Está en la página 1de 28

01 02 03 04 05 06

Métodos y técnicas
de Investigación
Mtra. Valeria Zulema Ambrosio López
01 02 03 04 05 06
Los métodos y técnicas de investigación son:
Los métodos y las técnicas de investigación son los
procedimientos que siguen los investigadores para obtener los
datos necesarios en su aproximación al objeto de estudio. Su
importancia radica en que son la garantía de la cientificidad. La
aplicación más o menos estandarizada de esos modelos de
actuación es lo que garantiza la validez científica del trabajo de
investigación y, por consiguiente, del conocimiento que se
obtiene, en la medida en que la ciencia, como dice Mario
Bunge (1979), “es un estilo de pensamiento y de acción” (p.
19).
01 02 03 04 05 06

01
¿Qué es un
método?
Son un elemento clave para la construcción de un
conocimiento válido sobre un fenómeno particular.
01 02 03 04 05 06

Los métodos de investigación se definen como el


conjunto de técnicas que, coherentes con la
orientación de una investigación y el uso de
determinadas herramientas, permitirán la
obtención de un producto o resultado
particular.
01 02 03 04 05 06

02
¿Cuál es la diferencia
entre metodología y
método?
01 02 03 04 05 06

01
La
metodología

La metodología de investigación es el conjunto de


decisiones coherentes, generales y abstractas que el
investigador toma sobre cómo obtener determinados tipos
de datos de la realidad que estudia, pero los cuales
quedarán objetivamente reflejados en los modos en que se
acercara a la realidad y obtendrá datos de esta, con la
utilización de métodos, técnicas y herramientas.
01 02 03 04 05 06

02
Los métodos

Los métodos de investigación son


las estrategias, procesos o técnicas
utilizadas en la recolección de datos o de
evidencias para el análisis, con el fin de
descubrir información nueva o crear un
mejor entendimiento sobre algún tema.
01 02 03 04 05 06

03
Técnicas de
Investigación
01 02 03 04 05 06
01 02 03 04 05 06
01 02 03 04 05 06
01 02 03 04 05 06
01 02 03 04 05 06

TECNICA INSTRUMENTO

Censo Diario de censo

Sociometría Test sociométrico

Inventario de personalidad Test de personalidad

Evaluación educativa Pruebas educativas

Bibliográfica Fichas
01 02 03 04 05 06
01 02 03 04 05 06

Técnicas e instrumentos de investigación

1. Ficha bibliográfica
2. Ficha hemerografica
01. Técnicas de 3. Ficha audiográfica
investigación 4. Ficha iconografica
documental 5. Ficha epistolar
6. Ficha de trabajo
7. Ficha de información electronica
01 02 03 04 05 06

Técnicas e instrumentos de investigación


La investigación de campo se divide
02. en cuatro tipos.
A) Observación directa
Técnicas de B) Observación indirecta
investigación 1. Informal estructurada
de campo
C) Observación por entrevista
2. Informal no estructurada

D) Observación por encuesta 1. De hechos


2. De opiniones
3. Interpretativa
01 02 03 04 05 06

Técnica de Fichaje
Esta técnica la usamos para seleccionar
pasajes, párrafos o páginas de las fuentes que
consultamos y conocemos, de modo que
logramos capturar las partes esenciales de
distintas obras y así enriquecer nuestro marco
teórico y panorama de la investigación.
01 02 03 04 05 06
Técnica de Fichaje
Si empleamos fichas podemos hacer
anotaciones sobre un contenido o copiarlo
textualmente.
Para realizar una ficha de contenido se
recomienda usar tarjetas del mismo tamaño
para organizar la información.
Usamos generalmente las de 12 x 21 cm.
01 02 03 04 05 06
Técnica de Fichaje
Los elementos que deben contener las fichas son:

1. Un encabezado donde se anota el tipo de


ficha que estamos usando.
2. El tema de la ficha
3. El cuerpo de la ficha donde se redacta la
sección de la obra que se toma para la
investigación.
4. La fuente de la investigación.
01 02 03 04 05 06
01 02 03 04 05 06
Técnica de resumen

Consiste en analizar y sintetizar la información, con la finalidad de mostrar los puntos


relevantes de un texto y hacer a un lado los datos secundarios. Los lineamientos para
realizar un resumen son:

1. Ubicar las ideas principales del texto. Indicar cuál es el tema y el propósito del texto.
2. Escribir en secuencia el texto basado en frases sencillas
3. Explicar los conceptos centrales
4. Esclarecer la intención del texto, aquello que desea comunicar el autor.
01 02 03 04 05 06

La búsqueda de material
La principal fuente de trabajo científico son los libros, las obras de
consulta, artículos científicos, entre otros, conocer el objeto de
estudio es importante para poder determinar las principales
fuentes de información.
01 02 03 04 05 06

04
Fuentes de
información
Las fuentes de información son instrumentos para el
conocimiento, búsqueda y acceso a la información
01 02 03 04 05 06

Las fuentes de investigación son los múltiples tipos de


documentos que brindan información y conocimiento
útil requerido para llevar a cabo una investigación y,
consecuentemente, generar conocimiento.

Este tipo de fuentes pueden ser llamadas también


fuentes de información y varían de acuerdo a las
necesidades del proceso de investigación del que son
parte.
01 02 03 04 05 06
Existen dos tipos diferentes de fuentes de
investigación: las primarias y las
secundarias (Woodley, 2016).
Fuentes primarias Fuentes secundarias

Las fuentes secundarias son aquellas


Las fuentes primarias son aquellas que se componen de información
utilizadas para tener acceso de forma sintetizada o reelaborada.
directa a la información.
Son las fuentes de investigación
Son todas aquellas que incluyen diseñadas para hacer las veces de
información de primera mano, original y instrumentos de consulta rápida.
sin abreviaciones. Aquí se incluyen, en Presentan la información de manera
general, producción documental de alta organizada y objetiva, por lo cual se
calidad. convierten en excelentes fuentes de
consulta.
01 02 03 04 05 06
01 02 03 04 05 06

También podría gustarte