Está en la página 1de 4

CAMPUS LAGUNA

MADICINA GENERAL
Sistema urogenital
Iván Salazar Chairez
Segundo semestre sección “A”
Embriología
07/05/2023 Gómez palacio, Dgo.
Origen Conductos Alteraciones en las Trastornos en la
embriológico formaciones de los diferenciación sexual
conductos
El sistema urogenital se Los conductos masculinos Las alteraciones en la Los trastornos en la
origina durante el del sistema reproductivo se formación de los conductos diferenciación sexual son
desarrollo embrionario a originan a partir de los durante el desarrollo una clase de trastornos que
partir de la cresta conductos de Wolff, embrionario pueden conducir a se producen cuando el
urogenital, que se forma mientras que los conductos diferentes trastornos en el desarrollo sexual del feto no
en la pared lateral del femeninos se originan a sistema reproductivo. sigue el patrón típico
mesodermo intermedio. partir de los conductos de Por ejemplo, si los conductos masculino o femenino. Estos
Müller. de Müller no se desarrollan trastornos pueden ser
La cresta urogenital se adecuadamente en el embrión causados por una variedad
divide en la cresta Ambos sistemas de femenino, pueden producirse de factores, incluyendo
nefrógena, que dará conductos tienen un origen anomalías congénitas del anomalías cromosómicas,
lugar al sistema urinario, similar, pero en el embrión sistema reproductivo femenino, mutaciones genéticas,
y la cresta gonadal, que masculino, los conductos de como la ausencia o exposición a sustancias
dará lugar a los órganos Wolff continúan malformación del útero o de las tóxicas o medicamentosas
reproductivos. desarrollándose para formar trompas de Falopio. Estas durante el embarazo, y otros
estructuras específicas del anomalías pueden afectar la factores desconocidos.
sistema reproductivo fertilidad y la capacidad de una
masculino, mientras que en mujer para concebir. Los trastornos en la
el embrión femenino, los diferenciación sexual
conductos de Müller se pueden tener una variedad
desarrollan para formar En el caso del embrión de efectos sobre el
estructuras específicas del masculino, si los conductos de desarrollo sexual de una
sistema reproductivo Wolff no se desarrollan persona, y pueden
femenino. adecuadamente, pueden producirse en diferentes
producirse trastornos como la momentos del desarrollo
ausencia de los conductos fetal.
deferentes o la obstrucción de
los mismos. Esto puede
provocar infertilidad en los
hombres, ya que los
espermatozoides no pueden ser
transportados adecuadamente
desde los testículos hasta la
uretra masculina.
Además, en algunos casos, los
conductos de Wolff y los
conductos de Müller pueden
desarrollarse en exceso o en
lugares inapropiados, lo que
puede dar lugar a trastornos
como los quistes ováricos, los
quistes de los conductos
deferentes o los quistes
epididimarios.

También podría gustarte