Está en la página 1de 4

Taller de desarrollo profesional

Licenciatura en salud comunitaria

Actividad 2: Ensayo sobre Pepe Mujica.

Profesor. Santos Alvarado Dzul

Alumna: Yuli Alicia Mahay Noh

Matricula: 20051495
"La vocación y ética en el servicio
público: los grandes desafíos del
siglo XXI".

Una entrevistadora llega a casa del presidente y dice que el prefirió vi


ir solo en una casa humilde donde el camino no estaba pavimentado y
su casa es humilde e incluso rechazo el palacio que les dan a los
presidentes por eso se le considera el presidente mas humilde
Empezaron a platicar sobre su vida y decía que no es necesario tener
muchas personas sirviéndolo en su casa porque se siente más
cómodo solo, y dice “No tengo preocupación por la seguridad porque
si te tiene que dar te lo van a dar es difícil que puedas escapar, el
pueblo queda y los mandatarios nos vamos a la corta a la larga nos
tenemos que ir cuando nos toca nos toca no le tiene que tener terror a
la muerte porque te vas a morir”.
y le empezaron a preguntar sobre lo que tenía en su casa y sobre si
usaba redes sociales después pasaron a hace un recorrido fuera de la
casa y le estaba preguntando si comparten sus cosas y dijo que si y
mostro también su auto un bochito y las casa están juntas con los de
sus vecinos.
Se prepara para ir a un evento y los periodistas lo acompañan y
cuando llega todas las personas lo saludan y le dicen que trabaja muy
bien.
Su entrevista termina las 8:20 pm, cuando acaba su última
conferencia con lo del sindicato y de ahí se dirige a su casa
nuevamente pues para cenar y descansar, a lo largo del video se ve
por las calles que es una persona querida y muy respetada por su
forma de liderar.
Esta radical sencillez, que le ha dado fama internacional, está
más en un estilo de vida que en el mero cálculo político. “Dicen que yo
soy un presidente pobre. No, yo no soy presidente pobre. Pobres son
los que tienen más, a los que no les alcanza nada. Ésos son los que
son pobres, porque se meten en una carrera infinita, entonces no les
va a dar el tiempo, ni la vida ni nada. No, yo tomo la sencillez como
camino de vida, el renunciamiento; liviano de equipaje para tener
tiempo para hacer lo que a mí me gusta”.

Los servidores públicos son profesionales que se han dedicado


a producir y facilitar el trabajo de la comunidad en su vida diaria, lo
que hace ser un trabajo importante y necesario en nuestro país.

Cuando los servidores públicos como lo puede ser un presidente, es


empático, demostrando su humildad con las personas que le
pusieron en ese cargo, se vuelve una persona querida ante la
sociedad, por que realiza su trabajo sin verlo como una obligación
que se tiene que cumplir sin más, simplemente con el deseo de
ayudar a las personas que lo necesitan, no se vuelve una carga ante
tal servidor pues las personas a su alrededor lo apoyan en todos los
problemas que vayan surgiendo durante su trayecto demostrando el
carácter de tal persona y su profesionalismo lo define las decisiones
que toma ante las situaciones que se presenten buscando una
solución para ellas, y conforme pase el tiempo se van viviendo
diferentes experiencias lo forja el carácter profesional.
“Nada vale más que la vida, ¡luchen por la felicidad! Y la felicidad es darle
contenido a la vida y rumbo a la vida, y no dejar que te la roben

También podría gustarte