Está en la página 1de 2

PRODUCTO ACADÈMICO 2

PA2

ENUNCIADO

En la Unidad 2 estamos estudiando “El campo profesional del abogado” y revisamos 6 campos
profesionales usuales en nuestro medio, estos son: abogado litigante, juez. fiscal, gerente legal,
notario público y docente investigador; sin embargo, en el desarrollo de clase vamos
encontrando otros campos profesionales también, como por ejemplo: registrador público,
procurador público, ejecutor coactivo, control interno, consultor independiente, entre otros.

Es importante tener claridad en la diferencia existente entre campo profesional y especialidad.


La primera se refiere a las facetas laborales en la cual el abogado puede ejercer su profesión y
la segunda está vinculada al área académica en la cual el abogado ha profundizado estudios y
experiencia. Señalo algunos ejemplos para mejor comprensión del tema:

- En el campo profesional del abogado litigante existen muchas especialidades como,


Derecho Civil, Penal, Constitucional, Laboral, etc.
- Y si vemos la especialidad de Derecho Civil, vemos que quienes opten por ella podrán
ejercer en varios campos profesionales como, Abogado litigante, jueces, docentes, entre
otros.

El PA2 es una actividad grupal, cada grupo tendrá 5 integrantes (todas/os del mismo NRC), de
los cuales 3 deben ser varones o mujeres, de no ser posible ello, máximo 4 varones o mujeres.
La actividad consiste en la realización de un juego de roles virtual, en la cual cada integrante del
grupo asumirá el papel de un abogado dedicado a un campo profesional del Derecho y como tal,
es decir haciendo ese papel, participará o, mejor dicho, actuará en el juego de roles virtual. Eso
quiere decir que, por ejemplo, un estudiante que actuará como un Juez no tendrá que decir
“buenas tardes, soy el juez y en este momento pregunto si quieren iniciar una audiencia o mejor
lo dejamos para mañana”, sino tendrá que actuar como juez y dirá seguramente “Buenas tardes
a todos los presentes, siendo las quince horas iniciamos la audiencia programada para hoy…”.

Entonces, lo primero que tienen que hacer es conocerse e integrarse en sus respectivos grupos,
luego imaginar una situación en la cual puedan actuar abogados que representen campos
profesionales distintos, se sugiere que pueda ser una audiencia judicial. Luego distribuirán un
personaje para cada integrante del grupo y hecho ello, se sugiere que cada uno estudie lo que
hace su personaje con mayor detenimiento y profundidad, para que luego vuelvan a reunirse y
mediante creación colectiva escriban un guion o libreto, después practiquen varias veces lo que
harán y cuando consideren que ya está listo empiecen a grabar, probablemente tendrán que
hacer varios intentos hasta tener una versión final. Se permitirá presentar una grabación
editada, considerando que podrían existir tiempos vacíos o errores de actuación; sin embargo,
todo debe llevarse en una reunión virtual en cualquiera de las aplicaciones disponibles para tal
efecto.

No pueden utilizar videos en su grabación; pero sí, imágenes de apoyo en caso así lo consideren,
teniendo en cuenta que permanentemente las cámaras tienen que estar prendidas.

La grabación debe oscilar entre los siguientes parámetros:


- Mínimo: número de integrantes multiplicado por un minuto.
- Máximo: número de integrantes multiplicado por un minuto y medio.

Sin embargo, no se preocupen si tenemos algunos segundos más o menos de tales parámetros.

A efecto de la grabación, se sugiere utilizar el comando WINDOWS + ALT + R. Es decir, si


presionan esas teclas de manera combinada, pueden grabar todo lo que sucede en la pantalla
de una computadora, aunque deben activar la grabación de audio; sin embargo, si gustan y
pueden acceder a una cuenta de Google, Zoom o similar que les permita grabar, enhorabuena.

Cada grabación debe ser cargada en el Google Drive y el enlace correspondiente será publicado
en el Aula Virtual – Unidad 2 – Producto Académico 2.

IMPORTANTE: Es una grabación muy corta, así que les sugiero que no dediquen tiempo al inicio
o al final para presentar o despedirse, la situación en sí misma debe servir para ubicarnos en lo
que quieren mostrarnos.

PLAZO LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE GRUPOS: Domingo 12 de junio 23:55 horas

Sólo un representante de cada grupo enviará el listado de integrantes (únicamente nombres y


apellidos) al correo electrónico wvegam@continental.edu.pe
No se calificarán trabajos presentados por grupos que no hayan alcanzado su listado de integrantes.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO


ÍTEM CRITERIO
(8-10 puntos) (5-7 puntos) (0-4 puntos)
La situación ideada, el La situación ideada, el
guion escrito y las guion escrito y las
La situación ideada, el
actuaciones individuales actuaciones individuales
guion escrito y las
denotan cierta muestran serias
actuaciones individuales
originalidad, mediana deficiencias en el
denotan originalidad,
concreción y un nivel denotan originalidad,
concreción y calidad en
regular de calidad en la concreción y calidad en
la grabación, siendo
Creación colectiva y grabación, siendo la grabación, siendo
1 resultado de un trabajo
organización grupal resultado de un trabajo resultado de un trabajo
óptimo de coordinación.
óptimo de coordinación. óptimo de coordinación.
Asimismo, no existen
Asimismo, existen Asimismo, existen
incidencias en las
algunas incidencias de incidencias de
coordinaciones
escasa relevancia en las considerable magnitud
efectuadas al interior del
coordinaciones en las coordinaciones
grupo.
efectuadas al interior del efectuadas al interior del
grupo. grupo.
Lo dicho y hecho por Lo dicho y hecho por Lo dicho y hecho por
cada cada cada
estudiante/personaje estudiante/personaje estudiante/personaje
denota suma claridad en denota regular claridad denota nula claridad en
Diferenciación
2 la diferenciación en la diferenciación la diferenciación
conceptual
conceptual existente conceptual existente conceptual existente
entre los diferentes entre los diferentes entre los diferentes
campos profesionales del campos profesionales campos profesionales del
Derecho. del Derecho. Derecho.

También podría gustarte