Está en la página 1de 1

TEMA: Juan Amós Comenio como precursor de la Pedagogía

Estudiante: Angélica María Calle

¿Cómo concibe Comenio el enfoque naturalista para la enseñanza -


aprendizaje?
Se busca un método que atraiga a los estudiantes con toda clase de estímulos.
En la formación del ciudadano mediante la razón natural, las artes y las letras.
El alumno es el centro del proceso de aprendizaje. Enseñar se debe a una
disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método. Así como la naturaleza es
única, igual que Dios, así también el método como imitación de la naturaleza
debe ser único. Para aprender y enseñar recomendó proceder de lo conocido a
lo desconocido, desde lo simple a lo complejo.
¿Cuál es su opinión respecto de la comparación que realiza Comenio entre la
cera y nuestro entendimiento?
Los jóvenes son seres como la cera, por eso se puede educar mejor sin
represión ni dureza. Todo cuanto el alumno ha de aprender debe ubicar
conforme a los grados de la edad, de tal manera que no se proponga nada que
no esté en condiciones de recibir. En el sistema educativo el estudiante es el
principal actor,
¿Cuál es la función del alma para la adquisición del conocimiento, de acuerdo a
Comenio?
El alma es aquella donde se deposita todos los saberes por eso desde el
primer momento de la infancia se debe dar una buena educación, a medida
que avanza adquiere nuevos aprendizajes.
¿Qué opina usted sobre las ideas pedagógicas que propone el autor en el texto
antes señalado?
La Didáctica Magna es una obra cargada de humanismo, que no concuerda
con las ideas de su tiempo, pone al hombre en su lugar, poniendo al alumno, y
no al maestro ni a la enseñanza misma, como centro de del proceso educativo

También podría gustarte