Está en la página 1de 1

“Persépolis”

1. Imaginen cómo se modificaría su vida si ahora se declarara una guerra


en el país. ¿Qué cosas creen que cambiarían para las mujeres?
¿Perderían derechos, cambiarían las funciones que la sociedad le
impone?

Si bien la población civil es a menudo el blanco principal de las hostilidades,


en particular en los conflictos armados no internacionales, las mujeres son
en general las víctimas más fuertemente afectadas. Los tratados de derecho
internacional humanitario contienen disposiciones especiales destinadas a
proteger a las mujeres en la guerra, en particular contra los actos de violencia
sexual.

2. ¿Reconocen momentos específicos en la película en donde quede


evidenciada la violencia de género?

Si, cuando por ejemplo a las mujeres las obligan a taparse y no son libres de
vestirse como ellas quieren, ya que tienen muchas restricciones debido al el
fundamentalismo religioso y el extremismo.

3. ¿Dirían que en algún momento de la película hay muestras de igualdad


de género?

En mi criterio si, un poco cuando ella se va de Irán por la revolución y se


muda a Austria ya que ahí las costumbres y los tratos son muy diferentes a
Irán.

4. En la película hay escenas que muestran los estereotipos, como cuando


Marjane se hospeda en una residencia de estudiantes y escucha frases
como “los iraníes no tienen educación”. ¿Han sido testigos de
situaciones similares? Dar ejemplos que evidencien cómo afectan los
prejuicios y estereotipos.

Si, pasa muy seguido entre los mismos mexicanos, sobre todo en las clases
sociales, cuando una persona dice que vive en una cierta colonia que es
conocida por peligrosa, las demás personas hacen comentarios prejuiciosos
sobre que esa persona es mala, es delincuente, si es ignorante, etc.

También podría gustarte