Está en la página 1de 2

JUZGADO CUARTO CIVIL CIRCUITO DE ORALIDAD

Medellín, primero (01) de octubre de dos mil veinte (2020)

Radicado 2020 00141

Dentro del término de ejecutoria, el apoderado de la parte demandante solicitó la aclaración


del auto que inadmite la demanda: Numeral 1 si se debe excluir lo relacionado con la
indexación y también la condena a intereses moratorio. Numeral 4 que ordena excluir los
hechos 10, 22 y 24, cuando la demanda tan solo contiene 21 hechos, Numeral 5 que
ordena adecuar o excluir los hechos 13 a 18, se precise que debe ser ajustado y que
afirmaciones deben excluirse. Numeral 6 se ordena precisar cuáles pruebas trasladas se
pretenden hacer valer, se aclare cuales pruebas no fueron recaudas en la investigación
penal. Numeral 9 que ordena manifestar que los poderes continúan vigentes, se aclare
quien debe hacer la manifestación.

CONSIDERACIONES:

Autoriza el artículo 285 del CGP la aclaración de providencias cuando contenga conceptos
o frases que ofrezcan verdaderos motivos de duda, siempre que estén contenidos en la
parte resolutiva o influyan en ella.

De conformidad con lo expresado por la Corte Constitucional1, la posibilidad de aclarar una


providencia depende de la existencia de una razón objetiva de duda que impida el
entendimiento de la misma, siempre que tal perplejidad repercuta en la parte resolutiva, o
en la parte motiva cuando de manera directa esta sobre la decisión adoptada,
manteniéndose la prohibición del juzgador de pronunciarse de nuevo sobre lo ya proferido,
cuando tal hipótesis no se encuentre establecida.

A su turno el artículo 286 ibidem, dispone la corrección por omisión o cambio de palabras o
aclaración de estas, siempre que estén contenidas en la parte resolutiva de la providencia o
influyan en esta, cuyo propósito es salvar las imprecisiones incurridas en su digitación, de
ahí que el operador judicial esté facultado para hacer la respectiva corrección. Medio útil
para corregir defectos que engendra dificultades, incoherencias o situaciones injustas, por
lo cual no debe confundirse con los medios de impugnación, y menos pretender la
revocatoria o reforma de la decisión a través de este medio2

En los numerales 1, 4 y 5 del del auto inadmisorio de la demanda se incurrió en error


agregación de palabras, imprecisión incurrida en la digitación, y de permanecer generarían
incoherencia en la providencia puesto que no se relacionan con lo expresado en la
demanda, razón por la cual habrá de ser corregido eliminando dichos numerales.

En el numeral 6 se solicitó precisar cuáles pruebas del proceso penal pretende hacer valer,
pues todo lo habido en él no constituye prueba, en tanto, el demandante peticiona se aclare
cuales pruebas no fueron recaudadas en la investigación penal.

Encuentra el Juzgado, que dicho numeral no contiene frases o conceptos que ofrezcan
motivos de duda, pues como se advirtió en precedencia, se solicita refiera las pruebas
habidas en dicho proceso que pretende hacer valer, pues se itera todo lo consignado en él
no constituye prueba.

En cuanto al tiempo de otorgamiento de los poderes, en razón a que datan de tercer


trimestre del año tras anterior, estimó el Juzgado obtener su ratificación en cuanto a su
vigencia, ante lo cual se solicita se indique quien debe hacerlo.

Advierte el Despacho que en dicho texto puede haber una razón objetiva de duda, pese al
sentido lógico que quien lo otorgó es quien debe expresar su vigencia, será aclarado.

1
Auto del 025 de 2015. MP Luis Ernesto Vargas Silva.
2
ROJAS Gómez Miguel Enrique. Lecciones de Derecho Procesal. Tomo 2, Editorial Esaju. Bogotá 2017. P´G. 382.
Por lo expuesto, el Juzgado

RESUELVE:

PRIMERO. CORREGIR el error por agregación de palabras incurrido en los numerales 1, 4


y 5 del auto inadmisorio de la demanda, en el sentido de tenerlos por excluidos.

SEGUNDO. NEGAR la solicitud de aclaración numeral 6 de la referida providencia, por las


razones expuestas en la motivación de esta providencia.

TERCERO. ACLARAR el numeral 9 del referido auto, en el sentido que quien debe
expresar la continuidad de su vigencia es quien lo otorgó.

Notifíquese

El Juez,

LUIS GUILLERMO SALAS VARGAS


T5

JUZGADO CUARTO CIVIL DEL CIRCUITO DE ORALIDAD DE MEDELLÍN

El auto anterior se notifica por ESTADOS No. 82,

hoy 02 de octubre de 2020

También podría gustarte