Está en la página 1de 3

Muy buenos días apreciables Maestros y compañeros.

Hoy martes 02 de Mayo


del 2023 Corresponde al Tercer grado, grupo “A” llevar a cabo los honores a
nuestro lábaro patrio.
1.- iniciamos recibiendo a nuestra bandera Nacional, por lo que les pido a los
presentes guarden la postura correcta.
¡Atención!! ¡Firmes, Ya!!!
¡Saludar, ya!!! (RECORRIDO DE LA BANDERA) ………….
¡Firmes, Ya!!

2.- Entonemos todos el Himno Nacional Mexicano, dirigido por EL PROFESOR


JESUS DE SANTIAGO

3.- Viene ante nosotros el(a) Alumno(a) Yamileth Sauceda Aguilar a pronunciar el
Juramento a la Bandera.

4.- Despidamos a nuestra bandera con el respeto que se merece


¡Atención, firmes!!... ¡Ya!!
¡Saludar, ya!! (recorrido de la bandera) ……………………
¡Firmes, Ya!!

5.- Viene ante nosotros un grupo de alumnos para dar a conocer las fechas
importantes de esta semana:

6.- A continuación, entonaremos el Himno a la Escuela Telesecundaria, dirigido por


la Profra. María Epifania Gallegos

7.- como siguiente número, la compañera Wendy nos trae una bonita lectura sobre
el día del trabajo

8.- viene ante nosotros el profr. Jesús de Santiago para hacer la recomendación
literaria de esta semana.

9.- es así como hemos culminado este acto cívico, el grupo de tercero “A” agradece
la atención prestada y les deseamos una excelente y productiva semana. Sedemos
la palabra a La directora de este Plantel, la Profesora Lorena Larios de la
Rosa….Gracias
El Día del Trabajo se conmemora internacionalmente desde 1889,
como homenaje a estos obreros sindicalistas anarquistas de Chicago
el 1º de mayo se reivindica lucha de los obreros por sus derechos
laborales. Con el transcurso del tiempo, la conmemoración de esta
fecha se convirtió en una celebración tradicional, que pone de
manifiesto, que la lucha por mejorar las condiciones laborales de los
trabajadores sigue vigente.

En México, la lucha por los Derechos Humanos en el trabajo también


tuvo su expresión en el movimiento obrero, que dio lugar a la
incorporación de los Derechos Sociales en la Constitución Mexicana de
1917, así en el Artículo 123º, se establecen los derechos laborales; la
creación de tan importante artículo se debe a la influencia de Francisco
J. Mújica, profesor michoacano, vinculado a los Flores Magón y su Plan
del Partido Liberal. También se creó la Ley Federal del Trabajo para
regular las relaciones laborales entre trabajadores (as) y patrones (as).
1 mayo Día del Trabajo.
1 mayo de 1865 El Congreso de Colombia declara a Benito Juárez “Benemérito
de las Américas”.

2 mayo Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea


Expedicionaria Mexicana, Escuadrón 201, en 1945.
2 mayo 1812 José María Morelos rompe el Sitio de Cuautla, impuesto por los
realistas al mando de Félix María Calleja.

4 mayo 1858 Benito Juárez establece el Gobierno Constitucional en Veracruz.

5 mayo Aniversario de la victoria sobre el ejército francés en Puebla, en 1862.

6 mayo 1811 En Chihuahua, el general Nemesio Salcedo, comandante realista,


nombra la comisión o junta militar que habrá de juzgar a Miguel Hidalgo y demás
jefes insurgentes.

También podría gustarte