Está en la página 1de 3

BANCO DE PREGUNTAS

1 ER PARCIAL

1. El gasto metabólico de la desaminación es de 1kcal

2. En relación a la digestión de proteínas.:

a) Las proteínas parcialmente hidrolizadas son atacadas por enzimas peptidasas y


aminopeptidasas en el

estómago y se convierten en aminoácidos libres.

 b) El pepsinógeno, en las células principales que activa a la pepsina por acción del HCI,
es una endopeptidasa

que ataca uniones no terminales con mayor facilidad.

c) Todos son correctos.

3. Elija la respuesta correcta:

a) La digestibilidad es un importante factor que afecta la calidad de las proteínas

b) La calidad de una proteína se la determina por el balance de aminoácidos semi esenciales

c) Todas son correctas

4. Elige la respuesta correcta en relación a la calorimetría indirecta:

a) Se determinan el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono

b) Se la realizan mediante un instrumento llamado carro de medición metabólica

c) Permíteme medir la energía consumida en forma de calor, pueden llevarse a cabo por
instrumentos especializados

* d) A y B

5. Elige la respuesta correcta en relación al cociente respiratorio:

* a) El CR mayores a uno indica su alimentación

b) El CR de los glúcidos presenta un valor de 0,5

c) Una causa para un CR alto es cuando existe lipogénesis

6. Elige la respuesta incorrecta:

a) La fiebre incrementa aproximadamente el 13% por cada aumento de un grado de la


temperatura corporal

* b) La ingesta de cafeína puede incrementar el GER cuando se hace actividad física

* c) La TMB es la energía consumida en actividades necesarias para el mantenimiento de las


funciones corporales normales y la homeostasis
7. Indique las pérdidas obligatorias nitrógeno asociado a los procesos vitales (mencione cinco).

……………………………………………………………………..

…………………………………………………………………….

…………………………………………………………………….

8. La energía es necesaria para los procesos biosintéticos relacionados con el:

………………………………………………………………………………………………………………………..

9. El gasto energético total conlleva al gasto energético basal más el gasto por actividad y la
termogénesis

alimentaria, cuáles son sus porcentajes:

65% GEB 25% TA 10%ETA

10. Cuál es la diferencia entre requerimiento y recomendación

El requerimiento es solo para una persona en cambio la recomendación es para toda la


población

11. Según la calidad de las proteínas mencione dos ejemplos de proteínas de máxima calidad

Huevo y leche materna

12. En relación a los AGPI subraya la respuesta correcta:

a) Existen dos familias omegas 6/ omega 9

* b) Respuesta inmune y mantenimiento celular

c) Contiene un solo enlace doble

13. Seleccione la respuesta correcta

* a) Las recomendaciones son la cantidad de calorías y nutrientes que cubren los


requerimientos de la gran mayoría de los individuos sanos que viven en una determinada
población.

b) La termogenia por actividad es la energía consumida en el transcurso de las actividades de la


vida diaria

c) La termogenia obligatoria se refiere al exceso de energía consumida

14. Seleccione la respuesta correcta

* a) Las proteínas de origen animal tienen un promedio de 80% de digestibilidad

b) Las proteínas de origen vegetal tienen un promedio de 80% de digestibilidad

c) Los aminoácidos limitantes de la leguminosa son la lisina, treonina y triptófano

15. Seleccione la respuesta correcta


a) Lipoproteínas de alta densidad HDL liberan el colesterol Innecesario células y arterias y las
transporta al hígado para ser excretado

b) Lipoproteínas de baja densidad LDL Y VLDL llevan el colesterol desde el hígado a las células,
paredes de las arterias.

c) Se necesita colesterol para la síntesis de hormonas tanto sexuales Estrógeno, progesterona,


testosterona.

* d) Todos son correctos

16. ¿Cuál es el porcentaje de combinación del cereal y la leguminosa para una correcta mezcla
vegetal?

de 60 a 70% de cereal y de 30 a 40% de leguminosa

17. ¿Qué son los prebióticos? mencione 2 ejemplos

Son alimentos no digeribles que estimulan el crecimiento microbiano beneficiosas que se


encuentra en el colon. Son fibras

18. ¿Qué son los probióticos? mencione 2 ejemplos

Son microorganismos vivos que si se lo consume adecuadamente fortalece la microbiota

19. ¿Cuál es la relación de la fibra soluble e insoluble y el porcentaje en adultos?

No hay relación porque son distinntas cada una FS es de 25% y FI es de 75%

20. Paciente asiste a una consulta externa, de sexo femenino de 20 años de edad, con una
estatura de 1,65m, con un peso de 68kg, indica ser estudiante de Medicina, menciona realizar
actividad física 1 hora al día ( aerobicos) día por medio. Calcular los requerimientos
nutricionales de energía y macronutrientes.

También podría gustarte