Está en la página 1de 1

BUENAS PRÁCTICAS 2/ PANAMÁ

Agua y género desde la interculturalidad


El rol de las instituciones públicas y sus aprendizajes en Panamá

E l “Programa de Agua Potable y Saneamiento en


áreas rurales e indígenas” implementado en 2012
en Panamá, fue dirigido a comunidades rurales e
indígenas, para que resultaran beneficiarias de la cons-
trucción de un sistema integral de agua y saneamiento,
Acueductos Rurales (JAAR). Las JAAR, principales orga-
nizaciones comunitarias de gestión del agua, son orga-
nismos sin fin de lucro y corresponsables con el Estado
de la administración, operación y mantenimiento de los
sistemas de abastecimiento de agua potable en el sector
a la vez que se abordaban sus estructuras tradicionales, rural. Tienen la finalidad de garantizar el suministro del
costumbres, cultura y cosmovisión, con la voluntad de in- vital líquido a poblaciones menores de 1.500 habitantes,
corporar nuevas prácticas. Todo lo anterior, valorando y según lo normado en el Decreto Ejecutivo 1839, de 5 de
respetando las capacidades de hombres y mujeres. Por- diciembre de 2014.
que en la mayoría de las comunidades indígenas y latinas
de Panamá, existe poca participación de las mujeres en El diagnóstico del DISAPAS había identificado una parti-
los procesos de proyectos de agua y saneamiento. Sin cipación desigual de hombres y mujeres en los cargos di-
embargo, su rol en cualquiera de las fases del proceso rectivos de las JAAR. Las mujeres ocupaban un 30% en los
Formación en género y respeto a los pueblos indígenas. Aprendizajes claves.
-diseño, licitación, ejecución, operación, seguimiento y puestos directivos de las JAAR, mientras que los varones
evaluación de la calidad de agua apta para consumo hu- ocupaban todos los cargos presidenciales y, por ende, la
mano- es estratégico, pues es la mujer quien más utiliza toma de decisiones estaba en sus manos. permitido que hombres, mujeres y niños tengan oportuni- inclusión de autoridades tradicionales, dirigentes comuni-
el agua, tanto en el hogar como en la generación de bien- dades para mejorar su bienestar y calidad de vida. tarios, hombres, mujeres y jóvenes.
estar de sus familias. Además, el diagnóstico reflejaba que el papel de las
mujeres en las actividades realizadas en las JAAR, era una Así ha sido como desde las bases del MINSA y con el Aprendizajes
Es el caso de las mujeres de la comarca de Ngäbe- extensión del trabajo doméstico: por ejemplo, recolectar di- propósito de promover la gestión comunitaria, se imple-
Buglé, que sufren la discriminación por ser mujeres, por nero para el funcionamiento de la Junta mediante la venta mentaron “Procesos de investigación” (Diagnóstico y Plan n El avance se logra con respeto y manteniendo los cana-
ser indígenas y porque viven en lugares lejanos y sufrien- de alimentos y bebidas, el aseo durante las actividades, la de Género del Programa) y “Procesos de Formación en les de comunicación abiertos a la interculturalidad.
do pobreza. Para afrontar este problema, el Ministerio de limpieza de las áreas cercanas a las fuentes de agua y tan- Género y Respeto a la Interculturalidad”, dirigidos al re- n El desarrollo de los procesos de formación en género y
Salud (MINSA), a través de la Dirección del Subsector de ques de abastecimiento, entre otras labores. Los hombres, curso humano, técnico, social y administrativo, para con- el respeto a la espiritualidad de los pueblos indígenas, si
Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (DISAPAS) de Pa- por su parte, acaparaban los puestos técnicos y de toma de tinuar con una ardua e innovadora tarea de fortalecer los bien inició en el MINSA y la DISAPAS, fue transmitido a las
namá, elaboró un diagnóstico sobre relaciones de géne- decisiones para la construcción, operación y mantenimien- procesos de formación para las empresas de construcción empresas constructoras, a las comunidades indígenas y a
ro que contaba con financiación del Fondo de Coopera- to de los sistemas de agua. de obras en las comunidades, tanto indígenas como lati- las JAAR.
ción para Agua y Saneamiento de España. Al diagnóstico nas. Una tarea que iniciaba, pero que necesitaría ser com- n Mantener una adecuada comunicación, respetando las
le acompañaba un Plan, con el objetivo de incorporar la El rol del MINSA plementada con un “Plan de trabajo de Género” en las culturas, la cosmovisión de los pueblos y procurando una
perspectiva de género en las Juntas Administradoras de JAAR, de “Escuela de lideresas” y talleres mixtos con la traducción en su propio idioma, fue clave para la transver-
Durante décadas, el Ministerio de Salud de Panamá (MIN- salización de género.
SA) ha enfocado sus esfuerzos, a través de los servicios n Mantener la constancia y perseverancia llevó a construir
integrales de salud, en reducir lo que reflejan las estadísti-
cas como alta discriminación hacia la mujer cuando inter-
Las JAAR, organizaciones co- el verdadero cambio, que logró integrar con voz y voto a las
mujeres en las directivas de las JAAR, a la participación de
viene en el desarrollo comunitario. El MINSA brinda, espe- munitarias de gestión del agua, los miembros de una familia, de la comunidad, las autori-
cialmente a las áreas periurbanas, rurales e indígenas, el
saneamiento y acceso al agua segura, y regula a las JAAR.
son organismos sin fin de lucro dades tradicionales y el Estado.
n Se pudieron encaminar los esfuerzos para garantizar la
A través de la Dirección del Subsector de Agua Potable y y corresponsables, junto al Es- seguridad hídrica como fuente de este sistema de agua y
Alcantarillado Sanitario (DISAPAS) y los Departamentos de
Agua Potable y Obras Sanitarias de las Regionales de Sa-
tado, de la administración y el saneamiento, agua apta para el consumo humano, ya que
todas las personas somos responsables de cuidar nuestra
lud (DAPOS-R), asesora y asiste técnicamente a las JAAR mantenimiento de los sistemas agua y de garantizar un uso responsable de la misma.
en la gestión y prestación de servicios de abastecimiento
de agua potable y alcantarillado sanitario. La experiencia de abastecimiento de agua Sonia Henríquez y Mónica Díaz
Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado
de años ha demostrado que este acceso sostenible ha potable en el sector rural. Sanitario (DISAPAS / MINSA) - Panamá

También podría gustarte