Está en la página 1de 4

ALERGIA AL TELÉFONO MÓVIL

Manuela, desde pequeña cuando habla por teléfono con su tía Mari Jose se le
enrojece un poco la piel y a los minutos de colgar le entra urticaria y se rasca
mucho la cara. Manuela que apenas tenía 8 años no le dijo nada a su madre y
lo dejó pasar pero la madre la vio.

- MADRE: Manuela cariño que te pasa?


- MANUELA: Nada, me pica un poco la cara.
- MADRE: Déjame verte la cara.
- MANUELA: Mira (Manuela se quita la mano de la cara)
- MADRE: No te preocupes mi vida eso seguro que es la picadura de un
mosquito.
- MANUELA: Vale.

Al cabo del tiempo a Manuela se le extendía más la urticaria, le cubría la oreja,


la mandíbula y el moflete incluso se le hincho la oreja. La madre de Manuela
se asustó y pidió cita con médico de cabecera.

- MÉDICO: ¿Qué te pasa Manuela?


- MANUELA: Desde pequeña después de hablar por teléfono me empieza
a picar mucho la cara e incluso me salen unos granitos y se me pone
rojo y el otro día se me hinchó la oreja y me asuste mucho.
- MÉDICO: ¿Hablas durante mucho tiempo por teléfono?
- MANUELA: Depende de la llamada pero por lo general suelo estar unos
20 min hablando.
- MÉDICO: Te voy a hacer una serie de preguntas para descartar una
posible reacción alérgica.
- MANUELA: Vale, si por que me siento muy preocupada por esto que me
esta pasando.
- MÉDICO: ¿Sientes que te suda la cara? ¿Que se te hinchen los párpados
o los labios ?
- MANUELA: La cara si que me suda un poco la verdad y el otro día se
me hincho un poco la oreja.
- MEDICO: Entiendo, eso se llama angioedema. ¿Te duele la garganta?
¿Vómitos o diarrea?
- MANUELA: No, esos síntomas no los he tenido.
- MÉDICO: Perfecto, no te preocupes eso es muy normal por los síntomas
que tienes es por alergia al sudor, te voy a mandar un antihistamínico y
ya veras como vas a mejorar.

Manuela unos años después salió con su madre a dar un paseo por el
parque, y le entró una llamada telefónica del trabajo y estuvo hablando
durante una hora ya que era importante. Cuando Manuela dejó de hablar por
teléfono, sintió una hinchazón en la cara y en la lengua y sentía que le faltaba
aire. La madre se empezó a preocupar y decidieron sentarse a descansar y
darle agua.

Manuela se desmaya y empieza a convulsionar en el suelo.

- MADRE: ¡MANUELAAAAAA QUE TE PASA! ¡RESPONDEME! ¡DI ALGO!;


¡AYUDAAAA AYUDAAAA!

Llega un estudiante de enfermería corriendo:

- ESTUDIANTE: ¿Que ha pasado señora?


- MADRE: Estaba hablando por teléfono y se le ha empezado a hinchar la
cara y a sentir que no podía respirar y se ha desmayado.
- ESTUDIANTE: No se preocupe señora, voy a intentar ayudarla y llamar a
una ambulancia.

Mientras la madre llama a una ambulancia la estudiante de enfermería


procedió a realizarle una valoración primaria, agachándose y comprobando si
la paciente respiraba o no, el estudiante acercó su oreja en la nariz de
Manuela mientras le miraba el pecho para ver si respiraba, Manuela respiraba
así que el estudiante le puso en la posición lateral de seguridad cruzando el
brazo de
Manuela más lejano al estudiante con la palma en la cara y doblando la
pierna más alejada de la chica y le puso de lado.

Manuela empezó a convulsionar por lo que el estudiante se asustó pero


recordó que en ese caso tenía que cronometrar el tiempo que estaba
convulsionando. A los 20 segundos

Manuela paró de convulsionar y dejó de respirar, el estudiante se dió cuenta


de ello y empezó a realizarle la reanimación cardiopulmonar.

El estudiante colocó a Manuela en posición decúbito supino, le retiró la ropa


del pecho y se arrodillo a la altura del pecho de la chica puso el talón de la
mano en el esternón de Manuela y entrelazo los dedos con la otra mano,
extendió los brazos y dejó caer su peso contra el pecho comprimiendo la caja
torácica y después dejándola expandirse así sin parar, al poco de empezar la
RCP llegaron los sanitarios.

- MÉDICO: ¿Qué ha pasado?


- MADRE: (llorando) Es mi hija que se ha desmayado.
- ESTUDIANTE: Ha estado 20 segundos convulsionando y acaba de
entrar en parada cardiorrespiratoria, creo que ha sufrido una reacción
alérgica.
- MÉDICO: Vale déjanos a nosotros que vamos a ponerle el DEA
- MADRE: ¡Mi hija se va a morir!

Los sanitarios colocaron el DEA al lado de la cabeza de Manuela y le


colocaron los parches como en la imagen que ponía en el DEA. Los sanitarios
siguieron con la RCP hasta que el DEA les avisó de que le iba a dar una
descarga eléctrica para que no la tocasen. Al cabo de dos minutos Manuela
comenzó a respirar y le inyectaron adrenalina y la llevaron al hospital.

- MÉDICO: Si la llevaremos al hospital más cercano para que la valore el


especialista, le darán la medicación que necesite, le tiraran una
canalización para poder administrarle el tratamiento que requiere y le
valoraran las vías aéreas para poder tenerla monitorizada hasta que
esté totalmente recuperada.
- MADRE: ¡Ayyyyy mi hija que casi se muere!
- MÉDICO: Señora no se preocupe su hija se va a recuperar.
- MADRE: ¿Pero qué le ha pasado ?
- MÉDICO: Señora a su hija le acaba de dar un shock de anafilaxia, es
decir una reacción alérgica, se le acaba de realizar una prueba y es al
níquel que lleva su teléfono móvil.
- MADRE: ¿Pero y como ha ocurrido todo tan rápido?
- MÉDICO: Debido a que es muy sensible al níquel y se ha propagado a
una gran velocidad por su cuerpo hasta provocar un trastorno
respiratorio que ha llegado a obstruir las vías respiratorias debido a
que ha habido una inflamación edematosa de la laringe.
- MADRE: ¿Pero y esto no tiene un tratamiento o una cura?
- MÉDICO: Si la llevaremos al hospital más cercano para que la valore el
especialista, le darán la medicación que necesite, le tiraran una
canalización para poder administrarle el tratamiento que requiere y le
valoraran las vías aéreas para poder tenerla monitorizada hasta que
esté totalmente recuperada.
- MADRE: ¿Solo eso? ¿Y qué hago si le vuelve a pasar?
- MÉDICO: Lo único que su hija puede hacer es protegerse usando
guantes y hablar por teléfono utilizando el altavoz. Por si le vuelve a
pasar va a tener que llevar siempre esta inyección de adrenalina en el
bolso.
- MADRE: Muchas gracias joven.

EMMA, HAJAR, MANUELA, ISABEL

También podría gustarte