Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

UNIVERSIDAD DE HUANUCO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

INFORME

CURSO: Topografía.

DOCENTE: Ing. TORIBIO DUEÑAS, Leodan.

|
o CORRALES MAMANI, Dyanyra.
o GALLEGOS ARRIETA, Adriana Sofia.
o VIDAL MARTINEZ, Harry Walking.
o ESPINOZA VELASQUEZ, Maylin Mayeli.
o HERRERA SILUPU, Kathleen Nicole.
o AGUIRRE RIOS, Miguel Eduardo.

Por medio de este documento tenga usted un cordial saludo, y a la vez

presentarle el informe de la actividad grupal en campo para el desarrollo de las prácticas

que se llevó a cabo en el campo de Supte San Jorge el día viernes 05 de mayo del 2023.
UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Contenido
OBJETIVOS....................................................................................................................................3
Objetivos Generales.................................................................................................................3
Objetivos Específicos................................................................................................................3
MATERIALES.................................................................................................................................3
CONCEPTO TEÓRICO....................................................................................................................3
Cartaboneo..............................................................................................................................3
FÓRMULA PARA DETERMINAR LA LONGITUD PROMEDIO DE UN PASO:.................................3
CALCULO DE ERROR (E):...........................................................................................................4
EJERCICIO 01................................................................................................................................4
CARBONEO DE NUESTRO GRUPO.............................................................................................4
EJERCICIO 02................................................................................................................................4
MEDICIÓN HORIZONTAL EN TERRENO INCLINADO..................................................................4
MATERIALES.............................................................................................................................4
DISTANCIAS TOMADAS DESDE “A”-“B” Y VICEVERSA...............................................................5
HALLANDO VALOR MEDIO PROBABLE (VMP)...........................................................................5
CALCULO DEL ERROR DE CIERRE (EC).......................................................................................5
CALCULO DE ERROR RELATIVO (ER).........................................................................................6
ERROR ADMISIBLE O TOLERANCIA...........................................................................................6
CONCLUCIÓN...............................................................................................................................6
UNIVERSIDAD DE HUANUCO

OBJETIVOS
Objetivos Generales
 Familiarizarse con las herramientas utilizadas en la topografía.
 Fomentar el trabajo en equipo.
 Desarrollo de habilidades para ejercer la topografía.
 Practica del ejercicio 1 y 2.

Objetivos Específicos
 Determinar la longitud promedio de un paso de cada estudiante.
 Hacer la medición en un terreno inclinado.
 Representar datos obtenidos en campo

MATERIALES
 Wincha de 50 o 100 metros
 Flexómetro de 5 metros (wincha de mano)
 Cuaderno de apuntes
 Jalones, en caso de no tener el material se podría reemplazar con palos
de madera con punta.

CONCEPTO TEÓRICO

Cartaboneo
Es un proceso mediante el cual se determina la longitud promedio de un paso
de cierta persona, para esto es necesario que cada persona trate de mantener
sus pasos de manera constante y así obtener una mejor precisión al momento
de calcular la longitud promedio de su paso. Se debe tener en cuenta que el
terreno a elegir debe ser aproximadamente horizontal, ya que en el caso de
terrenos con pendiente los pasos son más cortos cuando se sube y más largos
cuando se baja. Para realizar este proceso debemos de seguir los siguientes
pasos:
- Se elige un terreno aproximadamente horizontal.
- Se localiza dos puntos de longitud conocida (L).
- Se recorre con pasos normales ida y vuelta la longitud L.
- Sumar el número total de pasos.

FÓRMULA PARA DETERMINAR LA LONGITUD PROMEDIO DE UN


PASO:

L paso= ( N ° total2deL pasos ) o L paso= ( ∑total


∑ total de paso )
del recorrido
UNIVERSIDAD DE HUANUCO

CALCULO DE ERROR (E):


E=Paso−L paso

EJERCICIO 01
CARBONEO DE NUESTRO GRUPO

200
2da  
∑ total
INTEGRANTES 1ra vuelta 3ra vuelta 4ta vuelta ∑ total
vuelta

Corrales Dyanyra 74 73 74 73 294 0,68


Vidal Harry 78 79 79 78 314 0,64
Gallegos Adriana 74 74 73 75 296 0,68
Herrera Kathleen 76 76 76 74 302 0,66
Espinoza Mayeli 77 78 76 76 307 0,65
Aguirre Miguel 66 67 68 68 269 0,74

EJERCICIO 02
MEDICIÓN HORIZONTAL EN TERRENO INCLINADO
MATERIALES
 Wincha de 50 o 100 metros
 Flexómetro de 5 metros (wincha de mano)
 Cuaderno de apuntes
 Jalones
Fijar dos puntos en un plano inclinado, donde el punto (A) se ubicara en un
terreno plano y el punto (B) es ubicado en la parte alta.
Con el tercer jalón se procede alinear entre el punto A Y B, estos alineamientos
deberán coincidir en la misma línea, posteriormente con el apoyo de dos
personas se procede a medir, esta medición deberá ser realizada me manera
horizontal.
Después de haber realizado la medición horizontal del primer punto, se
procede a realizar lo mismo hasta llegar al punto final.
Cuando se termine la medición de ida, se procede a realizar el mismo
procedimiento en vuelta, y posteriormente se calcula los datos de error.
UNIVERSIDAD DE HUANUCO

DISTANCIAS TOMADAS DESDE “A”-“B” Y VICEVERSA

N° ORDEN IDA (m) VUELTA (m)

1 4,8 3,65

2 6,2 3,8

3 3,7 5,3

4 2,6 4,8

5 5,8 5,5

∑ 23,1 23,05

HALLANDO VALOR MEDIO PROBABLE (VMP)

∑total de ida+ ∑ total de vuelta


VMP=
2

23.1+23.05
VMP=
2

VMP=23.15

CALCULO DEL ERROR DE CIERRE (EC)

Ec=¿ ∑ total de ida−∑total de vuelta∨¿

Ec=23.10−23.05

Ec=0.05

CALCULO DE ERROR RELATIVO (ER)


1
1
Er=
VMP
Ec
UNIVERSIDAD DE HUANUCO

1
1
Er=
23.15
0.05

1
Er=
461

ERROR ADMISIBLE O TOLERANCIA


CALIDAD DE TRABAJO Er (T)
ͳ
Trabajo Pre-liminar ” ൌ
ͳͲͲͲ
ͳ
Trabajo de baja precisión ” ൌ
ʹ ͷͲͲ
ͳ
Trabajo de mediana precisión ” ൌ
ͷͲͲͲ
ͳ
Trabajo de alta precisión ” ൌ
ͳͲͲͲͲ

Er <T

2 1
<
461 1000

0.00216< 0.001

CONCLUCIÓN

Este informe, cumple con la mínima tolerando de un trabajo preliminar.

También podría gustarte