Está en la página 1de 1

DOMINIO LECTOR

El niño/a no sabe leer nada o bien sólo reconoce algunas


NO
letras aisladamente pero no es capaz de unirlas, ni siquiera en
LECTOR sílabas o bien sólo lee algunas sílabas aisladas.

El niño/a lee las palabras sílaba a sílaba, no respetando las


palabras como unidades.
LECTURA
Para leer: La mesa está muy sucia. El lunes la voy a limpiar.
SILÁBICA
El niño/a lee: La – me – sa – es- tá – muy – su- cia. – El- lu –
nes – la – voy – a- lim- piar.

LECTURA El niño/a lee las oraciones de un texto, palabra por palabra sin
PALABRA respetar las unidades de sentido.
A El niño/a lee: La- mesa- está- muy-sucia.  –  El- lunes- la- voy-
PALABRA a- limpiar.

LECTURA El niño/a ya une algunas palabras formando pequeñas


POR unidades.
UNIDADE El niño/a lee: La mesa – está – muy sucia. – El lunes la - voy –
S CORTAS a limpiar.

En la lectura fluida el niño/a lee en forma continua. Una buena


lectura fluida implica dar una inflexión de voz adecuada al
LECTURA contenido del texto, respetando las unidades de sentido y la
puntuación.
FLUIDA
El niño lee: La mesa está muy sucia. – El lunes la voy a
limpiar.

TABLA RESUMEN VELOCIDAD LECTORA

2° 3° 4°
1° BÁSICO
BÁSICO BÁSICO BÁSICO

FUERA DE
TABLA / NO 0 – 41 0 – 83
LECTOR 0-20 0 - 62

MUY LENTA 21 42 63 84

LENTA 22 - 28 43 - 53 64 - 75 85 – 96

MEDIA BAJA 29 - 37 54 - 63 76 - 87 97 – 110

64 - 73 111-
MEDIA ALTA 38 - 46 88 - 99 124

74 - 83 100 - 125 –
RÁPIDA 47 - 55 111 139

MUY RÁPIDA 56 84 112 140

También podría gustarte