Está en la página 1de 1

Movimiento conceptual empirista

Debido a que varios científicos y matemáticos no estaban asociados al curriculum


tradicional, buscaron una disciplina con método de investigación que consistía en inspirar
la enseñanza desde la estructura de una disciplina y su profundo proceso

Hubo un desplazamiento de la perspectiva tradicional debido a dos razones:

a) Los conceptual-empiristas tuvieron innovaciones educativas a los movimientos de


reforma y aisló a los tradicionalistas de la corriente principal de la actividad
curricular
b) Existía una ausencia de fondos hacia los tradicionalistas

Características de la perspectiva

a) Enfoque deliberativo: ante la necesidad de incorporar las situaciones de una


dinámica escolar particular y de los sujetos de la educación (maestros y
estudiantes), permita analizar la teorización que se requiere para el desarrollo del
campo del currículo
b) Importancia del contenido: La estructura del contenido fue una de las principales
metas del movimiento nacional para poder reformar el curriculum
c) Educación transdisciplinaria: mantiene una estructura con ayuda de otras
disciplinas como la sociología, psicología, historia, filosofia y sus procedimientos
de investigación

Puntos importantes

 Enfoque deliberativo: precisamente la incorporación de la perspectiva de los


actores abría la puerta para establecer un punto de contacto entre las dos
vertientes del campo del currículo, usar o aplicar los recursos intelectuales para
mejorar y optimizar la disciplina curricular
 Aspecto práctico: aboga para que la práctica comience a partir de los problemas y
dificultades identificados en el contexto, pero sobre todo que se tuviera interés en
el curriculum

Desequilibrio económico

Masificación de la matricula

En los sesentas, muchas escuelas crecieron rápidamente, pero tenían mas maestros que
los que la matrícula de estudiantes podía justificar

Se solicitaban expertos, ya cualquiera era maestro del curriculum, ya existía una


masificación de matrícula, ya habían muchos profesores pero muy pocos alumnos,
comenzó un desequilibrio económico porque en todos los profesores en lo que se invirtió
dinero para sus proyectos, había que despedirlos porque ya no alcanzaba el presupuesto
y comienza la crisis económica y quiere desaparecer el conceptual empirista

También podría gustarte