Está en la página 1de 4

Colegio Científico y Tecnológico “Blaise Pascal”

4to. Bachillerato
Segundo Bimestre
Sindy Bolaños
Física
Proyecto: Movil con Energía Alternativa.

Estudiantes:
Adela Rosario Rodas Cordero
Emily Daniela Lorenzo Oajaca
Marlin Damaris Tupul García
Alison Dayana Mayorga Temaj

Fecha de entrega: 30/03/2023


INTRODUCCIÓN

En la actualidad, la conciencia ambiental ha detectado significativamente y se ha


convertido en una preocupación mundial. La contaminación del aire y del agua, el
cambio climático y la disminución de los recursos naturales son problemas
importantes que deben abordarse con urgencia.
En este informe se incluye un proyecto de carrito de juguete hecho con materiales
reciclables y que funciona con energía alternativa, en este caso, utilizando ligas
como fuente de energía. El objetivo de este proyecto es demostrar cómo se puede
construir un juguete divertido y ecológico utilizando materiales que de otra manera
podrían ser desechados y reducir así el impacto ambiental.
HIPÓTESIS

Al estirar las ligas que se encuentran enrolladas en el eje de las ruedas traseras,
se genera una fuerza potencial elástica que, al liberarse, impulsa el movimiento
del carrito hacia adelante. La energía cinética generada por la liberación de las
ligas se dejó al carrito, haciendo que se desplace sobre el suelo y se mueva en la
dirección deseada. Es decir, la fuerza generada por la energía elástica
almacenada en las ligas es la que impulsa el movimiento del carrito.
CONCLUSIONES

En conclusión, el proyecto de carrito de juguete hecho con materiales reciclables y


energía alternativa es una forma creativa de promover la sostenibilidad y el
cuidado del medio ambiente desde temprana edad. Los niños pueden divertirse
jugando con un juguete original y atractivo, mientras aprenden sobre la
importancia de la reutilización de materiales y la conservación del planeta.

Además, este proyecto puede ser utilizado como una herramienta educativa en el
aula, ya que enseña a los niños sobre la importancia del reciclaje y la utilización de
fuentes de energía alternativa. De esta manera, se fomenta una educación
sostenible y se promueve una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente.
En definitiva, este proyecto puede ser una forma creativa y divertida de educar a
los niños sobre el valor del reciclaje y la sostenibilidad.

También podría gustarte