Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN LORENZO.

TRABAJO PRACTICO PROCESUAL DE LA

MATERIA LOGICA JURIDICA. TURNO

NOCHE PRESENCIAL.

NOMBRES y APELLIDOS: Alma Soledad Cardozo Ortega

C.I.Nº: 5.696.422

_ T. P: 13

CARRERA: Cuarto Año Derecho

P. L:

CURSO: Cuarto Año.

TURNO: NOCHE.

FECHA: 23.junio. 2022

CALIF:

PROF: ABOG. NANCY VIVIANA RODRIGUEZ PEREIRA.

INDICADORES.-

1.- Desarrolla cada uno de los enunciados de manera coherente y clara

2.- Fundamente las respuestas de manera concreta y coherente

3.- Entrega en tiempo y fecha el trabajo designado 2p

TEMA I. RESPONDE CON F O V LOS SIGTES ENUNCIADOS.


1.- ( ) El lenguaje es un conjunto sistematizado, desordenado y organizado de símbolo a
los que se atribuye deliberadamente un significado y que sirve para la comunicación
humana. 1p

2.- ( ) La Psicología y la Lógica se relacionan porque estudian el pensamiento del hombre


de manera formal. 1p

3.- ( ) El Juez deberá valorar solo las pruebas escritas presentada por las partes en el
juicio. 1p

TEMA II. REALIZA UN ANALISIS DE LA SENTENCIA N° 237 PROVEIDA EN LA


PLATAFORMA, RESPONDIENDO LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.

1.- ¿Encuentras una secuencia ordenada de los hechos?, EXPLICA brevemente con tus
palabras. 2p.

2.- ¿Qué tipo de Conceptos Jurídicos encuentras en la sentencia? Ejemplos 2p.

3.- ¿Qué tipo de lenguaje encuentras? Define el lenguaje que encuentres. 2p.

4.- ¿Crees que el Juez resolvió correctamente este juicio en la sentencia?, fundamenta tu
respuesta. 2p.

Desarrollo
Tema l
Tema l
1- Verdadero
2- Verdadero (La lógica es una ciencia de derecho mientras la psicología de hechos)
3- Falso (La valoración de la prueba es uno de los momentos centrales en la etapa de
decisión del juicio fáctico que realizan los jueces. Valoración que debe ajustarse a las
reglas de la sana crítica, esto es, a las máximas de la experiencia, a las reglas de la
lógica y a los conocimientos científicos afianzados, según un modelo cognoscitivista de
prueba. La tarea de valoración, además, debe ser motivada, por lo que el juzgador
expresará con detalle en la sentencia el valor o mérito que asigna a cada uno de los
elementos probatorios que frente a él han desfilado, para la formación de su juicio
fáctico)
Tema ll
1- Si, en razón de que sigue una secuencia que consta de las partes correspondientes a
una resolución, poseen tres partes: expositiva, considerativa y dispositiva.
2- Conceptos Jurídicos: Nulidad, competencia, error involuntario
3- Encuentro un lenguaje técnico pero claro, teniendo en cuenta que las resoluciones
judiciales son un híbrido entre claridad y rigor.
4- La resolución me parece ajustada a derecho, considerando que la ley correspondiente
al Registro Civil describe claramente que la doble inscripción de nacimiento es siempre
nula, por lo que el Juez solamente realiza la declaración de dicha nulidad.

También podría gustarte