Está en la página 1de 15

U.E.

NICOLÁS JIMÉNEZ

PROYECTO DE GESTIÓN
EMPRESARIAL

NOMBRE EMPRENDIMIENTO:

Crianza venta y comercialización de pollos

NOMBRE ESTUDIANTE:

Alison Dayana Gómez Yar

FECHA DE PRESENTACIÓN:
3 de junio del 2022
U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

CONTENIDOS
Capítulo 1: Datos Generales......................................................................3
Capítulo 2: Plan Estratégico......................................................................6
Capítulo 3: Mercado..................................................................................7
Capítulo 4: Producción bien o servicio.....................................................9
Capítulo 5: Evaluación Económica - Financiera.......................................1

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 2


U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

Capítulo 1: Datos Generales

1. Identificación del/la emprendedora/es/as

Nombres y Apellidos, cédula y edad del Mónica María Yar Revelo


emprendedor/a representante:
36 años

Nombres y Apellidos, cédula y edad del Alison Dayana Gómez Yar


los/las integrantes del emprendimiento: C.I:
17 años

Nombre del emprendimiento: Crianza venta y comercialización de pollos


Imagen Corporativa-Logotipo
(Opcional) Si ____
No X

Pollos X
Gallinas ____
Categoría a la que está postulando
Cerdos ____
Cuyes ____
Huertos ____

Tipo de Emprendimiento Individual X


Familiar ____
Asociativo (No familiares) ____

Provincia: Pichincha
Ubicación donde se implementará el Cantón: Quito
emprendimiento Parroquia: Calderón
Barrio: La Pradera- San Juan

Dirección del emprendedor Calle Miguel Medina y San José N11-56


representante:
Número telefónico convencional (de casa)
del emprendedor representante:
Número celular del emprendedor 0983125170 / 0984307177
representante:
Correo electrónico del emprendedor dayanayar759@gmail.com
representante:
Redes sociales del emprendedor Facebook: Dayana Gómez

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 3


U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

representante (en caso de que tenga) Instagram: anayad_crzje

2. Resumen ejecutivo del Plan de Negocios

El emprendimiento consiste en la crianza y comercialización de pollos de


engorde, en el cual se realizarán las actividades necesarias para llevar a cabo dicho
emprendimiento tales como la limpieza y construcción de jaulas donde se encontrarán
las aves. Por ello se realizará un análisis de las principales características del proceso de
crianza y comercialización, además de un estudio acerca del mercado para así
identificar aspectos importantes de la producción y la demanda.

De igual manera se efectuará una evaluación financiera y económica para


demostrar si es viable la ejecución del proyecto de emprendimiento, para así de esta
manera plantear estrategias adecuadas que permitan tener una buena acogida en el
mercado, esto se llevara acabo por medio de la investigación de campo , en la cual
hemos comprobado que existen varios microemprendimientos que no cuentan con
procesos e insumos adecuados para la producción de la carne de pollo y brindar a los
consumidores un producto de calidad.

Para ello se requiere una inversión inicial de 400 dólares para la creación del
pequeño negocio y disponer de todas las materias primas y otros insumos que se
presentaran en el transcurso del emprendimiento, ya que se pretende por medio de
lineamientos básicos llevar adelante un correcto manejo y crianza de pollos. Así de esta
manera se planea atender a una clientela insatisfecha en el sector de la Pradera en San
Juan de Calderón.

3. Antecedentes de la empresa/organización/persona que presenta el Plan

La emprendedora, de la Unidad Educativa “Nicolas Jiménez” quien forma parte


del proyecto de innovación, ha adquirido conocimientos en materias como Biología,
Química y Gestión empresarial durante tres años consecutivos, los cuales le han
permitido adquirir ciertos aprendizajes que de igual manera serán puestos en práctica
con la crianza de pollos y comercialización de estos.

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 4


U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

ha recibido una capacitación por parte de familiares quienes tienen un


emprendimiento en el cual nos dan a conocer el procedimiento adecuado para la
crianza de pollos, con este aprendizaje se pretende llegar a mantener un buen peso para
su venta como también la correcta alimentación que debe consumir a lo largo del
desarrollo.

Gracias a familiares que me enseñaron sobre el manejo de pollos podre salir a


delante con una economía estable para a si estar segura del emprendimiento adquirido

Gusto personal

Dicho emprendimiento fue iniciado para mejorar la calidad del producto, ya que
en la comunidad existe una demanda poco satisfecha de este.

Elementos Físicos

La emprendedora cuenta con el espacio necesario para el criadero de pollos de


engorde, es decir de 6 m2 para que sea ocupado por las aves, además de que es un área
apropiada ya que es cómodo y los protege tanto del frio como del sol.

4. Descripción de la idea de negocio

I. Planteamiento del problema

El pollo en distintas ocasiones es vendido en malas condiciones para el consumo


del ser humano, por lo cual llega a ser un factor grave para la salud de las personas es
por ello que a medida de este problema se propone mejorar la calidad del producto para
que al momento de ser vendido se encuentre fresco y en óptimas condiciones de
consumo.

II. Actividad y tipo de emprendimiento

Esta actividad es de tipo comercial ya que de igual manera se encuentra


vinculada a las industrias alimenticias.

Se busca financiar dicho emprendimiento con los recursos que este mismo
desarrolla, además a partir de las producciones que se realice mensuales se podrá
sustentar la actividad y de esta manera ayudar al crecimiento y desarrollo de los
micronegocios.

III. Objetivo General

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 5


U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

Lograr establecer un adecuado proceso de crianza y comercialización de pollos


que serán destinados para el consumo humano.

Beneficios del emprendimiento

Obtener un rendimiento financiero a través de la implementación de este


proyecto de emprendimiento en la producción y comercialización de los pollos.

IV. Necesidades que satisfacen

El consumo de un producto fresco, una carne suave y criado sin químicos que
afecten la salud de las personas.

Capítulo 2: Plan Estratégico

5.
Visión
● Ser una marca reconocida y líder en el barrio o parroquia, en la
producción de alimentos como carne de pollo de excelente calidad
nutritivos y sanos.

Misión
● Capacitado para la crianza de pollos ofreciendo un producto de calidad
para satisfacer la necesidad del cliente generando la preferencia por
nuestra marca.

Objetivo General:
● Criar los pollos hasta una etapa adecuada, para comercializarlos en el
mercado, implementando las medidas necesarias para un buen
crecimiento.

Objetivos Específicos:

● Satisfacer las necesidades que tiene el cliente a base de crecimiento y


calidad de los pollos de engorde
● Adoptar técnicas de crianza de pollos, con métodos y herramientas
científicas.
● Implementar medidas necesarias para un correcto manejo de procesos de
faenacion y comercialización de pollos.

Valores del Emprendimiento (enlistar valores en 1 línea)


Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 6
U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

● Responsabilidad
● Puntualidad
● Calidad
● Respeto
● Honestidad
● Humildad

6. Organigrama del Emprendimiento

Propietario
Dayana Gómez

Cuidado Ventas
Dayana Gómez Dayana Gómez

Limpieza Publicidad
Dayana Gómez Dayana Gómez

Emprendedoras Emprendedores Hombres Total emprendedoras/es


Mujeres
Un emprendedor
Un emprendedor

Capítulo 3: Mercado

7. Descripción del mercado objetivo y competidores de la empresa

Este proyecto se realizará en la provincia de Pichincha, en la parroquia de calderón,


barrio la Pradera, ya que mediante una técnica de observación se ha podido notar que no existe
tanto abastecimiento para cubrir las necesidades de la comunidad, de igual forma que no hay un
manejo adecuado y sanitario de los pollos en perchas de venta.
Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 7
U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

Por otra parte, los competidores también se determinarán de acuerdo con una
investigación de mercado y precios, para así poder estar acorde a la competencia, dar un
significativo valor a la buena producción de los pollos de engorde. Por ello se ha seleccionado 4
tiendas como puntos para la comercialización de los pollos faenados al vacío.

8. Descripción del producto servicio ofrecido


El producto ofrecido se caracteriza principalmente por ser de calidad y criado en
condiciones favorables de consumo, ya que mediante el transcurso de su producción se
ha utilizado productos de bioseguridad tanto como de uso personal como para la
limpieza donde se realiza la faenación, mediante este proceso se le retirara las vísceras
comestibles del pollo y las patas, dichas partes se separaran en menudencia, la carne del
pollo y las patas esto será entregado dependiendo de lo que el cliente desee y
posteriormente será trasportando a las tiendas de la comunidad.

Además, este producto es carne baja en grasa y en calorías, pero contiene altos
niveles de proteínas, nutrientes y vitaminas los cuales benefician al organismo del ser
humano.

9. Marketing Mix: 4p’s del marketing

Producto

El producto final del emprendimiento es el pollo faenado al vacío dependiendo


del cliente, dicho producto contiene nutrientes, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales
tales como zinc, sodio, potasio y magnesio los cuales son de fácil digestión y lo pueden
consumir personas con afecciones gástricas o bebés.

Precios

Mediante los estándares que mantienen los negocios de competencias se ha


decidido establecer un valor de $1,30, que se ajusta a las necesidades del cliente, estos
precios serán variables y dependerá su estimado en acorde a la oferta y la demanda que
el mercado lo exija.

Distribución

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 8


U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

El proceso de distribución será mediante gavetas plásticas y se pagará un medio


de transporte para entregar en las distintas tientas que adquieran el producto.

Promoción- Comunicación

Se promocionará el producto terminado mediante redes sociales, aprovechando al


máximo las tecnologías que hoy en día el internet pone a dispoción del diario vivir.
Dependiendo de la acogida que tendrá el emprendimiento se tomara en cuenta las promociones
mientras tanto no se establecerán promociones para la comunidad ya que se está iniciando el
proceso.

Capítulo 4: Producción bien o servicio

10. Organización para el desarrollo del negocio


Descripción de todo el proceso productivo del Emprendimiento (describir paso a paso desde la adquisición hasta
la venta)

Inicio a partir de los Manejo de alimento


25 días Suministrar el alimento de engorde de tres a cuatro veces
diarias de igual manera mantener los bebederos con agua.

Preparación de Ampliar el espacio a


equipos de medida que van
Limpieza para creciendo las aves son
desinfectar el sitio sacrificadas después
donde se de 42 días
encontraran las
aves. Cumplidos los 20 días
aproximadamente de
crianza de pollos se
procede a él
faenamiento

Posteriormente
acorralar a las aves
para proceder con la
vacunación
Y posteriormente realizar
el enfundado y
empaquetado para su
respectivo
Formato Perfil del Proyecto- RB comercializado Pág. 9
U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

11. Tabla de Inversión

12. Tabla de Costos


COSTOS DE PRODUCCIÓN
Categorías Cantidad Pecio Valor
Materias primas (desglosar abajo en cada línea)
POLLOS 60 $ 2.00 $ 120.00
ALIMENTO (engorde) 200 libras $ 0.30 $ 60.00
VACUNAS 2 goteros $ 2.65 $ 5.30
VITAMINAS 1 gotero $ 4.50 $ 4.50

Mano de obra 1 $ 20.00 $ 20.00


Empaques y envases 2paquetes de $ 3.20 $ 6.40
fundas
Insumos (cuchillos, recipientes plásticos) 4 $ 1.00 $ 4.00
Servicios básicos (agua) 120 litros $ 0.025 $ 3.00
Servicios básicos (luz) - - -
Otros (transporte de compra de materia 1 $ 20.00 $ 15.00
prima)
Total, costos de producción $ 238.20

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
Periodo de
Categorías Cantidad Valor
tiempo
Alquiler de local - - -
Proceso de contabilidad - - -
Trámites legales - - -
Impuestos - - -
Servicios públicos (agua, luz, teléfono) - - -
Internet - - -
Otros - - -
Total, gastos de administración $ 0.00

GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 10


U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

Periodo de
Categorías Cantidad Valor
tiempo
Costos de transporte de productos 1. camioneta Hora y media $20.00
terminados
Costos de distribución y entrega de 1. camioneta Hora y media $20.00
productos
Publicidad y promoción 1. Un mes $6.00
Marketplace
Otros (recarga ilimitada por 30 días) 1 Un mes $ 8.00
Total gastos de comercialización $ 54.00

COSTOS TOTAL DEL PLAN


+ COSTOS DE PRODUCCIÓN $238.20
+ COSTOS DE ADMINISTRACIÓN $0.00
+ COSTOS DE COMERCIALIZACIÓN $54.00
= COSTOS TOTALES DEL PLAN $297.20

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 11


Capítulo 5: Evaluación Económica - Financiera

13. Resumen Costos (Fijos y Variables)

  FLUJO MESNSUAL
Categorías MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12
COSTOS FIJOS  $34.00 $34.00 $34.00 $34.00 $34.00 $34.00 $34.00 $34.00 $34.00 $34.00 $34.00 $34.00
COSTOS
VARIABLES  $210.80  $212.91  $215.01 $217.12 $219.23 $221.34 $223.45 $225.56 $227.67 $229.78 $231.89 $234.00
TOTAL COSTO  $244.80 $246.94  $249.01 $251.12 $253.23 $255.34 $257.45 $259.56 $261.67  $263.78  $265.89  $268.00

Flujo Anual Proyectado


Categorías Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
COSTOS FIJOS  $ 408.00  $ 408.00  $ 408.00  $ 408.00  $ 408.00
COSTOS
VARIABLES  $ 2.668.16 $ 2.934.98  $ 3.228.48 $ 3.551.33  $ 3.906.46 
TOTAL COSTO          
$ 3.076.16 $ 3.342.98 $ 3.636.48 $ 3.959.33 $ 4.314.46
U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

14. Flujo de caja


  FLUJO MESNSUAL
Categorías MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12
Cantidad Venta  275 275 275 275 275 275 275 275 275 275 275 275
Precio  $1.30  $1.30  $1.30  $1.30  $1.30  $1.30  $1.30  $1.30  $1.30  $1.30  $1.30  $1.30
Total Ventas  $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50

  FLUJO MESNSUAL
Categorías MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12
Total Ingresos $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50 $357.50
Total Egresos  $238.20 $238.20 $238.20 $238.20 $238.20 $238.20 $238.20 $238.20 $238.20 $238.20 $238.20 $238.20
Gasto Financiero                        
Flujo de fondos
Neto (ingresos- $119.30 $119.30 $119.30 $119.30 $119.30 $119.30 $119.30 $119.30 $119.30 $119.30 $119.30 $119.30
egreso)

  Flujo Anual Proyectado


Categorías Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Cantidad Venta   3.300.00 3.300.00 3.300.00 3.300.00 3.300.00
Precio  $ 15.60 $ 17.16   $ 18.72  $ 20.28  $ 21.84
 $  $  $  $  $
Total Ventas
51.480.00 56.628.00 61.776.00 66.924.00 72.072.00

  Flujo Anual Proyectado

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 2


U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

Categorías Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


 $  $
Total Ingresos  $ 4.290.00  $ 4.290.00 4.290.00 4.290.00  $ 4.290.00
$ 2.856.00 $ $ $ 2.856.00
Total Egresos
 $ 2.856.00 2.856.00 2.856.00
Gasto Financiero          

Flujo de fondos Neto (ingresos-egreso) $ $


 $ 1.434.00 $ 1.434.00 1.434.00 1.434.00 $ 1.434.00

15. Viabilidad del Emprendimiento

Resumen Análisis de la viabilidad del proyecto


Viabilidad Análisis variables principales Resultado
Viabilidad Operativa Si
No
Viabilidad Técnica Si
No
Viabilidad Mercado Si
No
Viabilidad Financiera Si
No
Análisis del Asesor

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 3


U.E NICOLÁS JIMÉNEZ - PLAN DE NEGOCIOS

16. Anexos

Nombres Fecha Firma


Elaborado por: Alison Dayana Gómez Yar 3 de junio de 2022
Revisado por:
Entregado por:

Formato Perfil del Proyecto- RB Pág. 4

También podría gustarte