Está en la página 1de 53

Universidad de San Carlos de Guatemala

PEM en Pedagogía Derechos Humanos y Cultura Paz


Séptimo Semestre
E 406 Práctica Social Comunitaria

CAPÍTULO II

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

1.FILOSOFÍA DEL DERECHO Y ÉTICA

1.1 Valores
La filosofía del derecho y la ética son dos áreas de la filosofía que están
estrechamente relacionadas. Ambas se ocupan de la reflexión sobre las normas y
valores que rigen la conducta humana, aunque se enfocan en aspectos diferentes.
La filosofía del derecho se centra en el estudio de la naturaleza, origen y
fundamento de las normas jurídicas. Busca comprender cómo se establecen y
aplican las leyes en una sociedad, así como su relación con la moralidad y la
justicia. Por otro lado, la ética se enfoca en la reflexión sobre la moralidad y la
conducta humana en general. Se ocupa de analizar los principios y valores que
guían nuestras acciones y decisiones, y de examinar cómo éstos se aplican en
diferentes situaciones. Ambas áreas están estrechamente relacionadas, ya que las
normas y principios éticos a menudo influyen en la creación y aplicación de las
leyes. Además, la ética puede ayudarnos a evaluar la moralidad de las normas
jurídicas existentes y a cuestionar su validez en función de los valores éticos que
defendemos.

1.2 El fundamento filosófico de los derechos humanos


Según (Hernández, 1990) La moral es originaria y materialmente social, pero
fundamentalmente personal o autónoma, quiere decir, que es originalmente social;
que la raíz de la que se nutren los contenidos de la moral es la sociedad y que, por
tanto, el aprendizaje de los valores y normas morales es un ejemplo de
aprendizaje de los valores y normas socioculturales.
1.3 La relación del derecho con la sociología, la antropología, la
psicología, la moral
Según (Hernández, 1990) La moral es social porque gran parte de sus valores y
normas van dirigidas al comportamiento del hombre en sociedad. Se puede añadir
a lo anterior que la moral que va dirigida al comportamiento estrictamente personal
es la moral privada, mientras que la moral dirigida al comportamiento del hombre
con otros hombres es la moral pública. Aunque la raíz de la moral sea social, no
hay algo similar a una imposición de la moral, sino examen, aceptación o rechazo
personal de los valores y normas morales. La gran aportación de las éticas de J.
Rawls y de J. Habermas es la de elaborar un procedimiento de fundamentación
racional y universal de unos criterios y principios de la justicia, de validez universal
piénsese hoy en el papel de los derechos humanos fundamentales. (Págs.
101-105).

1.4 Ética profesional


Según (Benítez, 2011) Todo el que reflexiona establece un círculo que va desde lo
que es a lo que podrá ser y podría haber sido ese es el punto de la filosofía. Las
ciencias humanas no pueden responder a la prescripción de la reversibilidad que
estableció y que los teólogos medievales creían en la existencia de un orden
armonioso y universal que el ser humano sólo tenía que descubrir mediante su
razón. La filosofía y la moral van más allá de toda pretensión fragmentaria o de
reduccionismo funcional; su unidad (ontológica) es la condición básica para el
juicio jurídico. Dentro de esta perspectiva filosófica, las instituciones del derecho
comportan la prohibición de toda aplicación violenta (Pág. 26-29) Los derechos de
los hombres, no es simplemente un proceso técnico o científico, al contrario,
deriva de la relación que se crea entre los individuos que se constituyen en la
comunidad. (Romano, 2017) Nos dice que el derecho empieza precisamente
donde nace el esclarecimiento de la relación intersubjetiva que se conoce como
reconocimiento de exclusión y por ello se reclama justicia, que apertura distinguir
el fenómeno del derecho a otros fenómenos como la vida, la política, la economía,
la religión etc. Una de las distinciones que presentan entre la filosofía del derecho
y la ciencia, es que proviene del hecho que las ciencias discuten y se ocupan de
cuestiones que pueden ser objeto de experimentación verificables y constatables
en un laboratorio, en cambio la filosofía apareja el problema del sentido humano
ya que no tiene límites. La filosofía del derecho se distingue de las diferentes
ciencias porque no termina en un informe de conocimientos que se convierten,
según el caso, en intercambiables, negociables, sino que se cuestiona la cualidad
de la relación intersubjetiva, que se concreta que la libertad de los hombres no es
definible ni como cosa ni como objeto, tanto menos como proceso neurobiológico;
en otras palabras, no está sujeta a experimentación, ni a constatación. (Pág. 42) 

1.5 La moral

Según (Caldera A. , 1994 ) la ética profesional es un conjunto de normas y valores


morales que los profesionales de un determinado sector deben respetar durante el
ejercicio de su profesión. Para impulsar la ética en una empresa es de mucha
importancia brindarle al personal cursos en donde se toquen temas referentes a la
ética la responsabilidad es una parte esencial cuando hablamos de ética
profesional, ya que hará que cada persona pueda realizar de forma justa y
profesional su trabajo. La ética profesional determina cómo debe actuar un
profesional en una situación determinad. El profesional enfrenta diariamente
diferentes situaciones, y la ética profesional prevé errores y determina que está
bien y que no, tanto moral como éticamente en un determinado campo profesional.
La ética profesional busca privilegiar el bien común sobre los intereses particulares
de cada trabajador. (Págs. 164 y 165) (Hegel, 1970) establece que la moral
significa en la totalidad, el aspecto real del concepto de la Libertad y el proceso de
esta esfera es superar la voluntad que es sobre todo solamente por sí, la que sólo
inmediatamente en sí es idéntica a la voluntad en sí o general, según la diferencia
en la cual ella se abisma en sí misma, y la dispone para sí, como idéntica a la
voluntad que es en sí. Este movimiento es la elaboración del ámbito actual de la
libertad, de la subjetividad, la cual es al principio abstracta, esto es, distinta al
concepto, para hacerla igual a él y obtener para la Idea su verdadera realización,
por la cual la voluntad subjetiva se determina, precisamente, como objetiva y
verdaderamente concreta. (Págs. 114-115).
En conclusión, la filosofía del derecho y la ética son dos áreas de la filosofía que
están interconectadas y que tienen como objetivo principal el estudio y reflexión
sobre las normas y valores que rigen la conducta humana. Mientras la filosofía del
derecho se enfoca en el estudio de las normas jurídicas y su relación con la
moralidad y la justicia, la ética se centra en la reflexión sobre la moralidad y la
conducta humana en general.

Ambas áreas son esenciales para el desarrollo de una sociedad justa y ética, ya
que nos ayudan a comprender el origen y fundamento de las normas y valores que
rigen nuestra conducta, y a evaluar su validez en función de nuestros principios
éticos. En definitiva, la filosofía del derecho y la ética son herramientas
fundamentales para reflexionar sobre la naturaleza humana y su relación con el
mundo que nos rodea.

BIBLIOGRAFÍA

● Bruno Romano, Filosofía del Derecho. 2017 agosto 17, Editorial Oleo y
acrílico. Cuenca.  
● (Fernandez 1990 Editorial Debate, S.A. Recolectos Madrid. Pag. 17, 20,
104.) 
● Virgilio, Ruiz Rodríguez, (Diciembre, 2009). Filosofía del Derecho y ética.
México. Primera edición. Publicación de distribución gratis. Instituto del
derecho. 
● Editorial "el amanecer S.A. Alejandro Serrano Caldera, pág. 13, 25, 177,
200 (caldera 1994)
● Filosofía del Derecho, G.W.F , Prologo de Carlos Max, Biblioteca
Filosófica,12 de agosto de 1968 Se terminó de imprimir este Libro en los
talleres de la  EDITORIAL. CLARIDAD, S. A., San José 1621/45. – Bs.
Aires. 

● Ernesto Garzón Valdés. (2001). Filosofía, política, derecho, Valencia, Pág.


17, 32, 37.
● German J. Bidart Campos Serie G: Estudios Doctrinales, Num. 120 Edicion
al cuidado de Miguel Lopez Ruiz
2.  LA PERSONA HUMANA
El ser humano en sus estratos biológicos, psicológicos y espiritual forman parte
indispensable y vital para la sociedad. El estudio dela persona humana  ha dado
lugar a la elaboración de diferentes teorías, las cuales exponen la capacidad de La
persona humana y las necesidades que posee el cual  como ser viviente tiene
necesidades que necesita satisfacer para poder sobrevivir de las cuales podemos
hacer mención  las necesidades materiales  lo que es todo aquello que  ayuda al
ser humano para poder  tener una mejor calidad de vida ya sea directa o indirecta,
la necesidad espiritual el cual es inherente al ser humano  porque emerge del
interior de la persona y  se manifiesta dependiendo de cada cultura haciendo valer
su dignidad, libertad, justicia, igualdad e identidad para poder tener una
sociabilidad con valores y derechos que permitan al ser humano vivir con igualdad
y dignidad.

2.1 La persona humana

Dicho con palabras de Saldarriaga (2009) Torralba declara que la necesidad tiene
que ver con aquella falta o carencia de algo que tenemos que satisfacer en
nuestra vida. El concepto de necesidad hace referencia, como afirma Francesc
Torralba Roselló “a la naturaleza de un ser carencial, que tiene una naturaleza
carencial, es decir, que no tiene la plenitud en sí mismo, que no es autosuficiente”.
Podemos considerar que las necesidades espirituales son inherentes al ser
humano, que emergen del interior de la persona y se manifiestan de manera
transversal en cada cultura. Las necesidades Humanas son aquellas cosas que el
ser humano necesita para poder vivir una vida plena y saludable. Por ejemplo,
salud, alimentación, protección y afecto, entre otras. El ser humano tiene una
sucesión de necesidades para poder permanecer y que han de ser satisfechas,
fundamentalmente si hablamos de las necesidades primarias, ya que son los
pilares que sustentan el Desarrollo a Escala Humana. Las necesidades humanas
también se entienden como la unión entre una sensación de carencia específica y
el deseo de satisfacerla, es decir, como una deficiencia que activamente
deseamos subsanar. Desde el punto de vista de Giovanni G. Bassetto Fajardo las
necesidades humanas tienden a ser infinitas; que están constantemente
cambiando; que varían de una cultura a otra, y que son diferentes en cada período
histórico. 

2.2 Propiedades de la persona – Dignidad, Libertad, justicia, igualdad,


identidad 

Los profesionales tienen el privilegio y la responsabilidad de acompañar, entender


y atender al paciente y a su familia en el proceso de exploración e identificación de
sus necesidades, preocupaciones y sus propios recursos para poder afrontar sus
dificultades como mejor lo consideren. Y puesto que no todas las personas que se
encuentran en una situación crítica por enfermedad o muerte próxima van a tener
las mismas necesidades, ni en los mismos momentos, el profesional sanitario
tendrá que preguntar qué desean, qué necesitan, qué les preocupa, en qué se les
puede ayudar durante el proceso de adaptación personal. A juicio de Moro Da
Dalt. (2009) describe las necesidades humanas materiales son subsistencia
(salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención,
vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad, etc.) Los profesionales tienen
el privilegio y la responsabilidad de acompañar, entender y atender al paciente y a
su familia en el proceso de exploración e identificación de sus necesidades,
preocupaciones y sus propios recursos para poder afrontar sus dificultades como
mejor lo consideren. Y puesto que no todas las personas que se encuentran en
una situación crítica por enfermedad o muerte próxima van a tener las mismas
necesidades, ni en los mismos momentos, el profesional sanitario tendrá que
preguntar qué desean, qué necesitan, qué les preocupa, en qué se les puede
ayudar durante el proceso de adaptación personal. Las necesidades espirituales
en un sentido amplio: “se trata de necesidades de las personas creyentes o no, a
la búsqueda de la nutrición del espíritu, de una verdad esencial, de una
esperanza, del sentido de la vida y de la muerte, o también deseando transmitir un
mensaje al final de la vida”. Como afirma el informe (Cancer pain relief and
palliative care. Report of a WHO Expert Committee) de la OMS (World Health
Organization) lo “espiritual se refiere a aquellos aspectos de la vida humana que
tienen que ver con experiencias que transcienden los fenómenos sensoriales”. Las
necesidades espirituales se destacan en: 

● La necesidad de ser reconocido como persona.


● La necesidad de volver a leer su vida.
● La necesidad de encontrar sentido a la existencia y el devenir.
● La necesidad de liberarse de la culpabilidad, de perdonarse.
● La necesidad de reconciliación, de sentirse perdonado.
● La necesidad de establecer su vida más allá de sí mismo.
● La necesidad de continuidad, de un más allá.
● La necesidad de auténtica esperanza, no de ilusiones falsas.
● La necesidad de expresar sentimientos y vivencias religiosos.
● La necesidad de amar y ser amado. 

2.3 Sociabilidad humana.

La persona humana es la “naturaleza racional”, a saber, el ser dotado de razón,


entendida como la facultad intelectual que permite abstraer, universalizar, razonar
y dar significado a las cosas. La atribución de la racionalidad a la persona humana
ha dado origen a muchas ambigüedades. La persona humana se define como la
identidad personal, la conciencia de nuestra permanencia en medio de tantos
cambios, Esto no se puede explicar sin recurrir a un sujeto único, constante,
permanente, que subyace en cierto modo a todos nuestros actos, hábitos y
relaciones, pero que también se revela en ellos. Por otra parte, y dada la amplitud
de horizontes del ser personal, el bien propio de la persona es precisamente el
bien común o universal. En primer lugar, el bien común trascendente, que es Dios;
pues, así como la persona no puede venir a la existencia sino por creación
inmediata de Dios, tampoco puede tener otro fin proporcionado o plenamente
saturante que Dios mismo. Pero también la persona humana está ordenada por
naturaleza al bien común inmanente o intramundano, que es el fin de la sociedad
civil. Y adviértase que éste debe ser entendido como «la suma de aquellas
condiciones de la vida social mediante las cuales los hombres pueden conseguir
con mayor plenitud y facilidad su propia perfección. Con lo cual el bien común
inmanente, aun siendo inmensamente superior al bien particular también
inmanente de cada persona humana considerada aisladamente, no hace a las
personas medio respecto de aquél, pues en último término el bien común redunda
en la perfección propia de cada hombre. Y por eso la persona es naturalmente
social, aunque de ninguna manera se pueda decir que su ser se reduce al
conjunto de las relaciones sociales en que está inmersa. Propone Moro Da Dalt.
(2009), enfatizar y profundizar en el concepto de persona debido a su complejidad,
desde hace unos decenios, las neurociencias y la bioética lo han problematizado,
dando a conocer el concepto de persona es un concepto nodal, porque en él se
anudan, confluyen las estructuras del ser humano como son la mundanidad,
corporalidad, afectividad, lenguaje, sociabilidad, espiritualidad (mente y
consciencia). 

2.4 Derechos Sociales en atención a la persona


Es la categoría que recoge y unifica dichas estructuras; las recoge unificándolas y
centrándolas en un yo, un sí mismo, un sujeto, en un punto de adscripción y de
imputación, de responsabilidad y de consciencia, de conocimiento y libertad. El
concepto de persona viene a poner al descubierto el centro unificador y, por ello,
configurador de las estructuras del ser humano. Se trata de un concepto que
responde a la pregunta por el quién de la existencia y expone el carácter personal,
idéntico, subjetivo, centrado en el hombre, que tiene/es un sí mismo, que es activo
y agente. Amengual en su libro menciona a una numerosa cantidad de autores
que contribuyen al tema de la persona humana, haciendo más enriquecedor la
interpretación, según Moro Da Dalt. (2009), propone tres tramas para definir la
persona humana, la primera se puede denominar como la ciencia matriz. Es decir,
aquella ciencia dominante en ese momento de la historia que aporta el caldo de
cultivo para que brote el concepto. Esta trama no puede separarse de la causa
que provoca el cambio de etapa. Otra segunda trama la determina lo que se
podría denominar la herramienta conceptual para definir la persona. La tercera, y
última trama, es el núcleo de la definición de persona. Es decir, aquel problema
que obliga a los pensadores de esta etapa a definir la persona en los términos en
los que lo hacen. 
En el fondo, afirma Amengual, este debate tiene su origen en concebir la persona
como un conjunto de cualidades que confieren dignidad y no como una cuestión
metafísica. Así, la diversidad de teorías y de problemas consiguientes, tales como
el problema del desarrollo procesual o la corporalidad, se explica por la aplicación
de ese conjunto de características que definen la persona uniéndolo o bien al
concepto persona primer grupo, o bien al concepto de especie segundo grupo.
Pero en los dos casos renunciando a decir que persona es un concepto metafísico
y cayendo en la postura que ya se inició con Locke.
Dentro del tema de la persona humana cabe resaltar la existencia de la
sociabilidad humana. Propone Simmel  (2009) que consiste en señalar que este
principio de reciprocidad puede registrarse bajo las formas de socialización que
son resultado del ejercicio analítico que hace el sociólogo al distinguir entre forma
y contenido. Las formas de socialización pueden ser desde aquellas que se han
cristalizado y son duraderas, como las relaciones entre los ciudadanos que
conforman un Estado, hasta las más efímeras. Las formas de socialización se
conectan y se desconectan como un «constante fluir que no obedece a ninguna
finalidad o dirección. Finalmente, y en tercer lugar, para Simmel la sociedad
también es un acontecimiento fugaz. Esta perspectiva atiende no sólo a los
fenómenos que ya se «han cristalizado en entidades objetivas, como la familia o el
Estado, sino también a aquellos fenómenos de mínima monta que, a fuerza de
familiares y cotidianos, pasan desapercibidos. Incluso aquellos que se
caracterizan por su fugacidad y labilidad, como el intercambio de miradas cuya
especificidad radica en que dicha forma de socialización. En la sociedad Derechos
sociales en atención a la persona humana los cuales sólo están limitados por los
derechos de los demás y por el bien común. Tales derechos básicos del individuo
son, entre otros, el derecho a la vida, a la propiedad, al honor, a la libertad de
expresión, de conciencia, de locomoción, a la intimidad. A estos se han agregado
otros derechos que tienen que ver con conglomerados en desventaja con relación
al resto de la sociedad, como los niños, los ancianos, las mujeres, los
desempleados y otros. 

Se concluye que todos los autores que en este trabajo mencionado fueron
representando sus diferentes teorías con un solo fin del comportamiento,
desarrollo y vivencia de todo ser humano el cual continúan formándose a través de
su ciclo vital, con las etapas que se debe vivir como persona. Por lo tanto, el
desarrollo humano se ve asociado con los factores familiares, sociales, religiosos y
educativos lo que hace una conducta que vive el día a día y atraviesa cambios
importantes a lo largo de la vida. Se concluye que en la actualidad el
comportamiento de la persona humana es importante e inherente el cual se
manifiesta en la sociedad actual.

BIBLIOGRAFÍA

● Dr. Gabriel Amengual Coll, 2015. La persona humana: el debate sobre su


concepto. España, Málaga,  Ediciones Formalice pág. 50 y 51
● Edgar Montiel, 1950-2010, La UNESCO en Guatemala. Montserrat Patricia
Rebollo Cruz Magíster,2018, Un acercamiento al patrimonio cultural
inmaterial, su salvaguarda y patrimonialización pág. 45
● Ricardo Treviño García. (2002). La propiedad humana. Guatemala,
Guatemala Pág. 67
● Moro Da Dalt, Lorena. (2009). Guía para la promoción personal de las
mujeres gitanas: perspectiva psico-emocional y desarrollo profesional.
Madrid, 2009: Instituto de la Mujer y Fundación Secretariado Gitano. Págs.
17
3. LOS DERECHOS HUMANOS COMO DERECHOS MORALES

Los Derechos Humanos son un tema central en la discusión ética y política


contemporánea. La noción de Derechos Humanos implica una serie de derechos y
libertades fundamentales que se consideran inherentes a la persona humana,
independientemente de su género, raza, religión, orientación sexual o cualquier
otra condición. En este ensayo, se abordarán dos cuestiones fundamentales en
torno a los derechos humanos: en primer lugar, ¿cuál es el sentido moral de los
derechos humanos? Y, en segundo lugar, ¿cuáles son las características de los
derechos morales?

3.1 El sentido Moral de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son fundamentales en la protección de la dignidad


humana y en la promoción del bienestar de las personas. El sentido moral de los
derechos humanos se relaciona con la idea de que todas las personas tienen un
valor intrínseco, independientemente de sus circunstancias, y que deben ser
tratadas con igualdad y respeto. En otras palabras, los Derechos Humanos son un
conjunto de normas que buscan proteger a todas las personas de la arbitrariedad,
la discriminación y la violencia. Los Derechos Humanos se fundamentan en la idea
de que todas las personas tienen una serie de necesidades básicas que deben ser
satisfechas para que puedan desarrollarse plenamente como seres humanos.
Estas necesidades básicas incluyen el acceso a la educación, la salud, la vivienda,
el trabajo y la seguridad. Los derechos humanos buscan garantizar que todas las
personas tengan acceso a estas necesidades básicas, sin importar su origen o
situación.

El sentido moral de los Derechos Humanos también implica que todas las
personas tienen una serie de libertades fundamentales que deben ser respetadas
y protegidas. Estas libertades incluyen la libertad de expresión, la libertad de
asociación, la libertad de religión y la libertad de movimiento. Las libertades
fundamentales buscan garantizar que todas las personas puedan ejercer sus
derechos y libertades sin temor a represalias o discriminación.
3.2 La dignidad humana, promoción y protección.

Los Derechos Humanos buscan proteger la dignidad humana y promover el


bienestar de las personas a través del acceso a necesidades básicas y la garantía
de libertades fundamentales.

Los derechos morales tienen una serie de características que los distinguen de
otros tipos de derechos: En primer lugar, los derechos morales son universales, es
decir, aplican a todas las personas sin excepción. En segundo lugar, los derechos
morales son inalienables, lo que significa que no pueden ser transferidos o
renunciados por las personas que los poseen. En tercer lugar, los derechos
morales son inviolables, es decir, deben ser respetados por todas las personas y
por el Estado.

Otra característica importante de los derechos morales es que son


interdependientes.

Esto significa que los derechos no pueden ser tratados de forma aislada, sino que
están interconectados y se influyen mutuamente. Por ejemplo, la falta de acceso a
la educación puede limitar la capacidad de una persona para ejercer su derecho al
trabajo. Los derechos morales también tienen un carácter progresivo, lo que
significa que implica el gradual progreso para lograr su pleno cumplimiento, es
decir, que para el cumplimiento de ciertos derechos se requiera la toma de
medidas a corto, mediano y largo plazo, pero procediendo lo más expedita y
eficazmente posible.

“Moral, Justicia y Derechos Humanos" es un libro escrito por Thomas Pogge en el


que se aborda la relación entre la moral, la justicia y los derechos humanos. El
autor argumenta que los derechos humanos son fundamentales para la justicia y
la moralidad, y que la violación de estos derechos es una violación de la moralidad
y la justicia. “Moral, Justicia y Derechos Humanos" es una obra importante para
aquellos interesados en el tema de los derechos humanos y su relación con la
moralidad y la justicia.
Fernando Serrano Migallón en su obra “Derechos inexpropiables” enfatiza el
concepto de los derechos inexpropiables. El autor sostiene que estos derechos
son fundamentales e inalienables, y que cualquier intento de expropiarlos o
limitarlos es una violación de los Derechos Humanos. Serrano Migallón demuestra
una comprensión profunda del tema y ofrece una gran cantidad de detalles y
referencias para apoyar sus argumentos.

3.3 Naturaleza de los Derechos Morales

Por su parte por Cynthia Brooks Doutrich en su obra “Senderos” explora temas
como la naturaleza, la familia, la pérdida y la espiritualidad, utiliza imágenes
evocadoras para transmitir las emociones y las experiencias de la autora; permite
conectarse emocionalmente con los temas que explora, especialmente en los
Derechos Universales.

Carlos Rogel Vide en su obra “Características de los derechos morales" es muy


valiosa para aquellos interesados en la teoría de los derechos y la filosofía moral.
El autor presenta una argumentación coherente y detallada sobre la naturaleza de
los derechos morales. “Ética y Derechos Humanos para bibliotecas y archivos" es
un libro que explora la relación entre la ética y los derechos humanos en el ámbito
de las bibliotecas y los archivos.

3.4 Ética y Derechos Morales

El autor, Pedro López, argumenta que los profesionales de la información tienen


una responsabilidad ética y moral de proteger y promover los derechos humanos
en su trabajo diario.

Jorge Ibar Madariaga en su obra "El sentido moral” indica la naturaleza y el origen
del sentido moral humano. Además, el autor hace una distinción interesante entre
la moralidad y la ética, argumentando que la moralidad se refiere a nuestras
emociones y juicios sobre lo que es correcto e incorrecto, mientras que la ética se
refiere a nuestras normas y principios morales más abstractos.”
3.5 Derechos Humanos, justicia y moralidad.

“Derechos Humanos" es una obra valiosa escrita por Dora Ruth del Valle Cóbar
para aquellos interesados en profundizar en el tema de los derechos humanos. La
autora presenta una gran cantidad de información de manera clara y accesible, y
ofrece una perspectiva crítica y reflexiva sobre el tema, brinda una perspectiva
crítica y reflexiva sobre los derechos humanos y su aplicación en diferentes
contextos, lo que permite cuestionar su propio conocimiento y entender la
complejidad del tema.

Se concluye que, el sentido moral de los derechos humanos se basa en la idea de


que todas las personas tienen un valor intrínseco y deben ser tratadas con
igualdad y respeto en la cual debe haber una reflexión profunda sobre la
importancia de los Derechos Humanos su relación con la justicia y la moralidad.

Además, se concluye que debe de haber una reflexión profunda sobre la


importancia de proteger los Derechos Humanos, cómo los derechos
inexpropiables son una parte esencial de esa protección, así la privacidad y la
seguridad de la información, la propiedad intelectual, la inclusión y la diversidad se
relacionan con una visión clara y coherente sobre cómo los valores éticos y los
derechos humanos se relacionan entre sí.

3.6 Derechos de Personalidad en las Relaciones Laborales y Daño Moral

Los derechos de la personalidad nacen como clásicos derechos individuales


inherentes a los ciudadanos considerados aisladamente y vinculados al derecho a
la vida, a la libertad y a la dignidad de la persona humana, encontrando
asentamiento en los textos constitucionales de las sociedades democráticas. Son
irrenunciables e inalienables, acompañan al autor o al artista, intérprete o
ejecutante durante toda su vida y a sus herederos o causahabientes al
fallecimiento de aquellos.
3.7 Derechos, Inalienable, Humanos.

Los derechos inalienables: Según Cynthia Brooks Doutrich y Norma Rivera


Hernández, sostienen que los derechos son inalienables porque no se pueden
cambiar, denegar, ni trasferir a otra persona.

Un derecho inalienable es un derecho natural al que los seres humanos no


pueden renunciar, ni puede ser negado, revocado, ni cambiado, por ninguna
autoridad o institución ni otro individuo, porque su fundamento está en la
naturaleza de la persona misma.

Un ejemplo de derecho que se considera inalienable es el derecho a la libertad. Ya


que es un derecho natural que todos y cada individuo debemos tener, ya que
nadie puede tener a una persona privada de libertad, ni obligar a una persona a no
decir lo que piensa sin libertad, o hacer algo que quiera y que no cuente con
libertad propia.

Los derechos inalienables son naturales por lo tanto se deben de cumplir y exigir
puesto que nadie lo puede prohibir.

3.8 Derechos Inexpropiables

Serrano Migallon nos indica en su libro el significado de Derechos Inexpropiables


o derechos Morales y se considera a los derechos Inexpropiables a los derechos
morales, son el conjunto prerrogativas de carácter personal concernientes a la
tutela de la relación inherente a la creación que nace ante la personalidad del
autor y su obra. Su fin esencial es garantizar los intereses intelectuales del propio.

Este derecho está destinado a amparar aquellos efectos más vinculados con la
personalidad creadora por lo que contine facultades inalienable e imprescriptible.
Podemos entender derecho Inexpropiable o derecho Moral al derecho de carácter
personal que busca dos categorías de protección, primero al honor y reputación al
autor y segundo a su obra como fruto directo del hombre creador.
BIBLIOGRAFÍA

Brooks, C. (2013). Senderos. Heinly Boston.

Cóbar, D. R. (1990). Derechos Humanos, niñez y violencia. En D. R. Cóbar,

Derechos Humanos. Copredeh.

López, P. (2004). Etica y Derechos Humanos para bibliotecas y archivos.

Gonzalez Amuchastegui.

Maradiaga, J. I. (2008). El Sentido Moral. PNAS.

Migallon, F. S. (1995). Derechos Inexpropiables. La Roca Buenos Aires

Pauli, P. C. (2014). Derechos de personalidad en las relaciones laborales, Drecho

Moral. En P. C. Pauli, Derechos de personalidad en las relaciones laborales,


Drecho

Moral. Universidad de Burgos Facultad de Derecho.

Pogge, T. (2017). Moral Justicia y Derechos Humanos. Universidad Pontificia


Bolovariana.

Vide, C. R. (2019). Características de los Derechos Morales . Red de Bibliotecas


Universitarias.
4. CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Las características fundamentales de los derechos humanos proclamados en la


Declaración Universal de los Derechos Humanos y en otros instrumentos
internacionales son la guía para el respeto individual y colectivo en nuestra
sociedad. Un punto de partida puede ser el hecho de que los derechos humanos
son innatos, ya que todas las personas nacen con derechos que les pertenecen
por sola condición de seres humanos. Los derechos humanos tienen dentro de
sus características esenciales: ser universales, ya que corresponden a todas las
personas sin excepción; también son interdependientes, ya que se encuentran
vinculados entre sí, siendo fundamental su respeto y protección de manera
recíproca. Otra de sus características es que son indivisibles, puesto que no se
pueden fragmentar; además son progresivos. Otra característica es que son
irrenunciables, ya que no se puede renunciar a ellos, aunque sea por propia
voluntad, un individuo no puede rehusarse a gozar de sus derechos. y por lo tanto
son también intransferibles, nadie más que el propio titular puede valerse de ellos.
Además, como característica los derechos humanos también son Irrevocables,
puesto que no pueden ser eliminados o divididos, por lo tanto son asimismo
Indivisibles, por lo que deben cumplirse de forma completa, no a medias. Con
estas características mencionadas, los derechos humanos hacen iguales y libres a
todos los seres humanos desde el momento de su nacimiento. Los derechos
humanos no se pueden violar, ir contra ellos supone atacar la dignidad humana.

Desde el punto de vista de Papachini, (2010) Son el conjunto de derechos y


libertades fundamentales para el disfrute de la vida humana en condiciones de
plena dignidad, y se definen como intrínsecos a toda persona por el mero hecho
de pertenecer al género humano. Estos derechos, establecidos en la Constitución
y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado. Como lo hace
notar OXFAM, los derechos 

4.1. Universales: se definen como universales, interdependientes e indivisibles,


porque se reconocen a todos los seres humanos sin exclusión alguna y porque si
nos privan el acceso a uno de estos derechos, el resto se verán perjudicados. Por
cuanto se extienden a todo el género humano en todo tiempo y lugar; por tanto, no
pueden invocarse diferencias culturales, sociales o políticas como excusa para su
desconocimiento o aplicación parcial. Todas las personas tienen igual condición
con respecto a esos derechos, en cualquier lugar y en cualquier tiempo. Esta
característica es fundamental, y significa que todas las personas tienen los
mismos derechos sin discriminación alguna y que se aplican a cualquier persona
de cualquier parte del mundo. Los derechos humanos también suponen una
obligación para los Estados que deberán velar por su respeto, no pudiendo
limitarlos, y en cambio deberán luchar activamente por protegerlos e impedir
cualquier abuso. Todas las personas (mujeres, hombres, niños, niñas...) tenemos
derechos por el hecho de pertenecer a la especie humana. Es por eso no importa
la raza, el sexo, la cultura o la religión, no importa la nacionalidad o el lugar en que
se viva. Toda persona tiene la misma dignidad como miembro de la especie y
nadie puede estar excluidos de los derechos que le corresponden por ser humano
Los derechos universales son una garantía para la igualdad y la no discriminación:
todo ser humano nace libre y en igualdad en cuanto a dignidad y a derechos se
refiere.Cada uno puede vivir y ser tratado por igual con independencia de su
riqueza, de su poder, de su sexo, de su condición social o religiosa, de su
nacionalidad, de su lugar de residencia, del color de su piel, de su idioma o
cualquier otra condición que pudiera ser excluyente. 

Algunos de estos derechos son:


Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales
Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida
Artículo 4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre
Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles
Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y
religión.
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión
Artículo 23. Toda persona tiene derecho al trabajo
Artículo 26. Todo individuo tiene derecho a la educación
Como afirma Ojeda (2008), los derechos son:

4.2. Intransferibles, ya que no se pueden trasladar de una persona a otra pues


cada persona tiene la facultad de exigir y disfrutar de sus derechos, por cuanto el
goce y el disfrute es personal, individual e indelegable e no se le puede otorgar a
otro el derecho que le corresponde a una persona.

4.3. Irrenunciables, Ahora bien, Papacchini (2012) considera que “de acuerdo
con la lógica de la tradición liberal decir que el individuo tiene derecho a vivir
significa que el poder público debe tratar con todos los medios de neutralizar las
acciones violentas que podrían poner peligro su subsistencia; sin embargo, la
posibilidad real de vivir depende en últimas de sus destrezas y habilidades para
encontrar en el mercado los medios de subsistencia. Nadie puede renunciar a sus
derechos o negociarlos. Tampoco el Estado puede disponer de los derechos de
los ciudadanos; en situaciones extremas algunos derechos pueden ser limitados
temporalmente, pero nunca negados. De acuerdo con la lógica de los derechos
sociales y económicos, en cambio, el derecho a la vida incluye como un aspecto
irrenunciable el derecho del individuo a los bienes indispensables para poder vivir”.
Por lo tanto, todas las acciones y bienes que necesite el ser humano para cuidar
de su integridad personal, física, mental y moral; automáticamente se convierten
en derechos irrenunciables como: la alimentación, la salud, la seguridad, la
educación, la libertad y el trabajo. Es deber del Estado y del mismo individuo
verificar el correcto desarrollo de sus derechos. El ser humano no puede renunciar
a ellos, ya sea por obligación o voluntad propia. Cada persona tiene la
disponibilidad de exigir el cumplimiento de dichas normas sin importar sus
condiciones o características físicas y estrato social. Como se mencionó
anteriormente, todos los derechos son universales y por ende son irrenunciables.
Debido a que los derechos tienen el propósito de disciplinar la conducta humana,
generar un orden en la sociedad. Además, el principio de irrenunciabilidad se
manifiesta ampliamente en el ámbito laboral, tomando en cuenta que el derecho al
trabajo es una norma social y económica que pretende satisfacer las necesidades
de los ciudadanos. Cosmópolis (2005), señala que el principio de irrenunciabilidad
es, sin duda, de los más importantes, casi emblemático del Derecho del Trabajo. A
través de la prevalencia de la norma sobre los acuerdos entre empresario y
trabajador, protege a este para el real disfrute de los derechos que aquella le
otorga”. Esto quiere decir, que la empresa o el patrono debe acatar y cumplir con
las pautas que se reflejan en los acuerdos de trabajo. A través de ellos se puede
generar un ambiente justo y una convivencia pacífica en los grupos humanos.
Entre los principales derechos irrenunciables en el ámbito laboral se encuentran:
las prestaciones, pago de horas extras, salario acorde a las actividades que ejerce
el obrero, vacaciones, seguridad social, etc. De la misma manera, Castelló (2008)
argumenta que “la irrenunciabilidad de los derechos laborales hunde sus raíces en
los fundamentos más profundos de la disciplina y constituye un elemento central
de la protección que el Derecho Laboral confiere al trabajador, ya que sería un
contrasentido que el ordenamiento reconociese un derecho o beneficio y
simultáneamente admitiese la facultad del empleado para disponer del mismo”. De
igual forma, el autor menciona que mientras los seres humanos no tengan la
oportunidad de pertenecer a un ambiente laboral en donde sean tratados con
igualdad, respeto y libertad. Existirán los principios sociales y políticos que tienen
la función de amparar los derechos humanos. Considerando que a través de los
años se han manifestado ciertas conductas y acciones negativas en relación al
sector laboral. Nadie puede renunciar a ellos, ni siquiera por propia voluntad, y por
eso mismo son también intransferibles, nadie más que el propio titular puede
valerse de ellos. Nadie puede renunciar a sus derechos o negociarlos. Tampoco el
Estado puede disponer de los derechos de los ciudadanos; en situaciones
extremas algunos derechos pueden ser limitados temporalmente, pero nunca
negados. Los derechos humanos manejan un medio de poder e influencia en torno
a la convivencia social, por esa razón, dichas normas establecen estas
características orientadas al cumplimiento de deberes y responsabilidades que
buscan el bienestar de cada ser humano.

4.4. Permanentes, por otro lado, las características de los derechos humanos se
encargan de enfatizar la esencia principal de las normas. Así pues, la
permanencia del orden social a través de las condiciones políticas surge ante la
urgencia de disciplinar las conductas, costumbres y acciones sociales.
Precisamente, para generar una convivencia justa y pacífica entre la población.
Los derechos humanos no poseen un límite de tiempo, al contrario, tales normas
perduran a través de los años. De acuerdo con Tünnermann (1997), la paz y los
derechos humanos son indivisibles y conciernen a toda la humanidad. Un
postulado central para la consolidación de la Paz implica que el sistema político
tenga como referente ético el respeto de los Derechos Humanos, no sólo de los
derechos civiles y políticos, sino también los derechos económicos, sociales y
culturales. Su puesta en práctica garantiza una paz justa y permanente a nivel
nacional y en el ámbito internacional. En tal sentido, la permanencia de los
derechos humanos no se aplica a comunidades o grupos específicos, al contrario,
está característica se manifiesta de forma general. Por lo tanto, no pierden valor a
través de los años; incluso nadie debe ni puede despojar de sus derechos a otras
personas. El Estado debe velar por el cumplimiento efectivo de las condiciones
políticas sin ningún tipo de perturbación. Todos los derechos humanos están
plenamente unidos y conforman un conjunto de condiciones políticas inseparables
e irrevocables. Por tal motivo, los seres humanos deben formar parte del proceso
o sistema para lograr convivir con las personas de su entorno y gozar de una
mejor calidad de vida. Su goce y ejercicio no están supeditados al tiempo, Son
para toda la vida, no tienen fecha de caducidad por ningún motivo o circunstancia.
Una violación a los derechos humanos no prescribe nunca y pueden ser juzgados
en cualquier momento. Esto es particularmente relevante en el caso de crímenes
de lesa humanidad, que son aquellos cometidos por el propio Estado (o por
estructuras de poder que se han apoderado del gobierno) contra sus ciudadanos
de manera generalizada o sistemática.  Castelló (2008) Considera que los
Derechos

4.5. Irrevocables no pueden ser eliminados, no pueden traspasarse a otra


persona. Un individuo no puede rehusarse a gozar de sus derechos, dado que
ningún ser humano puede renunciar a ellos ni transferirlos, Una visión general del
campo intelectual de la multidisciplinariedad es posible, y si bien exige la
supresión del detalle excesivo, no deja de ser importante para la comprensión de
nosotros mismos y el mundo. Otros autores argumentan que particularmente
relevante puede resultar esta lista instrumental conceptual tanto para la
consideración crítica, no unilateral ni solamente interdisciplinar de los derechos
humanos, así como para investigaciones aplicadas al ámbito de su problemática.
(Cosmopolis 2005 pág 150 , Tunnermanss B 1997 pág 33). Es a partir de los
estudios multidisciplinarios es que se podrá observar el campo intelectual en su
conjunto, con jerarquías y criterios de prioridad, lo que, a su vez, nos permitirá
incluir en la visión lo heterogéneo del terreno, los conflictos y las fases de
interacción mutua entre las diversas disciplinas. Para entender el campo total no
se cuenta con puntos de vista integrales, sólo con partes, pero se abren también
las posibilidades de síntesis y puntos de vista estructurales. Porque todo derecho
formalmente reconocido como inherente a la persona humana queda
irrevocablemente integrado a la categoría de derecho humano, categoría que en el
futuro no puede perderse y que deben ser respetados y garantizados. No pueden
eliminarse, excepto en situaciones especiales, como frente a la comisión de un
delito, con el paso del tiempo, las necesidades van cambiando, por lo que los
derechos son amoldados a estas son:

4.6. Innatos al ser humano, perdurables en el tiempo y trasladables a cualquier


lugar del mundo. Y sí, efectivamente, existen comportamientos y actitudes
objetivamente positivas y otras negativas. Entre los valores humanos más
importantes encontramos la ética, el respeto al prójimo, la tolerancia, la bondad, la
paz, la solidaridad, el amor, la justicia, la responsabilidad, la equidad, la amistad, la
libertad o la honestidad, entre otros. Los derechos humanos son innatos. Todas las
personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condición de
seres humanos. El origen de los mismos es la dignidad de la persona humana,
hasta el punto de que cuando una ley o norma jurídica viola los derechos humanos
se la considera nula o sin valor porque va contra la naturaleza humana. Los
estados deben reconocer estos derechos pues el individuo los trae consigo por su
nacimiento como ser humano, no por concesión estatal, sino como don de la
naturaleza. En caso de que el estado no los reconozca puede exigírsele que lo
haga Como indicia Castañeda (2015) Los derechos Innatos son consustanciales
con la naturaleza humana, por lo cual se adquieren por el hecho mismo del
nacimiento y no pueden dejar de acompañar a la persona mientras viva. Los
fundamentales, en tal sentido, están constituidos por: el derecho a la vida, a la
integridad corporal, el de legítima defensa, el de asociación y reunión, tienen
validez para todo ser humano en toda parte del mundo.

● Se concluye que los derechos humanos son normas que tenemos


básicamente por existir como seres humanos, no están garantizados por
ningún estado, son derechos universales e inherentes a todo ser humano,
con independencia de género, etnia, color, religión, idioma o cualquier otra
condición, se reconocen y deben proteger la dignidad de todo ser humano,
se rigen de manera en que los individuos vivan en sociedad y se relacionen
entre sí, al igual que las obligaciones que el estado demanda.
● Se concluye que todos los derechos humanos son importantes para cada
uno de los ciudadanos debido a que trata de nuestra condición de
comportamiento, por ello se debe buscar poder convivir en paz y libertad
con nosotros mismos y con todos los que nos rodean, están vinculados y
requieren respeto y protección recíproca, son indivisibles porque no se
puede fragmentar su respeto.
● Se concluye que son un elemento importante y esencial en la vida de
cualquier persona, para poder fomentar su desarrollo, brindando así
garantías ante la justicia de forma igualitaria para cada ser humano.

BIBLIOGRAFÍA
Castañeda, M. (2018). El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su
recepción nacional. Jalisco: Libros en Deman.
Castello, A. (2008). Vigencia y Alcance del Principio de Irrenunciabilidad.
Montevideo: Derecho & Sociedad
Papachini, A. (2012). Filosofía de los Derechos Humanos (Vol. 3). Lima:
Universidad del Valle.
Ojeda, M. Á. (2015). Desarrollo de los Derechos Humanos. GEDISA
Cosmópolis, M. P. (2005). En torno al Principio de Irrenunciabilidad.
5. DERECHO NATURAL Y POSITIVO

Es importante resaltar que hablar de derecho natural es hablar de expresión


jurídica del valor y de la dignidad del hombre. Derecho natural y derecho positivo
es hablar de las relaciones entre las leyes de los hombres y el valor y la dignidad
de la persona humana que es su destinatario.

Con base a la dimensión de cómo surge el naturalismo de los derechos humanos


Según Álvarez “La raíz de estos derechos se sitúa en una serie de deberes que
son de exigido cumplimiento “(p 177) Referente al comentario entendemos que la
naturaleza no sólo es compatible con la libertad, sino que resulta imprescindible
para que el principio que representa la naturaleza pueda realizarse plenamente
en la realidad sustancial.

Por eso, el principio del derecho natural y el derecho positivo no son cosa distinta
ante el derecho de la dignidad humana sobre la prepotencia de los hombres.
Entendemos que la prepotencia no tiene lugar en el derecho, simplemente que es
el reino de la racionalidad. El poder distinguir una y otra es en definitiva la gran
aportación de la ciencia del derecho natural, como la negación de las diferencias
entre ellas es el gran positivismo introducido en la ciencia del derecho.

Dado al positivismo jurídico los patos, protocolos, convenciones el positivismo


jurídico como una teoría que se encuentra en mejores condiciones que el
iusnaturalismo para resolver cuestiones como la obediencia al derecho y la
resistencia al derecho injusto.

Y por último el internacionalismo de los derechos humanos a lo largo de los años


desde 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos permitió la
internacionalización de estos mediante la creación de múltiples tratados y
organismos internacionales vinculados a su promoción y protección. Sin
embargo, antes de esta fecha la discusión sobre los derechos humanos y su
noción en sí misma tenían lugar sólo dentro de jurisdicciones nacionales, es
decir, no eran reconocidos por derecho internacional, es ahí donde surge ese
internacionalismo. Para entender más a fondo el contexto Forsythe (2000) explica
que la dinámica en el sistema internacional eran estado céntricas y la soberanía
de los Estados debía ser respetada, es por ello que los derechos humanos eran
competencia de la jurisdicción interna. Pero este escenario cambió luego de que
surgió la necesidad de remediar y prevenir los crímenes de lesa humanidad
cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.

5.1 El naturalismo en derechos humanos. Tanto si la consideramos como algo


en proceso o como un todo acabado, hay que reconocer en la naturaleza
humana algunos principios inmutables; de lo contrario, sería absurdo el
conjunto de normas objetivas antes mencionadas. Resulta incongruente
suponer que unas normas fijas regulen una realidad en constante cambio
intrínseco y constitutivo, ya que tales normas apelan a algo que se conoce o
se pretende conocer, pero no pueden regular lo que desconocen. Siguiendo la
tradición escolástica, Millán Puelles nos brinda la siguiente definición de
naturaleza: La naturaleza es, ante todo, un principio de actividad, del que
unívocamente en unos casos, y en otros casos libremente, emerge como de
un último fondo constitutivo de cada ser, la integridad de las operaciones
respectivas (Millán-Puelles, Antonio: Sobre el hombre y la sociedad. Madrid:
Rialp, 1970, p. 36.)

En la misma línea, Melendo rescata del pensamiento clásico una descripción


de naturaleza que acentúa aún más su carácter teleológico. Para Aristóteles,
la naturaleza constituye el principio intrínseco por el que algo actúa,
conduciéndose a sí mismo hasta un fin que trasciende abundantemente la
perfección actual que esa realidad encerraba en sus momentos iniciales
constitutivos: el hombre, por ejemplo, en quien se encuentra de forma
eminente [y análoga] la naturaleza, goza por ello de una fuerza interior que lo
dirigirá, con el pasar de los años y la participación de su libertad, hacia metas
enormemente elevadas respecto de lo que esa persona era en acto, en los
instantes de su concepción o de su nacimiento. (Melendo, Tomás: Dignidad
humana y bioética. Pamplona: Eunsa, 1999, p. 79.)

Para ambos autores, la naturaleza no sólo es compatible con la libertad, sino


que resulta imprescindible para que el principio que representa la naturaleza
pueda realizarse plenamente en la realidad sustancial en que inhiere. Pero,
igual que la naturaleza misma, esta presunta compatibilidad ha sido
duramente criticada en los últimos siglos. El XIX impuso la irracionalidad de lo
natural: lo que llamamos naturaleza no es sino el resultado del azar, es decir,
de una serie de procesos mecánicos sin finalidad ni dirección. Corresponde al
hombre intervenir en estos procesos para orientarlos y moldearlos a su gusto
y conseguir así fines verdaderamente racionales. (Álvarez, 2009)

Parafraseando a Lorca-Martín, la contemplación de lo jurídico parte de su


enraizamiento en el orden ontológico del ser, que se va desplegando hasta su
configuración como orden de humana convivencia en sociedad. De manera
que el Derecho es expresión de un orden social, reflejo de un orden moral,
que encuentra su postrero asiento en el orden del ser. (Lorca Martín de
Villodres, María Isabel: Las notas de lo jurídico en el pensamiento aristotélico.
Madrid: Ediciones Pirámide, 1999, p. 9.)

El orden de convivencia que el Derecho supone, y del que los derechos


humanos es un pilar esencial, se fundamenta en la naturaleza humana,
basamento auténtico de lo que ha de ser jurídico. (Álvarez, 2009).

5.2 El positivismo jurídico: se refiere a una corriente teórica que sostiene que el
derecho es un conjunto de normas creadas por el ser humano, que deben ser
estudiadas y aplicadas de manera objetiva, sin considerar juicios morales o
valores subjetivos. En el ámbito de los tratados, pactos y convenciones, el
positivismo jurídico juega un papel importante, ya que estas herramientas
internacionales son creadas con el fin de establecer normas y reglas de
conducta entre diferentes países o entidades supranacionales.

De acuerdo con el positivismo jurídico, los tratados, pactos y convenciones son


normas que se encuentran dentro del sistema jurídico y deben ser
interpretadas y aplicadas de manera objetiva, independientemente de
consideraciones morales o éticas. Estas normas tienen un carácter obligatorio
y vinculante, lo que significa que los países que las suscriben están obligados
a cumplir con las obligaciones y compromisos establecidos en ellas.

Por ejemplo, la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, que fue
adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, establece
una serie de derechos y obligaciones para proteger a los niños y garantizar su
bienestar en todo el mundo. Según el positivismo jurídico, esta convención es
una norma que debe ser interpretada y aplicada de manera objetiva, sin
considerar juicios morales o valores subjetivos. Además, los países que la han
ratificado están obligados a cumplir con las obligaciones establecidas en ella,
lo que incluye la promoción y protección de los derechos del niño en su
territorio.

El positivismo es relevante en el ámbito de los tratados, pactos y


convenciones, ya que estas herramientas internacionales establecen normas y
reglas de conducta que deben ser interpretadas y aplicadas de manera
objetiva y vinculante. Los países que las suscriben están obligados a cumplir
con las obligaciones establecidas en ellas, independientemente de
consideraciones morales o éticas.

El positivismo jurídico es una corriente filosófica que se enfoca en el estudio


del derecho positivo, es decir, en la legislación establecida por las autoridades
competentes en un determinado lugar y momento (Hart, 1994). Según esta
teoría, el derecho debe ser analizado y estudiado de manera objetiva, sin tener
en cuenta consideraciones éticas o morales que no estén contempladas en la
legislación vigente (Kelsen, 1960).

Esta corriente filosófica sostiene que las normas jurídicas tienen una validez
que no depende de su contenido, sino de su origen en el sistema legal
establecido por la autoridad competente (Hart, 1994). Esto implica que una
norma jurídica puede ser válida, aunque no sea justa o ética, siempre y
cuando haya sido establecida de acuerdo con el procedimiento legal
correspondiente.

Además, el positivismo jurídico considera que el derecho es un fenómeno


social que debe ser estudiado como tal, sin recurrir a conceptos abstractos o
universales (Kelsen, 1960). Esto significa que el derecho no tiene una
fundamentación metafísica o trascendental, sino que es un producto de la
sociedad en la que se desarrolla.

El positivismo jurídico como teoría vincula al derecho con la formación de un


poder soberano capaz de ejercitar coacción, es decir, vincula al derecho con el
Estado. Desde un punto de vista histórico, la teoría positivista es expresión de
la conciencia de que el derecho es producido por el Estado. El positivismo está
caracterizado por una clara distinción entre derecho real y derecho ideal o,
utilizando otras expresiones equivalentes, entre derecho como hecho y
derecho como valor, entre el derecho que es y el derecho que debe ser.
(Norberto Bobbio 1961)

Se ha presentado como estatismo por razones históricas; con respecto al


modo de estudiar el derecho y no al modo de entenderlo, se ha podido hablar
de positivismo jurídico con referencia a otros ordenamientos, tales como el
ordenamiento internacional y el ordenamiento canónico. La concepción estatal
del derecho, están vinculadas algunas conocidas teorías que a menudo son
consideradas como características del positivismo jurídico, la teoría de la
coactividad, según la cual se entiende por derecho un sistema de normas que
se aplican por la fuerza, o bien, de normas cuyo contenido es la
reglamentación del uso de la fuerza en un grupo social dado. (Norberto Bobbio
1961)

5.3 Internacionalización de los derechos humanos. Desde 1948, la


Declaración Universal de los Derechos Humanos permitió la
internacionalización de estos mediante la creación de múltiples tratados y
organismos internacionales vinculados a su promoción y protección. Sin
embargo, antes de esta fecha la discusión sobre los derechos humanos y su
noción en sí misma tenían lugar sólo dentro de jurisdicciones nacionales, es
decir, no eran reconocidos por derecho internacional. (ONU 1948)

La dinámica en el sistema internacional eran estados céntricos y la soberanía


de los Estados debía ser respetada, es por ello que los derechos humanos
eran competencia de la jurisdicción interna. Pero este escenario cambió luego
de que surgió la necesidad de remediar y prevenir los crímenes de lesa
humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. Forsythe (2000)

Los DDHH gozan de protección a través de todas las fronteras nacionales. La


soberanía o la autodeterminación de los pueblos no es excusa para
desconocer o violar los DDHH.

Todos los Estados tienen la responsabilidad, independientemente de sus


sistemas políticos, económicos o culturales, de promover y proteger todos los
DDHH bajo los mismos criterios, principios y normas de protección
internacional, en beneficio de todas las personas, sin importar nacionalidad u
otra condición.

La protección de los DDHH no termina en las iniciativas de los Estados. Dado


que los DDHH no pueden depender solamente de las circunstancias internas
de cada país, existen sistemas regionales e internacionales de protección a
los que todas las personas tienen derecho a dirigirse y mecanismos de
cooperación con el mandato expreso de apoyar en la implementación eficaz
de las normas internacionales de DDHH, priorizando la defensa de los DDHH
por encima de los intereses de los Estados. Carrillo, J (1991)

A través de tratados y otros instrumentos normativos, los DDHH se han


internacionalizado. Estos instrumentos incluyen pactos o convenciones,
protocolos facultativos, declaraciones y resoluciones, supervisados
periódicamente por órganos de protección que velan por su efectivo
cumplimiento y adecuada implementación.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, es norma imperativa y


base común de todos los instrumentos internacionales de DDHH y de los
deberes de los Estados como miembros de las Naciones Unidas y de la
Organización de Estados Americanos. Nikken, P (1994)

Al día de hoy el impacto del derecho internacional ha tenido particularmente


en dos resoluciones emitidas por la Corte Interamericana de los Derechos
Humanos, ejemplos paradigmáticos de esa internacionalización; el primero de
ellos, el caso Jorge Castañeda Gutman vs. Estados Unidos Mexicanos, en
donde el quejoso demandó del Estado mexicano la imposibilidad jurídica de
poder contender como aspirante presidencial en el proceso constitucional, y
por ello la violación de sus derechos no solo políticos, sino como
consecuencia de ellos.

El segundo caso lo constituye el conflicto relativo a Rosendo Radilla Pacheco


vs. Estados Unidos Mexicanos, en donde se denunció la desaparición forzada
por elementos del ejército mexicano destacados en el municipio de Atoyac de
Álvarez, Guerrero, en los años setenta. La resolución que fue turnada al Pleno
de la Suprema Corte en nuestro país para su debido cumplimiento,
circunstancia que desató una serie de debates para definir el alcance de la
participación del Poder Judicial Federal en el cumplimiento de dicha
sentencia, así como determinar, de igual forma, el alcance de las reservas o
declaraciones interpretativas que formuló el Estado mexicano al adherirse a la
Convención Americana de Derechos Humanos, así como a la Convención
Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

En el mismo sentido, es necesario resaltar que ambas resoluciones han


provocado la aceptación y reconocimiento del derecho internacional en el
marco nacional, destacadas particularmente del decreto del 10 de junio de
2011, por el que se modifica la denominación del capítulo I del título primero y
reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, y respecto al cual se modifica la denominación del capítulo
primero del título primero; el primero y quinto párrafos del artículo 1o.; el
segundo párrafo del artículo 3o.; el primer párrafo del artículo 11; el artículo
15; el segundo párrafo del artículo 18; el primer párrafo del artículo 29; el
primer párrafo del artículo 33; la fracción décima del artículo 89; el segundo
párrafo del artículo 97; el segundo y tercer párrafos del apartado B del artículo
102; y el inciso g) de la fracción segunda del artículo 105; la adición de dos
nuevos párrafos, segundo y tercero, al artículo 1o. y recorriéndose los
actuales en su orden; un nuevo párrafo segundo al artículo 11, los párrafos
segundo, tercero, cuarto y quinto al artículo 29; un nuevo párrafo segundo al
artículo 33, recorriéndose el actual en su orden y los nuevos párrafos quinto,
octavo y décimo primero, recorriéndose los actuales en su orden, al artículo
102 del apartado B; todos de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.

Por último, constituye propósito de este trabajo el evidenciar la mutación de la


naturaleza jurídica de los derechos fundamentales en nuestro país, a través
de la internacionalización de los mismos, ya no reservados únicamente al
ámbito descriptivo nacional, sino condicionados y modificados de conformidad
con su inserción global. En el mismo sentido, los tratados internacionales de
los que el Estado mexicano es parte constituyen una pieza fundamental en la
redefinición no solo de un capítulo positivado de los derechos fundamentales
en nuestra Constitución, sino la configuración novedosa del principio de
supremacía constitucional y su construcción discursiva a cargo del Poder
Judicial Federal en México. (Gutiérrez 2009).

En conclusión, el Naturalismo de los Derechos Humanos sostiene que estos


derechos son inherentes a la condición humana y existen independientemente
de la voluntad humana. De esta manera, se busca establecer una base moral
y filosófica que justifique la protección de los derechos humanos en todo el
mundo.

Por otro lado, el Positivismo Jurídico se enfoca en el estudio y aplicación de


las normas y leyes establecidas por los seres humanos de manera objetiva,
sin considerar juicios morales o valores subjetivos. En el contexto de los
tratados,

pactos y convenciones internacionales, el positivismo jurídico se refiere a la


interpretación y aplicación de estas herramientas de manera objetiva y
vinculante, independientemente de consideraciones morales o éticas.

La Internacionalización de los Derechos Humanos implica la adopción y


ratificación de instrumentos internacionales de protección de los derechos
humanos, así como la creación de mecanismos internacionales para hacer
cumplir estos derechos. La internacionalización de los derechos humanos es
un reflejo de la interdependencia y la interconexión cada vez mayores del
mundo, lo que ha llevado a un aumento en la cooperación y la solidaridad
internacionales.

En definitiva, la protección de los derechos humanos es un tema que


involucra múltiples disciplinas y enfoques teóricos, incluyendo el Naturalismo
de los Derechos Humanos y el Positivismo Jurídico. La Internacionalización
de los Derechos Humanos es una respuesta a la necesidad de garantizar la
protección de estos derechos en todo el mundo, a través de la adopción de
instrumentos internacionales y la creación de mecanismos internacionales
para hacer cumplir estos derechos.

En última instancia, el objetivo común es asegurar que los derechos humanos


sean protegidos y respetados en todo el mundo.

BIBLIOGRAFÍA

Acceso a la justicia y derechos humanos para la mujer indígena, Karina


Ansolabehere, 2019, Serviprensa, Guatemala.

● Acceso A La Justicia Para Mujeres Indígenas En Guatemala: Casos


Paradigmáticos, Estrategias De Judicialización Y Jurisprudencia
Emergente, RACHEL SIEDER, 2019, Servi prensa, Guatemala.
● Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), Asamblea General de las
Naciones Unidas, 1989, Tratado Internacional, Asamblea Naciones
Unidas.
● Convención sobre los Derechos del Niño. (CDN), Asamblea General de las
Naciones Unidas, 1989.
● Derechos Humanos y Democracia en América Latina, José Thompson,
2001, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Derechos
humanos y democracia representativa, Italia.
● ¿Derechos humanos como derechos naturales? Posibilidad y origen,
Carlos Manuel Álvarez Chicano, 2009, Ediciones Pirámide, Málaga,
España.
● "Derecho Internacional de los Derechos Humanos", Ignacio Goicoechea,
2014, Tirant lo Blanch, Valencia, España.
● Derechos Humanos y Democracia en América Latina, Juan E. Méndez,
2004, Editores del Puerto, Buenos Aires, Argentina.
● El debate sobre el positivismo jurídico incluyente, Etcheverry, Juan
Bautista, 2006, Serie Doctrina jurídica / Instituto de Investigaciones
Jurídicas 351, México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2006.
● El problema del positivismo jurídico, Norberto Bobbio, 1965, Editorial
Universitaria de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
● Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de
San Salvador), Organización de los Estados Americanos (OEA), 1988,
San Salvador.
● Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP)- Asamblea
General de las Naciones Unidas, Asamblea General de las Naciones
Unidas. (1966), New York, Estados Unidos.
● Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Naciones Unidas
Derechos Humanos, oficina del Alto Comisionado, 1976, Core Instrument,
Universal Instrument.

6. LA COMUNICACIÓN SOCIAL

La comunicación social es un proceso de gran importancia para el ser humano,


pues desde la perspectiva más simple, le ha permitido a éste sobrevivir, ya sea
buscando alimento, para establecerse en un lugar, incluso para poder
reproducirse. Pero el proceso de la comunicación social es un poco más complejo
porque para poder establecer dicho proceso, es necesario primero establecer un
vínculo para que de este modo la comprensión, ya sea entre individuos o un
colectivo, se pueda establecer y minimizar en gran medida los riesgos de
problemas comunicativos que bloqueen dicho proceso. 

Muchas veces esta situación se encuentra viciada por intereses, pero es


importante tener un criterio establecido para poder diferenciar la veracidad o falta
de ella, dentro del proceso.

6.1 Naturaleza. El poder de la comunicación social


Por lo que se puede apreciar, desde el punto de vista de (Armand Mattelart, 1973)
La comunicación es un elemento fundamental para el ser humano y de libre
expresión, que permite que el poder de la información abarque a la minoría, de
una forma organizada, dando así lugar a la verticalidad del mensaje, ya que como
medio de comunicación masiva obedece de una forma unilineal, es decir desde un
emisor que transmite la estructura de producción a un receptor. 

De igual forma (Mattelart,1973) indica que a medida que esta comunicación


vertical incide en la masa popular, es decir que la única autonomía que tiene el
receptor es transmitir la información y es por ello que se puede afirmar que en la
sociedad dominan la información y se asiste entonces a un proceso de
apropiación   de un suceso o noticia cuyo actor es el pueblo. Por ello digamos que
la verticalidad del mensaje no sólo ha impuesto un modo de organizar la
transmisión   del mensaje, sino que a la vez nos ha impuesto un concepto de
comunicación, que el mensaje ya no se impone desde arriba, sino que el pueblo
mismo es el generador   y el actor de los mensajes.  

6.2 La verticalidad de los mensajes

Este tipo de comunicación se puede dar de forma ascendente que es la que se


realiza de desde los niveles inferiores a los superiores, y de manera descendente,
que es la que se realiza de los niveles superiores a los niveles inferiores. 

Este tipo de comunicación va centrada en la implementación de la comunicación


de carácter informativo, siendo, generalmente, de tipo formal y orientada a
informar a los miembros de la organización de las orientaciones establecidas.
(Pradillo, 2014)

Una buena comunicación vertical, en ambos sentidos, permite a los niveles


superiores conocer mejor los problemas de personal y facilita la integración y
participación tanto de un grupo de trabajo como de la sociedad, así mismo influye
en la toma de decisiones y mejora contenido de la información. 
Por otra parte, teniendo en cuenta a la tecnología tradicional sabemos que nuestro
mundo está cambiando gracias a las noticias, y de los medios que son estériles
alguien los hace, los formatea los distribuye, los elige y decide difundirlos. La
realidad no surge en su estado puro, depende los intereses de los distribuidores o
promotores. De hecho si miramos a nuestro alrededor no hay espacio no se ven
afectados cada uno de nosotros tratan de influir nuestra pequeña esfera hogareña
(Hopkins, 1923).      

“De acuerdo con la buena noticia es que hoy en día el uso de tácticas de
comunicación es más popular que el uso de la fuerza. La sociedad nunca ha
estado más abierta al diálogo. Pero este hecho ha recibido opiniones encontradas.
Algunos expertos dan una lectura positiva y argumentan que en el siglo XXI las
estrategias de comunicación están llamadas a jugar un papel de claridad y
cohesión en las divisiones sociales " (Pérez, 2012)”.

6.3 El lenguaje de la manipulación de los medios de comunicación


tradicional

Por lo que, según (Carpizo 1999), “los medios de comunicación pueden desatar
una batalla psicológica que pueda persuadir a los individuos afectados el deseo de
asesinato”. En la actualidad son los medios de comunicación masiva quienes
poseen un poder inimaginable pues está al alcance de nuestras manos, con tal
solo poseer y portar un teléfono móvil.  
Es tal el poder de los medios de comunicación en el presente que pueden lograr
influenciar en las mentes de las nuevas generaciones, en su forma de vivir, vestir e
incluso de ser.

Desde hace décadas se discute cuál es el peso y el alcance del poder de la


comunicación masiva, después de diversas reflexiones, la más acerada es: su
poder no es ni inexistente ni exorbitante, sino es de carácter variable, dependiendo
de las circunstancias, de la clase de medios, del público al cual se dirige, etcétera.
(Carpizo, 1999). 
La mayoría de empresas e instituciones y hasta poderes políticos no pueden
concebirse sin estos medios masivos de comunicación pues son de carácter libre
e independiente y contribuyen al peso que ellos desean poseer.

En la opinión de (Batista, 2018), la tecnología ha condicionado cambios en las


formas y contenidos de los mensajes, pero también de manera determinante lo
han hecho las condiciones históricas, económicas y sociales por las que ha ido
transitando la sociedad. La tecnología ha tomado un papel importante en cuanto a
la distribución de los mensajes en lo que comunicación se refiere, pues es gracias
a ella que el internet, redes sociales y plataformas han sido de gran influencia en
la sociedad y permitido en ellas mayor alcance en la divulgación de un mensaje.

Por lo que según (Batista, 2018) “El desarrollo de los medios de comunicación ha
tenido un impacto negativo sobre la vida social moderna, al crear un tipo de cultura
blanda y homogénea que entretiene a los individuos sin desafiarlos, que cautiva su
atención sin requerir sus facultades críticas, que les ofrece una gratificación
instantánea sin cuestionar las bases en la que se basa semejante gratificación”. 
El objetivo de comunicar por los grandes medios o instrumentos de comunicación
como lo era la televisión, la radio o el periódico ha perdido su valor pues se
buscaba a través de estos mantener a las sociedades al tanto de noticias que
fueran de relevancia para el país, lamentablemente ese objetivo ha fracasado
pues las redes sociales y el internet ha venido solo a cumplir una misión que es
comunicar, sin importar si en ellos hay información que pueda ayudar a las nuevas
generaciones a crecer en todo aspecto se sus vidas. 

Desde otro punto de vista según (Kapuscinski 1999) Los medios de comunicación
son la base fundamental para brindar información a nivel nacional y mundial, pero
muchos de ellos no nos quieren informar porque son manipulados y financiados,
por lo que no brindan información u omiten muchas partes, provocando el
desconocimiento de la población de los eventos que están sucediendo todos los
días, que pueden ser un tema político, un tema económico y/o un tema social. 
Los medios de comunicación crean una cortina de humo que centra a los
ciudadanos en otros temas, como el fútbol, ​el espectáculo, la gastronomía y la
cultura, haciéndoles olvidar los temas que provocaron el conflicto. 

A pesar del gran desarrollo y multiplicación de los medios de comunicación, se


logra percibir que las instituciones en las que fluye la información y los momentos
que vivimos, no les importa dar la información correcta y estando en un mundo
globalizado donde las decisiones, relaciones y eventos internacionales interactúan
e influyen en el otro lado del globo, los esfuerzos de los medios por procesar
información son cada vez menos. 

6.4 Problemas de la comunicación social                   

Por lo tanto, de acuerdo con (Roberto De Gasperín, 2005), la comunicación tiene


como objetivo principal lograr un vínculo entre las personas para poder transmitir
sus emociones o ideas. Independientemente si esto se realiza entre individuos o
un grupo significativo de los mismos. Lamentablemente, muchas veces este
objetivo no cumple su propósito y no por el hecho de que no la persona se pueda
comunicar como tal sino más bien se refiere a que podemos encontrar algunas
fallas u obstáculos que les impiden dicho proceso. Por lo que, no se logra
establecer este vínculo entre los individuos. 

Muchos de estos problemas de comunicación no necesariamente deben de tener


origen dentro del contexto que los rodea, sino que también pueden suceder dentro
de los individuos participantes según (Roberto De Gasperín, 2005) “para hacerlo
es preciso saber escuchar; para aprender a escuchar...hay que aprender a callar,
a estar en silencio.”

En relación a lo observado por (Gustavo 2016) “La mala comunicación trae


aparejados problemas en las relaciones humanas. La comunicación sólo es eficaz
si el receptor es capaz de decodificar y comprender lo que el emisor quiere
transmitir.” Por lo que todos los factores que impiden una correcta comunicación
no solo impiden la creación de un vínculo que por lo tanto también influye en que
no se pueden establecer relaciones humanas sólidas. Y por ende la persona no se
desenvolverá con plenitud dentro de la sociedad. 

Según (Verónica Quijada Monroy – Alfonso Torres Maldonado, 2001) “Aun cuando
el Emisor y el Receptor pongan todo de su parte para lograr comunicarse
eficientemente, existen interferencias que pueden rebasar el control que se
pretenda, limitando la comprensión del mensaje.” 

Es importante identificar las “interferencias” para poder eliminarlas y cumplir con el


objetivo principal que consiste en generar un vínculo entre los individuos para de
este modo transmitir nuestras ideas o sentimientos. 

En conclusión, podemos establecer que el proceso de comunicación social radica


no sólo en dar a conocer un pensamiento o sentimiento a un individuo, dicho
proceso de comunicación en su sentido más amplio abarca la comunicación como
un medio para dar a conocer algo, pero este medio se puede ver influenciado por
intereses ya sean de tipo personal o colectivo que de algún modo impiden una
comunicación social clara y verídica. Claro está que la importancia de este
proceso comunicativo no abarca solo un individuo, sino que a su vez un colectivo,
con el propósito de establecer un vínculo y lograr cumplir su objetivo;
indistintamente de los medios que se utilicen para hacer efectiva la comunicación
social. 

BIBLIOGRAFÍA
● Galisteo P. Isidro (2014). Técnicas de Recepción y Comunicación. Elearning
S. L. •
https://www.google.com.gt/books/edition/MF0975_2_T%C3%A9cnicas_de_r
ecepci%C3%B3n_y_comun/pblWDwAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&dq=com
unicaci%C3%B3n+vertical&pg=PA60&printsec=frontcover
● Carrizo, Jorge. 1999. _El poder: su naturaleza, su tipología y los medios de
comunicación masiva. Demófilo.
https://www.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article
● La Comunicación Masiva en el proceso de liberación. Armand Mattelart
siglo XX, editores argentina,
S.a.https://books.google.com.gt/books?id=5BS2VTSAVE8C&pg=PA71&dq=
verticalidad+de+los+mensajes&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiw-p-ygrz9
AhVBmWoFHThLCgkQ6wF6BAgBEAU#v=onepage&q=verticalidad%20de
%20los%20mensajes&f=false
● Rafael Alberto Pérez «El estado del arte en la Comunicación Estratégica»
Mediaciones Sociales, Nº 10, I semestre 2012, pp. 121-196. ISSN
electrónico: 1989-0494. DOI:
http://dx.doi.org/10.5209/rev_MESO.2012.n10.39684 De Gasperin, Roberto
(2005) Comunicación y Relaciones Humanas Tercera Edición, Impreso en
Xalapa, México: Universidad Veracruzana, pags. 95-135.

7. PSICOLOGÍA SOCIAL

Teniendo en cuenta la importancia que tiene la psicología Social en el diario vivir,


ya que es el estudio de las relaciones sociales y cómo estas influyen y modifican
la conducta, los pensamientos y sentimientos de las personas las cuales se
pueden observar con el acontecer. Así como también las diferentes fuentes,
autores, libros, etc. que existen, se pueden indagar e investigar todos los aspectos
y junto con ellos los subtemas que tiene la psicología social que es de gran utilidad
en la vida de toda la humanidad, siendo este de influencia para el desarrollo,
crecimiento y conocimiento tanto hablando de los aspectos sociales como a su vez
del impacto que puede llegar a tener en lo emocional en las redes sociales que
hoy en día se han empleado de una manera necesaria para poder presentar todo
tipo de documentos, exposiciones, encuentros, trabajos, etc. Vinculando la historia
de la relación entre la psicología social educativa la cual consiste en hacer la
distinción que permita comprender las condiciones psicosociales que producen la
situación de sobreedad escolar, su ámbito de acción reflexiva enfocada a la
atención hacia los distintos niveles de escolaridad tomando en cuenta el estado o
procesos que lleva también la psicología social en el liderazgo que cada persona
puede desarrollar o desarrollo dentro de la sociedad donde se desenvuelve,
juntamente con los estereotipos que cada una de ellas tiende a tener en su
entorno.

La psicología social en la actualidad juega un papel importante ya que la


conciencia de la sociedad acerca de los problemas sociales y la discriminación. Se
trata de una sociedad que aspira a una mejora de la calidad de vida y en la que la
salud ocupa un lugar central. Se produce un aumento del interés social y
legislativo por los problemas de salud mental, crece la idea de que el tratamiento
temprano debe prestarse lo antes posible. Según Marta Córdova la sociología es
una materia que forma parte de la psicología social que se encarga de investigar
los procesos y comportamientos reales de los individuos basándose en teorías y
estudios relacionados con la propia psicología social. Es decir, intenta poner en
práctica los diferentes estudios teóricos a partir de aproximaciones científicas
reales aplicadas a la sociedad.

7.1 Historia, desarrollo de la psicología social

Esta debe analizarse con diversos planteamientos concentrados es decir desde la


filosofía, sociología, y otras disciplinas que fueron haciendo, a lo largo del tiempo,
su objeto de estudio, la metodología que se debe utilizará será abordada
mencionando cada teoría dada por las ciencias antes referidas, y que la
conforman y esta nos ira guiando a través de una explicación fundamental que nos
hará comprender y nos dirigirá hacia alcanzar un enfoque conocedor. Según
Quiroz Palacios, Abraham (2011) en relación a la historia y desarrollo de la
psicología social “No obstante su carácter variopinto respecto de sus fuentes,
objetos y teorías –que la hizo moverse en un marco de dualismo y tensiones- pudo
constituirse como un campo del saber enteramente autónomo”.

7.2 El medio social, personalidad como medio de la política socias

El miedo es un sentimiento de desconfianza el cual a través de la historia se ha


observado en las diferentes culturas teniendo en cuenta que cada cultura se ha
regido por normas y leyes específicas que han influenciado en extender este
sentimiento a próximas generaciones. El miedo social es un arma que ha estado
latente en el comportamiento y toma de decisiones dentro de una sociedad,
buscando muchas ves un beneficio individual y no tanto colectivo.

En consecuencia, podemos analizar que la política ha surgido de la necesidad


colectiva de ser guiados. a través de la historia también se han observado
reacciones diversas ante este tema de autores que han indagado y han propuesto
posibles soluciones ante este tema. El miedo social ha traído como consecuencia
que se corrompan leyes sociales y que de esta forma la personalidad de cada
individuo sea expuesta, creando una sociedad con contextos económicos,
industriales, sociales etc. vistos de diferentes puntos de vista en las cuales
muchas veces creando oposiciones.

Algunos de los factores que han influenciado en el miedo social que actualmente
se percibe tenemos:
- Una sociedad penalizada
- Peligros y miedos en la lógica del poder (el cual influye en la toma
de
decisiones)
- Amenazas y miedos en la sociedad actual
- Manifestaciones de violencia

Es importante que tomemos conciencia de la influencia que tenemos en nuestro


entorno social y como el miedo ha ejercido simbólicamente un impacto en las
generaciones actuales y las nuevas generaciones.

7.3 Psicología educativa y organizacional

En la actualidad la psicología como ciencia cumple un rol importante en el estudio


y accionar de la conducta humana, las derivaciones de esta ciencia han aportado
avances y herramientas para los diferentes ámbitos, la psicología educativa y la
psicología organizacional es muestra de ello.
El ser humano por ser un ser racional constantemente está expuesto a nuevos
aprendizajes y por tanto a cambios, la psicología educativa nos conduce a un
aprendizaje significativo y al proceso de cómo lograr este aprendizaje de la mejor
forma, vemos a través de la historia como la educación ha sufrido cambios y
adaptaciones a las diferentes necesidades, cabe mencionar que la psicología
educativa no solo se aplica al área escolar abarca áreas institucionales,
empresariales, entre otros.

La intervención de la psicología educativa cumple roles importantes como lo es el


intervenir en las diferentes necesidades a las cuales se está expuesta tomando en
cuanta diferentes factores, el rol de prevenir problemas que pueden ser causantes
de limitar el desarrollo de los objetivos planteados y sobre todo el rol de mejorar
los métodos de enseñanza – aprendizaje.
Por otro lado, aunque no se cuenta con un dato especifico de cuando surgió la
psicología organizacional, según estudios esta se derivó de la psicología industrial,
la función de la psicología organizacional influye en el comportamiento del ser
humano en comunidad fortaleciendo el bienestar de las personas que laboran en
un lugar de trabajo. La psicología organizacional aporta equilibrio en desarrollo del
cumplimiento de los objetivos de una institución, ya que orienta a un
desenvolvimiento sano tanto personal como colectivo.

Tanto la psicología educativa como la psicología organizacional permiten ejercer


un fin en común que es mejorar en áreas específicas y crear herramientas de
bienestar para aquellas personas que se desarrollan en determinados ámbitos,
aportando un crecimiento profesional, individual y colectivo.

7.4 Impacto emocional de las redes sociales

Actualmente las redes sociales son una herramienta de comunicación que permite
vincular pensamientos, la influencia de las redes sociales ha ejercido un impacto y
movimiento con potencia ya que sin importar edad y genero estas están al alcance
de todos. A través de la historia vemos como esto ha venido a influenciar
emocionalmente ya que, así como es una herramienta de beneficio, también son
plataformas que influyen de forma negativa, por lo cual es importante hacer
énfasis en la toma de conciencia de cómo estamos utilizando estas herramientas,
jugando un papel importante la educación recibida fuera y dentro de casa.

7.5 Movimientos sociales

En la década de los sesenta estos movimientos aumentan, emergen una infinidad


de movimientos que no encajan, o encajan mal con los esquemas que han
ordenado los anteriores, y con demandas que ya no estarán dirigidas a la
obtención de mejoras materiales, sino a mejorar la vida, a crear espacios de
libertad, de participación, de gestión conjunta de los asuntos sociales. Están
orientadas a resistir la invasión de las viejas y las nuevas modalidades de poder
de control social.  
Ibarra, P., y Tejerina B. Indican en su libro que es lo que se debe de comprender
en cuanto al movimiento social y las diversas teorías que se relación con este. Los
movimientos sociales son producto de una determinada época histórica, esto
surge cuando las personas pudieron verse a sí mismas, tanto como individuos,
como grupos y colectividades, agentes de su propio destino, es decir cuando
pudieron pensarse como el origen de sus formas de vida y de su organización
social.

Aborda el tema de las movilizaciones sociales, estos pretendían cambiar el


mundo, transformando la estructura social, con la idea de generar nuevas formas
de estructuración, las ciencias sociales los abordan en base a dos corrientes la
estructural-funcionalista y la marxista.

7.6 Estereotipos

Son creencias o ideas organizadas sobre las características asociadas a


diferentes grupos sociales: aspecto físico, intereses, ocupaciones, etnias, etc. Se
trata de imágenes simplificadas sobre cómo son vistos los grupos y lo que hacen.
Las categorías están constituidas por interpretaciones, ideas y opiniones sobre los
elementos. Según Marín Sánchez, Manuel (2012) “El estereotipo es un concepto
articulado entres los procesos psicológicos motivacionales (nos esforzamos por
entender y predecir el ambiente social en que nos desenvolvemos) y cognitivos
(formamos categorías sociales); y los procesos sociales (como son las creencias
que tenemos sobre un grupo social).”

Desde la psicología, estas cogniciones e interpretaciones sobre grupos sociales


son los estereotipos. Todos tenemos estereotipos porque nuestra mente organiza
los conceptos en categoría, y no son siempre negativos hay que entenderlos como
dos caras de una misma moneda.

Según el autor citado por Martínez Pecino, Roberto (1953) Freud, Sigmund “quien
considera el estéreo-tipo como la base de la racionalización de actitudes
prejuicios. Freud interpreta la hostilidad hacia los exogrupos como resultado de la
cohesión endogrupal determinada por las experiencias infantiles. Cuanto más
diferentes se perciban los exogrupos, más hostilidad se desencadenará hacia
ellos”. Siendo los exogrupos o el endogrupal un grupo social con el que un
individuo no se identifica, es ahí donde nace la hostilidad o renuencia a tener un
trato con un grupo determinado. A las personas les parece psicológicamente
significativo verse a sí mismos de acuerdo con su raza, cultura, género, edad o
religión, es decir que, al no encajar en un grupo con alguna de estas
características, se crea cierta indiferencia hacia estos.

Por lo que los estereotipos son construcciones culturales creadas en torno a un


grupo humano, que se basan en generalidades, perjuicios, mitologías urbanas o
percepciones simplificadas y exageradas del mismo. Generalmente, se le
atribuyen características, propiedades o interés a dicha comunidad, de los cuales
se hacen ecos hacia terceros y a menudo terminan por reforzar un prejuicio social
que con el paso del tiempo se va consolidando.

7.6.1 Los peligros de generalizar:

En definitiva, los estereotipos son generalizaciones muy difundidas sobre los


miembros de un grupo social que provocan una tendencia a acentuar las
semejanzas dentro del grupo, especialmente cuando la categorización tiene valor
o importancia para quien la hace y las diferencias con otros grupos. Si conocemos
a una mujer negra y extranjera, le estamos clasificando en los grupos de mujer,
extranjera y raza negra, e incluso se le demuestra desprecio por el hecho de tener
piel morena, por lo que, debido a clasificarle dentro de estas categorías, surgen
estereotipos hacia ellas de los tres grupos y en caso de que sean negativos se
crean una serie de creencias e ideas sobre ellas que seguramente no se
correspondan con la realidad.

7.6.2 La formación de estereotipos suelen ser de origen social a través del


aprendizaje observacional.

Esta es la razón por la que es frecuente la naturalidad y la espontaneidad con la


que se aprenden los estereotipos en nuestra conducta social, es decir que más o
menos inconscientemente, tenemos estereotipos negativos hacia un grupo de
personas. Ampliar la manera natural de ver a las personas puede ser clave a la
hora de mirar la realidad de forma natural y no estereotipada.

7.7 Liderazgo

Se conoce como el verdadero liderazgo al que no se cuestiona según Maxwell nos


explica que dentro de un mismo equipo se puede usar un nivel distinto ya que la
capacidad de generar relaciones es la define el nivel en que estamos. Brevemente
resumo. Es el más bajo nivel en liderazgo. Maxwell lo dice de una forma simple:
las personas siguen al líder porque tienen que hacerlo. Si alguien es nuevo en un
trabajo, seguramente estará en este nivel hasta que entienda los siguientes
niveles y genere las relaciones necesarias para ganar influencia.  Este nivel se
basa totalmente en relaciones. En este nivel, la gente sigue porque quiere hacerlo.

Se concluye que trabajamos constantemente en romper las barreras de los


estereotipos, podremos ver a las personas de una manera natural y consiente, es
decir que las características propias que esta tenga, no influirán en la manera de
pensar hacia ellas y en el trato que se les proporciona, evitando con ello crear
clasificaciones de grupos de personas por su sexo, edad, rasgos físicos y color de
piel.

Para lograr erradicar los estereotipos se debe realizar una tarea ardua y conjunta
como sociedad, ya que se da en las clases sociales, en el ámbito religioso, en los
grupos étnicos y culturales, por cuestión de raza o por un rasgo físico, es por ello
que con el paso del tiempo la creación de la conciencia social se refuerza y va en
aumento. Así como también se concluyen con la finalidad de que al proceso de
saber sobre lo que es la psicología social puede abrir puertas en un ambiente o
entorno agradable y adecuado para tener mejores relaciones humanas ante la
sociedad que con el día a día se tiene que enfrentar a nuevos retos y por ende la
psicología social conjunto a sus diferentes ramas que de ella dependen se puede
efectuar con éxito.

Bibliografía

- Manuel Marín Sánchez y Roberto Martínez Pecino, Introducción a la


psicología social Año 2012, 1era. Edición, Editorial Pirámide, Madrid,
España.
- Martha Córdova Osnay, José Carlos Rosales Pérez, psicología social
y aportaciones hacia un mundo posible año 2007.
- Abraham Quiroz Palacios, historia de la psicología social, editorial
Katharsis revista de ciencias sociales No.12,2011
- Maximiliano E. Korstanje, Dianoia, editorial Unam 2010.
- Manuel Marín Sánchez y Roberto Martínez Pecino, introducción a la
psicología social, editorial 1era edición, editorial Pirámide 2012
- Pedro Ibarra y Benjamín Tejerina, editorial 1era edición Trotta 1998
Daniel García la influencia de las redes sociales en la salud mental
de jóvenes y adolescentes, editorial arte público press 2020
- John C. Maxwell lo que todo líder debe de saber, editorial grupo nivel
uno.inc 2010.
8. PROBLEMAS DE APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los problemas de aplicabilidad de los Derechos humanos, surge en el estado que


tiene la obligación de velar por la aplicabilidad de los derechos en cada uno de los
ciudadanos y garantizarlos; pero se da a conocer lo contrario en los estados que
reflejan más corrupción en cada área y no solo en el país de Guatemala, sino que,
en todos los países, y lamentablemente los seres humanos reciben violaciones en
sus derechos humanos cuando deberían de recibir una vida con protección,
derechos humanos en dignidad y garantizados.

8.1 Impunidad

Según Heduardo Angel Russo, menciona que


las Garantías Constitucionales, tienen sus orígenes en la tradición francesa; Que
son normas fundamentales de la vida en relación especialmente en los derechos
individuales de la persona, unas de las garantías importantes son:

● Garantías nacionales. - Relacionados a la marcha y las obligaciones del


Estado.
● Garantías Individuales. - Relacionado a los derechos individuales y
garantías sociales.
● Garantías sociales - Nuevos derechos económicos y sociales, surgidos
luego de la I Guerra Mundial.

Así mismo se puede entender que el conjunto de declaraciones, medios, recursos,


y los textos constitucionales, aseguran a todos los ciudadanos el disfrute de los
Derechos Humanos.

En la impunidad se da la corrupción del estado, por ello Heduardo menciona que


hay un proceso de amparo que está libre en que puedan darse en vicios
procesales, siendo originarios de errores, como; un error en procediendo, que
tiene lugar cuando se lesiona el derecho de tipo procesal, tales como el derecho
de defensa, a la prueba, al recurso, a la motivación de las resoluciones, al juez
natural, etc. (pag,128).

Teniendo en cuenta a Jaime Alberto López (2013), menciona que en la impunidad


se establecen los derechos naturales que indican una acción de la misma
naturaleza humana, que se tiene la necesidad moral y el deseo de una misa
sociedad; son derechos humanos que garantizan la naturaleza por individual y la
subsistencia para el desarrolla de libertades y garantías. (pag,13-25).

8.2 Obstáculos a la operatividad de la justicia

Según Sánchez (1998), relaciona que la pluralidad de los estados soberanos sigue
siendo el presupuesto de la sociedad internacional, reconociendo que existen
sectores de la realidad social transnacional que no están controlados, y ni siquiera
gestionados por el estado sino por entidades privadas que actúan exclusivamente
en función de sus propios intereses. Con tal éxito, además que muchas veces
desplazan a los Estados, colocándolos antes hechos consumados e
imponiéndolas sus propias “Reglas”, en sectores no reguladores, o solo de modo
precario, por el decreto internacional. Siendo esta una de las tantas situaciones
por la cual en el estado y la justicia no se logra llenar a cabalidad, afectando la
integridad de las personas la cual habitan el estado, como lo hace notar Sánchez
(1998), que resalta la necesidad de la universidad de los derechos humanos
incluya las dimensiones que no se pudieron ser tenida en cuenta en 1948, cuando
la declaración universal fue adoptada por la asamblea general de la naciones
unidas, en el mismo sentido las ONG´S asiáticos defensoras de los derechos
humanos, sostuvieron en su declaración de Bangkok una concepción amplia de la
universalidad de los derechos humanos como base para la protección de toda la
humanidad en particular, la protección de los grupos especialmente vulnerables
tales como las mujeres, los niños, los pueblos indígenas, los refugiados y los
desplazados. Quienes actualmente siguen sufriendo los abusos de poder político
que básicamente trabajan a favor de su conveniencia y no a la de la sociedad,
haciendo que sean el grupo más vulnerable en sufrir la operatividad no solo de sus
derechos, si no que de la justicia que se tiene, siendo violentados físicamente,
como emocionalmente. De manera que la transcendencia de los obstáculos que la
sociedad vive al día a día dentro de un estado, básicamente es haciendo que los
derechos universales, no se logren operar del todo en la sociedad. (pag, 23-26).

8.3 Código de conducta

Según UNESCO en el año 1997, En el libro ABC: La enseñanza de los derechos


humanos y Las actividades prácticas para las escuelas primarias y secundarias,
se habla de nosotros como seres humanos. 

El proceso de enseñanza y aprendizaje es la importancia de la "dignidad y valor


intrínsecos de los seres humanos", son la base de "la libertad, la justicia y la paz
en el mundo" (Declaración Universal de Derechos Humanos, Preámbulo pág.. iii).
Se habla que los derechos humanos nos corresponden a todos como seres
humanos, ya que durante esta fase de aprendizaje se debe de fomentar el
sentimiento y la confianza en cada uno de las personas sin importar la edad por la
que transcurren sea así sí mismo o hacia los demás,  llevando esto a un mejor
ambiente social para los niños y adolescentes, si se dispone de recursos es
conveniente colocar una biblioteca donde cada uno de los estudiantes tenga
acceso a diferentes  libros para que adquieran mayor conocimiento, siendo
enfocado en derechos humanos y la conducta. (pag, 21-22)

Argumenta que, "La educación tendrá por objetivo el pleno desarrollo de la


personalidad humana, el fortalecimiento de los derechos humanos y libertades
fundamentales, que favorecerá la tolerancia y la amistad entre todas las naciones
y todos los grupos étnicos o religiosos; promoviendo el desarrollo de las
actividades de las Naciones Unidas para crear la paz" (Artículo 26, inciso 2 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos). Así mismo se da a conocer las
diferentes etnias, culturas y costumbres que existen en las diversas sociedades
que declaran o aceptan a los derechos humanos y las responsabilidades que
aceptan e incluyen los derechos. (pág. 33–34)

8.4 Ausencia de cultura de denuncia


Según Heidi Saperas y Rafael Estrada (2017), La ausencia de cultura de
denuncia, se basa en los Derechos humanos que posee una persona, A partir de
la reforma constitucional publicada el 10 de junio de 2011 que se modificó el
artículo 1o., de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que ahora posee
una redacción consecuente con las exigencias del Derecho Internacional en
relación con los Derechos Humanos, así como las garantías para la protección y
las normas relativas a los Derechos Humanos que interpretan la conformidad de la
Constitución y con los tratados internacionales, favoreciendo en todo tiempo a las
personas la protección más amplia. 

Otros autores argumentan que un pilar fundamental para el cumplimiento de las


leyes y el actuar de los entes responsables de impartir justicia, es la denuncia
fundada y motivada que permite castigar a los culpables. Así mismo la ciudadanía
tiene un papel fundamental en el proceso al denunciar los delitos o las prácticas
que permiten actos de corrupción, ya que esto permite el inicio de la investigación
y sanción a los responsables y/o el diseño e implementación de políticas públicas
que permitan erradicar prácticas viciadas. (Alejandro E.P, Consejo de participación
ciudadana de Morelos.2022).

8.5 Inefectividad en resolución de conflictos

Como afirma Canales y Cuarezma (2018), La solidez de las instituciones de


justicia y del Estado de Derecho, en cualquier país, constituyen la base del buen
funcionamiento de las instituciones políticas y de los procedimientos democráticos.
Hay un vínculo axiológico y práctico entre la calidad del Estado de Derecho y la
estabilidad política y el desarrollo económico y social de la sociedad, Esta
correlación de las sociedades y una creciente expectativa se vincula con
estándares de mayor acceso a los sistemas de justicia y de resolución de
conflictos, es un derecho a la satisfacción de expectativas de derechos y garantías
de la población. Hoy día, el desarrollo debe sustentarse en mayores niveles de
equidad y de acceso a todas las personas y oportunidades. Estas condiciones de
equidad, participación y seguridad, suponen la existencia de instituciones públicas
fuertes, ágiles, transparentes y eficaces, especialmente de la justicia, pero una
independiente e imparcial, un árbitro que pueda hacer respetar las reglas (previas)
del juego democrático y generar, en consecuencia, seguridad jurídica, que hace
precisamente, que una sociedad pueda crecer social y económicamente (pág.
337). 
Se concluye, que el estado manipula una mala aplicación en ley y en las
instituciones encargadas que no ejercen la autoridad con igualdad, se dio a
conocer también que las personas tienen la dificultad de comunicarse con las
autoridades y por ello mismo afecta a la sociedad porque no recibe el derecho a la
protección; es importante asimilar también la conducta de  las personas que es un
factor fundamental que crea un ambiente agradable y efectúa correctamente los
derechos humanos con una cultura de paz y dignidad.

BIBLIOGRAFÍA

● https://books.google.com.gt/books?id=v5pdEAAAQBAJ&printsec=frontcover
&dq=problemas+de+los+derechos+humanos&hl=en&sa=X&redir_esc=y
● https://www.academia.edu/42074192/DERECHOS_HUMANOS_Y_GARAN
TIAS_EDUARDO_ANGEL_RUSSO
● https://www.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/IIDH/10_2011/1729.pdf
● https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.cortei
dh.or.cr/tablas/r37800.pdf&ved=2ahUKEwieuKbRktT9AhXKTDABHWPnDV
AQFnoECAoQAQ&usg=AOvVaw2ruOovKzHcrwUvmtb2ozGS
● http://biblioteca.utec.edu.sv:8080/jspui/bitstream/11298/212/1/libro%20derec
hos%20humanos.pdf
● https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.sedh.
gob.hn/documentos-recientes/42-los-derechos-humanos-evoluci%25C3%25
B3n-hist%25C3%25B3rica-y-reto-educativo/file&ved=2ahUKEwjQ09btktT9A
hXpfjABHc4-AUsQFnoECBIQAQ&usg=AOvVaw1OCwbrAEUJVcNuGLRLi5
bk
● https://el-debido-proceso-como-un-derecho-humano.
● pradpi.es/libros/Introduccion_teoria-juridica_derechos_humanos.pdf

También podría gustarte