Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN MENSUAL DE ACTIVIDADES VARIABLES

MES: agosto 2022

Nivel Educativo: Nivel Transición sala 3

Educadora Responsable: Nathaly Gómez

Unidad Temática: Pensamiento matemático

Habilidades: Reproducir, experimentar, clasificar, seriar.

Actitudes: Participar activamente, Respetar turnos.

Núcleo: Pensamiento matemático

Objetivo de Aprendizaje Estrategia de Aprendizaje Recursos Evaluación/indicadores

Semana 1(01/o8-05/08) OA 6. Emplear los números, INICIO: Se activan conocimientos previos mediante preguntas Platos de cartón Indicadores: realiza sumas con material concreto
para contar, identificar, cuantificar y comparar
cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de DESARROLLO: realizan juego de sumas con material concreto, Fideos Tipo de evaluación formativa con observación
algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos. se media y monitorea en forma constante directa

CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles Instrumento: Escala de apreciación


fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus
dificultades.

Semana 2(08/o8-12/08) OA 6. Emplear los números, para INICIO: Se activan conocimientos previos mediante preguntas Perros de ropa Tipo de evaluación formativa con observación
contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades directa
hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos DESARROLLO: realizan juego de sumas simples de un digito Tarjetas de números
elementos en situaciones cotidianas o juegos con tarjetas de números y perros de ropa, realizan guía de Indicadores: compara cantidades con material
sumas simples Guía de trabajo concreto

CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles Instrumento: Escala de apreciación


fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus
dificultades.

Semana 3 (15/o8-19/08) OA 6. Emplear los números, para INICIO: Se activan conocimientos previos mediante preguntas Perros de ropa Tipo de evaluación formativa con observación
contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades DESARROLLO: comparan cantidades, donde hay más y menos Tarjetas de números directa
hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos con material concreto tarjetas de números y perros de ropa
elementos en situaciones cotidianas o juegos guía de trabajo Indicadores: compara cantidades con material
realizan guía de trabajo
concreto

CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles Instrumento: Escala de apreciación


fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus
dificultades.

Semana 4(22/o8-26/08) OA6 Emplear los números, para INICIO: Se activan conocimientos previos mediante preguntas Guía de trabajo Tipo de evaluación formativa con observación
contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades directa
hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos DESARROLLO: En el patio o gimnasio, participan del juego
elementos en situaciones cotidianas o juegos "Simón manda", realizando las acciones tantas veces como se Indicadores:
indica; por ejemplo, Simón manda que salten 7 veces; den 3
giros; etc. Luego realizan guía de trabajo Instrumento: Escala de apreciación

CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles


fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus
dificultades.

Semana 5(29/o8-02/09) OA6 Emplear los números, para INICIO: Se activan conocimientos previos mediante preguntas Sillas Tipo de evaluación formativa con observación
contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades directa
hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos DESARROLLO: Juegan a una variante de "La sillita musical". Al
elementos en situaciones cotidianas o juegos detenerse la música, se sientan en la silla que tienen más cerca; Indicadores:
el adulto nombra un número y quienes lo tienen escrito en su
silla, se ponen de pie. Instrumento: Escala de apreciación

CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles


fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus
dificultades.
PLANIFICACIÓN MENSUAL DE ACTIVIDADES VARIABLES
MES: agosto 2022

Nivel Educativo: Nivel Transición sala 3

Educadora Responsable: Nathaly Gómez

Unidad Temática: Entorno natural

Habilidades: Explorar, observar, preguntar, describir, agrupar.

Actitudes: Participar activamente, Respetar turnos.

Ámbito Interacción y Comprensión del Entorno Núcleo: Exploración del entorno natural

Objetivo de Aprendizaje Estrategia de Aprendizaje Recursos Evaluación/indicadores

Semana 1(01/o8-05/08) OA 7. Describir semejanzas y INICIO: se activan conocimientos previos mediante preguntas Video ciclo de vida Tipo de evaluación formativa con observación
diferencias respecto a características, necesidades directa
básicas y cambios que ocurren en el proceso de DESARROLLO: observan y comentan video de ciclo de vida de computador
crecimiento, en personas, animales y plantas. los seres humanos

CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles


fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus dificultades

Semana 2(08/o8-12/08) OA 7. Describir semejanzas y INICIO: se activan conocimientos previos mediante preguntas Guía ciclo de vida Tipo de evaluación formativa con observación
diferencias respecto a características, necesidades directa
básicas y cambios que ocurren en el proceso de DESARROLLO: realizan guía de ciclo de vida de los seres
crecimiento, en personas, animales y plantas. humanos

CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles


fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus dificultades

Semana 3 (15/o8-19/08) OA 7. Describir semejanzas y INICIO: se activan conocimientos previos mediante preguntas Video ciclo de vida Tipo de evaluación formativa con observación
diferencias respecto a características, necesidades
básicas y cambios que ocurren en el proceso de DESARROLLO: observan video ciclo de vida de aves y plantas computador directa
crecimiento, en personas, animales y plantas.
CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles
fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus dificultades

Semana 4(22/o8-26/08) OA 7. Describir semejanzas y INICIO: se activan conocimientos previos mediante preguntas Guía ciclo de vida Tipo de evaluación formativa con observación
diferencias respecto a características, necesidades directa
básicas y cambios que ocurren en el proceso de DESARROLLO: Realizan guía de trabajo ciclo de vida
crecimiento, en personas, animales y plantas.
CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles
fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus dificultades

Semana 5(29/o8-02/09) OA 7. Describir semejanzas y INICIO: se activan conocimientos previos mediante preguntas Imágenes Tipo de evaluación formativa con observación
diferencias respecto a características, necesidades directa
básicas y cambios que ocurren en el proceso de DESARROLLO: observan imágenes de los distritos ciclos ve Guía de y trabajo
crecimiento, en personas, animales y plantas. vida vistos, comentan y comparan, luego realizan guía de
trabajo

CIERRE: Comentan lo aprendido, cómo lo aprendieron, cuáles


fueron sus logros, e indicando cómo superaron sus dificultades

También podría gustarte