Está en la página 1de 43

Área de Seguridad

Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 1 de 43

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO E


IMPLEMENTACION DEL PLAN PARA LA
VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL
COVID-19 EN EL TRABAJO

OBRA:
“UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA
3ERA ETAPA”
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 2 de 43

ESTRUCT

2
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 3 de 43

URA DEL PLAN


ÍNDICE
I. DATOS DE LA EMPRESA
II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO
III. INTRODUCCION
1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO
2. EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O REINCORPORACION
AL CENTRO DE TRABAJO
3. LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO
4. SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DE CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO
5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS
6. MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL
7. VIGILANCIA DE SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO COVID-19
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 4 de 43

I. DATOS DE LA EMPRESA

Constructora : BK Construcciones S.A.C.

RUC : 20521598736

Dirección : Av. Aviación 3307 Urb. Las Magnolias

Distrito : San Borja

Provincia : Lima

Departamento : Lima

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

Oficina Central

Propietario BK Construcciones S.A.C.

RUC 20521598736

Dirección del Proyecto Av. Aviación 3307 Urb. Las Magnolias

Distrito San Borja

Provincia Lima

Proyecto Universidad Jaime Bausate y Meza 3era etapa

Propietario BK CONSTRUCCIONES SAC.

RUC 20521598736

Dirección del Proyecto Jirón Costa Rica 210 Jesús Maria

4
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 5 de 43

Distrito Jesús María

Provincia Lima

III. INTRODUCCION

El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado por primera vez
en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, Provincia de Hubei, en China. La epidemia COVID-
19 se extendió rápidamente, siendo declarada una pandemia por la Organización Mundial de la
Salud el 11 de marzo del 2020. Para el día 06 de marzo del 2020 se reportó el primer caso de
infección por coronavirus en el Perú. Ante este panorama, se tomaron medidas como el aislamiento
social obligatorio desde el 16 de marzo del 2020 teniendo en consideración de igual la vigilancia
epidemiológica, la cual abarca desde la búsqueda de casos sospechosos por contacto, hasta el
aislamiento domiciliario de los casos confirmados y procedimientos de laboratorios (serológicos y
moleculares) para el diagnóstico de casos COVID-19, manejo clínico de casos positivos y su
comunicación para investigación epidemiológica y medidas básicas de prevención y control del
contagio en centro hospitalarios y no hospitalarios.

La exposición al virus que produce la enfermedad COVID-19, representa un riesgo biológico por su
comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo que los centros laborales constituyen
espacios de exposición y contagio, se deben considerar medidas para su vigilancia, prevención y
control.

5
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 6 de 43

En este marco, resulta conveniente establecer lineamientos para la vigilancia de la salud de los
trabajadores en los diferentes proyectos de construcción, estableciendo criterios generales a cumplir
durante el tiempo del periodo de emergencia sanitaria y posterior al mismo.

El cumplimiento de estos lineamientos se muestra a continuación:

1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO

Para la limpieza diaria se cuenta con un personal el cual se encuentra capacitado para esta
labor, realizando la desinfección de zonas tales como descansos, vestuarios, almacén y
baños.

Para ello se cuenta con un registro, el cual se muestra a continuación:

6
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 7 de 43

7
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 8 de 43

8
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 9 de 43

9
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 10 de 43

10
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 11 de 43

11
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 12 de 43

Así mismo se cuenta con evidencias fotografías de la desinfección de los ambientes en obra.

12
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 13 de 43

EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O


REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO

FACTOR DE RIESGO
TRABAJADOR EMPRESA APTITUD
(Comorbilidad)

VACUNADO ARAUJO VILCHEZ LUIS EDUARDO AC & L APTO


FALTA 2DA DOSIS CAMARA CHIPANA JULIO CESAR WQ APTO CON RESTRICCIONES
ANEMIA LEVE CORONACIÓN DIESTRA STHEPHANNY MARIA BK En tratamiento
VACUNADO DE LA CRUZ SILVERA CESAR ROBERTO WQ APTO
VACUNADO GUZMAN SANTIAGO ELMER BK APTO
FALTA 2DA DOSIS PANDO SOTO JONATHAN WQ APTO CON RESTRICCIONES
FALTA 2DA DOSIS PANDO SOTO JUVER WQ APTO
VACUNADO QUISPE HERRERA EMBER JUNIOR WQ APTO
VACUNADO QUISPE HUAMAN DIONICIO BK APTO
VACUNADO QUISPE HUAMAN NICODEMOS BK APTO
VACUNADO SUICA AQUINO WILMER WQ APTO
VACUNADO ZARATE CABEZAS MIGUEL ANGEL WQ APTO
Se identifica el nivel de riesgo de exposición de cada puesto de trabajo, tal como se muestra
a continuación.

Todo personal antes de ingresar al Proyecto, presenta una FICHA DE SINTOMATOLOGÍA,

13
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 14 de 43

14
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 15 de 43

Además, se brinda charlas sobre la importancia de reportar tempranamente la presencia de


sintomatología de COVID-19.

15
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 16 de 43

Lista de asistentes a la charla de “Reporte de presencia de sintomatología COVID 19”:

3.

LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO

El lavado de manos debe ser permanente y con una duración mínima de 40 segundos. Además, los
puntos de lavado de manos cuentan con Jabón Líquido, Agua Potable y papel toalla, Así mismo, se
indica la manera y la forma correcta para el lavado de las manos .

16
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 17 de 43

Lavado de manos

Además, en las oficinas se dispone de alcohol en gel para la desinfección de las manos.

17
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 18 de 43

Alcohol en Gel en Oficina

4. SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DE CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

Se realiza charlas al personal sobre el uso correcto de mascarillas, distanciamiento social,


lavado de manos, con el fin de concientizar al personal e informar las formas de contagio del
Covid-19.

18
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 19 de 43

19
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 20 de 43

Lista de asistentes a la charla de “Uso correcto de mascarilla’’


Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 21 de 43

21
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 22 de 43

Lista de asistentes a la charla de “Uso correcto de mascarilla”

22
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 23 de 43

Lista de asistentes a la charla “Lavado de Manos”


Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 24 de 43

24
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 25 de 43

Lista de asistentes a la charla de “Uso correcto de mascarilla”

Lista de asistentes a la charla “Distanciamiento Social”:

25
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 26 de 43

26
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 27 de 43

Lista de asistentes a la charla “Distanciamiento Social”

5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS

Se publica en el ingreso un aviso visible sobre el cumplimiento de la adopción de las medidas


contempladas en los presentes Lineamientos, y así como todas las medidas complementarias
orientadas a preservar la salud y seguridad en el trabajo durante la emergencia por COVID-19

27
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 28 de 43

Aviso del cumplimiento del Pan Covid-19 publicado en el ingreso

Se mantiene el distanciamiento en el comedor

Distanciamiento en el comedor

Se identifica el aforo máximo de todas las áreas.

28
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 29 de 43

Aforo de la oficina Aforo del topico

29
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 30 de 43

Aforo del almacén Aforo del baño

6. MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL

A todo el personal, se le entrega los implementos de protección personal antes del ingreso a
labores.

30
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 31 de 43

31
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 32 de 43

Cargo de entrega de EPP del Sr. Jonathan Pando

32
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 33 de 43

33
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 34 de 43

Cargo de entrega de EPP del Sr. Edward Sanchez

34
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 35 de 43

35
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 36 de 43

Cargo de entrega de EPP del Sr. Jaime Olivares

36
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 37 de 43

37
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 38 de 43

Cargo de entrega de EPP del Sr. Luis Araujo

38
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 39 de 43

39
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 40 de 43

Cargo de entrega de EPP del Sr. Elmer Guzman

7. VIGILANCIA DE SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO COVID-19

Se controla la temperatura corporal de los trabajadores al momento de ingresar y al finalizar


la jornada laboral.

Todo trabajador que presente temperatura mayor a 37.5 °C o con síntomas respiratorios;
deberá retornar a su domicilio (para el aislamiento domiciliario)

Toma de temperatura

40
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 41 de 43

Medida de la Saturación Medida de la Presión

Se realiza charlas enfocadas a ergonomía, tocando los siguientes temas: Levantamiento

adecuado de cargas, entre otras. A continuación se muestra la Lista de asistentes a la charla

“Ergonomía”:

41
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 42 de 43

42
Área de Seguridad
Versión: Rev.01
Fecha: 23.11.21
Página 43 de 43

Charla de Ergonomía

43

También podría gustarte