Está en la página 1de 2

Art. 26.- Dolo.

- Actúa con dolo la persona que, conociendo los elementos objetivos del
tipo penal, ejecuta voluntariamente la conducta.

Responde por delito preterintencional la persona que realiza una acción u omisión de la
cual se produce un resultado más grave que aquel que quiso causar, y será sancionado
con dos tercios de la pena.

Nota: Artículo sustituido por artículo 6 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial
Suplemento 107 de 24 de Diciembre del 2019 .

Concordancias:

CÓDIGO CIVIL (TÍTULO PRELIMINAR), Arts. 29 CÓDIGO CIVIL (LIBRO IV), Arts. 1467, 1475 LEY DE COMPAÑÍAS, Arts.
69
CÓDIGO TRIBUTARIO, Arts. 317

Art. 27.- Culpa.- Actúa con culpa la persona que infringe el deber objetivo de cuidado, que
personalmente le corresponde, produciendo un resultado dañoso. Esta conducta es
punible cuando se encuentra tipificada como infracción en este código.

Art. 146.- Homicidio culposo por mala práctica profesional.- La persona que al infringir un
deber u objetivo de cuidado, en el ejercicio o práctica de su profesión, ocasione la muerte
de otra, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

El proceso de habilitación para volver a ejercer la profesión, luego de cumplida la pena,


será determinado por la Ley.

Constitución

Art. 360.- El sistema garantizará, a través de las instituciones que lo conforman, la


promoción de la salud, prevención y atención integral, familiar y comunitaria, con base en
la atención primaria de salud; articulará los diferentes niveles de atención; y promoverá la
complementariedad con las medicinas ancestrales y alternativas.

Teoria posicion de garante:

 Fuentes formales de garante la ley, el contrato, y la conducta anterior


 Creiterios deontologicos son insuficientes para la posicion de garante

Teoria funcionalismo radical:

 Derecho es determinar quien es el competente para la realizacion de un resultado


 Roles comunes y deberes positivos
 El medico debe responder penalmente por homicidio cuando existe un resultado
negativo en el usuario
Teoria material o de las funciones de posicion de garante:

 El garante omite voluntariamente la amenza al bien juridico


 Acto concreto real de asumir la evaluacion y estabilizacion de un paciente
 Relacion medico paciente

Teoria de la equivalencia estructural

 Control del riego que amenza un bien juridico


 Confianza
 Analisis comportamiento activo precedente quien se coloca en garante y establece
un vinculo de garante.

Ser portadores de roles y expectativas de comportamientos

También podría gustarte