Está en la página 1de 3

SERIE: EXAMINATE A TI MISMO.

FINAL DE LA MISION.
INTRODUCCION: continuamos con la mini serie examínate a ti mismo, esto de examinarse a si
mismo es un ejercicio espiritual que todos debiéramos practicar a menudo, es como parte de
nuestra responsabilidad ante Dios, hoy nos vamos a examinarnos con respecto a nuestro servicio
al Señor, cuál va a ser nuestra realidad cuando nos toque dejar este mundo, será que podamos
irnos satisfechos, o tristes por no haber cumplido a cabalidad la misión que el Señor nos ha
encomendado.
TEXTO BIBLICO: Mateo 14:1-12
14:1 En aquel tiempo Herodes el tetrarca oyó la fama de Jesús, 14:2 y dijo a sus criados: Este es
Juan el Bautista; ha resucitado de los muertos, y por eso actúan en él estos poderes.
14:3 Porque Herodes había prendido a Juan, y le había encadenado y metido en la cárcel, por causa
de Herodías, mujer de Felipe su hermano; 14:4 porque Juan le decía: No te es lícito tenerla.14:5 Y
Herodes quería matarle, pero temía al pueblo; porque tenían a Juan por profeta.
14:6 Pero cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó en medio, y
agradó a Herodes,14:7 por lo cual éste le prometió con juramento darle todo lo que pidiese.
14:8 Ella, instruida primero por su madre, dijo: Dame aquí en un plato la cabeza de Juan el
Bautista.14:9 Entonces el rey se entristeció; pero a causa del juramento, y de los que estaban con él
a la mesa, mandó que se la diesen,14:10 y ordenó decapitar a Juan en la cárcel.14:11 Y fue traída su
cabeza en un plato, y dada a la muchacha; y ella la presentó a su madre.14:12 Entonces llegaron sus
discípulos, y tomaron el cuerpo y lo enterraron; y fueron y dieron las nuevas a Jesús.

I-CARACTERÍSTICAS DE JUAN Y SU MINISTERIO.

 El relato que acabamos de leer no permite conocer el final del ministerio de juan el bautista, el
ocaso de su misión, podríamos pensar que triste, que ministerio más corto( ALGUNOS CREEN
QUE DURO LO MAS UN AÑO) y que forma más horrible de terminar muriendo en una cárcel y
decapitado, pero vale la pena preguntarnos ¿de que se trataba su ministerio y como lo llevo a
cabo?.
 Veamos alguno aspectos:
 Fue lleno del ESPIRITU SANTO desde el vientre de su madre ELIZABETH.
 Su misión consistía principalmente en preparar el camino del Mesías llamando al arrepentimiento.
 Vivió una vida totalmente entregada a su llamado, renuncio a sus propios intereses
para cumplir en totalidad su misión, aislado en el desierto, comía lo que ahí había, no
tuvo protagonismo entrego sus discípulos a Jesús, tenía claro que era necesario que el
menguara y que Jesús creciera. juan3:30 Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe.

 tenía claro que era lo que el tenía como misión y no se aferró a este mundo( cuando le
preguntaron declaro que él no era el protagonista, el Cristo ) Juan 3:28
3:28 Vosotros mismos me sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que soy
enviado delante de él. 
 El tiempo de su misión no fue ni más corto ni más largo, murió el día que el Señor
dispuso para él, una vez que cumplió su parte.
 Su servicio a Dios estaba motivado por su gratitud-no soy digno de desatar la correa de
su calzado
II- APLICANDO LA VIDA JUAN A NUESTRA VIDA.
1- tenemos nosotros claro a qué fue que Dios nos llamó a hacer en su reino , tengo clara
mi misión, a usted o mí no nos corresponde hacerlo todo, o pretender hacerlo todo. Me refiero
al sentimiento que si no estoy ahí la obra no va a funcionar bien.
Es necesario que el hombre y la mujer cristiana haga su parte, porque es de eso que vamos a
dar cuenta, no de lo los demás.
Juan lo tuvo Claro hasta el último día de su vida, despedirse no es lo más triste y serio, sería que
llegue el tiempo de partir sin haber cumplido la misión en esta tierra.
 O no haberla realizado con fidelidad. Juan pudo irse satisfecho porque acabo de manera fiel la
Misión encomendada, fue corta y muy intensa, pero fue lo que a él le correspondió no más u otras
cosas.
 Hay personas que no se disponen a cumplir su misión porque se han dedicado a ver a los que no
hacen nada o hacen poco y se les está yendo la vida de esa manera.
 Hay otro cristianos que creen que su Misión es solo padres o esposo , o profesionales, deportista ,
estas seguro de eso o estas excusándote para poder vivir más de acuerdo a tus deseos y
livianamente ?
 Juan vivió de una manera muy austera o sencilla, en su caso requería de eso, pero fue porque el
entendió que era lo más importante en su vida, cuando uno entiende eso ya a vivir feliz de la
amanera que Dios quiera.
- Pablo dijo lo siguiente en cuanto a esto: 1 corintios 9:26-279:26 Así que, yo de esta manera
corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, 9:27 sino
que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para
otros, yo mismo venga a ser eliminado (no aprobado por DIOS).
2-la falsa idea de que yo soy cristiano pero no quiero hacer nada en su obra,
 Hoy lamentablemente tenemos a mucha gente que dice ser cristiana pero no quiere congregarse,
ni servir a DIOS en nada. Esta idea es un terrible engaño, no se puede ser creyente y vivir aislado
del cuerpo, no se puede ser del cuerpo y no hacer su función para el que fue puesto en el cuerpo.
 Veamos esta analogía; el cuerpo humano se compone de diferentes órganos con diferentes
funciones y todo funciona a manera de un engranaje, que pasa cuando un órgano se inutiliza, el
cuerpo se ve perjudicado ( se enferma, cierto?) los otros órganos no pueden hacer la función de
ese órgano inútil dañado, pero trataran de hacer un mayor esfuerzo para mantener el equilibrio, y
así se cargaran más , pero el cuerpo se desestabiliza. Ejemplo: cuando las venas se llenan de
grasa y dejan de hacer su trabajo bien que es conducir la sangre a todo el cuerpo para
llevar los nutrientes y el oxígeno, el corazón termina trabajado en exceso y creciendo
peligrosamente. Así pasa en algunas iglesias, unos pocos lo hacen todo, mientras otros se
dedican a vivir para si mismos sus deseos eh intereses.
 Juan el bautista entendió que servir a DIOS y vivir para él era inseparable, no se puede vivir para
Dios sin servirle, aunque se puede hacer cosas en su obra sin conocerle y vivir para él, ejemplo
judas.
 Por eso juan vivió como vivió, porque para el servir a DIOS era lo mismo que honrarlo en toda su
forma de vida hasta la muerte.
CONCLUCION: 1 tesalonicenses 1:9
1:9 porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os
convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero.

 En toda la biblia servir a DIOS equivale a vivir para él o conforme a su voluntad, no tan solo hacer
algunas cosas en la iglesia. Para quien vive para cristo le es imposible no hacer nada en la iglesia de
cristo, vivir para él y servirle a él equivalen a lo mismo, ósea son dos cosas intrínsecas, inseparable
lo uno de lo otro. Examínate a ti mismo y no te engañes, escucha la vos del Señor y piensa si hoy
fuera el día de tu partida, podrías irte en paz porque tienes la certeza que cumpliste la Misión que
Dios te encomendó en esta tierra, igual que juan aunque su muerte no fue bonita el ya había
cumplido y se fue en paz.

También podría gustarte