Está en la página 1de 15

REPORTE DE

GESTIÓN BIC
MUTABLE HUB SAS BIC

2
0
2
2
CONTENIDO

01. 02.
INTRODUCCIÓN ESTÁNDAR INDEPENDIENTE

03. 04.
REPORTE POR DIMENSIONES CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN

Mutablehub es una empresa que


busca crear cultura de
innovación y sostenibilidad para
llevar a las organizaciones hacia
modelos de negocio que generen
impacto en sus equipos de
trabajo y públicos de interés. Se
funda en 2021 con el propósito de
buscar financiación para la
fundación BSocial, cuyo objetivo
es promover el empleo y la
empleabilidad en población
vulnerable.

Es por esto que, para


Mutablehub, el adoptar la
condición de sociedad de
Beneficio e Interés Colectivo (BIC)
el 22 de noviembre de 2022, no es
más que la oficialización de
distintas prácticas que desde su
fundación ha llevado a cabo. El
presente informe detalla
actividades que Mutablehub ha
realizado para contribuir a la
generación de valor económico,
social y ambiental.

3
ESTÁNDAR INDEPENDIENTE
El estándar seleccionado para realizar este informe corresponde a la
Evaluación de Impacto B de B Corporation. Esta es una herramienta basada en
altos estándares de gestión y que está en constante actualización,
permitiendo a empresas de cualquier tamaño medir su impacto. Lo anterior es
de gran valor para Mutablehub, pues para la organización es de suma
importancia medir y hacer seguimiento a sus acciones en general.
Adicionalmente, dentro de la visión de sostenibilidad a futuro de Mutablehub
se encuentra emprender el camino de certificación como Empresa B.

A continuación se encuentra un resumen de los resultados de la Evaluación de


Impacto B, tomados de su página web:

Figura 1. Resultados según Evaluación de Sistema B, 2022

4
REPORTE POR DIMENSIONES

1 MODELO DE
NEGOCIO

Según la Ley 1901 de 2018, se debe “Adquirir bienes o contratar servicios de


empresas de origen local o que pertenezcan a mujeres y minorías. Además,
dar preferencia en la celebración de contratos a los proveedores de bienes y
servicios que implementen normas equitativas y ambientales”.

Se ha trabajado en la identificación de origen, pertenencia e implementación


de normas equitativas y ambientales por parte de los proveedores mediante
un directorio de proveedores. Mediante el uso de este, y considerando que la
información de pertenencia e implementación de normas no está disponible
para todos los proveedores, se determinó que de ellos, en el 2022: 78% son de
origen local, 22% implementan algún tipo de norma equitativa y ambiental y
7% son propiedad de mujeres o minorías.

78 % 22 % 7 %

Son de origen Implementan Son propiedad de


local algún tipo de mujeres o
norma equitativa y minorías
ambiental

Adicionalmente, se identificaron los tipos de bienes y servicios que se


adquieren con más frecuencia para complementar el directorio con
proveedores adicionales que cumplan con una o más de las características
antes mencionadas, para darles preferencia en los procesos de contratación.

5
2 CORPORATIVO
GOBIERNO

“Expresar la misión de la sociedad en los diversos


documentos de la empresa” (Ley 1901, 2018).

Mutablehub comprende la importancia de una misión clara que exprese su


propósito y lo que hace como empresa. Con el objetivo de lograr que tanto
colaboradores como partes interesadas externas estén familiarizados con la
razón de ser de Mutable, se adelantaron las siguientes acciones:

Incorporación de la misión en el portafolio general de productos.


Socialización con todos los colaboradores a través de los distintos canales
de comunicación de la empresa.
Publicación en el espacio de trabajo compartido de la oficina.

NUESTRA
MISIÓN
Despertamos los sentidos de
las organizaciones para
entender su esencia y
evolucionar sus ideas a través
de la innovación y creatividad
centrada en las personas.

6
3 LABORALES
PRÁCTICAS

“Establecer subsidios para capacitar y desarrollar


profesionalmente a sus trabajadores y ofrecer programas de
reorientación profesional a los empleados a los que se les ha
dado por terminado su contrato de trabajo” (Ley 1901, 2018).

Subsidios para capacitación y desarrollo


Siendo una empresa donde la innovación y la creatividad son protagonistas y


donde la diferencia la hace el talento humano, en
Mutablehub el estar aprendiendo y creciendo personal y
profesionalmente, siempre ha sido importante. Por eso,
desde la estrategia general de cultura organizacional
de la empresa, se implementaron subsidios del 100% de la 100 %
licencia de acceso al programa de educación profesional
en línea Platzi para sus colaboradores.

Este programa ofrece a los colaboradores clases prácticas y certificaciones en


múltiples áreas del conocimiento. Además, permite crear rutas de aprendizaje
personalizadas para facilitar el crecimiento en un área en específico, así cómo
evaluar el aprendizaje mediante evaluaciones y tomar cursos offline, lo cual
brinda flexibilidad a los usuarios para tomar sus clases.

7
Se estableció como único requisito la culminación de mínimo dos cursos al
mes, de los cuales uno debe ser relacionado con un tema afín a la ocupación
del colaborador dentro de la empresa y otro a cualquier campo de
conocimiento de su interés. Para promover el uso de la plataforma se
estableció también un día libre de reuniones en la empresa, el cual es utilizado
por la mayoría de colaboradores para realizar sus estudios.

Reorientación profesional

Como parte de la misma estrategia de


cultura organizacional y del programa
de reorientación profesional,
Mutablehub colabora proactivamente
en la búsqueda de empleo a diferentes
colaboradores que han dejado de
trabajar en la empresa, esto
informándoles sobre posibilidades que
se presentan con clientes y otras
empresas de la industria, así como
aconsejándolos de cara a proyectos
de selección.

Considerando que Mutablehub adoptó


la condición BIC finalizando el 2022, se
está trabajando en la consolidación
del programa de reorientación
profesional a los colaboradores a los
que se les ha dado por terminado su
contrato de trabajo. Este les permitirá
acceder a los interesados a asesorías
en la elaboración de hojas de vida y
talleres de creatividad, entre otros.

8
4 PRÁCTICAS
AMBIENTALES
“Utilizar sistemas de iluminación energéticamente eficientes y otorgar
incentivos a los trabajadores por utilizar en su desplazamiento al trabajo,
medios de transporte ambientalmente sostenibles” (Ley 1901, 2018).

Iluminación enérgicamente eficiente


La oficina de Mutablehub fue diseñada como un espacio donde puedan fluir
las ideas, se pueda trabajar en equipo, las personas puedan sentirse cómodas
y se respete el medio ambiente. Por esta razón, se ha tratado de sacar el
máximo provecho a la iluminación natural, de manera tal que seis de los
nueve espacios de la oficina hacen uso de este tipo de iluminación durante la
jornada laboral.

En adición, la mayoría de los espacios de la oficina cuentan con iluminación


energéticamente eficiente, siendo estos además de iluminación natural;
bombillos ahorradores de 26W, paneles LED redondos de 24W y tubos T8 de
32W.

9
Incentivos por utilizar medios de
transporte sostenibles

En Mutablehub se incentiva el uso de la bicicleta como uno de los medios de


transporte ambientalmente sostenibles de más fácil acceso para los
colaboradores.

El edificio donde se encuentra la oficina cuenta con espacios para el


parqueo de bicicletas.
Se ha puesto a disposición del equipo de trabajo el parqueadero privado
de la oficina para el estacionamiento de las bicicletas, en caso de que no
se tenga disponibilidad en el espacio principal del edificio.
Se incentiva el uso de implementos de seguridad por parte de los
biciusuarios y se ha facilitado un espacio para el almacenaje de estos.

Adicionalmente, se inició la construcción de una política para fomentar el uso


de diferentes medios de transporte ambientalmente sostenibles. Como parte
de esta política se busca otorgar premios a aquellos colaboradores que
utilicen medios de transporte ambientalmente sostenibles durante el mes.

Cabe destacar que la Directora General es la principal usuaria y promotora de


la bicicleta entre el personal de Mutablehub.

10
5 COMUNIDAD
PRÁCTICAS CON LA

“Incentivar las actividades de voluntariado y crear


alianzas con fundaciones que apoyen obras sociales en
interés de la comunidad” (Ley 1901, 2018).

Mutablehub es fundada en el 2021 como una alternativa para financiar a la


fundación BSocial. Esta es una organización sin ánimo de lucro que ha
impactado a más de 600 beneficiarias y beneficiarios promoviendo el empleo
y la empleabilidad en población de especial protección constitucional.

El modelo de negocio de Mutablehub se estructura bajo la lógica “Buy one,


give one”, por medio de la cual, al adquirir los servicios de la empresa, se le da
la oportunidad a personas en condición de vulnerabilidad que hacen parte de
los proyectos de la fundación de fortalecer sus proyectos de vida.

El equipo de trabajo de Mutablehub apoya las actividades operativas que


requieren los proyectos de la fundación BSocial. De igual forma, se utiliza la
oficina de Mutablehub para actividades de la fundación y se promueve el
voluntariado entre los colaboradores de la empresa para la facilitación y
logística de espacios en los proyectos de la fundación.

Algunos proyectos desarrollados junto a la


fundación BSocial en 2022:

11
Prácticas con la comunidad

Esencia Mujer Bisutería 2.0


Impulsar emprendimientos de bisutería en mujeres en condición de
vulnerabilidad ubicadas en las localidades de Santa Fe y Los
Mártires en Bogotá.

SerEs: Ciudad Bolívar


Impulsar proyectos de vida por medio de las industrias creativas a
los niños, niñas y adolescentes de la Casa de la Poesía Waldino –
Colectivo Triada Sur.

12
Siembra con “MAE”:
Mujeres Agricultoras en busca de la Equidad
Proceso de innovación para mitigar los riesgos existentes por el
trabajo rural en mujeres en Silvania, Cundinamarca.

181° Atelier
Recolección de fondos para la ejecución de actividades de los
proyectos propios de la fundación, por medio de la venta de ropa
usada y accesorios creados por las beneficiarias

13
Conclusiones
Mutablehub es una empresa que desde su fundación entiende la
importancia de la sostenibilidad económica, ambiental y social, por lo que
hacerse sociedad de Beneficio e Interés Colectivo estaba dentro de las
prioridades de la organización. Si bien, la condición formal BIC se adoptó
finalizando el 2022, es grato recapitular y ver que al momento de la
implementación de la norma, ya eran múltiples las actividades encaminadas
a la sostenibilidad desarrolladas por la empresa. Los buenos resultados
obtenidos nos motivan a fortalecer aún más nuestras actividades de interés
colectivo en el 2023.

Nos enorgullece ser reconocidos como una sociedad BIC, no obstante es más
el orgullo y la motivación que nos trae trabajar en beneficio de nuestros
clientes, proveedores, colaboradores, el medio ambiente y la comunidad en
general, puesto que así en realidad estamos cumpliendo con nuestra
voluntad como empresa: contribuir al desarrollo sostenible de Colombia.

Bibliografía
Ley N° 1901. Congreso de Colombia, Bogotá D.C., Colombia, 18 de junio de 2018

Toda la información audiovisual y recursos gráficos consignados en el


presente informe son de propiedad intelectual de Mutablehub.

14
Laura Ximena Cortés Varón

www.mutablehub.com

También podría gustarte