Está en la página 1de 100

DERECHOS DE PUBLICACIÓN RESERVADOS A LA E-mail: esperanza@nuevotiempo.

org DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Gasperazzo


RED NUEVO TIEMPO DE COMUNICACIÓN estudielabiblia.com PORTADA: Gasperazzo
Rodovia SP 66 – Km 86 IMPRESIÓN: Casa Publicadora Brasileña DIAGRAMACIÓN: Jason Santos
Caixa Postal 7 – CEP: 12300-970 – Jacareí, SP 1.ª edición / 2021
Teléf.: (12) 2127-3121 AUTOR: Felippe Amorim TIPOLOGÍA: Famílias - Bebas, Freight, HV Weist
DIRECTOR GENERAL: Antonio Oliveira Tostes TRADUCCIÓN: Jonathan Abanto Havanah, Swis, Switzerland
DIRECTOR FINANCIERO: Josías Souza da Silva REVISIÓN: Jared Barrenechea, Jonathan Abanto y
DIFUSIÓN Y MARKETING: Célia Grace Koraima Cochachi IMÁGENES: Shutterstock, Unsplash
-
INDICE

1 2 3
¿DIOS EXISTE? ¿POR QUÉ DEBO LA CREACIÓN
Página 6 Página 18
CONFIAR EN LA BIBLIA?
Página 12

4 5 6
EL ORIGEN DEL MAL EL PLAN DE LA LEY DE DIOS
Página 36
Página 24
REDENCIÓN
Página 30
7 8 9
EL SÁBADO EL SANTUARIO LA IGLESIA
Página 42 Página 48 Página 54

10 11 12
LA MAYORDOMÍA CRISTIANA EL DON PROFÉTICO EL REGRESO DE CRISTO
Página 60 Página 66 Página 72

13 14 15
el milenio EL BAUTISMO LA TIERRA NUEVA
Página 78 Página 84 Página 90
6/ en busca de la verdad
TEMA 1
?
DIOS
EXISTE?
En un estudio sobre las bases este capítulo te brindará más
de la fe cristiana, no podríamos argumentos para tu creencia.
dejar fuera lo más fundamental: Pero puede ser que algún lector
el tema de la existencia de Dios. no crea en Dios. En tal caso, aquí
Algunos filósofos/teólogos proporcionaremos un breve
incluso defienden que la frase panorama de las evidencias de su
“Dios existe” no es correcta, ya existencia.
que todo lo que “existe” en algún
momento tuvo que haber llegado
a existir. Sin embargo, Dios
siempre existió. Por eso, lo más
lA FRASE “Dios EXISTE”
adecuado sería afirmar: “Dios no es correcta, ya que [...]
es”. Así fue como Cristo habló de Dios siempre existió.
sí mismo. Él se identificó como el
“Yo soy” (Éxodo 3:14; Juan 8:58). por eso, lo más adecuado
Tal vez ya estés convencido de sería afirmar: “Dios es”.
la existencia de Dios. Si es así,

en busca de la verdad /7
T EM A 1 ¿DI O S E X Ist e ?

H
ay muchas
evidencias de
la existencia de
Dios. Para tratar este
tema, necesitaríamos
una revista entera.
Por eso, aquí voy a
centrarme en algunas
evidencias naturales
de la existencia del
Creador.
Un primer punto
consiste en saber que
no todos los científicos
son ateos. Muchos
estudiosos en el pasado y
en el presente han creído
y creen en Dios.

Por ejemplo, los padres de la de la ingeniería moderna, escribió de un ser poderoso e inteligente”.
ciencia, como muchos cristianos de también sobre religión. En su libro Newton escribió sobre religión y
hoy, creían en Dios. Isaac Newton Princípia Mathematica redactó lo sobre ciencia. En su bibliografía se
(1643-1727), el gran estudioso de la siguiente: “Este maravilloso sistema encuentran libros sobre profecías de
ley de la gravedad, era un cristiano compuesto por el sol, los planetas Daniel y de Apocalipsis.
ferviente. Además de sus influyentes y los cometas solo podría haber
“leyes de la física”, que son la base surgido del consejo y el dominio

8/ en busca de la verdad
TEMA 1 DEUS EXI S T E ?

Otro padre de la ciencia que creyó en


Dios fue Johannes Kepler (1571-1630).
Mientras demostraba que los planetas
giraban en torno al sol en patrones de
movimientos elípticos y no circulares,
estudiaba también sobre el Dios creador.
Kepler llegó al punto de decir que quería
encontrar en la naturaleza las “armonías
matemáticas de la mente del Creador”.
Podemos además mencionar a
Blaise Pascal (1623-1662), quien lanzó
las bases de la teoría de la probabilidad
matemática. Pascal sostenía que “el
curso de todas las cosas debe tener como
objetivo el establecimiento y la grandeza
de la religión”.

Sin embargo, no solo los científicos de


hace siglos creían en Dios. Una investigación
realizada en 1996 en Estados Unidos
estudió a mil personas consignadas en el
diccionario biográfico American Men and
Women of Science. La investigación mostró
un dato interesante. Cerca del 40 % de los
científicos estudiados afirmó: “Creo en un
Dios que se comunica con la humanidad
de manera intelectual y afectiva; es decir,
creo en un Dios a quien podemos orar
esperando obtener una respuesta. Por
‘respuesta’ quiero decir más que el efecto
psicológico y subjetivo de la oración”
1
. Este porcentaje (40 %) es bastante
significativo, y nos muestra que en el
ámbito científico también hay espacio para
la fe en Dios.

1. A CIÊNCIA DESCOBRE DEUS. CASA PUBLICADORA BRASILEIRA. TATUÍ-SP en busca de la verdad /9


T EM A 1 ¿di o s e x ist e ?

Evidencias en la naturaleza
Nuestra creencia en Dios no se basa en una fe ciega. Cuando vemos la
naturaleza, podemos percibir fácilmente las evidencias de un creador que
la concibió. Vamos a enumerar algunos ejemplos:

3. sol Si el Sol estuviera tan


solo un 5 % más cercano o
un 1 % más distante de la
Tierra, se eliminaría toda
1. Estrellas
El físico Freeman Dyson sostiene 2. materia
la vida de nuestro planeta.

que, si la distancia entre las estrellas Si la masa del protón fuera


fuera diez veces mayor, habría una diferente tan solo en un
gran probabilidad de que estas se milésimo, no habría átomos ni
aproximaran a nuestro sistema solar elementos, y en consecuencia no
e interfirieran en las órbitas de los habría nada.
planetas.

6. gravedad
5.
Si la gravedad se alterara
4. Fuerza nuclear fuerte
Si esta fuerza fuese un 2 % más
nivel de Dióxido de
Carbono (CO2)
en 10-37% (0,00000000
00000000000000000
fuerte, no habría hidrógeno, y por 0000000000001%), no
Si el nivel de CO2 fuera mayor existiría el Sol.3
lo tanto no habría ni sol, ni agua ni que el actual, tendríamos un
vida. Por el contrario, si fuera un 5 % efecto invernadero que quemaría
más débil, solo habría hidrógeno y a todos. En cambio, si el nivel
nada más.2 fuera menor, las plantas no
podrían realizar la fotosíntesis.

Sin duda, en estos ejemplos de la naturaleza encontramos

7.
Nunca ningún científico
una precisión impresionante, por lo que resulta difícil
creer que todo haya acontecido por obra del azar. Es tan
difícil creer esto último como creer que, de la explosión
ha podido dar vida a nada. de una fábrica de papeles, haya surgido una hermosa
De esto deberían haber biblioteca con muchos volúmenes organizados por tema
concluido que solo Dios y por tamaño. Frente a esto, debemos concluir que Dios
puede dar vida. existe y se interesa en cada uno de nosotros.

10/ en busca de la verdad 2. IDEM


3. NÃO TENHO FÉ SUFICIENTE PARA SER ATEU. ED. VIDA NOVA
-
MI DECISION
Creo que Dios existe y que me ama.
Quiero relacionarme más
íntimamente con él.

Sí No
TEMA 2
? -
POR QUE
DEBO CONFIAR EN
LA BIBLIA?
La Biblia es el libro más vendido del mundo y
también el más traducido de la historia. Existen muchas
versiones, modelos y tamaños. Muchos se guían por ella,
mientras que otros la consideran un fraude. Algunos
son sus enemigos declarados y, a lo largo de la historia,
muchos han intentado destruirla. Después de todo, ¿qué
de especial tiene la Biblia que la vuelve tan prominente
en la historia? ¿Podemos confiar en su contenido?

12/ en busca de la verdad


en busca de la verdad /13
T EM A 2 ¿P O R Q UÉ DE B O C O N FIAR E N LA BIBLIA?

E
s innegable que la Biblia es un libro
impactante. La Biblia influyó en
reyes y gobiernos a lo largo del
tiempo y provocó muchas reacciones tanto
favorables como contrarias a su mensaje.
Muchas personas murieron por rehusarse a
negar su mensaje y muchas civilizaciones se
tornaron mejores por seguir sus principios.
Desdichadamente, algunas personas también
se opusieron con violencia a este libro tan
especial, y mataron incluso a quienes se
negaron a abandonar sus preceptos.

Contrariamente a igualar la creencia en la de la Biblia. Sobre confiabilidad de la Biblia.


lo que pensaban los Biblia con las creencias todo en los medios La crítica textual, rama
críticos de la Biblia, los en cosas sin importancia. académicos, es común de la ciencia que estudia
cristianos no creen en Lamentablemente, oír a personas que minuciosamente el texto
ella basándose en una fe algunas personas aún cuestionan la veracidad bíblico, ha concluido que
ciega. Existen muchas cultivan un sentimiento del texto bíblico. Sin la Biblia es confiable.
evidencias para creer que de desconfianza en embargo, encontramos
la Biblia es todo lo que la autenticidad y la que la ciencia garantiza
afirma ser. No podemos confiabilidad histórica la veracidad y la

los cristianos no creen


en ella basándose en
una fe ciega. Existen
muchas evidencias para
creer que la Biblia es
todo lo que afirma ser

14/ en busca de la verdad


El teólogo Richard. M. Davidson presenta algunos argumentos que nos
proporcionan una mayor seguridad en las Escrituras. Davidson señala siete puntos
que prueban que la Biblia es un libro digno de nuestra absoluta confianza:

1. El testimonio de la 2. Confiabilidad textual 3. confiabilidad histórica


Biblia misma Hay más de 5000 manuscritos La arqueología ha probado que la
Existen más de 1600 casos en que el griegos, ya sea de una parte o de todo Biblia es un documento histórico
Antiguo Testamento afirma que las el Nuevo Testamento; sin embargo, de suma confianza. Todos los
palabras expresadas allí provienen la cantidad de variaciones relevantes supuestos anacronismos bíblicos
de Dios. entre ellos es mínima. han sido aclarados por los
estudiosos.

4. confiabilidad profética 5. confiabilidad científica 6. Confiabilidad teológica y


Dos profecías pueden servir de Las afirmaciones bíblicas sobre
espiritual
ejemplo en este punto: la profecía cosmología y sobre fenómenos de La unidad y la consistencia de
sobre la venida del Mesías y la la naturaleza revelan la notable los temas a lo largo de la Biblia
de Daniel 2. Estas profecías se confiabilidad de las Escrituras. es impresionante, más aún si se
cumplieron al pie de la letra. De La Biblia habla acertadamente considera el periodo en que fue
la misma manera, existen muchas respecto del ciclo hidrológico escrita: 1600 años, además
otras profecías que también se de la Tierra (Job 36:27, 28), de 35 autores.
cumplieron fielmente. la circulación atmosférica
(Eclesiastés 1:6, 7), entre otros.
Más aún, la Biblia ha tenido tantos
enemigos a lo largo de los siglos
que, si no hubiera sido un libro
divino, ya habría desaparecido.
7. La experiencia espiritual y el Además de esta prueba —de la
testimonio del Espíritu Santo perdurabilidad sobrenatural de
la Biblia—, contamos con las
El Espíritu Santo habla personalmente al corazón
pruebas científicas mencionadas.
de las personas, confirma su fe y refuerza todas las
Así, podemos estar seguros de que,
otras evidencias de las Escrituras.4
cuando colocamos las Escrituras
en nuestras manos, tenemos con
nosotros la Palabra de Dios.

4. PARA SABER MÁS AL RESPECTO, LEE EL PRIMER CAPÍTULO DE A LÓGICA DA FÉ: RESPOSTAS INTELIGENTES PARA PERGUNTAS DIFÍCEIS SOBRE en busca de la verdad /15
NOSSAS CRENÇAS. ORGANIZADORES: HUMBERTO M. RASI E NANCY J. VYHMEISTER. TATUÍ – SP: CASA PUBLICADORA BRASILEIRA, 2014.
T EM A 2 ¿P O R Q UÉ DE B O C O N FIAR E N LA BIBLIA?

Preguntas para reflexionar

¿Cómo se refirió Jesús a la revelación ¿Quién dirigió el proceso de redacción


1 de Dios a los hombres? (Lucas 8:21). 3 de la Biblia? (2 Pedro 1:21).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Cómo se concedieron las Escrituras? ¿Por cuánto tiempo la Biblia tendrá


2 (2 Timoteo 3:16). 4 valor y autoridad? (Isaías 40:8 y
Mateo 24:35).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________

16/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido creer en la Biblia como
la Palabra de Dios
y someterme a todas sus enseñanzas.

Sí No

en busca de la verdad /17


- TEMA 3

LA CREACION
Quiero comenzar este tema con la siguiente
afirmación: nadie puede ser genuinamente cristiano
si no cree que el relato de la creación (Génesis 1 y 2)
apunta a un evento literal de seis días de 24 horas.
Permíteme ahora explicarte la razón de esta afirmación.

18/ en busca de la verdad


en busca de la verdad /19
TEM A 3 L A CR E AC IÓ N

P
ara que alguien sea cristiano
necesita creer en las palabras
de Jesús. Resultaría en una gran
contradicción ser cristiano y no creer en
Cristo. Por eso, todas las personas que
creen en Cristo deben creer que Génesis es
un relato literal, pues Jesús lo consideraba
así. Veamos dos ejemplos:

En Marcos 10:2-9, Jesús


confirmó la literalidad
de la creación
El apóstol Pablo también confirmó la literalidad de la creación
en 1 Timoteo 2:13-14. Asimismo, Juan confirmó la literalidad de
Génesis en Apocalipsis 22:2, cuando declaró que, en el regreso de
En Mateo 24:37-39, Jesús, se le devolvería al ser humano el acceso al árbol de la vida.
Cristo confirmó el Si negamos el relato histórico de los primeros capítulos de
diluvio Génesis, colocaremos a Jesús, a Pablo y a Juan en condición de
mentirosos o locos. Esto no es nada cristiano, ¿no es así?

Dios es sobrenatural
Lamentablemente, encontramos
que algunos cristianos insisten en
que Dios no creó el mundo según
está descrito en la Biblia. Ellos
buscan una explicación natural para
huir de los milagros. Por lo tanto,
es probable que estos cristianos
tampoco crean en la apertura del
mar Rojo, en las resurrecciones
que realizó Jesús o en el maná
enviado del cielo. Son personas
que, en su mente, reducen el poder
omnipotente de Dios.
Dios podría haber creado todo
en seis segundos o en seis milésimas
de segundo, pero escogió hacerlo en
seis días, descansar en el séptimo y
encomendarnos su creación.

20/ en busca de la verdad


Una base frágil debilita cualquier construcción
Satanás quiere destruir la a la Biblia. Satanás intentó
creencia en el Génesis porque desautorizar Éxodo 20:8-11,
quiere eliminar del hombre la pero Dios estableció cristianos
creencia en Jesús. Al final de
cuentas, destruir la literalidad
fieles para reafirmar esta verdad
bíblica. Actualmente, Satanás
destruir la literalidad
del Génesis afecta directamente también está intentando del génesis afecta
nuestra creencia en el Salvador desautorizar lo que dice
y Señor Jesucristo. La iglesia Génesis 1-3, y nuevamente directamente nuestra
cristiana necesita mantenerse el pueblo de Dios necesita
firme en su posición, pues esta levantar la bandera de la
creencia en el salvador
es la voluntad de Dios.
La Biblia y la ciencia
verdad. Dios espera que tú
y yo tomemos esa bandera
y señor jesucristo
apoyan el creacionismo5. y la plantemos en el planeta
No necesitamos buscar sin miedo a las posibles
explicaciones que desacrediten consecuencias.

5. DEZENAS DE CIENTISTAS SÃO FILIADOS À SOCIEDADE CRIACIONISTA BRASILEIRA. en busca de la verdad /21
T EM A 3 L A CR E AC IÓ N

Preguntas para reflexionar

¿Quién creó los cielos y la tierra? ¿Qué hizo Dios en el séptimo día luego
1 (Génesis 1:1). 4 de haber creado todo? (Génesis 2:1-3).

____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Por intermedio de quién creó Dios ¿Qué ambiente preparó Dios para que
2 todas las cosas? (Colosenses 1:16; 5 habitaran los primeros humanos?
Juan 1:3; Hebreos 1:1-2). (Génesis 2:8, 9, 15).

____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué creó Dios en cada día de la ¿Cuál es la diferencia entre el


3 creación? 6 Dios creador y los dioses falsos?
(Jeremías 10:11, 16).
a) Primer día (Génesis 1:3-5)
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________
b) Segundo día (Génesis 1: 6-8)
____________________________________________________________

c) Tercer día (Génesis 1: 9-13)


____________________________________________________________

d) Cuarto día (Génesis 1: 14-19)


____________________________________________________________

e) Quinto día (Génesis 1: 20-23)


____________________________________________________________

f ) Sexto día (Génesis 1: 24-31)


____________________________________________________________

22/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido creer en la semana literal de la creación
conforme lo relata Génesis y permito que el
Dios creador transforme mi vida.

Sí No
24/ en busca de la verdad
TEMA 4

EL ORIGEN
DEL MAL
Dios creó el planeta Tierra completamente
bueno. No existía ninguna partícula del mal en
ningún lugar del planeta. A lo largo del capítulo 1
de Génesis, Moisés va proporcionando detalles
de lo que Dios creó cada día. Poco a poco, el
planeta fue estructurándose. La fauna y la flora
fueron creadas por el poder de la Palabra de Dios,
y, cuando todo había concluido, Dios declaró lo
siguiente: “Y vio Dios todo lo que había hecho,
y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la
tarde y la mañana el día sexto” (Génesis 1:31).

en busca de la verdad /25


T EM A 4 E L O R I GE N DE L M AL

T
odo lo que Dios
había creado era
bueno. Esto debe
quedarnos bien claro. Dios
no creó el mal. Si todo
se hubiera mantenido
dentro de los planes de
Dios, habríamos vivido en
un planeta perfecto, sin
enfermedades, ni muerte ni
cualquier otra consecuencia
del mal.

El mal entró en el mundo a través de


un enemigo de Dios. Jesús enseñó esto de
manera muy clara por medio de una de sus
principales parábolas: el trigo y la cizaña
(Mateo 13:24-30). Cuando pronunció esta
parábola, Jesús estaba hablando de la
situación en que se encuentra el planeta
(Mateo 13:36-43).
Los ángeles, así como los humanos,
también habían sido creados perfectos,
y, como consecuencia, no tenían ninguna
tendencia al mal. Por eso, la Biblia calificó
de “misterio de iniquidad” al surgimiento
del mal en el corazón de un ángel perfecto6.
La Biblia describe en líneas generales qué
inició el proceso del pecado en el corazón
de Lucifer. Este ángel comenzó a pensar
así: “Tú que decías en tu corazón: Subiré
al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de
Dios, levantaré mi trono, y en el monte
del testimonio me sentaré, a los lados del
norte; sobre las alturas de las nubes subiré,
y seré semejante al Altísimo” 7. La vanidad,
la envidia y la soberbia son las madres
del pecado. Ellas destruyeron la armonía
de todo el universo cuando invadieron
el corazón de aquel ángel. De la misma
manera, Agustín de Hipona “veía a la
soberbia como el mismo sentimiento que
llevó a Satanás a alejarse de Dios” 8.
6. 2 TESALONICENSES 2:7
7. ISAÍAS 14:13-14
26/ en busca de la verdad 8. GRAHAN TOMLIN. OS SETE PECADOS CAPITAIS: VOCÊ PODE VENCÊ-LOS. RIO DE JANEIRO: THOMAS NELSON BRASIL, 2008, P. 33.
Entonces, recapitulando, podemos afirmar lo siguiente:

1. Dios creó seres 100 % buenos, 2. Dios creó un 3. Dios creó el


tanto a ángeles como a humanos. universo 100% bueno. planeta Tierra 100 % bueno.

Frente a estas afirmaciones El gobierno de Dios siempre “libertad” en la que solo dispone de
podemos preguntarnos ¿cómo se basó y siempre se basará en la una opción para elegir. Esta sería una
pudo surgir el pecado en un libertad de sus criaturas. No obstante, falsa libertad.
ambiente perfecto? La respuesta solo puede existir libertad cuando Lo mismo sucede con Dios. Si
se encuentra en el siguiente hecho, hay más de una opción para elegir. él hubiera creado seres libres que
el más importante para nuestra Imagina que un padre le diga a su hijo: estuvieran imposibilitados de elegir
discusión en este momento: Dios “Hijo mío, eres libre para escoger el quedarse o no bajo su gobierno, no
creó seres 100 % libres. Aquí radica la lugar al que quieras ir de vacaciones. habría creado seres realmente libres.
explicación para comprender, aunque Tus opciones son la casa de tu abuela La libertad presupone la opción de
de manera aún parcial, cómo surgió el María y la casa de tu abuela María”. El elegir.
mal en el corazón de seres puros. hijo probablemente se quejaría de esa

en busca de la verdad /27


T EM A 4 E L O R I GE N DE L M AL

Preguntas para reflexionar

¿Con quién se originó el pecado? ¿Qué llevó a Satanás al pecado, la


1 (1 Juan 3:8). 4 rebelión y la caída? (Ezequiel 28:17;
____________________________________________________________ Isaías 14:13-14).
____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Satanás fue creado pecador? ¿Cómo contaminó el pecado a los


2 (Ezequiel 28:15; Juan 8:44; Judas 6). 5 seres humanos? (Génesis 3:1-6).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

Para Cristo, ¿quién fue realmente el ¿Cuál fue la actitud de Dios ante el
3 responsable del pecado? (Mateo 25:41). 6 pecado? (Juan 3:16; Apocalipsis 12:7-9).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

28/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Reconozco que Dios no creó el mal
y quiero entregarme a Cristo para vivir la
redención del pecado.

Sí No

en busca de la verdad
30/ en busca de la verdad
TEMA 5

EL PLAN DE
-
REDENCION
Vivimos en un periodo en que aparentemente
el pecado ya no es tan pecaminoso. Las personas
juegan con el pecado y hasta lo llaman “felicidad”.
Sin embargo, necesitamos comprender cuán
grave es el pecado y cuán distantes debemos
mantenernos de él.

en busca de la verdad /31


TEM A 5 E L P L A N DE R E DE N C IÓ N

"La palabra ‘pecado’ tiene un pasado


con altibajos. Peccato, péché, Sunde,
pecado: independientemente del
idioma, en el pasado era una palabra
terrible —una palabra que infligía
miedo en el corazón de casi todo
europeo—. Producía el mismo tipo de
efecto emocional que nos suscitan hoy
palabras como ‘nazismo’ o ‘cáncer’. Era
algo que las personas querían evitar
a toda costa, algo terrible y peligroso.
Ahora, ha dejado de ser un rottweiler
y se ha convertido en un poodle. El
pecado ha sido amansado, domesticado
y castrado. Hoy, esta palabra se
menciona con una ligera sonrisa o con
una dosis pesada de ironía" 9.

No he encontrado una descripción más


precisa sobre la trayectoria del pecado a lo largo
de la historia que esta del profesor Graham
Tomlin. Y es exactamente así como muchas
personas ven hoy el pecado. Pareciera que el
pecado ya no es tan pecaminoso. Parece que
pecar ya no es más algo que genera un peso en
la conciencia; más aún, muchos ya ni siquiera
consideran que el pecado exista.

9. GRAHAM TOMLIN. OS SETE PECADOS CAPITAIS: VOCÊ PODE VENCÊ-LOS.


32/ en busca de la verdad RIO DE JANEIRO: THOMAS NELSON BRASIL, 2008. PG, 9.
“Para nuestros antepasados, al pecado “felicidad”. En las redes unigénito de Dios. A ese plan de
‘pecado’ describía un patrón de sociales, las prácticas pecaminosas Dios para restaurar a la humanidad
vida que simplemente causaba reciben un “lo importante es ser al plan original lo llamamos el
mucha destrucción: destruía a las feliz”. El pecado parece que ha “plan de redención”. Este plan es
amistades, las familias, la felicidad, perdido su nocividad en la sociedad la mayor prueba de amor que Dios
la paz de espíritu, la inocencia, el moderna. pudiera haber mostrado a los seres
amor, la seguridad, la naturaleza y, lo No obstante, para Dios el pecado humanos. Comprenderlo reforzará
más importante, nuestra conexión continúa siendo tan grave como y ampliará nuestro amor por Cristo.
con el Creador”10. Tristemente, siempre lo fue. La única solución Después de todo, ¿cómo no amar a
hoy las personas están llamando para este mal era la muerte del Hijo quien tanto nos amó?

el pecado parece
que ha perdido su
nocividad en la
sociedad moderna.
para dios el pecado
continúa siendo
tan grave como
siempre lo fue

10. IDEM, PÁG. 10 en busca de la verdad /33


T EM A 5 E L P L A N DE R E DE N C IÓ N

Preguntas para reflexionar

¿Qué es el pecado? (1 Juan 3:4). ¿Cuál es la importancia de la voluntad


1 7 del hombre en el plan de redención?
____________________________________________________________ (Apocalipsis 22:17).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Qué precede a la práctica del pecado ¿Cómo describe la Biblia el sufrimiento


2 en los seres humanos? (Santiago 1:15). 8 de Cristo en nuestro favor? (Isaías 53:5).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Cuántos seres humanos quedaron ¿Con qué propósito se manifestó Cristo


3 sujetos a la muerte como resultado 9 en carne? (1 Juan 3: 5-8; Juan 3:16).
de la transgresión de Adán? ____________________________________________________________
(Romanos 5:12; 1 Corintios 15:22). ____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
¿Por qué Cristo tuvo que encarnarse y
10 sufrir en nuestro lugar? (Hebreos 2:14).
¿Cómo se extendió el pecado a toda la
4 creación? (Romanos 8:22). ____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
¿Cómo se conmemorará el triunfo de
¿Qué explica la aparente demora 11 Cristo sobre el pecado? (Apocalipsis 5:13).
5 de Dios en erradicar el pecado de la ____________________________________________________________
Tierra? (2 Pedro 3:9). ____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Puede el ser humano por sí solo librarse


6 del pecado y sus efectos? (Jeremías 13:23).
____________________________________________________________
____________________________________________________________

34/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido rechazar el pecado
y aceptar el sacrificio que Cristo
hizo para salvarme.

Sí No

en busca de la verdad /35


36/ en busca de la verdad
TEMA 6

LA LEY
DE DIOS
El mundo cristiano de debo guardar la ley? Si Jesús es
vez en cuando se encuentra amor, ¿me condenará por no
con temas que sacuden la cumplir la ley? ¿Debo guardar
fe de algunos. Son temas la ley incluso estando bajo la
importantes que no siempre se gracia?
tratan de la mejor manera, y por La relación entre la gracia
eso muchas personas sinceras y la ley de Dios es uno de los
terminan enrumbándose por temas más bellos e interesantes
caminos que amenazan su de la Biblia. Lamentablemente,
destino eterno. hay personas que todavía no
Uno de esos temas es la lo han comprendido muy bien,
relación entre la ley y la gracia. y por eso existen distorsiones
Respecto de esto, surgen sobre el tema. Así que quiero
muchas preguntas, como invitarte a profundizar en este
¿basta la gracia para ser salvo tema para comprenderlo mejor.
o necesito hacer algo más? Si
soy salvo por la gracia, ¿por qué

en busca de la verdad /37


T EM A 6 L A L E Y DE DIO S

C
iertamente, uno de los
temas más hermosos y
gratos para estudiar en
la Biblia es la gracia de Dios. A lo
largo de todo el Libro Sagrado
encontramos evidencias de este
inexplicable e incomprensible
amor que nos salva a pesar de
nosotros mismos. A diferencia
de lo que argumentan algunas
personas, es posible encontrar la
gracia tanto en el Antiguo como en
el Nuevo Testamento, puesto que
el mismo Dios de gracia del Nuevo
Testamento es también el Dios del
Antiguo Testamento.

El mensaje de la productiva. dijeron: Cree en el Señor paradójico que los seres


gracia es reconfortante La Biblia declara Jesucristo, y serás salvo, humanos podamos
y necesitamos tenerla qué debo hacer para ser tú y tu casa” (Hechos comprender cosas
profundamente arraigada salvo. En el diálogo entre 16:30-31). Esto parece muy complejas, pero
en nuestro corazón. Pablo, Silas y el carcelero, muy simple: “Cree y serás tengamos dificultades
Comprenderla es uno de leemos lo siguiente: “Y salvo”. Y realmente es para entender cosas muy
los fundamentos de la fe sacándolos, les dijo: simple, tan simple que sencillas como la gracia
y uno de los secretos para Señores, ¿qué debo hacer tenemos dificultades de Cristo.
una vida cristiana feliz y para ser salvo? Ellos para entenderlo. Es

38/ en busca de la verdad


Hay una gran controversia en medio
del cristianismo en lo referente a la
relación entre la ley de Dios y la gracia.
Muchos creen que la muerte de Jesús
en la cruz nos exime de cumplir la ley.
Es como si el sacrificio de Cristo fuera
un salvoconducto que permite que
todas nuestras pasiones se cumplan.
Pero la Biblia no enseña esto sobre la
ley de Dios. Sin ninguna duda, somos
salvos solo por la gracia, como hemos
visto, pero la gracia de Cristo no anula
la ley de Dios.

Lo primero que debemos comprender


es la función de la ley. En Romanos 7:7
leemos: “¿Qué diremos, pues? ¿La ley es
pecado? En ninguna manera. Pero yo no
conocí el pecado sino por la ley; porque
tampoco conociera la codicia, si la ley no
dijera: No codiciarás”. Así pues, la función
de la ley nunca fue salvar; antes bien, como
hemos leído, la función de la ley es señalar el
pecado. Al respecto, la ilustración del espejo
es muy útil. Cuando vemos nuestra imagen
en el espejo y detectamos una suciedad en
nuestro rostro, no recurrimos al espejo para
que nos limpie; para ello, buscamos agua
para lavarnos. De modo semejante, la ley es
como el espejo: cuando dirigimos nuestra
mirada hacia ella, vemos dónde estamos
errados; pero solo Jesús, el agua de vida,
puede limpiarnos de nuestro pecado.
en busca de la verdad /39
T EM A 6 L A L E Y DE DIO S

Preguntas para reflexionar

¿Cómo materializó Dios los ¿Cómo califica Pablo a los


1 principios eternos de su ley moral? 7 mandamientos de Dios? (Romanos 7:12).
(Deuteronomio 4:12-13; Nehemías 9:13-14). ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Cuáles son los 10 mandamientos de ¿Qué dijo Jesús sobre guardar los
2 la ley de Dios? (Éxodo 20:2-17). 8 mandamientos? (Mateo 5:19).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________ ¿Podemos prescindir de alguno de los
9 mandamientos? (Santiago 2:10-11).
¿Quién debe guardar los mandamientos ____________________________________________________________
3 de Dios? (Eclesiastés 12:13). ____________________________________________________________

____________________________________________________________

¿Con qué adjetivos describió el


4 salmista la ley de Dios? (Salmos 19:7- 8).
____________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Qué relación hay entre la vida eterna


5 y la obediencia a los mandamientos?
(Mateo 19:17).
____________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Podemos guardar los mandamientos


6 por nuestras propias fuerzas? (Juan
15:5; Romanos 7:14-19).
____________________________________________________________
____________________________________________________________

40/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido someterme a la ley de Dios
y ser guiado por su gracia.

Sí No

en busca de la verdad /41


TEMA 7
-
EL SABADO
En los tiempos en los comunicación se vuelven
que vivimos, es común más rápidos y acortan las
oír relatos de personas distancias, menos tiempo
que sufren por causa de la tienen las personas para
excesiva carga de trabajo quedar tranquilas y cuidar
o que les falta paz por no de sí mismas y de su
disfrutar de momentos de familia. En este contexto,
tranquilidad y convivencia es imprescindible que
con la familia y los amigos. exista un momento para
La falta de tiempo es un que las personas, tan
mal general: cuanto más estresadas en este mundo,
avanza la tecnología y en puedan descansar física y
tanto que los medios de mentalmente.

42/ en busca de la verdad


en busca de la verdad /43
T EM A 7 E L S Á B ADO

E
n todo esto, donde se encuentran los para la vida en la tierra, y al hombre a nuestra
podemos ver una gases necesarios para las estrellas, que, además imagen, conforme a
vez más el amor la vida. Creó los mares de embellecer el cielo, nuestra semejanza”
y el cuidado de Dios por para nuestro sustento y influyen directamente (Génesis 1:26). Entonces,
nosotros al crear ese recreación. Creó la tierra sobre los mares. Creó con sus propias manos
tiempo tan necesario: seca, donde podemos los pájaros, los peces y creó al varón y a la mujer,
el sábado. En la semana plantar, cosechar, jugar y los animales terrestres. y, como presente, les
de la creación, Dios se vivir. Creó la vegetación, Finalmente, luego de que entregó el mundo.
ocupó de cada detalle que es el alimento ideal la tierra estuvo lista para
de nuestra vida. El Señor para nosotros. Creó el recibir al ser humano,
creó el cielo atmosférico sol, que es fundamental Dios exclamó: “Hagamos

¿Podría Dios haber después del ser humano:


no existía ninguna regla que le continuado creando? estableció un día especial
¿Podría Dios haber creado en que los hombres
obligara a crear una semana de una semana de seis días? pudieran descansar.
siete días. sin embargo, nuestro Dios tranquilamente
podría haber hecho esto.
Entonces, “bendijo
Dios al día séptimo, y lo
amoroso dios quiso crear algo No existía ninguna regla
que le obligara a crear una
santificó, porque en él
reposó de toda la obra
más después del ser humano semana de siete días. Sin que había hecho en la
embargo, nuestro amoroso creación” (Génesis 2:3).
Dios quiso crear algo más

44/ en busca de la verdad


El sábado fue un gran regalo que
Dios impartió a toda la humanidad.
Dios lo bendijo y también lo santificó, es decir,
lo volvió sagrado. No existe la posibilidad de
sostener que el sábado fue solo para los judíos
porque, cuando se estableció como un día
apartado, no existían ni los judíos, ni los egipcios,
ni los babilonios ni ningún otro pueblo.
Solo existía la primera familia, que acababa de salir
de las manos del Creador. El sábado se
entregó a todos los seres humanos.

El séptimo día debería ser una bendición para


todos los pueblos de la tierra, y es justamente
el día que todas las personas necesitan para
encontrar el tan anhelado descanso.

en busca de la verdad /45


T EM A 7 E L S Á B ADO

Preguntas para reflexionar

¿Dónde y por quién fue creado el ¿Cuándo comienza y cuándo termina el


1 sábado? (Génesis 2:1-2). 6 sábado bíblico? (Levítico 23:32).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué tres acciones realizó Dios en ¿Guardó Jesús el sábado?


2 sábado? (Génesis 2:3). 7 (Lucas 4:16).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué ordena el mandamiento del ¿Quién es el Señor del sábado?


3 sábado? (Éxodo 20:8-10). 8 (Mateo 12:8; Marcos 2:28).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué podemos aprender sobre el ¿Se guardó el sábado luego de la


4 sábado a partir de la experiencia del 9 muerte de Cristo? (Lucas 23:56).
maná en el desierto? (Éxodo 16:4, 22). ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
¿Guardaron los apóstoles el
10 sábado? (Hechos 15:21; Hechos 13:14).
5 ¿Qué representa el sábado?
(Ezequiel 20:12, 20).
____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________

46/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido respetar la santidad del sábado
y guardarlo conforme al mandamiento.

Sí No

en busca de la verdad /47


48/ en busca de la verdad
TEMA 8

EL SANTUARIO
Una de las escenas bíblicas que más me
impresionan es la de Dios buscando al ser
humano luego del pecado en el Edén. Allí está el
Dios todopoderoso, perfecto, creador del cielo
y la tierra, buscando al hombre que acababa de
rechazar su oferta de paz, pureza y eternidad.
El Señor no necesitaba —y no necesita— al ser
humano, pero no así al contrario. A pesar de ello,
Dios buscaba el contacto con su criatura pecadora.
El pecado causó un efecto devastador en la
relación del hombre con Dios. El profeta Isaías
declaró: “Pero las maldades de ustedes se han
convertido en barreras entre ustedes y Dios. Los
pecados de ustedes han hecho que él se oculte
y no los escuche” (Isaías 59:2, PDT). Un abismo
gigantesco se formó entre Dios y el hombre, pero
Dios no dejó que esto se perpetuase. El Creador
busco una y otra vez contactarse con el ser humano.
Dios dio una prueba de esto en el Edén, y dejó una
evidencia aún más clara en el santuario terrenal.

en busca de la verdad /49


T EM A 8 E L S AN T UAR IO

E
l santuario era, en su esencia, un del encuentro” (Números 17:4, DHH) en medio del campamento.
lugar de encuentro con el Altísimo Dios no acepta estar en el margen de nuestras vidas: él quiere ser el
(Éxodo 40:32). Fue Dios quien lo centro. Es más, Dios no se verá disminuido si lo colocamos al margen.
estableció con esta función, cuando le dijo Dios siempre será Dios. Sin embargo, nosotros desapareceremos
a Moisés: “Y harán un santuario para mí, y eternamente si él no es el centro referencial de nuestra vida.
habitaré en medio de ellos” (Éxodo 25:8). Aparte de la ubicación del santuario en el centro del campamento de
Es reconfortante saber que, a pesar de los hebreos, había otras formas en que Dios comunicaba su interés en
nosotros mismos, Dios desea encontrarnos relacionarse con los seres humanos. Quiero destacar aquí dos muebles del
y ser el centro de nuestra vida. Esto nos santuario que representan de forma directa ese interés de Dios de entablar
quiso enseñar cuando ubicó la “tienda comunión con nosotros. Ambos muebles se encontraban en el lugar santo.

El primer mueble En sentido estricto,


es la mesa con los doce los panes representaban
panes. Dios ordenó a la manutención que Dios
Moisés: “Pondrás sobre garantiza a sus hijos;
la mesa el pan de la pero, en un sentido más
proposición delante de mí amplio, representaban a
continuamente” (Éxodo Jesús, el pan de vida (Juan
25:30). Los doce panes 6:48). La ingesta de los
(el número apuntaba a panes por parte de los
las doce tribus de Israel) sacerdotes era un símbolo
se colocaban sobre una de que todo el pueblo
mesa en el lugar santo y necesitaba “ingerir” el Pan
permanecían allí por una de Vida. De esta manera,
semana. Cada sábado, los la mesa con los panes de
sacerdotes comían los la proposición nos enseña
panes y colocaban nuevos que necesitamos tener a
panes en su lugar. Jesús dentro de nosotros.

50/ en busca de la verdad


El otro mueble que apuntaba
directamente a la comunión entre
Dios y su pueblo es el altar del
incienso. Dios ordenó a Moisés:
“Harás asimismo un altar para
quemar el incienso; de madera
de acacia lo harás” (Éxodo 30:1).
El incienso quemado ascendía e
ingresaba al lugar santísimo, donde
se encontraba la shekiná, símbolo de
la presencia de Dios.
El incienso representaba las
oraciones del pueblo que ascendían
directo a la presencia de Dios en
el santuario celestial. El salmista
exclamó: “Suba mi oración delante
de ti como el incienso” (Salmos
141:2). En otras partes de la Biblia,
se compara el incienso con las
oraciones de los hijos de Dios (Lucas
1:9-10; Apocalipsis 5:8; 8:3-4).

Existe aquí un claro


mensaje de entrar en
comunión con Dios en
el santuario. Los panes
y el incienso contienen
una enseñanza bien
específica: debemos
“ingerir” diariamente a
Jesús y elevar nuestras
oraciones a él.
Así pues, los rituales
del santuario del Antiguo
Testamento apuntaban
a Cristo y su ministerio.
Él era al mismo
tiempo el cordero y
el sumo sacerdote, y
hoy se encuentra en
el santuario celestial
intercediendo por cada
uno de nosotros.

en busca de la verdad /51


T EM A 8 E L S AN T UAR IO


Preguntas para reflexionar

¿Qué instrucción le impartió Dios a ¿Vio Juan el santuario celestial?


1 Moisés? (Éxodo 25:8). 4 (Apocalipsis 15:5).

____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Dónde se encuentra el templo del ¿Qué simbolizaba la muerte del


2 nuevo pacto? (Hebreos 8:1, 2). 5 cordero y, en consecuencia, la muerte
de Cristo? (Hebreos 9:22; Isaías 53:5).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Cómo considera la Biblia al Así como el sacerdote en el santuario


3 santuario terrenal? (Éxodo 25:9, 40; 6 terrenal, ¿es Cristo nuestro mediador
Hebreos 9:23, 24). en el santuario celestial? (1 Timoteo 2:5).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

52/ en busca de la verdad


_
MI DECISION
Decido profundizar en la doctrina del santuario
y aceptar a Cristo como mi sumo sacerdote.

Sí No

en busca de la verdad /53


54/ en busca de la verdad
TEMA 9

LA IGLESIA
Cuando Cristo quiso ilustrar su iglesia
con una enseñanza, la comparó con dos
elementos esenciales: “Vosotros sois la sal
de la tierra; pero si la sal se desvaneciere,
¿con qué será salada? No sirve más para
nada, sino para ser echada fuera y hollada
por los hombres. Vosotros sois la luz del
mundo; una ciudad asentada sobre un monte
no se puede esconder. Ni se enciende una luz
y se pone debajo de un almud, sino sobre el
candelero, y alumbra a todos los que están
en casa. Así alumbre vuestra luz delante de
los hombres, para que vean vuestras buenas
obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está
en los cielos” (Mateo 5:13-16).

en busca de la verdad /55


T EM A 9 L A I G L E SIA

E
l carácter y la felicidad de
los ciudadanos del reino
se describieron en las
bienaventuranzas (Mateo 5:1-11). La
última bienaventuranza es de carácter
transicional, y presenta la actitud del
mundo hacia los que creen en el señor
Jesucristo. Los “dos símbolos” que ahora
se introducen —la sal y la luz— describen
lo opuesto a la última bienaventuranza:
la influencia del reino de Dios sobre
el mundo, es decir, la respuesta de los
seguidores de Cristo a sus perseguidores.
Por medio de estos dos símbolos se revela
la importante verdad de que estas personas
a quienes el mundo —incluso el mundo
aparentemente piadoso de los escribas y
los fariseos— más odia son precisamente
aquellas a quienes el mundo más debe. Los
ciudadanos del reino —no importa cuán
despreciados sean ni cuán insignificantes
parezcan ser—, solamente ellos, no los
escribas ni los fariseos, son la sal de la
tierra y la luz del mundo.

LA SAL ES UNA
BENDICIÓN MIENTRAS
CONTINÚA SIENDO
VERDADERAMENTE SAL;
LA LUZ MIENTRAS
CONTINÚA sIENDO
REALMENTE LUZ

56/ en busca de la verdad


Las palabras de Mateo 5:13-16 verdaderamente sal; la luz mientras iglesia, quiero invitarte a descubrir
revelan cuán diferentes del mundo continúa siendo realmente luz. Sin en la Biblia cómo debe ser la iglesia
son los creyentes y, no obstante, embargo, la sal necesita esparcirse de Dios en la tierra. Este estudio
cuán relacionados están con el o, mejor aún, friccionarse en la te ayudará a encontrar la iglesia
mundo. Aquí, se condenan la carne. En cambio, la luz necesita que más se corresponde con la
mundanalidad y la secularización, quedar libre para brillar en la descripción bíblica. Estudia cada
pero también la indiferencia y el oscuridad. No se la debe encubrir 11. texto con atención y oración.
aislamiento. La sal es una bendición Partiendo de estas dos metáforas
mientras continúa siendo que Cristo usó para hablar de su

11. HENDRIKSEN, W. (2010). MATEUS. (V. G. MARTINS, TRAD.) (2A EDIÇÃO EM PORTUGUÊS, en busca de la verdad /57
VOL. 1, P. 348–349). CAMBUCI; SÃO PAULO, SP: EDITORA CULTURA CRISTÃ.
T EM A 9 L A I G L E SIA

Preguntas para reflexionar

¿Cómo debe considerar la iglesia a la La iglesia de Dios en la tierra posee


1 Biblia? (Efesios 2:19-20). 5 una característica especial. ¿Cuál es?
(Apocalipsis 12:17; Apocalipsis 19:10).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué enseña la Biblia —y qué debe ¿Qué debe enseñar la iglesia respecto
2 enseñar la iglesia verdadera— sobre 6 del cuarto mandamiento? (Isaías 58:13;
la salvación? (Hechos 16:30-31 y 4:12). Ezequiel 20:12, 20; Éxodo 20:8-11).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Cuál es el mensaje central de la iglesia ¿La iglesia de Dios debe ser un


3 de Dios en la tierra? (Juan 14:1-3). 7 movimiento organizado y mundial?
(Mateo 24:14; Apocalipsis 14:6).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Cuál es la verdad sobre la ley de ¿La iglesia de Cristo debe enseñar los
4 Dios que la iglesia debe enseñar? 8 principios de salud establecidos por
(Juan 14:15; Apocalipsis 12:17; Dios? (1 Corintios 3:16,17; 1 Corintios
Apocalipsis 14:12). 6:19, 20; Levítico 11).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

58/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido formar parte de la iglesia
que tiene las características bíblicas.

Sí No

en busca de la verdad /59


TEMA 10
-
LA MAYORDOMIA
CRISTIANA
¿Sabías que Dios nos ha encargado, como
cristianos, cuidar de su creación? Es parte de
la voluntad de Dios que sus hijos cuidemos de
las personas y de las cosas, que son fruto de su
creatividad. A esto le llamamos “mayordomía
cristiana”.

60/ en busca de la verdad


en busca de la verdad /61
T EM A 1 0 L A M A YO R DO MÍA C R IST IAn a

¿Qué piensas cuando cuidan de un bien que no


escuchas la palabra es suyo. Cuando alguien
mayordomía? Tal vez, cuida de un carro, una
lo primero que se te casa, una bicicleta o
viene a la mente sea una cualquier otro objeto
vida llena de lujo, con que pertenece a otra
poco trabajo y mucho persona está siendo un
descanso. Pues bien, esa mayordomo, es decir,
es una de las posibles está practicando la
acepciones de esta mayordomía. Así también,
palabra, pero su raíz no cuando cuidamos de las
se relaciona con esos cosas que le pertenecen a
conceptos. La palabra Dios estamos practicando
mayordomía se relaciona la mayordomía cristiana.
con mayordomo, nombre Pero, entonces, ¿qué le
usado para quienes pertenece a Dios?

La Biblia afirma con


claridad que Dios es
dueño de todo lo que
existe. Lee conmigo
el siguiente texto del
salmista David: “De
Jehová es la tierra y su
plenitud; el mundo, y los
que en él habitan. Porque
él la fundó sobre los
mares, y la afirmó sobre
los ríos” (Salmos 24:1-2).
Es interesante como el
salmista relaciona el
señorío de Cristo sobre
todas las cosas con el
acto de creación.

62/ en busca de la verdad


Cuando leemos el relato de la semana de la creación Cuando el pecado entró en el mundo, los seres
percibimos con facilidad que Dios, quien creó todo, es humanos, influenciados por el poder del mal, empezaron
el dueño de todas las cosas. También reconocemos que a ya no reconocer más el señorío de Cristo sobre todas
Dios nos constituyó mayordomos —o cuidadores— de las cosas. Por eso, es necesario pensar bíblicamente
toda la creación. Fuimos creados como mayordomos y respecto de nuestra responsabilidad frente a las
debemos seguir siéndolo aún hoy. expectativas de Dios para con nosotros.

La mayordomía cristiana
comprende todas las áreas de la
vida. Desde nuestras finanzas,
pasando por el buen uso del tiempo,
reconocemos que dios nos constituyó
el cuidado de nuestra salud física mayordomos (o cuidadores) de toda la
y mental hasta la forma en que
tratamos a las personas. Quiero creación. fuimos creados como mayordomos
invitarte a conocer qué espera Dios
de nosotros como mayordomos
y debemos seguir siéndolo aún hoy
suyos, es decir, como cuidadores de
su creación.

en busca de la verdad /63


T EM A 1 0 L A M A YO R DO MÍA C R IST IAn a

Preguntas para reflexionar

¿Quién nos da las fuerzas para adquirir ¿Qué porcentaje de nuestros bienes le
1 los bienes? (Deuteronomio 8:18). 6 pertenece a Dios? (Levítico 27:32).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿A quién le pertenecen todas las ¿Apoyó Jesús la devolución de los


2 cosas? (Salmos 24:1). 7 diezmos? (Mateo 23:23).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿A quién le pertenece el oro y la ¿Cuál es el principio divino para las


3 plata? (Hageo 2:8). 8 ofrendas? (2 Corintios 9:7).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Puede el hombre robar a Dios? ¿La mayordomía cristiana implica


4 ¿Cómo? (Malaquías 3: 8-10). 9 algo más que solo las finanzas?
____________________________________________________________ (1 Corintios 6:19-20; 1 Corintios 3:17).
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

5 ¿Cuál es la promesa de Dios para quienes


lo honran? (Proverbios 3:9-10).
____________________________________________________________
____________________________________________________________

64/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido cuidar de todo lo que Dios me ha dado,
ser fiel en los diezmos y en las ofrendas
y cuidar mi cuerpo.

Sí No

en busca de la verdad /65


TEMA 11

EL DON
-
PROFETICO
Cuando el pecado entró en
la historia de la humanidad, se
produjo una separación entre el
Creador y sus criaturas. El profeta
Isaías escribió sobre esto: “Pero
vuestras iniquidades han hecho
división entre vosotros y vuestro
Dios, y vuestros pecados han hecho
ocultar de vosotros su rostro
para no oír” (Isaías 59:2). El plan
original de Dios era que existiese
una interacción permanente entre
Dios y los seres humanos.

66/ en busca de la verdad


en busca de la verdad /67
T EM A 1 1 E L DO N P R O FÉ T IC O

S
in embargo, aunque la
ofensa del pecado contra
Dios haya sido muy grave,
el Señor no quiso abandonar
al hombre; por el contrario, el
Creador proveyó una manera
de comunicarse con los seres
humanos. Los profetas de Dios
fueron ese medio entre Dios y
los hombres. Ellos comunicaban
mensajes importantes para que
el reino de Dios se expanda y se
consolide.

el creador
proveyó una
manera de
comunicarse
con los seres
humanos

La existencia de profetas y profetisas es


una realidad bíblica para todos los periodos
de la historia, incluso para el momento
actual en que vivimos. La gran pregunta
es ¿qué nos advierte la Biblia sobre el
surgimiento de falsos profetas? Para estar
prevenidos, necesitamos estudiar sobre el
don de profecía y descubrir cuáles son las
características de los profetas verdaderos y
así identificar a los falsos.

68/ en busca de la verdad


Jesús trató este asunto de
forma muy clara. Él declaró:

« Cuídense de los falsos profetas. Vienen a ustedes


disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos
feroces. Por sus frutos los conocerán. ¿Acaso se
recogen uvas de los espinos, o higos de los cardos?
Del mismo modo, todo árbol bueno da fruto bueno,
pero el árbol malo da fruto malo. Un árbol bueno
no puede dar fruto malo, y un árbol malo no puede
dar fruto bueno. Todo árbol que no da buen fruto
se corta y se arroja al fuego. Así que por sus frutos
los conocerán. No todo el que me dice: “Señor,
Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino solo
el que hace la voluntad de mi Padre que está en el
cielo. Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor,
¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre
expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?”
Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí.
«
¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!
(Mateo 7:15-23, NVI).

Necesitamos prestar mucha


atención a este tema porque puede
marcar la diferencia entre la vida
eterna y la muerte eterna. Por eso,
estudia con atención las siguientes
preguntas y reflexiona sobre lo que
la Biblia enseña acerca del don de
profecía y cómo se manifestaría en
el tiempo del fin.

en busca de la verdad /69


T EM A 1 1 E L DO N P R O FÉ T IC O

Preguntas para reflexionar

¿Cómo decidió revelarse Dios? ¿Puede faltarle algún don a la iglesia de


1 (Amós 3:7). 6 Dios en los últimos días? (1 Corintios 1: 4-7).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿A través de qué otros medios puede ¿Debemos aceptar indiscriminadamente


2 revelarse Dios? (Números 12:6). 7 a todos los profetas? (1 Juan 4:1).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Cuáles son las características ¿Cuáles son las pruebas de un


3 del pueblo remanente de Dios? 8 verdadero profeta?
(Apocalipsis 12:17).
____________________________________________________________ a) Deuteronomio 13:1-4
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

b) Jeremías 28:8,9
¿Qué es el testimonio de Jesús?
4 (Apocalipsis 19:10).
____________________________________________________________

____________________________________________________________ c) Isaías 8:19,20


____________________________________________________________ ____________________________________________________________

d) 1 Juan 4:1-3
¿Qué dones, que permanecerián hasta
5 el tiempo del fin, se le concedieron a
____________________________________________________________

la iglesia? (Efesios 4:8,11-15). e) Mateo 7:15,16


____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________

nota
“Los adventistas del séptimo día creen que el don de profecía genuino se manifestó en
la iglesia a través de los escritos de Elena G. White. Sus escritos de ninguna manera
toman el lugar de la Biblia. Son un cumplimiento de Apocalipsis 12:14, donde se declara
que el don de profecía se manifestará en la iglesia de Dios en los últimos días. Sus
escritos pasan las pruebas críticas de un verdadero profeta”
(Mark Finley, Estudiando juntos, 2008, p. 88).

70/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido aceptar el don profético actual
y conocer cada vez más los escritos
de Elena G. White.

Sí No

en busca de la verdad /71


TEMA 12

EL REGRESO
DE CRISTO
Existen muchos motivos para ser cristianos:
la tradición de la familia, los principios cristianos
que nos ayudan a vivir en paz en este mundo
turbulento, los hábitos, entre otras razones que
nos llevan a frecuentar la iglesia. A pesar de todos
estos motivos, ninguno es más importante para
justificar la vida cristiana que la esperanza en el
regreso de Cristo. Lee las palabras del Maestro:
“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed
también en mí. En la casa de mi Padre muchas
moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho;
voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si
me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y
os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy,
vosotros también estéis” (Juan 14:1-3).

72/ en busca de la verdad


en busca de la verdad /73
T EM A 1 2 e l r e g r e so de c r ist o

E
ste conocido versículo bíblico lo
pronunció Jesús a sus discípulos
cuando estaban angustiados
por la inminente separación de su
Maestro. Ellos aún no comprendían
muy bien las palabras de Jesús sobre
los acontecimientos que ocurrirían en
breve, de modo que se amedrentaron al
pensar que tendrían que continuar el
trabajo sin el Señor.

En este contexto, Jesús


pronunció la más bella promesa de
la Biblia: la promesa de su retorno.
Estos tres versículos contienen
palabras esenciales para nuestra
vida. La considero la promesa
más importante de las Escrituras
porque, en primer lugar, es el motivo
de nuestra carrera cristiana. La
existencia de escuelas, hospitales e
iglesias adventistas solo se justifica
en el contexto de la esperanza en el
retorno de Jesús. Si las instituciones
mencionadas perdieran de vista esta
esperanza, perderían también la
razón de existir.

74/ en busca de la verdad


Otro motivo por el cual
considero que el tema de la promesa
de Juan 14:1-3 es el más importante
de la Biblia es que esta es la única
solución para los problemas del
mundo. Por más que diseñemos
estrategias para combatir la
violencia, la destrucción del medio
ambiente, la corrupción, entre otros
problemas que han afectado a los
habitantes de la tierra, ninguna
es absoluta. Solamente el retorno
de Jesús brindará la solución final
para todos los problemas de la
humanidad.

Ahora bien, la primera gran proporcionó la receta infalible para en la tierra una vislumbre del cielo.
enseñanza de esta promesa es la disfrutar de una vida de paz: “Crean Sin embargo, esta promesa
siguiente: creer es el secreto para la en Dios y crean también en mí”. La tiene una parte central. Jesús dijo:
tranquilidad. Los discípulos estaban fe es entregar nuestra vida a Dios “Volveré”. Todas las palabras de
con el corazón agitado, llenos de en completa confianza y es la única Jesús quedarían sin sentido si no
preguntas sin respuesta, de miedo manera de vivir en paz en medio de existiera esta parte. Solo podemos
y de incertidumbre. Así como a las tormentas de este mundo. La vivir tranquilos y soñando con
veces sucede con nosotros hoy, primera parte de la promesa nos la casa del Padre porque Jesús
ellos no conseguían llevar una vida garantiza que, cuando creemos en prometió volver. Esta es la mayor y
de tranquilidad. Entonces, Jesús les nuestro Señor, podemos vivir aquí más importante enseñanza bíblica.

en busca de la verdad /75


T EM A 1 2 e l r e g r e so de c r ist o

Preguntas para reflexionar

¿Qué prometió Cristo respecto de su ¿Qué señales de la segunda venida de Cristo


1 segunda venida? (Juan 14:1-3). 7 describen los textos a continuación?
____________________________________________________________
____________________________________________________________ a) Mateo 24: 6,7
____________________________________________________________
¿Cómo se encontrará el mundo poco
2 antes de la venida de Cristo? (Mateo b) Lucas 21:26

24:37-39; Lucas 17:28-30). ____________________________________________________________


____________________________________________________________
____________________________________________________________ c) 1 Tesalonicenses 5: 2,3
____________________________________________________________
¿Qué afirmaron los ángeles sobre la
3 segunda venida de Cristo? (Hechos 1:10-11). d) Mateo 24:7
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
e) Mateo 24:12
____________________________________________________________
¿Cómo describió Jesús su segunda
4 venida? (Mateo 16: 27; Mateo 24:30; f ) 2 Timoteo 3: 1-4
____________________________________________________________
Lucas 9:26).
____________________________________________________________
____________________________________________________________ g) Mateo 24:14
____________________________________________________________

¿Cuántos verán la segunda venida de ¿Qué aconseja Dios a la humanidad?


5 Cristo? (Apocalipsis 1:7). 8 (Mateo 24:42-44).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Cómo describió Pablo la segunda venida ¿Cuál es la fecha del regreso de


6 de Cristo? (1 Tesalonicenses 4:16-17). 9 Cristo? (Marcos 13:32).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

76/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
¡Decido prepararme para el regreso de Cristo!

Sí No

en busca de la verdad /77


78/ en busca de la verdad
TEMA 13

EL MILENIO
¿Has oído hablar del milenio? Existen
muchas especulaciones respecto de este
tema en medio del cristianismo. Algunos
sostienen que será un periodo de paz que
antecederá el regreso de Cristo. Otros
creen que será un periodo de gracia
luego del retorno de Jesús, en el que aún
habrá tiempo para arrepentirse. Otros
defienden que el milenio no es un periodo
literal de tiempo. No obstante, todas estas
concepciones están en conflicto con el
texto bíblico.

en busca de la verdad /79


T EM A 1 3 e l m i l e n io

L
a Palabra de Dios presenta
el milenio como un periodo
literal de mil años que
ocurrirá entre la segunda venida de
Cristo y el descenso de la Ciudad
Santa a la tierra recreada. Durante
este periodo, los salvos estarán en el
cielo reinando con Cristo, en tanto
que los perdidos estarán muertos
en la tierra. Por su parte, Satanás y
sus ángeles se encontrarán recluidos
(presos) en la tierra sin poder tentar
a nadie, hecho al que se le denomina
prisión circunstancial. Todo esto
se muestra especialmente en el
capítulo 20 del libro de Apocalipsis.
Dios quiso revelar al apóstol Juan
lo que sucedería en ese periodo tan
importante de la historia.

Luego, al final del los perdidos contra la


milenio, los impíos Santa Ciudad y, entonces,
resucitarán y Satanás Cristo llevará adelante el
y sus ángeles serán juicio ejecutivo, es decir,
“liberados” de su prisión eliminará a Satanás, a sus
circunstancial, esto es, ángeles y a todos los que
podrán volver a tentar eligieron unir sus vidas
y engañar a personas. con las enseñanzas del
El enemigo reclutará a mal.

80/ en busca de la verdad


El juicio ejecutivo será comprendido y aceptado plenamente
por todo el universo, pues ya durante el milenio se habrá
efectuado el juicio comprobatorio, el cual llevará a todo el
universo a concluir que sin ninguna duda Dios es justo.

Todo esto que acabo de describir lo puedes


encontrar en el Texto Sagrado. Por eso, te
invito a reflexionar con calma y con oración
en las preguntas y los pasajes bíblicos que se
ofrecen a continuación:

en busca de la verdad /81


T EM A 1 3 e l m i l e n io

Preguntas para reflexionar

¿Cómo presentó Juan el milenio en sus ¿Qué sucederá con los impíos que estén vivos
1 escritos? (Apocalipsis 20:4) 7 cuando Jesús regrese? (Lucas 17:26-30).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

De acuerdo con Pablo, ¿cuáles son ¿Cómo describió el profeta Jeremías


2 las funciones de los salvos durante 8 la tierra durante el milenio?
el milenio? (1 Corintios 6:1-3). (Jeremías 4:23-26).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Por cuánto tiempo se dará prisión


3
¿En qué profecía basó Pablo su 9 circunstancial a Satanás en la
afirmación? (Daniel 7:21-22). tierra? (Apocalipsis 20:1-3).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿De cuántas resurrecciones habla la ¿Qué sucederá con Satanás al final


4 Biblia? (Juan 5:28-29). 10 del milenio? (Apocalipsis 20:3).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Quiénes participarán de la primera


5 resurrección? (Apocalipsis 20:6).
11
¿Contra quién intentarán hacer guerra
los impíos y cuál será el resultado?
____________________________________________________________
____________________________________________________________ (Apocalipsis 20:9).
____________________________________________________________
____________________________________________________________
¿Dónde estaban los santos a quienes
6 Juan vio en visión? (Apocalipsis 7:9).
____________________________________________________________
____________________________________________________________

82/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido pasar el milenio
al lado de los salvos.

Sí No

en busca de la verdad /83


TEMA 14

EL BAUTISMO
Cuando un hombre esa decisión con una
y una mujer deciden ceremonia pública: el
casarse, existe una bautismo, que es el “rito
ceremonia pública para tradicional de iniciación
celebrar el amor de ambos en el cristianismo. Su
y pedir las bendiciones nombre deriva del verbo
de Dios. Así también, griego, que significa
cuando decidimos bañar, sumergir” 12.
dedicar nuestra vida Por eso, el verdadero
exclusivamente a Dios bautismo se realiza por
y vivir bajo la gracia inmersión.
de Cristo, marcamos

84/ en busca de la verdad 12. GONZÁLEZ, J. (2009). IN J. C. MARTINEZ (ORG.), S. P. BRITO (TRAD.), BREVE DICIONÁRIO DE
TEOLOGIA (1A EDIÇÃO, P. 55). SÃO PAULO, SP: HAGNOS
en busca de la verdad /85
T EM A 1 4 e l b a ut ism o

E
l bautismo es
una “ordenanza
instituida
por Cristo” 13. En la
gran comisión, el
maestro ordenó: “Por
tanto, id, y haced
discípulos a todas las
naciones, bautizándolos
en el nombre del Padre,
y del Hijo, y del Espíritu
Santo; enseñándoles
que guarden todas
las cosas que os he
mandado; y he aquí
yo estoy con vosotros
todos los días, hasta el
fin del mundo. Amén”
(Mateo 28:19-20).

El bautismo es un evento
importante en el proceso de
salvación de una persona. No lo
establecieron los hombres como
una forma de comprometer a las
personas con una religión. Antes
bien, fue Dios quien instituyó el
bautismo como una marca de
quienes lo aceptaron y decidieron
vivir para él. Observa las palabras
de Cristo: “Id por todo el mundo y
predicad el evangelio a toda criatura.
El que creyere y fuere bautizado, será
salvo; mas el que no creyere, será
condenado” (Marcos 16:15-16). Jesús
creó un vínculo muy íntimo entre
la salvación y el bautismo. Si esto
lo hubiera proferido cualquier ser
humano, podríamos cuestionarlo;
pero son las palabras de Cristo,
y, como sus siervos, aceptamos y
predicamos esta verdad.

13. EASTON, M. G. (1893). IN EASTON’S BIBLE DICTIONARY. NEW


86/ en busca de la verdad YORK: HARPER & BROTHERS
Existen muchos ejemplos
bíblicos de que una persona, al
conocer a Cristo y sus verdades,
debe someterse a la ceremonia
bautismal. Uno de estos episodios
sucedió en el día del Pentecostés,
al inicio de la historia cristiana. El
relato bíblico declara que, cuando las
personas sintieron una convicción
en el Pentecostés, Pedro les indicó
lo que debían hacer: “Pedro les dijo:
Arrepentíos, y bautícese cada uno de
vosotros en el nombre de Jesucristo
para perdón de los pecados; y
recibiréis el don del Espíritu Santo”
(Hechos 2:38).

el bautismo es un
símbolo de la
salvación recibida
por la gracia de
cristo, y no es la
causa de salvación

Es importante resaltar que,


en todas las ocasiones en que
el bautismo se presenta en las
Escrituras, la ceremonia siempre
es una demostración pública de
una decisión que ya fue tomada.
El bautismo es un símbolo de la
salvación recibida por la gracia
de Cristo, y no es la causa de
la salvación. Lo importante
es aquello a lo que apunta el
bautismo, y no el acto en sí.

en busca de la verdad /87


T EM A 1 4 e l b a ut ism o

Preguntas para reflexionar

En el evangelio, ¿qué ordenanza está ¿Qué representa el bautismo en la


1 íntimamente ligada al hecho de creer? 5 vida del creyente? (Romanos 6:3-8;
(Marcos 16:15-16). Colosenses 2:12).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué habló el apóstol Pedro sobre ¿Qué les mando Pedro a los gentiles
2 el bautismo en su sermón en el 6 que sabían de Cristo?
Pentecostés? (Hechos 2:38). (Hechos 10:47-48).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué relación existe entre la ¿Cómo debe ser la vida de quién ha


3 salvación y el bautismo? 7 sido bautizado? (Colosenses 3:1).
(Hechos 16:31-33).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿En nombre de quién deben ser bautizados


4 los cristianos? (Mateo 28:19).
____________________________________________________________
____________________________________________________________

88/ en busca de la verdad


-
MI DECISION
Decido ser bautizado(a) en nombre del Padre,
del Hijo y del Espíritu Santo.

Sí No

nota
Si esta es tu decisión, busca la iglesia adventista
del séptimo día más cercana a ti. Búscala en el sitio web
encuentreunaiglesia.com o contáctate con la
Escuela Bíblica de Nuevo Tiempo.

en busca de la verdad /89


TEMA 15

LA
TIERRA NUEVA
El plan original de Dios siempre
fue entrar en contacto íntimo y
permanente con los seres humanos.
Cuando Dios creó el planeta tierra,
todo estaba diseñado para esto. El
Señor visitaba a sus hijos edénicos
todos los días a la brisa de la tarde
(Génesis 3:8). Esa era la dinámica
eterna de la relación entre Dios y la
humanidad.

90/ en busca de la verdad


en busca de la verdad /91
T EM A 1 5 l a t i er r a n ue va

D
esdichadamente, el pecado (Juan 1:14). Su nacimiento, su podamos de nuevo encontrarnos
entró en la historia del vida, su muerte y su resurrección personalmente con el Creador en un
ser humano y estropeó el nos concedieron la oportunidad planeta otra vez perfecto en todos
plan perfecto de Dios, y causó una de regresar a una convivencia los aspectos.
separación entre el Creador y sus permanente y personal con La Biblia contiene descripciones
criaturas (Isaías 59:2). Sin embargo, Dios. Cuando Jesús exclamó: maravillosas de nuestro hogar
Dios no permaneció pasivo ante “¡Consumado es!” (Juan 19:30), eterno y de los momentos que
esta situación tan lamentable. El estaba anunciando que había pagado antecederán a la restauración de
Creador ya había trazado un plan de el precio. Ahora, los seres humanos la tierra. Te invito a embarcarte en
redención para devolver al universo podían escoger volver al Edén. el estudio de la tierra nueva. Estoy
a su condición original. Todo esto se cumplirá a plenitud seguro de que tu corazón se llenará
Jesucristo, el Hijo de Dios, se cuando, al final del milenio, la tierra de calidez con lo que la Biblia tiene
hizo carne y habitó entre nosotros sea restaurada —o recreada— y para decirte.

92/ en busca de la verdad


Preguntas para reflexionar

¿Por medio de quién fueron reveladas ¿Qué se le promete al vencedor?


1 las cosas divinas a los hombres? 4 (Apocalipsis 2:17; Apocalipsis 3:5;
(1 Corintios 2:10). Apocalipsis 3:21).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué promesa hay para quien resista ¿Qué sucederá con la tierra en el día
2 las pruebas y permanezca conectado 5 del Señor? (2 Pedro 3:10).
con Cristo? (Santiago 1:12).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué debemos vencer? (Romanos ¿A qué promesa se refieren Isaías y


3 12:21; 1 Juan 5:4; 1 Juan 2:15-17). 6 Pedro? (Isaías 55:17; 2 Pedro 3:13).

____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

en busca de la verdad /93


T EM A 1 5 l a t i er r a n ue va

¿Qué se le mostró en visión al ¿Cuántos fundamentos tiene la ciudad?


7 apóstol Juan? (Apocalipsis 21:1). 11 (Apocalipsis 21:14).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Qué harán los salvos en la tierra ¿Cuál es la descripción física de la


8 nueva? (Isaías 65: 21-23). 12 Nueva Jerusalén? (Apocalipsis 21:16-21).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Cómo será el clima en la tierra ¿Qué no entrará en la ciudad santa?


9 nueva? (Isaías 65:25). 13 (Apocalipsis 21:27).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¿Con qué se compara la santa ciudad? ¿Cuál es el mayor privilegio de estar en


10 (Apocalipsis 21:2). 14 la tierra nueva? (Apocalipsis 22:4).
____________________________________________________________ ____________________________________________________________
____________________________________________________________ ____________________________________________________________

94/ À Procura
en busca dedalaVerdade
verdad
-
MI DECISION
Quiero estar listo(a) para morar
eternamente con Cristo en la tierra nueva.
Renuncio a todo aquello que me impida llegar allá.

Sí No

ÀenProcura verdad //95


busca dedalaVerdade 95

También podría gustarte