Está en la página 1de 1

Norma internacional de auditoría financiera (NIA 3)

La norma internacional de auditoría financiera, se enfoca en el entendimiento del negocio del


ente a auditarse y su entorno y como estos afectan la información contenida en sus estados
financieros. Asimismo, se establecen los procedimientos que el auditor debe seguir para
obtener el conocimiento necesario para llevar acabo una auditoría efectiva.

Lleva por titulo “documentación de la auditoría”. Esta norma estable los requisitos y directrices
para la documentación de una auditoría y establece que los auditores deben preparar la
documentación suficiente y adecuada para permitir una revisión efectiva y una compresión de
la base de informes emitidos por el auditor.

Entre los requisitos de documentación establecidos por la NIA 3 se encuentran:


 Documentar el plan de auditoría, incluyendo los procedimientos de auditoría
planeados y las fechas de ejecución.
 Documentar la naturaleza, el momento y la extensión de los procedimientos de
auditoría realizados y los resultados obtenidos.
 Documentar las conclusiones alcanzadas en respuesta a los riesgos identificados
durante la auditoría y cómo se han abordado.
 Preparar los papeles de trabajo en un formato que facilite la revisión y comprensión de
los mismos.

Tiene como objetivo velar por que el auditor tenga un conocimiento adecuado del negocio, así
como del entorno en que esté opera, para poder evaluar debidamente la información
contenida en sus estados financieros. Este conocimiento debe ser actualizado y renovado en el
curso de la auditoría, a medida que se recopila más evidencia y se obtienen nuevos datos.

La NIA 3 establece que el auditor debe evaluar si la información y los controles financieros del
ente a auditar son adecuados y cumple con las Normas Internacionales de Información
Financiera y que cuenta con un liderazgo fuerte y una cultura organizacional favorable para la
gestión eficiente de sus finanzas. Esta evaluación debe ser adecuada e incluyente para que el
auditor pueda realizar una auditoría completa h exhaustiva.

La importancia de la documentación de la auditora es asegurar la calidad del trabajo es


preparar una documentación adecuada y suficiente para permitir una revisión efectiva al
momentos de hacer el proceso de la auditoría financiera.

Coronado Fontalvo Andrés


Rodríguez Rodríguez Dayudis
Orellano Rodríguez Maria

También podría gustarte