Está en la página 1de 4

¿Cómo Generar una Estrategia Para la Optimización del

Mercadeo de Productos y Servicios que Incidan Positivamente en el

Consumidor?

Laura Valentina Pachón Delgado

Departamento de Caquetá, Universidad de la Amazonia

1063010205 Cálculo Diferencial e Integral

Edward Castaño Martínez

13 de marzo de 2023
Creación de Estrategia para la Optimización del Mercadeo de Productos y Servicios que

Incidan Positivamente en el Consumidor.

Las necesidades han existido por años y el darles una solución adecuada siempre ha sido

un dilema porque siempre se busca tener al consumidor satisfecho ya sea con un producto o

servicio. Gracias a la cantidad de personas o empresas que pueden llegar a ofrecer el mismo

producto o servicio sea creado la competencia, lo que da espacio a las estrategias que se puede

definir como determinación de metas y objetivos básicos de corto, mediano o largo plazo de la

empresa (Fxtrader, 2010) pero al mismo tiempo ayuda a impactar de una forma diferente y

positivamente al consumidor y ganar su atención para asimismo poder convertirlo en cliente, esto

con el fin de cumplir el propósito deseado de la persona o empresa, para que de la misma forma

poder competir y ganar ventaja sobre la competencia.

Ahora bien, para llegar hacer que la estrategia sea optima se debe saber que la

optimización sígnica la elección de elementos importantes que facilitan la creación y

entendimiento de la misma, para ello se debe tener una información clara y precisa, lo que

significa tener en cuenta diferentes factores como lo son la identificación del público, entorno y

necesidad, la identificación del objetivo e ideas principales y la tendencia del momento, esto

ayudará a tener un orden, lo que es importante porque se sabrá de qué manera llegar hacerla y en

que momento aplicarla, todo depende del tipo de público, esto no solo ayudará a aligerar el

proceso de creación, sino que también saber y conocer más afondo sobre quiénes son ideales,

conocer su entorno para así también saber cómo llegar a ellos.

Dicho esto, es importante recalcar que para llegar hacer que la estrategia se optima no

solo es importante tener en cuenta la información ya mencionada sino también el uso de

herramientas digitales o la ayuda de los números para así lograr claridad y ligereza a la hora de
hacer de hacerla realidad.

Se puede decir que para realizar una estrategia se debe seguir o tener en cuenta 6 puntos o

pasos, los cuales son:

1. Identificar el problema o necesidad

2. Elegir una meta como resultado del proceso

3. Identificar el público y entorno

4. Conocer la tendencia del momento

5. Identificar ideas principales

6. Decidir y verificar que la estrategia sea factible o viable

Para finalizar y dejar en claro, para que una estrategia sea optima y pueda impactar de manera

positiva al consumidor siempre debe de pensar en el consumidor como personaje principal y de

ahí sacar conclusiones que al mismo beneficie a la empresa reduciendo costos y teniendo un alto

beneficio, entonces se debe tener en claro el “para que” de la estrategia y el que se logra con ella,

ósea su objetivo principal, de la misma forma teniendo en cuenta los diferentes segmentos del

mercado para así lograr el mejor potencial para que así se puede satisfacer de una mejor manera

dicha necesidad.
Referencias
Fxtrader. (18 de octubre de 2010). Qué es una estrategia y cómo se elabora. Obtenido de Emprendices:
https://www.emprendices.co/que-es-una-estrategia-y-como-se-elabora/

También podría gustarte