Está en la página 1de 26

Mario Rapoport

Capítulo 7: La dictadura militar y la crisis económica (1976-1983)

1) ¿Cuáles fueron las causas que se produjeron a nivel internacional que estimuló la movilidad especulativa
del capital internacional e incrementó la inestabilidad de los tipos de cambio?

La crisis económica y monetaria de fines de los años ’60 y principios de los ’70 y la suba de los precios del petróleo,
tuvieron consecuencias para la economía mundial y el funcionamiento del sistema financiero internacional. La duplicación
de las reservas monetarias mundiales, resultado del aumento de la cantidad de dólares en circulación, paso a cubrir la
mayor demanda internacional de liquidez producida por la inflación mundial y la crisis petrolera.
Esta situación derivó en un crecimiento importante del mercado del eurodinero, estimulando la movilidad especulativa del
capital internacional e incrementando la inestabilidad de los tipos de cambios entre las monedas más importantes del
mundo.

2) ¿Por qué aumento la liquidez de los mercados mundiales? ¿Que hizo la banca internacional debido a esto?

El proceso de avance protagónico de la OPEP y los países del “tercer mundo”, y los desequilibrios del comercio exterior
norteamericano, generaban una gran liquidez en los mercados mundiales, que no era absorbida productivamente, dada la
reducción de las tasas de inversión y el bajo crecimiento del producto y la demanda.
Esto impulsó a la banca internacional a ofrecer a los países latinoamericanos en desarrollo, amplios préstamos con bajas
tasas de interés. Las tendencias recesivas de los países centrales a inicios de los ’70, generaron una caída en las demandas
domésticas de créditos, elevando la liquidez de los bancos e impulsándolos a buscar nuevos clientes.

3) ¿Cuáles fueron las causas de la baja en la cotización del dólar? ¿Qué medidas tomo EEUU?

El sistema de cambios flexible, transformaba el mercado de divisas en un ámbito incierto e inseguro, al producir una
oscilación considerable en los precios de los bienes transables y alimentar las tendencias inflacionarias en los países más
desarrollados. En este sentido, resultó significativo el impacto que produjo el déficit de cuenta corriente en la balanza de
pagos norteamericana, que aumentó considerablemente entre 1977-1978, generando una caída importante en la
cotización del dólar.
Pero, en 1978, el gobierno de EEUU estableció un programa antiinflacionario, seguido de restricciones monetarias que
produjeron aumentos en las tasas de interés. De este modo, la moneda norteamericana se fortaleció, limitando el
crecimiento del resto de las economías occidentales, consolidando el dólar como una moneda de reserva y permitiendo a
EEUU una mayor libertad para posponer su propio ajuste.

4) ¿Cómo fue la política exterior de EEUU cuando asumió James Carter?

La política exterior de EEUU dio un giro temporario a partir de la llegada del presidente demócrata James Carter en 1977,
desplegando un programa destinado a fortalecer el respeto por los derechos humanos y el desarme. Se buscó la
distención con la Unión Soviética a través del acuerdo SALT II, pero dando a conocer al mundo las contradicciones del
sistema socialista, apuntando a fortalecer a los disidentes y provocar fracturas en el bloque soviético.

5) ¿Cuáles eran los problemas de EEUU y URSS entre fines de los ’70 y comienzos de los ’80? ¿Cuáles fueron
las políticas de Reagan?

El deterioro de la distención entre las 2 superpotencias tenía motivaciones políticas y estratégicas, dada la creencia de una
supuesta superioridad militar del bloque socialista, que era cuantitativamente significativa, aunque tecnológicamente
inferior. En este contexto, durante 1979, surgieron tensiones internacionales cuando la OTAN decidió renovar su arsenal
nuclear en Europa y en Occidente se generalizaron los temores ante las revoluciones de Irán, Nicaragua y Granada. Hacia
fines de 1979, los partidarios musulmanes secuestraron funcionarios de la embajada norteamericana y como respuesta
EEUU envío naves de guerra, estableciendo un dispositivo estratégico para presionar a Irán. Por su parte, la URSS envío
tropas a ese país, pero EEUU se negó a ratificar los acuerdos sobre reducción de armamentos, adoptando en 1980, fuertes
sanciones económicas contra la URSS, con embargos cerealeros y un boicot económico contra los juegos olímpicos que se
celebrarían en Moscú.
Así, la nueva década se abrió en el contexto de un ambiente internacional sumamente tenso, agravado en 1981 con la
llegada de Ronald Reagan a la presidencia de EEUU, republicano, quién abandonó la política exterior de su predecesor en

1
defensa de los derechos humanos y reanudó la carrera armamentista, desarrollado una posición mucho más dura con
respecto a la URSS.

6) ¿Cómo fue la deuda de América Latina en la década de los ’70?

Otro proceso significativo, fue el endeudamiento de los países en desarrollo, facilitado por la disponibilidad de liquidez
internacional y la transnacionalización de las instituciones bancarias. América Latina resultó ser la región hacia donde se
dirigió la mayor parte del crédito, destacándose Argentina, Brasil y México que, en conjunto, recibieron el 80% de los
préstamos otorgados. La deuda externa de América Latina aumentó rápidamente, tal es así, que paso de 7200M de
dólares en 1960 a 243.000M de dólares en 1980.
Hacia principios de los ’80, la extrema apertura de la cuenta de capital en América Latina implicaba un agudo incremento
de la vulnerabilidad externa, con un endeudamiento en dólares a tasas de interés variables. En 1982, cuando Reagan
fracasa en el intento de reducir el déficit de EEUU, las tasas de interés subieron del 6 al 14%, lo que afectó inmediatamente
las posibilidades de cumplir con los servicios financieros.
Esta situación llevo a la declaración de moratoria de México, desatando una generalizada crisis de la deuda en los países
latinoamericanos. La responsabilidad no fue sólo de las políticas imprudentes de crédito, sino que también de los países
deudores que se endeudaron excesivamente en relación a sus posibilidades y utilizaron los fondos de manera
desacertada, destinándolos a financiar el consumo, los déficits presupuestarios y gastos militares, en lugar de invertirse en
la adquisición de bienes de capital y estímulo de actividades productivas que generaran divisas.
También hubo mucha corrupción y especulación desenfrenada. Los grupos dirigentes realizaban sus propios negocios,
enviando los capitales a paraísos fiscales en el exterior.
Los efectos de este endeudamiento, fueron negativos para los países de la región y, en la mayoría de ellos, se detuvo el
crecimiento económico después de la crisis, dando por resultado lo que se denominó la “década perdida” de los ’80.

7) ¿Qué cambios se produjeron a partir del Golpe de Estado del 24/03/1976? ¿A qué factores internos y
externos se debieron este proceso de cambio?

A partir del golpe de Estado de 1976, comenzó a implementarse un conjunto de medidas que tuvieron importante
impacto en la economía argentina, produciendo una ruptura de las características estructurales. Se modificó
sustancialmente el balance de poder entre los diferentes grupos económicos y la inserción productiva y comercial de los
sectores empresarios, diferenciándose de la anterior etapa sustitutiva de importaciones.
El proceso de cambio se encontraba estrechamente vinculado a factores de orden interno, aunque también a las
transformaciones de la coyuntura económica internacional, en un marco general de crisis y prácticas especulativas, con
una puja importante de los países centrales para lograr la inserción de los países en desarrollo a los nuevos circuitos
financieros.
Los factores internos, implicaban el abandono del proceso de sustitución de importaciones, la liberalización de la
economía y un nuevo tipo de inserción en la economía mundial, que debían enfrentarse a la existencia de movimientos
socialistas muy grandes.
Con respecto a los factores externos, se pusieron en guarda las grandes potencias, especialmente EEUU, que ya había
intervenido en forma indirecta en Brasil y Chile, apoyando los golpes de Estado, por la existencia de numerosos grupos
radicalizados.
Una vez superada la conflictividad social por medio de la represión, la implementación de un mercado libre.

8) ¿Cuál era, según su discurso, el objetivo del plan económico de Martínez de Hoz? Según el, ¿cuál era el
problema de Argentina?

Los objetivos centrales de su plan económico eran:

• Lograr el saneamiento monetario y financiero indispensable, como base para la modernización y expansión del
aparato productivo del país
• Acelerar la tasa de crecimiento económico
• Alcanzar una razonable distribución del ingreso, preservando el nivel de los salarios

El ministro de Economía, señalaba que la economía argentina era básicamente sana y su problema central consistía en una
excesiva tasa de inflación, originada por la puja distributiva y el déficit fiscal.

2
9) ¿Qué medidas se implementaron inmediatamente? ¿Qué medidas se tomaron con las inversiones
extranjeras y cuáles en el sector externo? ¿Cómo se superaron las dificultades del mercado de capitales?

En 1976 se implementó inmediatamente un congelamiento de salarios por 3 meses, se eliminaron los controles de precios
y se practicó una devaluación del TC. Se disolvió la CGT, se suprimieron las actividades gremiales, el derecho a huelga y las
reformas a la LCT.
Se desreguló la inversión extranjera, otorgando igualdad de derechos al capital extranjero respecto del nacional.
Vinculado al sector externo, se unificó e TC, se eliminaron las regulaciones y subsidios a las exportaciones y se redujeron
los aranceles de la importación, provocando una caída en la protección a la industria nacional.
Las dificultades que arrastraba el mercado de divisas desde 1975, fueron superadas rápidamente, dados los excelentes
vínculos del ministro con los organismos financieros internacionales, logrando que el FMI aprobara diversos créditos.

10) ¿Qué medidas se tomaron con respecto a las cuentas públicas? ¿Cómo influyó esto en el déficit fiscal?

En materia de cuentas públicas, se incrementaron las tarifas y la presión tributaria. Simultáneamente, se procedió a indexar
los créditos a favor del Estado. Con el congelamiento salarial, el gasto en personal se redujo notablemente y el déficit
fiscal paso del 12,3% en 1975 al 7,6% en 1976.

11) ¿Qué efecto tuvo el congelamiento de los salarios? ¿Cómo fue la Reforma Financiera de 1977 y a qué
apuntaba? ¿Qué es la Cuenta de Regulación Monetaria?

El congelamiento de salarios provocó una drástica reducción del consumo con características recesivas, lo cual ponía
límites a la política de contención salarial. Apenas se liberó esta variable, se produjo un rebote inflacionario, que, sin ser
extraordinario, produjo el congelamiento de precios durante 120 días.
En 1977 se implementó una Reforma Financiera, que ubicaría al sector financiero en una posición hegemónica, en relación
a la absorción y asignación de recursos. Consistía en:

• La creación de un sistema de encaje fraccionado, que reemplaza al anterior sistema centralizado de depósitos que
tenía un encaje del 100%.
• Se liberan las tasas de interés activas y pasivas
• Una mayor responsabilidad de los bancos en sus relaciones con la clientela
• Requisitos sobre la solvencia y liquidez de las entidades financieras
• El establecimiento de un régimen de garantía plena de los depósitos
• La re-creación de la función del Banco Central como prestamista en última instancia

La Reforma apuntaba a incrementar el rol del sector financiero privado y disminuir la participación del Estado, bajo el
supuesto de que era un asignador más eficiente de recursos y que conformaría un sistema financiero más apto, solvente y
competitivo. Por otro lado, también provocó que se privilegiara la actividad financiera sobre la productiva, perjudicando al
sector, y la apertura plena al movimiento de capital externo.
Otra cuestión importante, fue la creación de la Cuenta de Regulación Monetaria, para evitar mantener inmovilizada una
parte de los depósitos, por lo cual el gobierno remuneraba los encajes obligatorios, asumiendo el costo de inmovilización.
Con la utilización del sistema de encaje fraccionado, se había pasado de un encaje de 100% a 45% y que luego descendió
al 15%.

12) ¿Cuáles fueron las críticas a este modelo? ¿Qué provoco las medidas contractivas? ¿Pudieron controlar el
precio las políticas de ajuste tradicionales? ¿Qué provoco? ¿Qué es la medida llamada “La tablita”? ¿Qué se
esperaba con esta medida?

Las desviaciones de lo que ocurría, frente a lo esperado, llevaron al surgimiento de fuertes críticas. Se sostenía que se
había producido una anarquía financiera, donde se concedió al mercado financiero un libertinaje, eliminando el control
del Estado, mientras que se mantenía la garantía de los depósitos a cargo del Banco Nación. La reforma que se produjo
sobre el financiamiento del sector industrial, tornando las tasas de interés negativas, anteriormente orientadas a
subsidiarlo, en tasas de interés positivas, provocaron una transferencia de los recursos desde la industria a las actividades
financieras.
Con un gran impacto negativo sobre las actividades productivas y un control de la inflación cuestionado, la reforma
financiera fue muy criticada. Por ello, al finalizar la tregua de precios propuesta por el gobierno, la inflación volvería a
acelerarse. Es por esto que se tomaron medidas contractivas, que derivó en una suba de las tasas de interés.
Las consecuencias de los nuevos ajustes, desencadenaron una recesión. El ritmo inflacionario se mantuvo constante,
haciendo fracasar el objetivo de controlar los precios.
3
Las altas tasas, seguían provocando el desvío de recursos al sistema financiero, contrayendo la inversión.
Las políticas de ajuste tradicionales cada vez podían controlar menos el aumento de precios, es por ello que, en 1978, se
impone una política para la convergencia de la inflación y las tasas de interés locales con los valores internacionales,
mientras se tomaba al TC como un ancla para los precios internos.
Una de las medidas más importantes, era la fijación pautada del TC y las devaluaciones futuras de acuerdo con un
cronograma decreciente, conocido como “La tablita”. Esta medida se iniciaba con una devaluación del 5,23% y preveía
reajustes posteriores del dólar en forma periódica y decreciente, hasta arribar a un TC fijo en 1981. De esta manera, se
esperaba que la inflación disminuya paulatinamente hasta llegar a los niveles internacionales. Si esto no ocurría y se
producía un retraso cambiario, las importaciones se harían menos costosas, forzando a los industriales a reducir sus
precios.

13) ¿Qué es el enfoque Monetario de la balanza de pagos? ¿Qué produjeron el comportamiento del nivel
general de precios sobre la estructura productiva? ¿Qué provocaba el aumento del riesgo?

Según el enfoque monetario de la balanza de pagos, la inflación puede ser atribuida exclusivamente a la oferta de dinero,
cuando la economía se encuentra cerrada a las importaciones, mientras que, cuando se trata de una economía abierta, el
exceso de gastos provocado por una oferta excedente de dinero, puede derivarse hacia las importaciones, sin provocar
inflación.
El comportamiento del nivel general de precios, produjo graves consecuencias sobre la estructura productiva. En 1° lugar,
se distorsionaba la rentabilidad de los diferentes sectores. En 2° lugar, el sector de transables se veía aprisionado entre la
imposibilidad de incrementar sus precios por las importaciones y el incremento de sus costos. En 3° lugar, dado que la
inflación era mayor a la devaluación, se producía una revaluación del peso, que abarataba aún más las importaciones en
comparación con la producción local.
El progresivo retraso cambiario, introducía un factor de riesgo, el cuál elevaba la tasa de interés, impidiendo la
convergencia con la tasa internacional, lo cual: limitaba la inversión productiva; desviaba importantes recursos del sector
productivo a la especulación financiera; imponía diferencias en la competitividad, ya que las grandes firmas podían
conseguir recursos a tasas de interés más bajas en el exterior; se estimulaba el ingreso de capitales externos especulativos
y cortoplacistas.

14) ¿Cuál fue la evolución del plan? ¿Cómo impacto en los sectores?

El nuevo enfoque de la política económica no hizo más que fortalecer las tendencias de la primera etapa del gobierno
militar. Luego de un breve período de crecimiento, la recesión provocada por la apertura comercial y el retraso cambiario,
se manifestó con crudeza. No todos los sectores se vieron afectados de la misma manera. Los vinculados al mercado
interno, en competencia con la importación, sufrieron un derrumbe pronunciado. La industria, mostró un comportamiento
fluctuante. El sector agropecuario y la explotación de recursos mineros, lograron una expansión, gracias a las mayores
exportaciones. Pero, sin dudas, la mejor evolución fue en el sector financiero, que comenzó con un lento crecimiento en
1976-1978, para convertirse en el epicentro de la actividad especulativa en 1979-1981.

15) ¿Qué transformación tuvo Argentina en su perfil comercial? ¿Qué sucedió con las exportaciones e
importaciones?

En 1976, se transforma el perfil comercial de Argentina. Bajo las nuevas condiciones, mientras desaparecían ramas enteras
de producción, las ventas externas se concentraron cada vez más en un reducido conjunto de productos agropecuarios y
mineros, y sus derivados industrializados. Empezó a crecer la colocación de carnes, pescado, aceites vegetales, cereales,
derivados del gas y del petróleo y metales ferrosos. Las exportaciones tuvieron un incremento generalizado, que abarcó
especialmente las regiones de la URSS y EEUU.
Las importaciones, tuvieron un comportamiento distinto. Mientras que las exportaciones tendían a concentrarse en un
conjunto reducido de bienes, las importaciones se diversificaron, alentadas por la reducción de aranceles y el retraso
cambiario, que situaban aquellos productos en una posición competitiva frente a los de producción nacional.
En su esquema comercial, Argentina reeditaba temporariamente una relación triangular como la observada en los años
’20-’30. En este triángulo, la compensación de los saldos negativos con EEUU, se lograba con colocaciones en la URSS.

16) ¿Cuáles fueron las causas del endeudamiento en este período? ¿Quiénes, según la literatura, fueron los
beneficiados por este endeudamiento?

La segunda mitad del ’70, se caracterizó por una gran liquidez en los mercados financieros mundiales, derivada del
abultado déficit en la cta.cte. de EEUU y los saldos comerciales positivos de los países de la OPEP, que ampliaban aún más
los fondos prestables. Mientras tanto, las bajas tasas de crecimiento de los países desarrollados, disminuían la demanda
4
de créditos con fines productivos. En este contexto, los países subdesarrollados, comenzaron a tomar créditos para
financiar su déficit comercial, cubrir sus necesidades para proseguir con las estrategias de industrialización y solventar los
gastos del Estado. Los grandes bancos, de esta manera, podían compensar la reducción de las colocaciones en los países
desarrollados y expandir geográficamente sus negocios.
La política económica de Martinez de Hoz situaba a Argentina como un privilegiado receptor de recursos, sumado a ello,
la reforma financiera de 1977, que liberalizaba los movimientos de capitales del exterior y la apertura comercial.
Ferrer, identifica “2 etapas” en el proceso de endeudamiento argentino: La 1° etapa, entre 1976-1979, registra un
endeudamiento del Estado para obtener una importante reserva de divisas. La 2° etapa, entre 1980-1981, registra un
endeudamiento del Estado por problemas de déficit en la balanza de pagos, ya que, debido a la apertura comercial y el
retraso cambiario, se incrementaron las importaciones, viajes al exterior, remisión de utilidades y fuga de capitales.

Diversos sectores con gran peso político y económico, se vieron beneficiados con el endeudamiento: altos funcionarios
del gobierno que transferían fondos a sus cuentas en el exterior; grupos de empresarios que efectuaron maniobras
especulativas; las fuerzas armadas y la compra de armamentos.

17) ¿Cuál fue el comportamiento de las cuentas públicas durante este período? ¿Qué sucedió con la inversión
pública? ¿Qué cambios se produjeron en la estructura impositiva?

Un aspectos llamativo y controvertido de todo el período, fue el comportamiento de las cuentas públicas. Uno de los
objetivos de Martinez de Hoz, era la disminución del peso del Estado en la actividad económica, desprendiéndose del
discurso inicial, que la eliminación del déficit se lograría reduciendo los gastos e incrementando los ingresos,
recomponiendo las tarifas públicas y la presión tributaria.
Sin embargo, muchas de estas pautas no fueron cumplidas. Los gastos gubernamentales se incrementaron entre 1975-
1981, inversamente a la evolución de la actividad económica.
También, se produjo una modificación en la composición del gasto público, ya que los gastos en salud y en educación se
redujeron, mientras crecieron los gastos en armamentos. Fue significativo el recorte en personal.
Con respecto a la inversión pública, se procedió en 1978 a un drástico recorte. La calidad del gasto de inversión se resintió
notablemente con la ejecución de obras “faraónicas”, de poco a o nula incidencia sobre el desarrollo económico del país
(infraestructura para el Mundial, construcción de autopistas), sin estudios de impacto ambiental ni compromiso de
relocalización de los afectados. También deben mencionarse la nacionalización de empresas con alto grado de
obsolescencia como la Italo-Argentina de Electricidad y la línea aérea Austral.
Simultáneamente, se avanzó hacia una estructura tributaria más regresiva, cobrando peso los impuestos indirectos
(extendiendo el IVA hacia actividades hasta entonces exentas), impuestos a las actividades lucrativas, al capital e
impuestos internos. Como anecdótico, la eliminación del impuesto a la herencia, que beneficiaba directamente a Martinez,
quién se había convertido en heredero de una importante fortuna.

18) ¿Qué efecto tuvo este período sobre la distribución del ingreso? ¿Hacia donde se concentró el capital?

Mediante el planteo de sincerar los precios, la implementación del plan de Martinez de Hoz, condujo de inmediato a una
redistribución regresiva del ingreso, desde los asalariados hacia los beneficios empresarios y financieros. Se observaba una
caída en los ingresos de los estratos más bajos y un aumento en la participación de los estratos de ingresos más altos.
Prevalecieron los grupos económicos y empresas transnacionales, que podían exportar y canalizar excedentes hacia el
mercado financiero; los cuáles se beneficiaron a expensas de las pequeñas y medianas empresas nacionales estructuradas
en torno al mercado interno, agravados por la apertura comercial.

19) ¿Cuál fue la causa del desmoronamiento de la economía en 1980? ¿Cómo estaba el mercado de divisas
argentino? ¿Qué sucedió después de la caída de varios bancos privados?

La perdurabilidad, por el apoyo de los principales grupos económicos y un contexto internacional favorable, comenzó a
desmoronarse en 1980, con una serie de acontecimientos. La sucesión presidencial, abría las primeras grietas en la
conducción militar y permitía el surgimiento de cuestionamientos hacía la política. Pero, lo que más afectó al programa,
fue el viraje del contexto internacional por los nuevos lineamientos económicos de EEUU, que provocaron una fuerte alza
en las tasas de interés, alterando los mercados financieros mundiales. Se tornaba cada vez más difícil conseguir fondos y
las fuentes de divisas del país comenzaron a deteriorarse. El nuevo contexto, colocaba al mercado de divisas argentino en
una situación complicada, próximo a la cesación de pagos y con una crisis de confianza por parte de los grupos
económicos.

5
Tal es así, que, en 1980, cierra el Banco de Intercambio Regional (el mayor banco privado), seguido inmediatamente de
varios más. Este acontecimiento afectó a muchos ahorristas y provocó la fuga de depósitos, convertidos en dólares ante el
riesgo de una devaluación y la fuga de capitales.
Frente a esta situación, el gobierno dejó intactas las condiciones de fondo que habían originado la crisis, mientras crecía la
incertidumbre.

20) ¿Cuál fue la política implementada por el ministro Sigaut? ¿Y cuáles las de Alemann?

Sigaut, en abril de 1981 devaluó la moneda en un 28%, eliminando “La tablita” cambiaria e implementando un sistema de
cambio fijo establecido por el BCRA. Se redujeron ligeramente aranceles y se establecieron retenciones temporarias para
las exportaciones agropecuarias. Dividió el mercado cambiario, en uno libre y otro comercial. Otorgó un régimen de
préstamos entre los bancos para solucionar la crisis y darles apoyo. Estableció un sistema de seguros de cambio que
cubría el repago de los créditos obtenidos en el exterior.
Su paso con Viola tendría corta duración, ya que las discrepancias en las Fuerzas Armadas, llevarían al reemplazo del
presidente en diciembre de 1981 por Galtieri, que nombraba como ministro de economía a Roberto Alemann.
Con su llegada, plantea medidas más ortodoxas. Unifica el mercado cambiario, se libera la cotización de divisas y eliminó
la participación del Estado, altas tasas de interés, se reforzó la presión tributaria y suben las tarifas públicas. Sin embargo,
a poco de ser lanzadas estas medidas, se deben enfrentar los gastos de la guerra de Malvinas, a partir de la cual el
gobierno británico congeló los fondos argentinos y embargó las exportaciones. Las condiciones de ajuste general
siguieron agravando la recesión.

21) ¿Qué características presentaba el sector industrial y cómo fue el proceso de desindustrialización?

Al iniciarse la dictadura, el sector industrial presentaba características contradictorias. Las últimas 2 décadas, mostraban
una cara positiva, ya que el crecimiento había sido intenso, la diversificación había avanzado, mayor integración vertical de
las cadenas productivas y las exportaciones del sector tenían más importancia en la balanza comercial. Sin embargo, su
cara negativa, mostraba limitaciones, una estructura morfológica más próxima a la de un país subdesarrollado, con la
problemática de importar bienes de capital y falta de creación de tecnología, dependiendo profundamente de divisas.
Las transformaciones del contexto mundial y el agotamiento del modelo de crecimiento, expresaban a mediados del ’70,
la necesidad de redefinir el perfil productivo nacional. Se decidió entonces, durante la dictadura, apuntar a una política
productiva que descubriera nichos con ventajas comparativas, para volver competitiva la producción nacional, sin
fortalecer integralmente al sector. La desindustrialización, siguió con la reducción de subsidios al sector, la liberalización
del comercio exterior, la reducción de aranceles de importación y la creciente rentabilidad de las colocaciones financieras,
lo que perjudicaba la capacidad de expansión a largo plazo de la producción.
La dictadura impuso una política anti-industrialista, pero el comportamiento de los sectores no fue homogéneo, ya que
los sectores con abundantes MP y con inserción en los mercados exteriores, no se vieron tan afectados.
Como balance del período, en el sector industrial se quebró una tendencia que venía de las décadas del ’30 y ’40. La
industria era ahora, más dependiente de la importación, no había solucionado sus problemas de subdesarrollo y era
mucho más vulnerable.

22) ¿En qué situación se encontraba el sector agropecuario durante este período?

En el sector agropecuario se encontraba un lugar privilegiado dentro de la estrategia de Martinez de Hoz, ya que él
provenía de una familia con intereses en el sector. En consecuencia, impulsó una reducción de las retenciones a las
exportaciones, eliminándolas en 1978. Se apartó al Estado de la comercialización exterior de granos, retornando a la
comercialización privada y reduciendo las aptitudes de la Junta Nacional de granos. La producción comenzó a crecer.
Los rubros de mayor generación de volumen fueron los cereales y oleaginosas.
Por otro lado, el sector ganadero registró una declinación, por la venta subsidiada de carnes de la Com. Econ. Europea.
que redujo el mercado, por el retraso cambiario que afectaba los ingresos por exportaciones y la disminución de los
salarios que contraía la demanda interna.
Aunque el sector agropecuario fue el que tuvo mejores resultados, también se vio afectado por los problemas de la
especulación financiera a corto plazo, que deterioraba la capacidad de producción de cara al futuro.

6
Capítulo 8: Retorno a la democracia y neoliberalismo (1983-1999)
1) ¿Cómo estaba la economía internacional en los años ‘80?

Los años ’80 se caracterizaron por una gran inestabilidad en la economía internacional, que se manifestó en grandes
fluctuaciones de las tasas de crecimiento, de los precios, de los flujos de capitales y comercio, lo que motivó periódicos
reajustes en las paridades cambiarias y tasas de interés.
Como respuesta, los países centrales comenzaron a delinear diferentes estrategias de ajuste macroeconómico. EEUU logró
recuperar sus niveles de actividad productiva y comercial, así como Japón y Alemania, que aumentaron su participación en
el mercado mundial de productos industriales, con una mayor competitividad.
Los desequilibrios en la balanza de pagos, desencadenaron una elevación de las tasas de interés, generando un fuerte
impacto en los movimientos internacionales de capitales. Los países subdesarrollados, más vulnerables y tomadores de
crédito hasta ese momento, se vieron afectados y comienza la cesación de pagos con la crisis mexicana en 1982.
En la segunda mitad de los años ’80, la situación comenzó a mejorar, ya que el grado de exposición de los bancos había
mejorado y los países industrializados tomaron una posición más flexible. Eso llevó a la implementación del Plan Baker,
para promover la recuperación de las economías deudoras (ayuda a 15 países con 47M de dólares y estos debían lograr
altas tasas de ahorro e inversión, junto con políticas de apertura económica y monitoreado por el FMI). Pero, ante los
escasos logros obtenidos, se implementa el Plan Brady, con condiciones más blandas y mayores plazos de pago.

2) Entre 1986-1987 el adeudamiento latinoamericano se volvió crítico. ¿Por qué? ¿Qué sucedió después?

Entre 1986-1987 el endeudamiento latinoamericano volvió a tornarse crítico, sobre todo cuando Brasil anunció
unilateralmente la cesación de pagos y el rechazo a las condiciones impuestas por el FMI. Como consecuencia, los
mercados financieros de EEUU comenzaron a tensarse y en octubre de 1987 se produce una crisis en la bolsa de Wall
Street, obligando a la intervención del gobierno norteamericano. El rechazo de Brasil influyó en la idea de apoyar nuevos
procesos de renegociación, con fórmulas de reducción de deuda en lugar de nuevos créditos como planteaba el Plan
Baker. Es por ello, que, en 1989, el secretario del Tesoro de EEUU, Brady, propuso un nuevo plan para que los países
deudores recibieran ayuda por parte de los acreedores oficiales e instituciones financieras para reducir sus deudas, con
tasas de interés más bajas y con el apoyo de EEUU y Japón; mientras que los programas de privatizaciones de empresas
públicas comenzaban a atraer capitales privados hacia América Latina como garantía.

3) ¿Explique el rol de la IED en el comercio internacional?

El complejo proceso económico que comenzó a desplegarse en la economía mundial desde mediados de los ’80, fue
alcanzando notoriedad, bajo el término de “globalización”, para señalar un escenario económico distinto, dominado por
las empresas internacionales. Se produjeron cambios en el sistema financiero internacional, como consecuencia de la
utilización de la informática y del notable avance de las telecomunicaciones, que los transformaron en “instantáneos”. Con
la transnacionalización de empresas, los flujos de inversión extranjera directa, se incrementaron significativamente,
expresando una creciente asociación y concentración de capitales de diferentes naciones.

4) ¿En qué se basa el discurso globalizador (neoliberal) conocido como el “Consenso de Washington”?

El nuevo punto de vista “globalizador” y neoliberal, fue obteniendo apoyo de diferentes instituciones como el FMI, bancos
de inversión y empresas multinacionales, dado a conocer como el “Consenso de Washington”, que tenía como eje: el
control del gasto público y la disciplina fiscal; la liberalización del comercio y del sistema financiero; el fomento de la
inversión extranjera; la privatización de las empresas públicas y la desregulación del Estado.
Los gobiernos deben permitir el libre juego de las fuerzas de mercado, ya que éstas pueden repartir de mejor manera los
recursos productivos, las inversiones y el trabajo. La economía de bienestar desaparece y el individuo se vuelve
responsable de su propia suerte.

5) ¿Cuáles fueron los procesos de integración que se plasmaron en este período?

Para enfrentar el escenario económico incierto, las principales potencias comenzaron a rediseñar sus estrategias
económicas y políticas, destacándose el impulso a los procesos de integración.
En 1991 los países de la CEE, firmaron el Tratado de Maastricht y pusieron en marcha un proceso de negociaciones para la
unión económica, monetaria y política, creado la Unión Europea. Se crea el Euro y los 11 países integradores alcanzan
metas macroeconómicas comunes
La unificación alemana en 1990, tuvo que invertir en la integración de sus 2 economías con niveles de desarrollo
diferentes. Esto reavivó una recesión, aunque luego la situación comenzó a mejorar.
7
En el continente americano, también se destacó el NAFTA, que constituyó la unión económica de países como EEUU,
México y Canadá, con desiguales características. Por otro lado, también se constituyó el Mercosur.
La articulación económica asiática, se manifestó a través de la expansión comercial y de inversiones de Japón, del
dinamismo de los “tigres asiáticos” y de asociaciones como la ASEAN, en la conformación de una influencia regional.
Los nuevos procesos de integración y la concentración de flujos de capital y comercio, perfilaron una tendencia hacia la
conformación de bloques regionales, que parecían tener una mayor solidez que los movimientos de tipo global.

6) Desarrolle el plan económico del gobierno radical llevado a cabo por Sourrouille y el Plan Austral.

Las primeras medidas apuntaron a recomponer los ingresos públicos y profundizar las exportaciones por medio de ajustes
del TC y de las tarifas públicas. Se redujeron los plazos para los pagos impositivos y aduaneros. Se incrementaron los
salarios, se impulsó el mercado de la carne y se incentivaron alzas de determinados precios industriales.
En junio de 1985, Alfonsín declaró una “economía de guerra”, anunciando la reducción del 12% del gasto público, el
congelamiento de vacantes en el sector público, aumento de tarifas, combustible y transporte, y la privatización de
empresas estatales. Poco después, por medio de un decreto de necesidad y urgencia, se inició el “Plan Austral”, con el
objetivo de evitar una hiperinflación. Las medidas fueron: cambio de moneda; congelamiento de tarifas públicas, precios y
salarios; devaluación del 15% y congelamiento del TC (0,80 australes por dólar); incremento de los impuestos a las
exportaciones; política monetaria y fiscal restrictiva.
El plan tuvo un efecto favorable inmediato, con un incremento de las exportaciones, aumento de las liquidaciones de
divisas y recaudación impositiva, el crecimiento del BCRA, la disminución del déficit fiscal, la emisión monetaria y la tasa de
inflación en un 2% mensual.

7) ¿Cómo se deterioró el Plan Austral y cuáles fueron los ajustes?

Luego del éxito inicial, comenzaron a visualizarse algunos efectos no deseados. Si bien la inflación se había contraído,
persistía un crecimiento de precios, que comenzaría a generar distorsiones. El Plan comienza a fallar con el incremento del
precio de artículos como la carne y las hortalizas, mientras que otros productos industriales y el salario permanecían
estables. También suben las tasas de interés, lo que constituyó un freno para la reactivación económica.
En abril de 1986, se iniciaron algunas correcciones al Plan, para lograr cierta flexibilización. Las medidas consistían en:
nuevos aumentos de las tarifas públicas y combustible; primera devaluación del austral; eliminación de los controles de
precio y autorización a las empresas para ajustar sus márgenes, transfiriendo a precio los aumentos de salario; reajuste de
las tasas de interés.
Pero, debió realizarse un segundo ajuste en noviembre de 1986, proponiendo una política más restrictiva, pero, sin
embargo, las tensiones inflacionarias seguían siendo fuertes, ya que los salarios se ajustaban en virtud de las
negociaciones sindicales, las tarifas públicas y el TC estaban indexados y los precios flexibilizados.

8) ¿De qué se trató el nuevo Plan Primavera?

A mediados de 1988, la economía argentina se encontraba en una situación crítica, en la que se combinaban la recesión, la
inflación (440% acumulado del semestre), la caída salarial, la desocupación, mientras que la deuda interna alcanzaba los
46M de dólares. Ante esta compleja situación, se presentó en agosto de 1988, el Plan Primavera, que contaba con el
apoyo de diversas entidades empresarias como la UIA, la CAC y la CGI, pero la oposición de la SRA. Las medidas del plan
eran: no aumentar los impuestos a las exportaciones agropecuarias; desdoblar el mercado cambiario, con un TC menor
para el expo y otro libre para el sector financiero, controlando que la brecha entre ambos no supere el 25%; un acuerdo
desindexatorio con las empresas líderes para la estabilidad de precios; disminución del IVA del 18% al 15%; aumento de
las tarifas públicas en un 30%.

9) ¿Cuáles fueron las características principales a finales de la gestión de Alfonsín con respecto a la
Hiperinflación, la crisis social y la especulación financiera?

A comienzos de 1989, las expectativas inflacionarias crecieron. El Banco Mundial, que al principio había apoyado el
programa económico, en vista de las dificultades argentinas, suspendió los desembolsos prometidos. Por otro lado, era
previsible el triunfo peronista, con un discurso populista, mientras que las autoridades económicas ante la cercanía de su
partida, incrementaban la incertidumbre. Ya no se contaba con suficientes reservas, por lo que se decide intervenir en el
mercado cambiario nuevamente, dividiéndolo en 2 segmentos con precios regulados: uno para impo y expo y otro para
operaciones financieras. Pero, estas medidas no son apoyadas por la SRA y otro grupo económicos.
Se inició, en consecuencia, una fuerte fuga de capitales, la cotización del dólar libre se disparó, incrementando la brecha;
se produce una corrida cambiaria contra el austral (el BCRA vendió 900M de dólares en 15 días). Se ingresa en un proceso
de hiperinflación, siendo sus principales causas, la situación crítica de la balanza de pagos, la puja por la distribución del
8
ingreso, el comportamiento especulativo de importantes sectores económicos y el encadenamiento de aceleraciones
crecientes de inflación y períodos de estabilización cada vez más cortos. A ello contribuyó una errática política de
contención por parte del Estado. El intento del gobierno por preservar el valor del austral concluyó en un fracaso,
sumando a ellos los vencimientos de la deuda del Tesoro, lo que complicaba más aún el manejo monetario.
A fin de marzo, renuncia Sourrouille y en su reemplazo asume Pugliese, quien puso en práctica una nueva reforma
cambiaria, pero no cuenta con el apoyo de otros sectores. La inflación continuó ascendiendo, los precios y el valor del
dólar también por lo que renuncia y asume Jesús Rodríguez, quien realiza un ajuste del TC (crawling peg), sin ser ello
suficiente para controlar la grave situación. Los problemas se trasladan a precios, lo cuáles subieron un 197%, los salarios
un 160%, así como también el gas, electricidad y teléfonos un 700%.
El 8 de Julio, renuncia Alfonsín y asumen Carlos Menen.

10) ¿Cuál fue la situación de los sectores productivos?

La década del ’80 resultó fatídica para la Argentina. Nunca se había conjugado al mismo tiempo un contexto internacional
tan desfavorable con una situación interna tan crítica como la que había dejado la dictadura, mientras la valorización
financiera atentaba contra la acumulación productiva, la base de crecimiento genuino de un país. Las políticas de Martínez
de Hoz implicaban el fin del modelo de sustitución de importaciones. El país se encaminaba hacia la especialización de un
conjunto determinado de bienes más reducidos que en la posguerra y en una creciente salida exportadora, con políticas
beneficiosas. En este sentido, el Gobierno radical no produjo modificaciones sustanciales, ni la orientación general de la
economía para su reactivación y crecimiento. Podemos afirmar que el patrón de acumulación de la dictadura continuó
durante el gobierno de Alfonsín, para consolidarse por completo durante la experiencia menemista. De esta forma, se
produjo una concentración de las actividades exportadoras en un reducido grupo de productos, disminuyendo su valor
agregado y revirtiendo proceso de diversificación registrado en la última etapa del modelo sustitutivo.

11) ¿Explique las políticas económicas de los gobiernos menemistas, teniendo en cuenta?

Los primeros planes económicos


Durante la gestión menemista, las políticas económicas tuvieron una orientación neoliberal, con el retiro del Estado en una
serie de funciones confiadas entonces a los mecanismos del mercado. El proceso reconoció diversas etapas.
La primera etapa, se denominó “Plan Bunge y Born”, apoyándose en un modelo exportador, el control de precios
concertado con los empresarios, devaluación de la moneda, fuertes subas en los combustibles y los servicios públicos,
mientras se otorgaron aumentos limitados a los salarios. Se amplió la brecha entre el TC oficial y el paralelo,
produciéndose una pérdida importante de divisas, lo que llevó a que el equipo económico fuera reemplazado.
La segunda etapa, estuvo bajo la conducción de Erman Gonzalez, siendo el objetivo sanear las finanzas públicas para
alcanzar un superávit fiscal; controlar la emisión de dinero; mantener el superávit de la balanza comercial; recomponer las
reservas de divisas; privatizar algunas empresas públicas; liberalizar el mercado de cambios y los precios internos;
renegociar la deuda externa. De esta manera se preparó la etapa posterior.
La tercera etapa, estuvo a cargo de Domingo Cavallo, concibiendo el “Plan de Convertibilidad”. No sólo se pretendía
reducir a inflación a la mínima expresión, sino, además, implementar un conjunto de medidas estructurales.
Se estableció una paridad cambiaria fija, con un respaldo total de la moneda en circulación; la apertura comercial,
buscando disciplinar al sector privado, controlando sus precios frente a la competencia externa; la reforma del Estado,
logrando el equilibro de las cuentas fiscales, reduciendo el gasto y un programa de privatizaciones que sumaría ingresos.

La convertibilidad y las finanzas públicas


En abril de 1991 se estableció la convertibilidad, que fijó como paridad cambiaria sin límite temporal 10000 australes por
dólar, así como también de la moneda nacional con respecto a cualquier moneda extranjera. Se prohibió la emisión de
dinero no respaldada 100% por reservas de libre disponibilidad y se estableció el peso como moneda de curso legal, por
lo que 10000 australes=1 peso=1 dólar. El sistema quería evitar que el Estado emita dinero para solventar el déficit
público, limitando la creación de dinero al ingreso de divisas.
Los efectos fueron exitosos en lo inmediato, logrando la estabilidad de precios, altas tasas de crecimiento económico,
expansión de la oferta monetaria por el ingreso de capitales externos, la reaparición del crédito para el consumo y el
incremento de los salarios reales. El éxito, estaba acompañado por el favorable contexto internacional derivado del
descenso de la tasa de interés y una renegociación más laxa de la deuda externa.
A pesar del retraso cambiario, aumentaron las exportaciones, pero también las importaciones por lo que el balance
comercial se tornó deficitario. Sin embargo, las reservas se incrementaron con el flujo de capitales externos.
A partir de la convertibilidad, el déficit fiscal ya no podía ser financiado mediante emisión monetaria, por lo que se hizo
indispensable el aumento de la recaudación impositiva, aumentando el IVA al 21% (impuesto regresivo) y se logró reducir
la evasión de aportes previsionales.
9
En 1994 los déficits comenzaron a crecer, en relación directa con el pago de intereses. Esto impulsó a tomar nuevos
créditos con mayores intereses, ya que, a pesar de la renegociación de deuda con el Plan Brady, las deudas internas
continuaban creciendo por los compromisos del Estado con proveedores y jubilados.
La superación del problema imponía la necesidad de un superávit fiscal y superávit en el comercio exterior, que diera lugar
al ingreso de divisas, sin embargo, nada de esto ocurrió, sino que, al contrario, un endeudamiento fue creciente.

La reforma del Estado y las privatizaciones


Otro de los aspectos centrales de la estrategia menemista fue la amplia reforma del Estado, que abarcó un amplio
programa de privatizaciones, la reforma administrativa y la transformación del sistema de seguridad social.
Las privatizaciones se planteaban como un camino para equilibrar el presupuesto, ya que las empresas públicas eran
generalmente deficitarias, por lo tanto, su privatización suponía una reducción del gasto y, además, la posibilidad de
reducir la deuda externa y con ella la carga futura de intereses. Por otro lado, se esperaba que las privatizaciones
eliminaran las distorsiones e ineficiencias de las viejas empresas públicas que actuaban en mercados protegidos.
La ola inicial de privatizaciones se realizó con un ritmo sumamente acelerado, sin cumplir las recomendaciones habituales.
La falta de gradualismo en la desestatización no permitió la valorización de las empresas saneándolas previamente, ni la
garantía de un mercado abierto y competitivo, así como tampoco la reserva por parte del Estado de una parte de las
acciones en sus manos para mantener algún control.
Una característica de este proceso fue la concentración de la propiedad de las empresas en un grupo reducido de
conglomerados locales, fortalecidos durante la dictadura y consolidados con el gobierno radical (Perez Companc, Bunge y
Born, Rocca-Techint).
Otro campo de gran importancia fue el sistema de seguridad social, siendo el objetivo, pasar de un sistema público de
reparto a uno de capitalización a cargo de entidades privadas denominadas AFJP, para reducir el déficit ocasionado por
las cajas de jubilaciones y pensiones, aliviando las cuentas públicas en el largo plazo.
Por último, se destaca la reforma del Estado que apuntó a la reducción y definición del aparato administrativo,
reestructurando ministerios, secretarias, otorgando retiros voluntarios y eliminando organismos inoperantes, para lo cual
se creó el Programa de Reforma Administrativa.
La desregulación, apertura externa y liberalización económica interna
A fines de 1991 se profundizó la desregulación económica interna, con un avance hacia la flexibilidad del mercado laboral,
la apertura a la competencia del transporte de carga y de pasajeros y la disolución de organismos reguladores de los
mercados de productos agropecuarios.
Mientras tanto, se avanzaba en una profunda reforma de las regulaciones del comercio exterior, siguiendo con el proceso
de apertura y reduciendo aranceles a las importaciones como elemento disciplinador de los precios internos y eliminando
las retenciones a las exportaciones.
Otro aspecto importante, en el proceso de liberalización, fue la apertura financiera y la desregulación del mercado de
capitales, estableciendo una total libertad de ingreso y egreso de capitales y autorizando la salida de royalties, intereses y
dividendos. El mercado de capitales se vio favorecido por el ingreso masivo de inversiones financieras del exterior.

12) ¿Cómo se desarrolló el sector externo durante este período (1989-1999)?

Desde el punto de vista cuantitativo, el comercio exterior registró un notable avance. Entre 1990-1998, las exportaciones
aumentaron un 115%, mientras que las importaciones se incrementaron un 320%, incurriendo en persistentes déficits.
Las exportaciones se beneficiaron hasta 1996 con un crecimiento de los precios internacionales, lo que permitió
compensar parcialmente un TC poco favorable. Sin embargo, en 1997, el expo argentinas continuaron creciendo en
volumen, pero no en valor, revirtiéndose esta tendencia.
Desde el punto de vista sectorial, se observaron pocos cambios en la estructura de las exportaciones, creciendo las
tradicionales (cereales, aceites vegetales, carnes). Sin embargo, hubo una notable expansión del expo de pescados y
mariscos (270%); expo de combustibles (700%), impulsado por la privatización; expo de material de transporte.
A pesar de este crecimiento, la mayoría de ramas industriales tuvo dificultades con sus ventas al exterior, a causa del
retraso cambiario, que reducía la competitividad de los productos argentinos.
Por otro lado, hubo un notable avance de las importaciones, por el levantamiento de las restricciones arancelarias
utilizadas en el pasado para proteger la industria nacional y sostener el superávit comercial.
La evolución del TC provocó que la industria local sufriera una competencia cada vez más dura por el ingreso creciente de
productos extranjeros. Se buscaba el control de los pecios internos para disciplinar a los empresarios locales.
Desde el punto de vista sectorial, se produjeron cambios en el perfil de las importaciones, con una notoria contracción de
las impo de insumos (por la desaparición de muchas actividades industriales) y con un avance de la impo de bienes de
consumo que antes se producían localmente. Por otro lado, se redujo considerablemente la impo de combustibles.
Mientras tanto, se incrementó notablemente la impo de bienes de capital, por la recuperación del nivel de inversión, la
desgravación arancelaria, ausencia de “compre nacional” e incentivos de programas de promoción.
10
El mayor dinamismo de las importaciones frente a las exportaciones, generaban saldos crecientemente negativos. El
incremento del endeudamiento externo, de las tasas de interés y de la remisión de utilidades de las empresas extranjeras,
provocaron un creciente drenaje de recursos. El país se exponía a las oscilaciones del contexto internacional que fueron
favorables hasta 1994, cuando el aumento de la tasa de interés de EEUU cambió las condiciones de la liquidez mundial.
México se vio afectado y debió realizar una devaluación, lo que generó una corrida de capitales denominada “efecto
tequila”, afectando a la Argentina, pero que, por su parte, con algunas medidas para lograr el equilibrio externo y mejores
precios para las exportaciones, pudo sobrellevar la situación.

13) ¿Cuál fue la situación de los sectores productivos?

La recuperación parcial de los niveles de demanda y la reaparición del crédito al consumo, permitieron incrementar la
producción y utilizar mejor la capacidad instalada, lo que se reflejó en altas tasas de crecimiento en 1991-1992.
Si bien disminuyó en los años siguientes, la producción continuó manteniéndose en niveles elevados, pero con gran
sensibilidad al contexto internacional (como el efecto tequila), que afectaba la producción de bienes, pero no así a los
servicios, que no se vieron tan afectados y no presentando mayores oscilaciones.
A excepción de un conjunto de ramas, la apertura y el retraso cambiario afectaron seriamente al sector industrial,
provocando la desaparición de la producción de bienes de capital y mutilando otras actividades. La reorientación de la
actividad productiva se concentraba en sectores en los que el país contaba con ventajas comparativas.
Los aspectos negativos superaron a los positivos. Las importaciones superaron holgadamente a las exportaciones,
provocando un importante déficit comercial, el cuál duplico el endeudamiento externo y el drenaje de recursos.
Desde el punto de vista microeconómico, neoliberal, los indicadores de productividad crecieron notablemente, sin
embargo, desde el punto de vista macro, los resultados son controvertidos.

14) ¿Cómo fue la actividad agropecuaria durante este período?

La producción agrícola global creció, debido a una serie de transformaciones ocurridas en varios cultivos, que se
tradujeron en un aumento de los rendimientos y de la superficie dedicada a la agricultura. Los cultivos que crecieron más
fueron los destinados a la exportación y en los cuáles se introdujeron innovaciones tecnológicas.
Las oleaginosas y los cereales fueron los cultivos más importantes por el valor de su producción y por su participación en
las exportaciones. Se destaca la producción de soja y de aceites vegetales, así como también de otros cultivos en
expansión como el arroz y legumbres.
Otro conjunto de cultivos, orientados al mercado interno no creció en la misma medida, ya que se su producción fue
cayendo por la disminución de la demanda interna y por la competencia de productos similares importados.
En contraposición con la agricultura, la ganadería reflejó un estancamiento generalizado, siendo sus causales: la
inestabilidad económica interna, el desplazamiento hacia tierras de menor calidad por cultivos agrícolas, la baja tasa de
inversión y poca productividad. Sumado a ello, que las transformaciones tecnológicas fueron menos importantes y sólo se
aplicaron al mejoramiento de las razas. Un aspecto favorable fue la eliminación de la aftosa en 1997.

15) ¿Qué impacto regional generó la evolución de la economía de la Argentina en este período?

La evolución económica Argentina tendió a concentrar sus frutos en torno a la zona de influencia del puerto de Bs.As. y de
algunos centros urbanos del interior como Córdoba y Rosario. La producción, el acceso a la educación y las mejores
condiciones de vida continuaron concentrados en una porción relativamente reducida del territorio, mientras que el resto
conservaba su posición de retraso. El nuevo modelo plasmado a partir del Plan de Convertibilidad, no implicó desde este
punto de vista, una transformación profunda de los patrones históricos.
El panorama regional ofrecía una gran heterogeneidad y el profundo desbalance puede verse por medio de indicadores
como: Bs.As., Santa Fe y Capital Federal, que componen menos del 16% del territorio del país, concentraban casi el 66%
del PBI y el 56% de la población.

11
Capítulo 9: La crisis económica de principios de siglo (2000-2003)
1) En el llamado proceso de Globalización surge la idea de “nueva economía” sustentada en la información y
la comunicación. ¿Qué 2 conceptos opuestos se desprenden por los distintos autores y críticos?

Por un lado, estaban los que sostenían que la “nueva economía”, se trataba de un sistema interconectado por las redes
electrónicas y que, gracias a una productividad sostenida, provocaría el encadenamiento de un crecimiento continuo y
autosostenido, configurando el núcleo de una tercera revolución industrial y aumentando el mercado potencial.
Sin embargo, otras corrientes ponían en duda el optimismo de este pensamiento, sosteniendo que la especulación
financiera se hallaba en el corazón de la “nueva economía”, lo que anunciaba nuevas crisis.

2) ¿Cuáles fueron las nuevas políticas económicas del gobierno de George W. Bush?

Con las nuevas políticas económicas del gobierno de George W. Bush, EEUU se fue transformando en el país más
endeudado del planeta, con una deuda pública que en 2003 llegaba al 58% de su PBI, un gran déficit fiscal y un creciente
saldo negativo en la cuenta corriente de la balanza de pagos.

3) ¿Cómo estaba la situación económica de los países del G7 entre finales del siglo XX y principios del XXI?

El deterioro de la situación económica alcanzaba a las otras naciones del G7. Esto fue significativo para los principales
miembros de la UE (Francia y Alemania), que no respetaron los límites acordados para el déficit fiscal y varias de las
grandes empresas multinacionales del continente quedaron al borde de la quiebra, evidenciando una verdadera recesión.
La recesión afectó a la demanda interna, la inversión y se verificó una reducción de la productividad del trabajo. Hay una
pérdida de dinamismo del conjunto de las economías industrializadas, cuya principal expresión fue la disminución de las
tasas de crecimiento. Los estados nacionales apuntaron a sostener las demandas y ganancias empresariales, aumentando
el gasto público, realizando reducciones fiscales y disminuyendo los costos salariales.
Por su parte, EEUU tuvo un proceso deflacionario entre 2001-2003, hasta que la subida de los precios del petróleo por la
guerra de Irak, volvió a generar tendencias inflacionarias.
La raíz del déficit estaba en EEUU. A su vez, los atentados del 2001 sumaron otras dificultades a la declinante economía
especialmente en sectores como seguros, turismo y el transporte.
Por otro lado, China fue el único país que mostró en este período altas tasas de crecimiento, debido principalmente a su
presencia en los mercados externos y al desarrollo del mercado interno.

4) Se creó un grupo europeo y una moneda en común. Cuáles, ¿cuándo y cómo fue? ¿Cuál fue la evolución de
esa moneda con respecto al dólar?

La UE, que ya tenía un Banco Central Europeo fundado con el Tratado de Maastricht, creo una moneda en común, el Euro,
que entró en circulación en el 2002 y fijaba las paridades entre las monedas de 11 países.
El Euro, administrado por el BCE, empezó cotizando menos que el dólar, con el cuál comenzaba a competir, pero a fines
del 2003 remontó y el dólar perdió un 30% aprox. respecto de esta moneda, como consecuencia de las dificultades
económicas de EEUU y los ataques terroristas.

5) ¿Qué sucedió con la situación de la economía de los países de América Latina entre 2000-2002?

La situación entre 2000-2002 fue crítica y para algunos países resultó muy desfavorable. Hacia el 2000 la región ya había
dejado de crecer como resultado de la situación externa e interna y en 2001 tenía una tasa de crecimiento negativa,
mientras que la pobreza alanzaba al 43% de la población. El deterioro de la situación internacional, agravado por el
atentado del 11-S, fue acompañado por problemas propios de la región (crisis argentina, crisis energética brasileña).
Además, el escaso dinamismo de las exportaciones y el bajo nivel de precios afectaron los saldos comerciales. La entrada
de IED disminuyó, mientras que se producía una creciente fuga de capitales.

6) ¿Cuáles fueron las políticas económicas del gobierno de la Alianza y cuál fue la evolución de la misma?

La Alianza asumió al gobierno sosteniendo la convertibilidad como una premisa indiscutible, lo que fue aceptado por
distintos sectores de la clase política y actores económicos, pero esto era una ficción, el peso estaba sobrevaluado.
Se asociaron los graves problemas existentes con la corrupción y el descontrol fiscal del anterior gobierno, sin atribuirlos a
la liberalización absoluta y la precarización del empleo.

12
El ministro Machinea, estaba convencido de la imposibilidad de una devaluación, porque se seguiría un camino seguro al
default, por lo que la alternativa sería inducir una progresiva deflación de precios, a través del incremento de la
productividad y la reducción de costos, logrando un aumento de competitividad
Una vez más, las autoridades recurrían a la “vieja teoría” de combatir la crisis dejando actuar a los mercados, que, aplicada
a una economía en recesión, no haría más que profundizar la crisis. Tal es así, que el ajuste fiscal debilitaba la demanda y
con ella la recaudación, agravando el círculo vicioso de la crisis.

7) ¿Qué medidas se tomaron para evitar la caída de la convertibilidad?

Machinea, anunció una serie de medidas que apuntaba a cerrar la brecha fiscal, a través del aumento de la recaudación.
Con un fuerte apoyo del FMI, el equipo económico se comprometió a ordenar las cuentas públicas. Se anunciaba la
recategorización hacia arriba del impuesto a las ganancias. En el 2000, el gobierno promovió una reforma laboral que
acentuaba flexibilidad en los contratos, apuntando a reducir costos laborales para aumentar la competitividad de la
economía. Sin embargo, el impacto sobre el poder adquisitivo interno era mayor que las ganancias de competitividad.
Luego se anunció un nuevo ajuste fiscal, se rebajaron un 13% todos los salarios públicos por encima de los $1000, así
como también las jubilaciones mayores a $500 y se redujeron un 30% los contratos del Estado. Esto buscaba forzar una
deflación que mejorara el TC real sin tocar el nominal, pero la recesión tendió a profundizarse.
A fin de promover los incrementos de productividad y fomentar la recuperación de la economía, se presentó un plan de
incentivos para la inversión privada y se establecieron facilidades para los créditos hipotecarios.
Luego, el gobierno negoció con el FMI la concesión de un “blindaje” financiero, que buscaba evitar una crisis financiera y
calmar a los acreedores. Sin embargo, no se logró impulsar la recuperación económica y la recaudación tributaria era
menor de la esperada. La combinación de estas dificultades derivó en la renuncia de Machinea.
Asumen Lopez Murphy, que luego de tomar medidas ortodoxas, el carácter regresivo de las mismas, provocan un estallido
social, por lo que debe renunciar luego de 2 semanas.
Asume en su lugar Cavallo, anuncia planes de competitividad, busca estimular inversiones e incrementar la productividad.
Como nuevo respaldo del peso, incorpora al Euro en una canasta de monedas con el dólar, pero esto contribuyó a
agrandar las expectativas de una devaluación, sin producir ningún beneficio. Para frenar las expectativas negativas,
organizan una operación de canje de deuda a través de un conjunto de bancos extranjeros, denominada “megacanje”,
pero esto no removió los problemas de fondo y las expectativas devaluatorias.
La emisión de las cuasimonedas (patacones, lecops) creció rápidamente en los últimos meses de la convertibilidad, a la par
de caída de las reservas internacionales. La recesión se agravó en 2001, caen el PBI, el consumo y la inversión y se produce
un acelerado proceso de fuga de capitales.
El drenaje de depósitos y reservas, puso al sistema al borde del colapso y obligó a sancionar el “corralito”.
Se derrumba el gobierno de la Alianza y asume Rodríguez Saá, quien declara formalmente la cesación de pagos y luego
de su renuncia, asume Duhalde quien entendía que el régimen de la convertibilidad estaba terminado.

8) ¿Se devalúa la moneda, a cuánto? ¿Qué sucedió después? ¿Qué medidas se tomaron por el gobierno?
¿Cómo afectaron esas medidas?

El equipo económico de Duhalde intentó una devaluación relativamente moderada de 1,4 pesos por dólar en el mercado
oficial, mientras que se abría un mercado libre que se regiría por la oferta y la demanda de divisas.
Pero el régimen anunciado duró muy poco y las expectativas generadas por la bancarización forzada y el default,
determinaron una dinámica explosiva de la demanda de divisas. Así, cuando el TC libre llego a los 2,10 por dólar, el
gobierno unificó el mercado cambiario y pasó a un régimen de flotación libre.
Luego de algunas negociaciones, para evitar que la devaluación se trasladara a precios, se introdujeron retenciones a las
exportaciones (20% para petróleo, 10% productos primarios y 5% manufacturas), para incrementar la recaudación
tributaria y aumentar la presión sobre los sectores que se veían beneficiados directamente por la devaluación.
Sin embargo, la devaluación no había sido enmarcada adecuadamente para contener sus impactos negativos, lo que abría
4 problemas en este frente:

• La liberalización total del mercado cambiario dejaba al Estado sin capacidad de intervención real, frente a un nivel
bajísimo de reservas.
• La deuda en dólares y la recaudación en pesos agravaban el panorama fiscal.
• Los contratos de privatización de los servicios públicos establecidos en dólares.
• La fuerte dolarización previa, se manifestaba en contratos celebrados en divisas, incluyendo préstamos.

13
9) ¿Qué medidas en política fiscal tomó el nuevo gobierno a comienzos del 2002?

En 2002, el gobierno aplicó retenciones a las exportaciones de petróleo crudo y las extendió a otros rubros. Paralelamente,
introdujo nuevas regulaciones que permitían un mayor control sobre el mercado de cambios. Esto se convirtió en un
instrumento fundamental para cerrar la brecha fiscal y los continuos déficits dieron lugar a un superávit fiscal creciente. La
política fiscal del gobierno operó como mecanismo antiinflacionario, el gasto se achicó y se redujo el circulante. Por otro
lado, la caída de las importaciones, en conjunto con las exportaciones masivas agropecuarias, permitió un salto en el
superávit comercial. Tal es así, que se condujo a la estabilización del dólar y del nivel de precios.
A esto, se agregó el acuerdo para el refinanciamiento de los pagos con los organismos internacionales, la eliminación del
“corralito”, los aumentos salariales para los trabajadores del sector privado, la caída del desempleo y los programas
sociales. En este contexto de estabilización macroeconómica, se produjo la asunción de Néstor Kirchner.

10) La apertura económica, la liberación del movimiento de capitales, la desregulación de la economía nacional
y un TC fijo y sobrevaluado durante los ’90, ¿qué efectos tuvo sobre la estructura productiva y la industria?
¿Las IED hacia donde se dirigieron? ¿Qué sucedió con el endeudamiento?

La conjunción de la apertura comercial, la liberalización del movimiento de capitales, la desregulación de la economía


nacional y un TC fijo y sobrevaluado durante 1990, provocó importantes transformaciones en la estructura productiva. Así,
la profundización del proceso de desindustrialización, el predominio del capital financiero y la extranjerización de la
producción interna, se asociaron a una mayor dependencia de los capitales extranjeros. Los flujos de IED, destinados a la
adquisición de firmas locales y el endeudamiento con el exterior, financiaron los abultados déficits de la cuenta corriente y
sostenían a convertibilidad, no significando un verdadero aporte de capital para impulsar el crecimiento.
Por eso, cuando se revirtió el flujo de fondos en 1998, la recesión se tornó la única alternativa, a través de la contracción
de las importaciones y el incremento de los saldos exportables.

11) ¿Qué mostraron las crisis internacionales en los ‘90? ¿Qué sucedió?

El efecto de los “shocks” externos fue decisivo para desanudar la fragilidad del sistema. El impacto de la crisis mexicana de
1995 pudo ser superado, pero a partir de 1997 estallaron nuevas crisis financieras en los países emergentes que afectaron
a la economía argentina con consecuencias más graves.
Además, durante 1999 la economía local sufrió la devaluación del real y la apreciación del dólar frente al resto de las
principales monedas, que agravaron el retraso cambiario y el déficit del comercio exterior.

12) ¿Cuál es la visión ortodoxa de la crisis? ¿Cuáles son las posibles salidas que recomendaban algunos pensadores
o vertientes ortodoxas?

La explicación ortodoxa predicada por los organismos financieros internacionales y los pensadores liberales del ámbito
local, puso énfasis en la irresponsabilidad fiscal señalada como causante esencial del endeudamiento externo y del
derrumbe del modelo (vinculaban directamente la caída del régimen de convertibilidad con la no subordinación del
mismo al presupuesto, lo que generó, según estos, un desordenamiento de las políticas monetarias y fiscales). A esto se
sumó un aumento en la tasa de interés.

Las presiones de los organismos internacionales respecto a reformas de “segunda generación” estuvieron basadas en la
reducción del gasto público.

Después del derrumbe del régimen, la interpretación de los organismos internacionales y de los liberales ocales otorgo un
mayor énfasis a las vulnerabilidades. La primera era la fuerte tendencia deficitaria de la balanza comercial, la segunda se
refería al sistema financiero (corría riesgo de perder liquidez por la dolarización de las deudas ante una eventual
devaluación), y la tercera, a la rigidez del mercado laboral (una de las presiones se dirigió a la flexibilización de este).

13) ¿Cuál es la visión heterodoxa de la crisis? ¿Cuáles son las posibles salidas que recomendaban algunos
pensadores o vertientes heterodoxas?

14
El grupo de economistas del llamado Plan Fénix señalaba que el descalabro macroeconómico resulto de las políticas de
apertura con sobrevaluación cambiaria; el ingreso indiscriminado de capitales externos no productivos; la venta
irresponsable de los activos públicos (como servicios y recursos estratégicos); y la extranjerización de los sectores
productivos.

El incremento del déficit y el endeudamiento era vinculado al desfinanciamiento del estado ocasionado por la reforma
previsional, una política tributaria regresiva y la reducción de aportes patronales.

En otras palabras, el despliegue y subordinación del Estado contribuyeron al abandono de responsabilidades indelegables,
y limitaron la política económica al pago de los servicios de la deuda y a la transmisión de señales que fueran “agradables”
para los mercados. Los problemas se atacaron con más ajustes, que a su vez los agudizaron.

El Plan Fénix propulsaba la reactivación de la demanda sobe la base de la erradicación de la pobreza y la redistribución
progresiva e inmediata del ingreso y un nuevo patrón de acumulación centrado sobre los sectores de la producción. Esta
política debía apuntar al mercado interno y la creación de un sistema industrial avanzado e integrado al mundo mediante
la incorporación de conocimiento y valor agregado en los bienes de exportación. También se planteaba retomar el
comando de los instrumentos básicos de la política económica, una reforma tributaria progresiva y el aumento en la
oferta de bienes públicos.

14) ¿Cómo vio la situación de la economía el gobierno de la alianza? ¿Cuándo se unió?

La alianza asumió sosteniendo la convertibilidad como una presuma indiscutible. El muevo presidente y sus colaboradores
asociaron los graves problemas con aspectos secundarios de la política menemista, como la corrupción el descontrol fiscal
con fines electoralistas, sin atribuir un carácter intrínsecamente problemático a los pilares del sistema.

15) ¿Qué política económica realizo el ministro Machinea durante su gestión? ¿Qué medidas se tomaron con
respecto a la reforma laboral de febrero del 2000? ¿Y los ajustes fiscales de mayo? ¿De qué se trató el incentivo
para la inversión privada?

El ministro de la alianza, José Machinea, estaba plenamente convencido de la imposibilidad política de una devolución
devaluar la moneda aparecía como un camino seguro al default, pues al enfrentar una recaudación en pesos devaluados a
una deuda pública externa en dólares la tornaban impagable.

La alternativa consistió en inducir una progresiva deflación de precios, a través de incrementar la productividad y reducir
costos, logrando un aumento de la competitividad. A esto debía añadirse una férrea disciplina fiscal que terminaba de
delinear una política económica ortodoxa, alineándose con los organismos crediticios internacionales.

En febrero de 2000, el gobierno promovió una reforma laboral que acentuaba la flexibilización de los contratos laborales
para reducir los costos. La ley comprendía la descentralización de las negociaciones laborales, la creación de servicios de
mediación y arbitraje, la autorización para cambiar acuerdos de trabajo en casos donde la estabilidad económica de la
firma estuviera en riesgo, la extensión del periodo de prueba, entre otras. Esto causo un impacto negativo en el poder
adquisitivo que era mayor a las “”” ganancias””” generadas por la reforma.

A fines de mayo se anunció un nuevo ajuste fiscal: se rebajaron un 13% todos los salarios públicos y se pretendía que el
recorte se extendiese al ámbito privado por su efecto demostración. Esto no sucedió, y la brecha se acentuó aún más por
una recaudación con una moneda devaluada.

Por último, en octubre se presentó un plan de incentivos para la inversión privada. Se redujeron los gravámenes al
endeudamiento empresario y a la renta presunta, se establecieron facilidades para los créditos hipotecarios y se
15
promovieron incentivos sectoriales específicos. Además, se redujeron al mínimo los aportes patronales para nuevas
empresas.

16) ¿Cuáles fueron los problemas de la ley de presupuesto de 2001?

La ley de presupuesto volvió a reflejar la lógica del ajuste, asumiendo una reducción del gasto de 700 millones de pesos
en subsidios al consumo de combustible y partidas destinadas al PAMI. Ante las obvias repercusiones que podrían tener
estas medidas basado en la memoria sobre la aplicación de políticas de ajustes en los meses anteriores, el Congreso
rechazó la ley. Por ende, debió moderar sus objetivos.

17) ¿De qué se trató el blindaje?

El gobierno negoció con el FMI la concesión de un blindaje financiero, apostando a que el respaldo del Fondo aplacase a
los acreedores y disminuyese el costo de la deuda externa para evitar una crisis financiera

El blindaje tenía por objetivo anticiparse al posible estallido y garantizar a los acreedores el pago de la duda externa,
permitiendo un descenso temporario del riesgo país y una disminución de las tasas de intereses.

Este proceso, se complementó con varios DNU sancionados a fines de enero de 2001. Sin embargo, no se logró impulsar
la recuperación económica.

18) ¿Cuáles eran las medidas que quiso implementar el ministro Lopez Murphy?

El nuevo ministro, que asumió en marzo de 2001, elaboro un plan de ajuste ortodoxo con la expectativa de cumplir con las
metas fiscales. La reducción aún más acentuada del gasto público basada en un recorte en las transferencias a las
provincias y eliminación de los subsidios y exenciones impositivas a la producción de tabaco y al consumo del
combustible, disminución en el presupuesto educativo. Otra vez, una postura netamente ortodoxa.

19) La vuelta de Cavallo al ministerio de Economía. ¿Qué medidas realizo durante su gestión?

- Anunció el lanzamiento de planes de competitividad, realizando acuerdos con la industria metalmecánica, textil, y del
calzado, que buscaban estimular las inversiones e incrementar la productividad a través de reducciones en los aportes
patronales a la seguridad social, exenciones impositivas, entre otras.

- Dispuso una modificación en el régimen monetario como nuevo respaldo al peso, incluyendo al euro por la devaluación
latente que repercutiría directamente en el valor del dólar.

- La auto asignación -aprobación del congreso mediante- de los “poderes especiales”.

Ante la no respuesta de la economía por el constante ciclo déficit-ajuste, llevó adelante medidas aún más
profundizadoras, como:

- Freno de expectativas negativas mediante un canje de deuda con bancos extranjeros, conocido como el mega canje.
Utilizando como garantías bienes públicos futuros.

20) El deterioro del sector público llevo a medidas como el corralito. ¿De qué se trató? ¿Qué paso con la fuga de
capitales?

Los sucesivos ajustes comprendían recortes cada vez más drásticos que repercutían en el sistema financiero público y la
falta de líquido. Razón por la cual, entre otras, llevo a la emisión de 15 cuasi monedas. Aun así, se contemplaba un deceso
de hecho del sistema de convertibilidad.
16
La recesión se agravo, el consumo y la inversión cayeron. A esto se sumó un proceso acelerado de fuga de capitales a
través del sistema bancario.

Para sostener la situación el gobierno continúo endeudándose con los organismos internacionales que, a su vez proveían
las divisas para la fuga.

El drenaje de reservas obligo al gobierno a sancionar primero, una ley de intangibilidad de los depósitos; y a instaurar
poco después mediante un decreto, el “corralito”. Basado en restricciones semanales ($250) al retiro de fondos de los
bancos en las cuentas corrientes y cajas de ahorro, y un tope de (1000u$s) a las transferencias al exterior, ofreciendo la
dolarización de depósitos en pesos.

Si bien la bancarización forzada permitió la implementación virtual de un control de cambios, y el gobierno pudo
apropiarse de los recursos para hacer frente a los compromisos con el exterior. El resultado fue aún más contracción de la
actividad económica.

Él puso en duda el apoyo al plan del gobierno, y sumado a un estallido social. Terminó cayendo el gobierno de la alianza.

21) Asume como presidente Rodríguez Saa. ¿Qué hizo durante su breve paso? Al poco tiempo lo reemplaza
Duhalde, explicar devaluación.

Rodríguez Saa, medidas:

- Declarar la moratoria unilateral de la deuda externa pública con los acreedores privados.

- Comenzó a perfilar una salida de la convertibilidad, proponiendo la creación de una nueva moneda no convertible.

La súbita salida de Rodríguez Saa cambió la óptica de acción, asumiendo Duhalde, quien entendía que el régimen de
convertibilidad estaba absolutamente terminado, anunciando una ruptura con el capital financiero.

Durante los primeros meses de este gobierno se sanciono una ley de emergencia buscando evitar que hubiera sectores
beneficiados por la crisis y procuraba una contribución equitativa para superarla.

Luego de la declaración del default, se anunció una devaluación relativamente moderada para impedir movimiento
especulatorios, con una paridad de $1,4 por cada dólar para actividades del comercio exterior, y otra paridad para el
mercado de divisas, que se determinaría por la oferta y la demanda.

Los tipos de cambio no convergieron, las expectativas negativas de la bancarización forzada, y el default, determinaron
una dinámica explosiva. Lo que llevó al gobierno a unificar nuevamente el tipo de cambio, estableciéndolo en $2,1.

22) ¿Qué medidas se tomaron post devaluación y como reacciono la economía?

Para evitar que la devaluación se traspasara a los precios, se introdujeron retenciones del 20% a la exportación de
petróleo, 10% a productos primarios, y 5% a manufacturas agroindustriales. Ambos sectores ejercieron fuertes presiones
para evitar las retenciones, a través de la suba de precios y demoras en la liquidación. Esto se sumó a una corrida
cambiaria que dejó el valor del dólar en $4. La crisis del sistema bancario llevó a emitir letras de cambio a una altísima tasa
de interés para relajar la demanda de divisas. La política fiscal se dirigió al superávit primario, pero siempre basado en una
gran caída de las importaciones y contracción del gasto.

17
El corralito y el corralón (instalado en enero de 2002, inmovilizaba los plazos fijos) fueron abriéndose paso durante un
lapso prolongado, retornando los depósitos al sistema en forma progresiva, pero no pudiendo utilizarse para la compra
de divisas.

Para dar cauce al reordenamiento financiero, el gobierno decidió la pesificación asimétrica: para los activos 1,4 + inflación,
y 1 para las deudas. Esto licuó las deudas y agudizó aún más la crisis bancaria.

23) ¿Cuáles fueron las causas de la renuncia de Remes Lenicov? ¿Cuáles fueron los objetivos de Lavagna
posteriormente?

La protesta de los ahorristas y las tensiones y disidencias en el propio gobierno agravaron la crisis política y apuraron la
renuncia de Lenicov. En esta también influyó la evolución del mercado cambiario, los efectos nocivos de los desequilibrios
acumulados y las dificultades para recrear un marco que reactivara la economía, sin tener en cuenta que el consumo como
la inversión mostraban un retroceso acelerado, lo que planteaba un escenario muy oscuro para el 2002.

Lavagna empezó a trazar objetivos que ataran el corto y mediano plazo: estabilizar el valor del dólar y en nivel de precios,
fortalecer las arcas del Estado, encontrar una salida al corralito y al corralón, y lograr el financiamiento de capital por parte
de los organismos internacionales. Se retiraron las cuasi monedas, el BNA comenzó a administrar los bancos que
marchaban a la quiebra.

Se opto por profundizar las medidas de control sobre e mercado de cambios para frenan el sostenido ascenso del precio
del dólar. Se impuso un mayor rigor al reducirse el monto mínimo a liquidarse en el BCRA, restringir las tenencias de
dólares por parte de las casas de cambio, y establecer un plazo máximo para que las empresas paguen sus deudas
contraídas en dólares con sus exportaciones al exterior.

Estas medidas contribuyeron a incrementar las reservas y redujeron el margen para la especulación. A medida que se
estabilizó el sistema, estas medidas fueron relajándose y alejándose.

Se buscó intervenir en el mercado de trabajo para reactivar el consumo.

24) Asume Néstor la presidencia, continuando como ministro de economía Lavagna ¿Qué medidas y políticas se
realizaron durante este periodo? ¿Qué acuerdos se hicieron con el FMI?

La asunción de Néstor Kirchner trajo aparejado un hecho inédito en la Argentina: la permanencia de un ministro de
Economía con diferentes presidentes más allá del cambio de gobierno. Lavagna se abocó a partir de entonces, a la
renegociación de la fracción de la deuda externa que se hallaba en default.

El gobierno realizó dos movimientos con vistas a las negociaciones con los acreedores privados. Por un lado, se decretó el
reintegro de las AFJP de los títulos de deuda pública en dólares que, durante la gestión de Cavallo, habían canjeado por
los denominados Préstamos Garantizados, y cuya pesificación durante la gestión de Remes Lenicov no fue aceptada por
parte de aquéllas. De esta manera, el gobierno ampliaba la masa de acreencias a renegociar, lo que permitía establecer un
menor porcentaje de quita para obtener el mismo volumen de deducción. Al mismo tiempo, le otorgaba mayor
participación al tramo local de acreedores.

Por otro lado, a mediados de septiembre se llegó a un acuerdo trienal con el FMI, por el que el sector público consolidado
se comprometía a cumplir con un superávit primario equivalente al 3% del PBI, reconociendo al organismo como un
acreedor privilegiado sin sufrir quita alguna.

18
25) ¿Cuáles fueron las ofertas presentadas para la reestructuración de la deuda?

La oferta presentada por Lavagna, poco tiempo después consistía en lograr una quita nominal del 75%. El 1º de junio de
2004, el ministro anunció una propuesta definitiva para la reestructuración, se emitirían tres bonos y se planteaban dos
escenarios alternativos: si la adhesión era menor o igual al 70%, la quita seria del 47%, si lo superaba seria del 43%. La
adhesión del canje fue del 75% aproximadamente, reestructurando 35000 millones de dólares.

La reactivación fue derivando en un proceso de alto crecimiento debido a la ruptura con el FMI. El trienio de 2003 al 2005
planteaba el escenario más fructífero desde 1905.

Damill
1) ¿Por qué algunos economistas incluyen a la Argentina con los países que tienen incumplimiento
reiterativo?

Por la conjunción de 2 factores: una característica inherente de la economía, adquirida a lo largo de sus casi 2 siglos de
existencia como nación; la conducta irresponsable de gobiernos que insisten en contraer deuda externa por encima de lo
que realmente necesitan para el propio país.

2) ¿Cuál es la irrelevancia del pasado remoto de Argentina?

Si el pasado remoto hubiera sido relevante, habría mejorado la valuación de riesgo de Argentina, ya que en los ’30 pago
sus obligaciones financieras en tiempo y forma, mientras que otros países latinoamericanos cayeron en default y otros
sólo pagaban parte de los intereses. Argentina fue el caso excepcional que no entro en default con la crisis del ’30.

3) ¿Cuáles son las economías latinoamericanas que se endeudaron en los ‘70?

Todas las economías latinoamericanas que se endeudaron con los bancos internacionales, incluyendo Argentina, cayeron
en default con la crisis de 1981-1982.

4) ¿Qué países entraron en default en los ‘80?

Los 4 mayores deudores latinoamericanos que entraron en default fueron Argentina, Brasil, Chile y México.

5) ¿Qué evaluación del riesgo tuvieron estos 4 países latinoamericanos en los ‘90?

Las 4 economías latinoamericanas mencionadas tuvieron en los ’90 diferentes y cambiantes evaluaciones de riesgo país
por parte del mercado, ya que estos países siguieron diferentes trayectorias de integración comercial y financiera, que
derivaron en configuraciones con distintos grados de vulnerabilidad a la volatilidad del mercado.
Juega un papel importante, la política fiscal y de endeudamiento público, pero son también relevantes la política
cambiaria y el manejo de la apertura financiera.

6) ¿Cómo fue la relación del gasto público, la crisis y el default?

El gasto público descontrolado es el factor principal de la crisis y el default. La dinámica ascendente de la deuda pública
en la última parte de los ’90 fue consecuencia de la suba de las tasas de interés, empujada a su vez, por el incremento de
la prima de riesgo país. El pago de los intereses fue el factor dominante en la explicación del incremento del déficit fiscal
entre 1998-2001, pero también contribuyeron el déficit del sistema de pensión y la contracción del empleo.

7) ¿Cuáles fueron las soluciones tomadas por Argentina para prolongar la caída de la convertibilidad?

En 1999, el gobierno de De la Rúa, adhirió a la idea de que la causa principal de la recesión era el desequilibrio fiscal y no
la apreciación cambiaria y la vulnerabilidad financiera a shocks externos. Esta percepción condujo al gobierno a adoptar
una política fiscal austera como estrategia para sacar a la economía de la recesión. Para restablecer las vías de acceso al
financiamiento internacional, se implementaron sucesivas medidas fiscales contractivas durante 2000-2001 como: la Ley

19
de Responsabilidad Fiscal; alzas de impuestos y recortes de gastos; la Ley de déficit cero; recorte del 13% sobre todos los
rubros de gastos no “protegidos”.
Durante el 2000-2001, el gobierno intentó complementar las medidas fiscales con algunas iniciativas en el frente
financiero. Obtuvo una importante ayuda financiera (el blindaje), que cubría los vencimientos del 2001 y parte del 2002. A
mediados de 2001 se realizó un importante y costoso canje voluntario de deuda (el megacanje) en manos de tenedores
privados.
Finalmente, en noviembre de 2001, se llevó cabo una segunda operación voluntaria (o más bien inducida) de canje,
dirigida a tenedores locales, principalmente bancos y AFJP, que aceptaron canjear 42.000M de dólares.
Se llegó a una situación que condujo al gobierno a imponer fuertes restricciones al retiro de fondos (el corralito) y a las
operaciones de cambio. Estas medidas buscaban evitar una quiebra del sistema financiero, siendo el principal objetivo,
limitar la demanda de divisas, preservar el stock de reservas y evitar la devaluación de la moneda.

8) ¿Cuáles son las 3 etapas que se pueden identificar del comportamiento de la deuda, desde mediados de los
’70 hasta el presente?

En primer lugar, la Argentina atravesó una fase de apertura financiera y endeudamiento acelerado entre 1977-1982, la que
concluyó en fugas masivas de capitales, crisis cambiaria y financiera, devaluación y default.
Le siguió a la crisis un largo período de racionamiento en los mercados externos de fondos entre 1982-1990.
Por último, una tercera etapa, de apertura financiera y endeudamiento acelerado entre 1991-2001, en el que se observan
nuevamente muchas características de la primera etapa. Esta es la etapa de la convertibilidad, que desembocaría en fuga
de capitales, crisis cambiaria y financiera, default y devaluación, llevando finalmente al reciente proceso de
reestructuración de la deuda.

9) ¿Cómo fue la deuda argentina en los ’90?

La deuda externa total aumento casi 30 puntos del PBI entre 1990-2001. Alrededor del 60% de ese incremento se debió al
sector privado, sin embargo, la colocación de deuda del sector público, adquirió mayor peso en la segunda mitad de la
década, en especial cuando las condiciones internacionales financieras se hacían más desfavorables.
Se distinguen 3 períodos: la fase 1991-1994, se caracterizó por una fuerte mejoría de las cuentas públicas en relación con
los ’80 y los indicadores de vulnerabilidad financiera no mostraban evidencias de insostenibilidad fiscal.
Entre 1995-1997, la razón entre la deuda pública y el PBI sube, como resultado de la recesión de 1995 y por la gran ayuda
financiera recibida por el FMI, que permitió dejar atrás el episodio de contracción.
Por último, entre 1998-2001, el déficit anual resultó superior al de 1994 y se corresponde con el aumento de los pagos de
intereses y a la ampliación de la brecha del sistema de seguridad social.

10) ¿Qué efectos macroeconómicos generó la crisis del 97-98 en la Argentina?

El giro negativo en el escenario financiero internacional experimentado en 1997-1998, luego de las crisis asiáticas y rusa,
encontró a la economía argentina con un significativo y creciente déficit de cuenta corriente, una importante apreciación
cambiaria y una carencia de instrumentos de política para liderar con este problema. En este contexto, la prima de riesgo
mostraba una tendencia al alza y el acceso al crédito externo se volvía cada vez más problemático.

11) ¿Cómo era la composición de la deuda pública y privada?

Hubo roles disímiles jugados por el sector público y privado en el incremento de la deuda externa, que permitió la
acumulación de reservas internacionales. Durante la primera etapa de los ’90 los ingresos de capitales privados resultaron
predominantes, a pesar de la gran afluencia de fondos generada por las privatizaciones de empresas públicas.
El financiamiento al sector público se volvió más significativo en la recesión de 1995, gracias a la asistencia del FMI.
El flujo de capitales captado por el sector público se mantuvo en altos niveles hasta el final del régimen, por lo que la
segunda etapa de los ’90 fue impulsada principalmente por capitales externos dirigidos a financiar el gobierno nacional.
Finalmente, el flujo privado desde 1998 se redujo de manera significativa, con una salida neta en el 2000.

13) ¿Qué sucedió con el PBI y el empleo después de la convertibilidad?

El producto y el empleo acompañaron la trayectoria de violenta contracción de las reservas de divisas y liquidez.
Indicadores sociales como las tasas de desempleo y los índices de incidencia de la pobreza y la indigencia, que habían
desmejorado considerablemente a lo largo de los ’90, sufrieron un nuevo y brusco deterioro adicional, alimentando
también las tensiones sociales y crisis política que puso fin al gobierno de la Alianza.

20
14) ¿Cómo repuntó el PBI a mediados del 2002?

El repunte del PBI iniciado en mediados del 2002, tuve una breve fase inicial en la que la demanda global apenas aumentó
y todos los componentes del gasto interno (consumo privado, consumo público, inversión) siguieron contrayéndose. Los
factores que actuaron expansivamente fueron principalmente las variables del comercio internacional: exportaciones e
importaciones. La demanda comenzó a ser abastecida en mayor medida por bienes producidos internamente y esta
sustitución de importaciones benefició al sector manufacturero. Luego de una corta etapa inicial, la fuente del dinamismo
económico se desplazó claramente hacia los componentes de la demanda interna, en especial a la inversión, que creció a
un ritmo anualizado del 40% entre 2002-2004 y también al consumo privado.

15) ¿Cómo fue la negociación por la deuda después del default?

El gobierno intervino con el fin de evitar el colapso del sistema y administrar el reparto de pérdidas. En febrero de 2002,
decidió convertir compulsivamente a pesos los depósitos bancarios en dólares, a una tasa de $1,4 por dólar. También se
estableció la posibilidad de retirar hasta $1500 semanales. Con el fin de evitar quiebras en el sector privado, los créditos
en moneda extranjera fueron convertidos a pesos a una tasa 1 a 1. Esta pesificación “asimétrica” de créditos y depósitos
generaba el deterioro patrimonial de los bancos, el cual el gobierno compensó emitiendo nuevos títulos de deuda.
La decisión de pesificar a $1,4 desató una protesta de los ahorristas, quienes exigían la libre disponibilidad de sus
depósitos en dólares.
Para hacer frente a la situación, el gobierno de Duhalde lanzó ofertas de canje voluntario de los depósitos por nuevos
títulos públicos, transfiriendo la deuda de los bancos con los ahorristas al Estado y, por otro lado, se optó por liberar los
fondos y emitir bonos por la diferencia entre el valor del depósito en dólares y el monto liberado en pesos ($1,4 por dólar
más ajuste por inflación). Se consiguió una amplia aceptación de los ahorristas, lo que permitió resolver el problema de
liquidez del sistema financiero.

16) ¿Cómo fue la reestructuración?

Los primeros pasos para la reestructuración de la deuda impaga se dieron en la segunda mitad del 2003. Tras haber
logrado un acuerdo con el FMI, el gobierno aprovechó la reunión anual conjunta de éste con el Banco Mundial en Dubai,
para presentar los principales lineamientos y una propuesta de reestructuración.
La primera, “propuesta de Dubai”, estableció que la oferta se dirigiría con trato homogéneo a todos los tenedores de
bonos y títulos públicos emitidos hasta diciembre de 2001, manteniendo el resto de la deuda en situación regular.
Se reconocía una deuda impaga de U$S87.000 millones, dejando afuera un volumen importante de intereses vencidos.
Sobre ese monto se fijaba una quita del 75%, alcanzando los títulos un valor máximo de U$S21.750 millones. Se planeaba
emitir 3 bonos de libre elección: Par, Cuasi-par y Discount, los cuáles reportaría una renta adicional cuando la economía
creciera por encima de una determinada tasa.
Sin embargo, los voceros del mercado financiero rechazaron la propuesta, sosteniendo que Argentina estaba en
condiciones de hacer una oferta mejor y que para ello debía realizar un mayor esfuerzo fiscal.
Por ello, se presentó la “propuesta de Bs. As.”, para acercar posiciones con los acreedores. El monto a reestructurar
alcanzaba un total de U$S 81.800 millones y se emitirían nuevos títulos por un total de U$S 38.500 millones, en caso de
que el nivel de adhesión al canje resultara igual o inferior al 70% y de U$S 41.800 millones, en caso de que el grado de
aceptación superar el 70%. Se mantenía la quita del 75%, pero se reconocían el 100% de los intereses vencidos.
Se mantuvieron los 3 bonos y la oferta por la renta adicional ligada al crecimiento PBI.
En enero de 2005, comenzó finalmente el canje de los antiguos bonos por los nuevos y cerrando la operación de
reestructuración. El grado de aceptación fue de 76,15%, lo que significó el retiro de U$S 62.300 millones de viejos bonos y
se darían a cambio U$S 35.300. El gobierno se mostró muy satisfecho por el resultado del canje.

21
Marongiu
La Reforma Financiera del ’77 se encontraba dentro del plan económico implementado por el gobierno de facto y buscaba
favorecer tanto política como económicamente a las elites agrarias, a los grandes grupos económicos y financieros y a los
intermediarios de capitales externos. A partir de la reforma, el sector financiero toma un rol fundamental en la economía,
convalidándose la adquisición de activos financieros, con tasas de interés superiores a las tasas de rentabilidad de las
actividades productivas. Esta reforma fue en contra del desarrollo industrial, favoreció el endeudamiento externo, la
absorción de deudas privadas por parte del sector público y la fuga de capitales.

La Reforma Financiera
Estuvo estructurada en 4 pilares:

• La liberación de las tasas de interés (hasta entonces, fuertemente reguladas por el Banco Central, lo cual permitía el
financiamiento de actividades productivas a tasas negativas, en una especie de subsidio).
• La eliminación de las restricciones para ingresar al sistema financiero (permitió que entidades sin los requisitos
necesarios pasaran a operar como entidades bancarias)
• La creación de la Cuenta de Regulación Monetaria
• El régimen de garantías de depósitos

La reforma financiera puso un cepo a los mecanismos financieros utilizados por el ISI, se desnacionalizaron los depósitos,
se terminó con el control por parte de las autoridades monetarias sobre la tasa de interés y se terminó con la
imposibilidad del sector privado de contraer deudas con organismos del exterior. El sector financiero termina gobernando
a la economía real.

La Cuenta de Regulación Monetaria


Es una cuenta administrada por el BCRA, mediante la cual se intentaba, en un contexto de elevada inflación, compensar la
pérdida de valor que las reservas tenían al estar inmovilizadas. Se estableció un cargo sobre los depósitos y obligaciones a
la vista, para equiparar su rendimiento con el de los depósitos de interés. El objetivo era neutralizar la expansión
monetaria que provocaba la liberalización de depósitos.
La cuenta de regulación monetaria se financiaba con los fondos que provenían de la aplicación de sanciones del BCRA a
las entidades financieras que no ingresaban en tiempo y forma los cargos determinados por este.
Tuvo un doble efecto: uno inflacionario, al incrementar la base monetaria y un efecto de incremento sobre el déficit
cuasifiscal del BCRA.

Política cambiaria a partir de diciembre de 1978 y la apertura indiscriminada de la economía


A fines de 1978 se establece el esquema del “Enfoque Monetario del Balance de Pagos”, en el cuál se combinaron las
depreciaciones del TC de acuerdo a la “tablita”, con una reducción de los aranceles a las importaciones y el libre flujo de
capitales al exterior. Luego en 1980, se eliminaron las cargas para-arancelarias, tasas que gravaban a las importaciones.
Con esto, la economía quedó aún más abierta. Estas medidas, junto con las implementadas a través de la reforma
financiera, constituyeron un cepo para la actividad industrial. Dicha caída industrial, junto con la fuga de capitales,
determinó que el gobierno de Alfonsín encuentre una economía en recesión, con alto endeudamiento y una fuerte
pérdida de competitividad.

La crisis financiera de 1980-1982


En los primeros 2 años de la implementación de la Reforma Financiera, las entidades financieras crecieron fuertemente. Sin
embargo, hay 2 factores que contribuyen para que, a partir de 1980, el sistema bancario se encuentre en una situación
negativa:

1. La reversión de capitales extranjeros, por la suba de las tasas de interés ofrecidas por EEUU y el elevado grado de
apertura del sistema financiero, que permitió una fuerte fuga de capitales a partir de ese momento.
2. Un factor interno, que produce la reversión en la entrada de depósitos, comenzando una fuerte caída de los mismos.

En 1980, era evidente la crisis del sistema financiero argentino con el cierre del principal banco privado (BIR). Este cierre
provocó una fuerte corrida bancaria, que obligó al BCRA a instrumentar un régimen de adelantos para realizar salvatajes
de entidades financieras. Pese a ello, varias debieron cerrar (Banco Adonde, de los Andes), siendo más de 70.

22
Las modificaciones de 1982
En 1982, se realizaron modificaciones en el sistema financiero argentino. El objetivo fue la refinanciación de la deuda del
sector privado a plazos más prolongados y a menores tasas de interés. Las medidas fueron:

• Se amplió la capacidad prestable de los bancos


• Se implementó un encaje del 100% de los depósitos
• El BCRA paso a regular las tasas de interés, fijando tasas máximas que regirían el sistema financiero
• Las empresas públicas dejaron de obtener fondos del mercado financiero y sus resultados deficitarios volvieron a ser
financiados por el Tesoro Nacional

La estatización de la deuda privada


Por la crisis derivada de las políticas cambiarias y arancelarias implementadas, se buscó solucionar el fuerte estancamiento
de la actividad económica a través de una serie de devaluaciones, a partir de las cuáles, se otorgaron “seguros de cambio”
a empresas privadas. Mediante estos seguros, el BCRA garantizaba el TC al momento de realizar el contrato de deuda,
más una prima del 40% (lo que fue en la práctica, un subsidio estatal a los deudores privados).
Finalmente, en 1982, se procedió a estatizar la deuda privada, con lo cual se traspasó la fuerte carga de vencimientos al
sector público. La deuda externa total se incrementó de 9700M de dólares en 1976 a 45.000M en 1983 (460%).

Aldo Ferrer
La Demolición de la Densidad Nacional (1976-1983)

A nivel mundial
Había especulación financiera. La liquidez internacional aumentó más de lo requerido por la economía real, la producción
y las inversiones productivas; debido al déficit de los pagos internacionales de EEUU y la acumulación de petro-dólares
por los países exportadores de petróleo.
Este proceso fue facilitado por la revolución informática y por la desregulación de las transacciones de los gobiernos con
economías más importantes, lideradas por EEUU. Aumento la demanda de crédito internacional, dada por la creencia
neoliberal, plasmada en América Latina por el Consenso de Washington, el cual dio lugar a: la desregulación, la apertura
indiscriminada de mercados, privatizaciones, el retiro del Estado, TC sobrevaluados, aumento del déficit de los países en
desarrollo.

Argentina
En un escenario de desorden económico y caos político, se produce el último Golpe de Estado en 1976. Las Fuerzas
Armadas buscaron restablecer la seguridad pública, pero eso hizo demoler la densidad nacional en 3 planos: La
imposición del terrorismo de Estado y la represión; La guerra de las Malvinas; La adhesión al neoliberalismo, lo que
provocó especulación financiera, endeudamiento, desindustrialización, pobreza, desempleo y paralización económica.
Los liderazgos pasaron a manos de jefes militares que desmantelaron el poder económico de la Nación y provocaron
agresiones contra los derechos humanos.
El PBI cayó un 5%, los salarios un 20% y la deuda externa se cuadruplico. La evolución del TC en base a “la tablita”,
provocó que el peso se apreciara, lo que destruyó la competitividad de gran parte de la industria nacional.
El campo, con endeudamiento creciente, sobrevivió por la excepcional productividad del período.
El sistema nacional de ciencia y tecnología fue atacado, con la persecución de científicos y de investigadores.
Para 1983, la inflación había sido del 350%, con una fuga masiva de capitales y una deuda externa 6 veces mayor.

El fracaso económico en Democracia (1983-2001)

Presidencia de Alfonsín (1983-1989)


Condujo al país para el regreso a la democracia, restableciendo la CN y sometiendo a juicio a los responsables del
gobierno de facto. Se intentó recuperar la imagen del país a nivel mundial.
Respecto a las relaciones internacionales, el país continuaba con el pensamiento neoliberal y había interminables
negociaciones de la deuda, que se vio agravada en el pago por la baja de los términos del intercambio. Los acuerdos
bilaterales desembocaron en la creación del Mercosur.

23
El gobierno dio planes de asistencia a sectores de bajos ingresos, pero no se generaron sinergias entre lo público y lo
privado. La vulnerabilidad económica y la dificultad para establecer el equilibrio, produjo tensiones que desembocaron en
la hiperinflación de 1989 (3000%) y la disminución del PBI en un 13%
Por otro lado, la vuelta a la Democracia permitió normalizar la educación y desarrollar el sistema de ciencia y tecnología.

Presidencia de Menem (1989-1999)


En el inicio se prolongó la situación de desorden heredada. Con el Plan de convertibilidad de 1991 se definió un TC fijo y
se adhirió a las políticas neoliberales. Convirtió al BCRA en una caja de conversión de pesos a dólares, perdiendo el control
de la política monetaria. Se removió la restricción de pagos internacionales y se realizaron reformas estructurales, de
acuerdo al Consenso de Washington, lo que, junto al Plan de convertibilidad, permitió frenar la inflación y estabilizar los
precios.
La ilusión del dólar barato y el acceso a viajes al exterior, sedujo a la clase media.
Los liderazgos estaban comprometidos en el reparto de las rentas, derivadas de las privatizaciones, la especulación
financiera y el sistema previsional. La densidad nacional era muy frágil y vulnerable.
El gobierno reformó la CN y la corte suprema de justicia para avalar reformas legales. Toda la política económica quedó
subordinada a los capitales extranjeros. De las 500 empresas más grandes, se privatizaron más de 300 (YPF, Aerolíneas,
Telecomunicaciones, Sist. Jubilatorio).
Por la incertidumbre en la economía, hubo fuga masiva de capitales. Los desarrollos tecnológicos fueron desmantelados.
La apreciación del peso destruyó la competitividad, haciendo desaparecer a Pymes y aumentando la concentración de la
producción de la producción en pocas empresas extranjeras.
Se desmanteló el sistema ferroviario y a cambio, se impulsó el desarrollo de autopistas, carreteras y aeropuertos.
El Plan de Convertibilidad, sostenido por el crédito internacional y los ingresos derivados de las privatizaciones,
permitieron la recuperación de la actividad económica al principio, pero en 1999 el PBI era como el de 20 años atrás.

Gobierno de la Alianza (1999-2001)


La economía estaba en crisis, sin acceso al crédito internacional, con un sistema de convertibilidad agotado y una política
económica exterior golpeada.
El nuevo gobierno se limitó a intentar administrar mejor la misma política, incluyendo la convertibilidad y el “1 a 1”, pero la
crisis de confianza impulso una fuga masiva de capitales, generó violencia, provocó la renuncia del presidente De La Rua y
un desorden económico.
El período 1979-Crisis 2001/2002, fue el peor de la historia económica argentina. El PBI disminuyó un 10%, se produjo un
deterioro social caracterizado por un desempleo del 24%, empleo informal mayor al 50%, gran pobreza, indigencia y
concentración del ingreso.

Una década extraordinaria


Ferrer la divide en 3 tramos.

1) El Descalabro (2001-2002)
Se produce el Default provocado por el endeudamiento externo insostenible, derivado de: una estrategia de apertura
incondicional; la subordinación de las políticas públicas a los intereses particulares; la desregulación financiera; la
privatización indiscriminada; la apreciación del peso.
La consecuencia social, fue un incremento del desempleo, la pobreza, la indigencia y la inseguridad.
Como consecuencias económicas, se pueden mencionar las 17 monedas circulando en todo el país, el trueque, los bancos
inoperantes por el “corralito”, el TC disparado y una economía al borde de la hiperinflación.

2) La Expansión (2002-2008)
Se registraron tasas de crecimiento superiores al 8% anual, aumentaron las tasas de ahorro un 30% y las tasas de inversión
un 24%. También se acumularon reservas internacionales por el superávit de la balanza comercial debido al aumento de
los precios internacionales de los commodities. Se redujo a la mitad la tasa de desempleo gracias al plan jefes y jefas,
generando un alivio a la pobreza. La inflación se mantuvo en tasas manejables del 10% y hubo un aumento del PBI
acumulado del 60%. Este crecimiento se debió a 2 causas:

• Al cambio de las circunstancias impuestas por la crisis, lo que incluyó: la pesificación de los Activos y Pasivos en
moneda extranjera y la recuperación de la autoridad monetaria del BCRA; el superávit de la Balanza Comercial, por la
caída de las importaciones y el aumento de los precios internacionales; el ajuste cambiario; el superávit de las finanzas
públicas por el crecimiento de la economía y la suspensión temporaria del pago de la deuda externa.

24
• Al cambio de rumbo de la política económica, abandonando la “asistencia internacional” y consolidando el control del
presupuesto, la moneda, la balanza comercial y el TC. Se generó una propuesta para resolver la deuda en default con
el FMI, cancelándola en 2006.

3) La Incertidumbre (2008-2010)
Se generaron problemas que interrumpieron la expansión, tanto externos como internos:
Externos

• La baja de los precios internacionales de los commodities y expectativas negativas de la sociedad


• La crisis financiera internacional, debido a la crisis de hipotecas en EEUU, lo que provocó la contracción del gasto y el
empleo. Argentina no se ve tan afectada, ya que se financia con sus propios recursos y no depende del crédito
internacional. El sistema bancario se mantiene sólido, líquido y solvente.

Internos

• Debilitamiento de algunos instrumentos macroeconómicos como el presupuesto y el TC


• Aumento del gasto público, en mayor proporción que los ingresos tributarios
• Las reformas de régimen previsional, los medios audiovisuales y la política energética
• Los problemas políticos como el conflicto del gobierno con el Campo y la falta de credibilidad del INDEC.
• Las sequías

Consecuencias
La acumulación de acontecimientos negativos provocó la fuga de capitales; se redujo el PBI y el empleo por la baja de
inversión y del consumo; disminuyeron las exportaciones por la crisis y la sequía.
Sin embargo, la economía sigue generando superávit en la balanza de pagos, no aumentó la deuda, las finanzas públicas
están bajo control y la actividad pública y privada se financia con ahorro interno.
Enseñanzas de esta década
Los conflictos deben resolverse en el marco de la CN. La Democracia puede procesar los conflictos sin caos económico.

Kosacoff-Ramos
Unidad N° 2 – Transformaciones estructurales de la producción industrial
Entre 1975-1995, el sector industrial perdió la capacidad de dinamismo productivo, de generación de empleo y de
liderazgo en los procesos de inversiones, que lo caracterizaba en el pasado. Lo que se observa en este sector son grandes
transformaciones en un sector industrial del mismo tamaño, pero con un modelo de organización de producción de
bienes industriales muy distinto al que tenía en el período de economía semi-cerrada.
Las 2 grandes “avenidas” de transformación en estos 20 años son:

• Reestructuraciones ofensivas de algunas empresas industriales: en las cuales se realizaron fuertes inversiones en
máquinas, cambios organizacionales y en el modelo productivo, siendo la consecuencia de ello, un incremento en la
productividad con estándares internacionales. Cerca de 400 empresas realizaron estas estrategias ofensivas, sin
embargo, esta cantidad de casos exitosos, no tienen la fuerza suficiente para generar un nuevo patrón de
especialización de la industria argentina que genere un modelo sustentable en el largo plazo.

Se destacan 4 áreas de empresas: Transformación de industrias de insumos básicos; La nueva capacidad ampliada de
recursos naturales; Complejo automotriz; El fuerte crecimiento del consumo masivo en el mercado interno.

• Estrategias defensivas de sobrevivencia que caracterizaban al resto: son las sobrevivientes a la apertura de fines de los
’70, a la crisis macroeconómica de los ’80 y a las nuevas condiciones de competencia por la convertibilidad.

Son unas 25.000 empresas que desarrollaron estrategias defensivas y representan el 60% del producto industrial
argentino. En ellas también hubo un aumento de la productividad, pero si la comparación es internacional, existe una
brecha significativa. No puede competir en una economía abierta.
La productividad de estas plantas aumento por: la expulsión del empleo, la introducción de cambios organizacionales,
inversiones generalizadas de carácter puntual.
Sin embargo, estas plantas industriales siguen estando fuera de escala y tienen poca especialización. Hay escaso
desarrollo de proveedores especializados, por lo que las plantas están altamente integradas.

25
Cambios significativos que se producen entre los ’90 y los ‘80
Se producen cambios en el liderazgo de las principales ramas. De las 10 más importantes en 1993, sólo 5 figuraban en
dicho grupo en 1984 (refinerías de petróleo, automotores, frigoríficos, aceites y autopartes).
Por un lado, se incorporaron nuevas actividades (medicamentos, lácteos, siderurgia, cigarrillos y gaseosas) y, por otro lado,
hay otras actividades que se encontraban dentro de las 10 primeras en 1984 que tuvieron importantes caídas en la
participación, como la industria textil y metalmecánica, petroquímica, industria del azúcar.
Además, entre 1986-1993 se produce en la industria argentina una significativa reducción del coeficiente de valor
agregado (del 43% al 36%), siendo algunas de las razones: importación de productos industriales, tercerización de
actividades, caída del margen bruto de explotación.

Evolución del empleo entre mediados de los ’70 y los ‘90


Como consecuencia de la crisis y de la reestructuración de la industria producida en ese período, el número de plantas
industriales y la cantidad de personal en ellas se redujo significativamente. Las plantas industriales pasan de 126 mil a 100
mil y el empleo de 1.3 millones a 1 millón.
Esta fuerte disminución del empleo fue principalmente entre mediados de los años 80 y 90, ya que, en la década anterior,
el empleo había aumentado leventemente un 1,7%.
En los ’70-’80, en las empresas de menos de 100 empleados, hubo aumentos en el empleo acompañado por una caída de
la productividad, mientras que, en las empresas de mayor tamaño, hubo una fuerte reducción de puestos acompañado de
significativos aumentos de productividad.
En mediado de los ’80-’90, se produce una caída generalizada del empleo en todos los estratos ocupacionales y a
diferencia de la década anterior, las variaciones del empleo no estuvieron asociadas a los cambios en la productividad.
Esto es debido a los aumentos del grado de mecanización y la disminución de la cuota de mercado.

Actividades ganadoras: automotriz, farmoquímica, aceites y lácteos, plásticos, bebidas no alcohólicas, artículos de
limpieza, periódicos y revistas.
Actividades perdedoras: textiles, metalmecánicas, químicas, azúcar, alimentos balanceados, máquinas agrícolas.

Unidad N° 3 – Heterogeneidad empresarial (Transnacionales, Pymes, Conglomerados)


El proceso de reforma de la economía argentina está caracterizándose por un profundo cambio en el perfil empresarial.
Con relación al pasado sustitutivo, se observa que los agentes económicos dinamizadores del proceso de industrialización
son las subsidiarias de las empresas transnacionales y los conglomerados económicos.
En contrapartida, han desaparecido prácticamente las empresas estatales y las Pymes han tenido un proceso de ajuste
muy severo, sin poder posicionarse competitivamente.
Hubo un proceso de profundas transformaciones a escala internacional:

• La “globalización”, que provoca la transnacionalización de agentes económicos


• Nuevos sistemas de organización de producción, nuevas tecnologías de información y comunicación
• Sociedad basada en el conocimiento. Inversión en activos intangibles

Pymes
Algunos de los aspectos y consecuencias de la introducción de nuevas tecnologías favorecen a las Pymes, que son más
flexibles que las grandes empresas, para adaptarse a las nuevas exigencias de los consumidores y modificar las rutinas de
la fuerza de trabajo.
Por otro lado, encuentran distintos obstáculos para el acceso al crédito, los RRHH, la información, para realizar
transformaciones en el plano productivo, tecnológico y organizacional.
Así mismo, su capacidad de supervivencia y expansión, también depende de que existan políticas públicas favorables.
En los ’90, sus características: gestión centralizada, débil entramado colaborativo, inserción externa poco significativa,
escaso desarrollo de actividades innovadoras, bajo nivel de inversión y desactualización tecnológica.

Las Pymes coexistían con las grandes firmas y las IED, que manifestaban una evolución distinta, con explotación de
recursos naturales, MO no calificada, compra de activos estratégicos, instalación de filiales, acumulación de activos
intangibles y desarrollo de capacidades empresariales. El proceso de apertura las afecta significativamente.

26

También podría gustarte