Está en la página 1de 7

Lavado de manos

DESINFECCION TERMINAL
ES CUANDO EL PACIENTE ABANDONA EL HOSPITAL, MUERE O ES
TRANSLADADO A OTRA UNIDAD HOSPITALARIA. SE HACE LA LIMPIEZA EN LA
CAMA, LA MESA, EL VELADOR, LA SILLA, ETC.

BARRERAS MATERIALES
GORRO DOS LAVACARRAS

MASCARILLA 4 TOALLAS

BATA DOS JARRAS

GUANTES DE MANEJO DESINFECTANTE

ZAPATONES GAZAS

VISOR O GAFAS BAJA LENGUAS


DESINFECION CONCURRENTE
ES CUANDO LA LIMPIEZA SUPERFICIAL DE LA MESA TODOS LOS DIAS AL ENTRAR
A LA UNIDAD DEL PACIENTE SE HACE LA LIMPIEZA EN EL VELADOR, LA PARTE
SUPERIOR E INFERIOR DE LA CAMA

BARRERAS MATERIALES
GORRO DOS JARRAS
MASCARILLA DOS LAVACARRAS
BATA TOALLAS DE MANO
GUANTES DE MANEJO

DESECHOS HOSPITALARIOS
SON SUSTANCIAS, MATERIALES O SUBPRODUCTOS SOLIDOS Y LIQUIDOS
GENERADOS EN LA INSTALACIONES DE SERVICIOS DE SALUD.

CLASIFICACION
• COMUNES
• CONTAMINANTES
• MATERIALES RADIACTIVO
• ORGANOS
• TACHO ROJO
• TACGO NEGRO
• TACHO VERDE
• EL GUARDIAN
• EL BIOPACK
TACHO ROJO
ROJO VA TODO L0 CONTAMINANTE COMO ALGODÓN CON O SIN
SANGRE, GASAS TENGA O NO TENGA SANGRE, JENRINJILLAS
(CUERPO) TENGA O NO TENGA SANGRE, PROTECTOR DE AGUJA
CON FLUIDOS DE SANGRE, TOALLAS CON SANGRE O SECRECIONES.

TACHO NEGRO
NEGRO VAN TOALLAS DE SECADO DE MANOS, EL TAPON DE LA AGUJA
QUE NO TENGA FLUIDOS, CARTON, FUNDAS, ETUCHES DE AGUJAS,
JERINGA, RECOLCTORA DE ORINA, SONDA NASOGASTRICA, SONDA
VERTICAL.
EL GUARDIAN
VA TODO CORTO PUNSANTE COMO AGUAJAS, BISTURIES,
LANCETAS, JERINGA DE COLOR NARANJA DE INSULINA (ES
CHIQUITA NO SE PUEDE SACAR LA AGUJA) BAJA LENGUAS ROTAS.

BIOPACK
VA TODO LOS FRACOS DE AMPOLLAS, COMO FRACOS DE PENDISILINA,
COMPLEJO B, ENTRAGROW, TODOS LOS FRACOS VAN EN EL BIOPACK
SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALES COMÚNMENTE INCLUYEN LA PRESIÓN ARTERIAL,
TEMPERATURA, EL PULSO Y FRECUENCIA RESPIRATORIA. SE UTILIZAN PARA
EVALUAR LAS FUNCIONES CORPORALES MÁS BÁSICAS.
• USA 4 COLORES: ROJO, NEGRO, AZUL Y VERDE.
• ESTA COMPUESTA LA HOJA POR:
UNA LINEA DE COLOR AZUL QUE ES LA TEMPERATURA.
UNA LINEA DE COLOR ROJO QUE ES EL PULSO.
UNA COLOR NEGRO QUE ES LA PRESION ARTERIAL.
UN COLOR VERDE QUE ES LA RESPIRACION.

QUE PASA CUANDO LA HOJA DE SIGNOS VITALES ES NUEVA


1. CUANDO LA HOJA ES NUEVA DE SIGNO VITALES TENHP QUE MARCAR CON UN
TRIANGULO( ) EN DONDE DICE 37 YA QUE ES LA BASE INICIAL.
2. Y EL TRIANGULO VA DE COLOR AZUL YA QUE REPRESENTA LA TEMPERATURA.
3. EL ROJO ES DONDE LA PARTIDA DEL PULSO ES DE 80 Y SE IDENTIFICA CON UN
CIRCULO ( ).

DATOS IMPORTANTES
TODO SE CUENTA HACIA ARRIBA. 10 DECIMAS QUE VAN EN DOS EN DOS.
NUMEROS PAR VAN EN LA RAYA. TODO LOS GRADOS SE DICEN
CENTIGRADOS.
NUMEROS IMPAR VAN EN MEDIO DE LA RAYA.
SE DICE 80 POR MINUTO. NEGRO Y VERDE NO SE GRAFICAN.
SIGNOS VITALES CON SUS ALTERACIONES
LOS SIGNOS VITALES SE IDENTIFICAN CON LAS SIGUIENTES SIGLAS.
PA= PRESION ARTERIAL QUE VA DE COLOR NEGRO
P= PULSO QUE VA DE COLOR ROJO
R= RESPIRACION QUE VA DE COLOR VERDE
T°c= TEMPERATURA QUE VA DE COLO AZUL.
F= FEBRICULA

PRESION ALTERIAL
PA=QUE SE CONSIDERAN DENTRO DEL RANGO
DE LO NORMAL. VAN A VARIAR DE ACUERDO A LA
100/70 – 110/70 – 120/60 – EDAD, SEXO, EJERCICIOS, ETC…
130/60 SE DIVIDE EN DOS

S=SISTOLICA QUE ES EL PRIMER GOLPE


D=DIASTOLICA QUE ES EL ULTIMO
GOLPE
BAJA ARRIBA
HIPO=HIPOTENCION HIPER=HIPERTENCION
90/40 - 60/30 – 40/10 – 140/80 (ES UNA EXCEPCION YA
20/0 QUE LA GENTE QUE HACE FISICUL-
TURISTA ESTA ES SU PRESION
NORMAL.
PULSO ALTERACIONES
PULSO ALTERADO
P=PULSO NORMAL
100*1
70*1 – 80*1 – 90*1
– 99*1 60*1 = SE CONSIDERA NORMAL YA QUE DEPENDE DE LA
PERSONA.
ABAJO
99
QUE ES BRADICARDIA ARRIBA
60*1 – 58*1 – 20*1 – QUE ES UNA TATICARDIA
10*1 110*1 – 120*1 – 130*1 – 140*1

RESPIRACION ALTERACIONES
R= RESPIRACION NORMAL ARRIBA
16*1 – 20*1 QUE ES TQUINEA

ABAJO 24*1 – 26*1 – 35*1

QUE ES BRADINIA 14*1 – 24*1 = SE CONSIDERAN DENTRO DEL


14*1 – 12*1 – 10*1 – 8*1 RANG DE LO NORMAL YA QUE DEPENDE DE
– 4*1 – 0*1 LA PERSONA.

4*1-

TEMPERATURA ALTERACIONES
T°c = TEMPERATURA ARRIBA FIEBRE MODERADA
NORMAL 37°C HASTA 38,5° PUEDE TENER
QUE ES HIPERTERMIA
36,5°C – 37°C DECIMAS.
38°C – 39°C – 40°C
FABRICULA
ABAJO HIPERPIREXIA F= ES EL ANUNCIO QUE VA AVER UNA
QUE ES HIPOTERMIA HIPERTERMIA
40°C – 41°C – 42°C
35°C – 34°C – 30°C 37°C – 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 –
38°C CUANDO LLEGA AL 5 SE CONSIDERA
UNA FABRICULA.

También podría gustarte