Así se puede repetir tantas veces como se
decida.
ACORDES QUE UTILIZA Y TONALIDAD DE LA OBRA:
Acordes en Ukelele: C; G; C; G; C Tonalidad de Do (C)
NÚMERO DE VOCES QUE SUENAN A LA VEZ:
Las que se decidan, pero normalmente cuatro voces en forma de canon.
OTRAS CURIOSIDADES:
Es una de las canciones más conocidas del mundo, y se ha traducido a una gran multitud de idiomas.
Aun así, no se sabe con certeza su origen ni quien es Frère Jacques, aunque se teorizan varias
opciones, como Frère Jacques Beaulieu.
VÍDEO O AUDIO DE INTERÉS:
Frère Jacques - Partitura

También podría gustarte