Está en la página 1de 4

Nombre: Ivana Noemí

Apellido: Miño Martínez

DNI: 36971431

Carrera: Lic. En Instrumentación quirúrgica

Materia: Género académico

Fecha de entrega: 30-04-2023


RESPONDER:

a- ¿Considera que se trata de un texto académico? ¿Por qué?


Mencione quiénes son los autores del texto y el nombre de la
publicación.

b- ¿Cuál es el tema sobre el que trata? ¿Cuál es el recorte?

c- ¿En qué "persona" está escrito el texto? (qué pronombre personal


se utiliza para escribir el texto)

d- ¿Cómo se estructura el texto?

e- ¿Aparecen mencionados otros textos dentro del texto? ¿Cómo los


identifica? 

f- Revise las referencias bibliográficas que aparecen al final y conteste,


¿utilizan los autores fuentes confiables para incluir en su propio texto?
Justifique su respuesta considerando las características de las fuentes
confiables.
RESPUESTA:

a- Si, considero que se trata de un texto académico. Ya que es un


material de producto intelectual que saca a la luz resultados de una
investigación, demás aborda sobre un tema claro, utilizando
palabras adecuadas con el objetivo de lograr un concepto coger y
conciso.

Los autores del texto son Cristian David Espósito y Roxana Graciela
Marsollier. El Nombre de la publicación es Educación y Humanismo.

b- El tema a tratar es la “Virtualidad y educación en tiempos de Covid-


19”

El recorte del tema era más que nada indagar sobre las estrategias y
recursos tanto pedagógico cómo tecnológico utilizando por los
docentes, en este caso si nos basamos en la materia de estudio se
refiere a los de la provincia de Mendoza. En síntesis, la pandemia no
solo saco a la luz muchas falencias si no que también expuso
situaciones de desigualdad de oportunidades educativas entre
instituciones públicas y privada y quiénes tuvieron mejor acceso a los
recursos tecnológicos y a internet y el capital cultural de las familias.

c- El texto está escrito en tercera persona. Ya que el pronombre


personal a utilizar es “LOS” pronombre que acompaña al sustantivo
“DOCENTES”

d- El texto se estructura por la: presentación del tema al que se


refieren, luego una pequeña introducción, continuando con el
desarrollo del método de cuál se refiere el texto y por último la
conclusión del mismo.

e- Si, aparecen otros textos dentro del texto, se lo puede diferenciar


con facilidad ya que se encuentran resaltados, el cual nos permite
cliquear para dirigirnos a otro enlace y poder leer el texto referencial
que nos ofrecen.
f- Los autores utilizan fuente confiable para concluir su propio texto ya
que son personas capacidad en su cargo, utilizaron estadística
certeras y estudios científicos realizados por expertos a nivel
mundial, cada uno de ellos se vaso a raja tabla para poder formar
un una información coherente en sus textos y así poder entender
cada método desarrollo por ellos.

También podría gustarte