Está en la página 1de 1

Consideraciones generales

 CLASES EXPOSITIVAS:
 VALORAR LA PREPARACIÓN DE LAS CLASES.
 Formato Taller: cuidar la asistencia. Participar activa y efectivamente en clases.
 Relacionar los contenidos de una misma rama y entre diferentes disciplinas.
 Cuidado con la expresión: caligrafía, acentuación, ortografía, redacción, se inicia con mayúscula (y con
sangría) y la terminación en punto. Después de un punto se escribe siempre con mayúscula, al igual que los
nombres propios (sustantivos propios).
 Tomar nota en clase.
 Presentación personal y vocabulario adecuados al contexto.
 Saludo al inicio y al finalizar la clase. Evitar entrar y salir a cada rato.
 No distraerse charlando, con el mate o similares.
 Uso adecuado y responsable del teléfono: silenciar sonidos.
 Uso de diccionario constante. Vamos a fijarnos la meta de apropiarnos de, al menos, 3 palabras nuevas en
cada clase, las cuales deberán quedar registradas en un glosario.
 Sentarse adelante, cerca del pizarrón y del profesor.
 Lecturas: silenciosa y compartida, en voz alta. Cada tipo de texto requiere una manera de leer.
 Al inicio de cada clase se retomará brevemente lo dado en la última.
 PARCIALES: se tomarán 4 exámenes parciales, uno por cada tema “grande”, y tendrán derecho a 2
recuperatorios. Tendrán que rendir un examen integrador, al finalizar la cursada.
 ASISTENCIA: se computa la asistencia cada 40 minutos.
 EXÁMENES: leer bien todas las consignas y ajustarse a lo que solicita el profesor (explicar, relacionar,
comparar, ejemplificar, etc.). Las respuestas deben estar en forma de oración. Deberán colocar sus datos
(nombre, apellido, DNI, fecha, nombre del espacio, del profesorado). Siempre mirar de ambos lados de la
hoja.
 En los exámenes solo podrán tener sobre el banco los elementos necesarios: hojas, biromes, corrector, regla,
etc. Los teléfonos deberán estar en modo silencio y guardados en la mochila (salvo casos extremos).

También podría gustarte