Está en la página 1de 7

Módulo 18.

Auditoría Gubernamental
Unidad 3. Informe de auditoría

Actividad 3. Informe de auditoría en el sector público

Elabora el informe de auditoría del municipio de La Alteña III, jerarquizando las


fallas detectadas y clasificándolas por tipo: financieras, operacionales,
administrativas, indicando en cada una de ellas sus posibles repercusiones.

También deberás emitir las recomendaciones que en tu opinión puedan


solventar las fallas para optimizar los procesos de mejora en el uso eficiente de
los recursos y el cumplimiento de sus objetivos.

El informe debe estructurarse con base en el modelo que utiliza la Auditoría


Superior de la Federación.

Datos adicionales

Municipio de La Alteña III


Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal
Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 16-A-158-12-1279

Alcance EGRESOS
Miles de Pesos
Universo seleccionado $89,158
Muestra auditada $89,158
Representatividad de la 100%
muestra

Esta auditoría se realizó con base en la estrategia de fiscalización coordinada


con las Entidades de Fiscalización Superior de las Legislaturas Locales EFSL y
se llevó a cabo conjuntamente con el Órgano Superior de Fiscalización del
Estado de Occidente; se consideró el marco jurídico de la ASF y se desarrolló en
un ambiente de estrecha coordinación con esa entidad de fiscalización, quien de
manera específica participó de todos los procedimientos de auditoría.

Control Interno
Se analizó el control interno instrumentado por los ejecutores de los recursos del
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), con base en el Marco
Integrado de Control Interno, emitido por la Auditoría Superior de la Federación;
para ello, se aplicó un cuestionario de control interno y se evaluó la
documentación comprobatoria con la finalidad de contribuir a la mejora continua
de los sistemas de control interno implementados.

Resultados

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 1


Módulo 18. Auditoría Gubernamental
Unidad 3. Informe de auditoría

Actividad 3. Informe de auditoría en el sector público

 El municipio no da a conocer el Código de Ética y Conducta a otras


personas con las que se relaciona el municipio tales como contratistas,
proveedores, prestadores de servicios y la ciudadanía.
 No se tiene establecido un comité o grupo de trabajo o instancia análoga
en materia de Ética e integridad, Control Interno, Administración de
Riesgos, Control y Desempeño Institucional, para el tratamiento de
asuntos relacionados con el municipio.
 El municipio no dispone de un manual de procedimientos para la
administración de los recursos humanos, que considere las actividades
de reclutamiento, selección, ingreso, contratación, capacitación,
promoción, ascensos y separación del personal y no cuenta con un
catálogo de puestos.
 No se cuenta con un procedimiento formalizado para evaluar el
desempeño laboral del personal.

 El municipio no cuenta con un Comité de Administración de Riesgos


formalmente establecido.
 El municipio no tiene identificados los riesgos que pudieran afectar el
cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el Plan de
Desarrollo Municipal y no cuenta con una metodología para identificar,
evaluar, administrar y controlar dichos riesgos.

 El municipio no cuenta con un manual en el que se establezca la


metodología para la administración de riesgos de corrupción y la
obligatoriedad de realizar la revisión periódica de las áreas susceptibles a
posibles actos de corrupción.

 El municipio no cuenta con manuales de procedimientos.

 El municipio no cuenta con un Comité de Tecnología de Información y


Comunicaciones donde participen los principales funcionarios, personal
del área de tecnología y representantes de las áreas usuarias.

 El municipio no cuenta con un documento en el cual se informe


periódicamente al Presidente Municipal sobre la situación que guarda el
Sistema de Control Interno.
 No se han establecido evaluaciones de control a los sistemas
informáticos del municipio en el último ejercicio.

 El municipio no elabora un programa de acciones para resolver las


problemáticas detectadas en el Plan de Desarrollo Municipal.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 2


Módulo 18. Auditoría Gubernamental
Unidad 3. Informe de auditoría

Actividad 3. Informe de auditoría en el sector público

 El municipio no realiza el seguimiento para resolver las problemáticas


detectadas, a fin de verificar que las deficiencias se solucionan de
manera oportuna y puntual.
 No se realizaron auditorías internas ni externas al municipio.
 No se establecieron controles para supervisar las actividades más
susceptibles a corrupción en el municipio.

 Se constató que el municipio transfirió recursos del FISMDF por $4,105


miles de pesos a otras cuentas bancarias, mismos que antes de la
intervención de la ASF, se reintegraron a la cuenta del fondo más los
intereses generados por $3 miles de pesos.

 El municipio proporcionó la documentación que acredita el reintegro de


los recursos en la cuenta del fondo por $4,108 miles de pesos; sin
embargo, está pendiente la aplicación del monto observado en obras y
acciones de acuerdo con los objetivos del fondo, por lo que no se
solventa lo observado.

 Se constató que al municipio le fueron embargados recursos del FISMDF


por $96 miles de pesos por un juicio laboral, los cuales no registró en su
contabilidad por concepto de "cargo por orden jurídica"; asimismo, la
documentación comprobatoria no está cancelada con la leyenda
“Operado” ni identificada con el nombre del fondo.

 El municipio destinó $875 miles de pesos del FISMDF, en adquisiciones


para el equipamiento del centro de refugio temporal para mujeres
“Solidaridad”, que no están considerados en el catálogo establecido en
los Lineamientos Generales de Operación del FAIS.

 El municipio no proporcionó evidencia de la presentación a la Secretaría


de Hacienda de la información del primer trimestre relacionada con el
ejercicio, destino y los resultados obtenidos de los recursos del fondo, ni
de forma pormenorizada, el avance físico y la aplicación de los
principales indicadores sobre los resultados, avances e impacto social de
los programas y proyectos.

 El municipio no publicó en su página de Internet ni en el periódico oficial


local, la información trimestral relacionada con el ejercicio, destino y los
resultados obtenidos de los recursos del fondo y los indicadores sobre
los resultados del fondo.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 3


Módulo 18. Auditoría Gubernamental
Unidad 3. Informe de auditoría

Actividad 3. Informe de auditoría en el sector público

 El municipio no dispone de un Plan Anual de Evaluación y no realizó la


evaluación del desempeño del FISMDF establecida en la normativa.

 Se constató que para la obra “Modernización de la superficie de


rodamiento en calle Alcatraz, en la Colonia La Enramada”, el municipio
no realizó la licitación de acuerdo con la normativa y, no presentó la
justificación que ampare la excepción a la licitación pública
correspondiente, debido a que se realizaron por invitación restringida
cuando correspondía a licitación pública.

 Se identificó que en la obra “Mejoramiento de aulas en la escuela


Secundaria Miguel Espartaco Urrutia existieron incumplimientos de la
fecha de conclusión de los trabajos establecidos imputables al contratista
y el municipio no ha hecho efectiva la fianza de cumplimiento establecida
en el contrato, ni ha aplicado las sanciones establecidas por $65miles de
pesos.

 En los expedientes de tres obras pagadas con recursos del FISMDF, se


comprobó que el municipio no dispone de la evidencia de las bitácoras
de obra, fianzas de cumplimiento y de vicios ocultos, así como del
finiquito y el acta entrega-recepción de las obras.

Resumen de Observaciones y Acciones

Dictamen

Apéndices
Áreas Revisadas
La Tesorería Municipal, y la Dirección General de Obras Públicas del municipio
de La Alteña III, Estado de Occidente.

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas

Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron


incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a
continuación se mencionan:

1. Ley De Coordinación Fiscal: Artículos 33, Párrafo Primero, Apartado A,


Fracción I Y 49, Párrafo Primero.

2. Otras Disposiciones De Carácter General, Específico, Estatal O Municipal:


Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social, publicado el 14 de febrero de 2014 y su modificatorio el 13
de mayo de 2014 y 12 de marzo de 2015: Anexo I.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 4


Módulo 18. Auditoría Gubernamental
Unidad 3. Informe de auditoría

Actividad 3. Informe de auditoría en el sector público

Libro Décimo Segundo del Código Administrativo de Estado de México: Artículo


12.45, fracción II.
Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo de Estado de
México: Artículos 104, fracciones VII y IX, 113 y 115. Grupo Funcional Desarrollo
Social/Gasto Federalizado.

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones

Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las


acciones derivadas de la auditoría practicada encuentran su sustento jurídico en
las disposiciones siguientes:

Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto, y fracción IV, párrafos primero y
penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 29,
fracción X; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII,
de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación publicado
en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2009, en relación con los
Transitorios PRIMERO y CUARTO del Decreto por el que se expide la Ley de
Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación; y se reforman el artículo
49 de la Ley de Coordinación Fiscal, y el artículo 70 de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, publicado en el Diario Oficial de la Federación el
18 de julio de 2016.

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad


fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones
presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la
procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones
preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se
presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva
del Informe del Resultado.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 5


Módulo 18. Auditoría Gubernamental
Unidad 3. Informe de auditoría

Actividad 3. Informe de auditoría en el sector público

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA


LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y FINANZAS PÚBLICAS
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
UNIDAD III: INFORME DE AUDITORÍA

ACTIVIDAD 3.
INFORME DE AUDITORÍA EN EL SECTOR
PÚBLICO

ALUMNO: Félix Teresa Hernández

CATEDRÁTICO: Edith Carreón Hernández

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 6


Módulo 18. Auditoría Gubernamental
Unidad 3. Informe de auditoría

Actividad 3. Informe de auditoría en el sector público

Heroica Puebla de Zaragoza a 14 de mayo 2023

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 7

También podría gustarte