Está en la página 1de 3

UNIDAD III

UNIDAD NRO 3

De la Habilitación y Funcionamiento

Continuando con el aná lisis de la ley 6441/97, que nos dice estos dos artículos: Acá
podemos observar que todas la empresas de seguridad privada solo podrá n trabajar
legalmente, cuando habiendo cumplido todos los requisitos para ser habilitadas por el
REPRIV, obtienen la habilitació n precaria para comenzar con los objetivos a cubrir.

En artículo siguiente, se establece que se conformará una comisió n evaluadora formada


por un miembro del Ministerio de Seguridad que puede ser el Director del Repriv, un
miembro del IUSP y el titular de la coordinació n de los DDHH de la provincia. Este artículo
solo se ha ejercido en determinadas y puntuales situaciones con alguna empresa cuyos
directores o dueñ os estén vinculados o relacionados a delitos de lesa humanidad.
Actualmente con los certificados de la CONADEP donde se observe que ninguno de los
antes nombrados tiene antecedentes, se les otorga la habilitació n precaria.

Certificado de antecedentes penales

• Puede realizarse vía on-line o mixta, es decir a través de internet y personalmente. Hay
oficinas habilitadas para expedirlo en toda la provincia:

• De forma presencial ingresando a Certificado de Antecedentes Penales

• De forma online ingresando a Certificado de Antecedentes a Distancia

• ¿Forma de pago?

Imprimí la solicitud y realiza el pago en los lugares habilitados (está n indicados)

• Requisitos

• Preséntate en la oficina donde solicitaste el trá mite con:

-DNI vigente, original y fotocopia;

-Formulario de Solicitud de Certificado de Antecedentes Penales completo con los datos


personales.

• El plazo de validez del certificado resulta de lo dispuesto por el art. 6 del decreto No
2004/80 reglamentario de la ley No 22117.

• Consultas: infodnr@dnrec.jus.gov.ar
• Modo: Presencial

Costo: (varía segú n necesidad de urgencia)

- Trá mite comú n: 5 días há biles -

- Trá mite urgente: 24 horas -

- Trá mite muy urgente: 6 horas -

Algunas formas de Pago:

- Banco de la Nació n Argentina

• - Bolsa de Comercio

- Correo Argentino.

- Cajeros de la Red Banelco.

- Pago mis cuentas

IMPORTANTE: Recuerde concurrir con el comprobante de pago impreso.

• Artículo 8: Indica un plazo improrrogable para terminar de cumplir con los requisitos
que exige el REPRIV, hay empresas a las que se le ha dado de baja la precaria y han tenido
que presentar toda la documentació n nuevamente, la presentació n de RECURSO no es
causal de habilitació n, motivo por el cual la empresa NO PUEDE comenzar a trabajar
debido a que figura en la pá gina del REPAR- REPRIV, como NO HABILITADA, y como ya
veremos artículos má s adelante, la contratació n de empresas no habilitadas por el Repriv,
constituye una falta grave, de la cual es tan responsable el que ejerce la seguridad privada
como el que le contrata.

• Artículo 9: Dispone que toda empresa para operar en el rubro, no solo debe cumplir
con los requisitos que le impone el REPRIV como ente controlador del Estado Provincial,
sino que su vez debe cumplir con las exigencias de las leyes nacionales, tal como la de
Seguridad e higiene laboral y del sistema de obra social, es decir, que al momento de
realizar una inspecció n de locales el Repriv, y de llegar a detectar irregularidades de otras
á reas, tiene la OBLIGACION de notificar a los ENTES correspondiente sobre la
irregularidad detectada o bien solicitar a éstos INSPECCIONES EN CONJUNTO.

• Los entes del estado con los que el REPRIV puede solicitar inspecciones en conjunto, son:
SRT (Super intendencia de Riesgo del Trabajo), ATM (Administració n Tributaria
Mendoza), AFIP ( Agencia Federal Ingresos Publico) SST. (Sub Secretaria del Trabajo).
Municipalidad local (del lugar donde este declarada la empresa) SINDICATO (que
representa al á rea de vigiladores)

También podría gustarte