Está en la página 1de 3

AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN

DE LA SALUD
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO
PÚBLICO “RAFAEL HOYOS RUBIO”

RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS

PRESENTADO POR:

 JOSÉ SANTIAGO GONZALES CORONEL


 KHATY MIJAHUANCA MENDOZA
 YULISSA RODRÍGUEZ GARCÍA
 JHORDY ROJAS SAAVEDRA
 JOEL VELASQUEZ GRANDA

FORMADORA:

VICTORIA SILVA GARCÍA

SEMESTRE

VI

20
20
RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS

1. ¿Por qué es importante la energía eléctrica?, ¿qué artefactos funcionan con


energía eléctrica?
La energía eléctrica es importante ya que ayuda a resolver las necesidades de las
personas y facilita mucho más el desarrollo de las actividades como la
industrialización, comercialización, producción, etc. Algunos de los artefactos
que funcionan con energía eléctrica son: planchas eléctricas, lavadoras,
celulares, parlantes, PC, Balanzas, licuadora, batidora, hornos microondas, TV.
2. ¿Qué pasa cuando no disponemos de esa energía en la casa, o en la
localidad?; ¿crees que es importante ahorrar energía?, ¿Por qué?
Cuando no hay energía en casa, estamos incomunicados ya que los celulares se
descargan y además no hay señal; no podemos realizar trabajos por medios
virtuales, se suspenden las clases. El ahorro de la energía es muy importante
porque así disminuimos la contaminación de nuestro ambiente, así también
evitamos la emisión de gases hacia la atmósfera.
3. ¿Cómo se usa la energía eléctrica en el hogar y en la localidad?, ¿quiénes la
usan?
Se usa de manera adecuada porque de esta manera evitarán pagar sus recibos de
luz en altos costos. Los que usamos la energía somos todas las personas de los
diferentes lugares.
4. ¿Por qué es importante su uso en esos lugares?
Es importante porque contribuye al desarrollo de diferentes actividades, ya sean
actividades sociales, económicas, etc.
5. ¿Qué acciones emprenderías tú mismo o recomendarías para ahorrar
energía eléctrica en el hogar o en tu localidad?
Emprendería y recomendaría las siguientes acciones:
- Apagar los focos cuando no los estemos utilizando.
- Desconectar los artefactos después de ser utilizados.
- Evita usar la PC en exceso.
- Usar focos ahorradores.
- Utilicemos en su mayor posibilidad la luz natural
6. ¿Qué pasa si hacemos mal uso de la energía eléctrica? , ¿Cómo podemos
ayudar a su buen uso?
Si hacemos mal uso de la energía eléctrica, estaremos fomentando la
contaminación ambiental, agotamiento de los recursos, dependencia energética.
Debemos usarla cuando es necesario, por ejemplo, en el día no debemos dejar
los focos prendidos, no dejar los cargadores conectados, no planchar en exceso.
7. Elabore un compromiso grupal acerca de cómo ahorrar energía eléctrica
en casa.
Nos comprometemos a aprovechar al máximo la luz natural, a apagar los focos
en el día, desconectar los cargadores de la PC y los celulares, también nos
comprometemos a no dormir con el TV encendido para así contribuir al ahorro
de energía eléctrica haciendo un buen uso de nuestros electrodomésticos.

También podría gustarte