Está en la página 1de 6

Historia e Importancia de la Administración

DOCUMENTO: ENSAYO

PRESENTADO POR: Juan Ernesto Hernandez Carreño

ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS


INTRODUCCION

Desde que en el momento en que el hombre decide ORGANIZAR alli nace la


administracion, el hombre decide que todo debe estar organizado,para cumplir
cualquier tarea y haciendo un optimo uso de los recursos que tiene disponible
para vivir y cumplir las necesidades.

Se utiliza unas bases para el eficaz resultado de los recursos o bienes los cuales
se implementan en la administracion y es la base de cualquier negocio.

Destacamos 4 puntos basicos para la practica los cuales son:

1. Planificar

2. Organizar

3. Dirigir

4. Controlar

Veremos una explicación de cada uno de los puntos anteriormente vistos con el
fin de explicar un poco acerca de ellos y poder entenderlos.
HISTORIA DE LA ADMISTRACION

Cuando se inicio la civilizacion de la humanidad se necesitaba empezar a


emplear buenas practicas, al principio todo estaba aen desorden, es ahí donde
el ser humano necesitaba emplear nuevas practicas para mejorar continuamente
el desarrollo y avance de unas buenas conductas, planificacion y organización
de recursos disponibles para cada epoca, con el fin de estar mas confortables y
facilitar la vida e ir avanzando en su desarrollo, un ejemplo es como iban
mejorando sus tecnicas de cosecha para generar sus propios alimentos por
medio de la siembra.

Años despues se emplea y mejora la comunicación mediante la escritura y toma


fuerza en temas comerciales donde se concretan transacciones exitosas de
negocios de siembra y cosecha, desde este momento se crean pautas para
celebrar algun tipo de negocio y organización empleandolos de las empresas.

Para estos procesos intervienen varios actores principales en la historia de la


administracion como:

Confusio: un filosofo y maestro politico el cual hacia enfasis en el respeto a las


personas y ha sido considerado como uno de los mayores pensadores de la
historia.

Henry fayol: ingeniero de minas nacido en constantinopla, su principal


pensamiento fue en pensar que el lider administrativo debe ser un gran
coordinador de procesos complejos de una organización.
Anteriormente se nombran unos ejemplos de grandes lideres que aportan a la
historio de la administracion y que de alli nacen estos 4 puntos basicos para la
administracion.

PLANIFICAR: Esta fase es el inicio de la administracion en este punto se


destaca la objetivos y metas de la empresa. Sin embargo, aquí también se debe
incluir los medios por los cuales se pretende alcanzar tales objetivos. En otras
palabras, se traza una ruta de acción, se desarrolla un plan que contenga de
forma objetiva e integral las principales actividades que se realizarán en el futuro.
Los siguientes son los principales pasos de la fase de la planificación:

• Definir los objetivos: hacia dónde se desea llegar

• Determinar la situación actual de la empresa

• Identificar los posibles eventos que podrían ocurrir en el futuro de la


empresa

• Analizar y elegir la forma de resolver eventuales problemas

• Implementar un plan y evaluar el resultado


ORGANIZAR: La organización administrativa formal necesita que se definan las
jerarquías, correlaciones entre empleados y áreas, actividades, disposición y
tiempos de trabajo y otros aspectos para ordenar el espacio, el tiempo y el trabajo
de las personas.

DIRIGIR: Tener la responsabilidad de dirigir, es igual a gestionar los recursos


productivos y orientar a los colaboradores para propender por el cumplimiento
de los objetivos trazados en las etapas anteriores. Sin embargo, esta acción
debe ser entendida como una constante que debe estar presente a diario.

CONTROLAR: Este último principio básico de la administración también está


íntimamente ligado al anterior, ya que, aunque el control se puede ejercer desde
diferentes áreas, por múltiples personas y de diferentes formas, el control es una
actividad inherente de la dirección.
BIBLIOGRAFIA

https://www.certus.edu.pe/blog/que-es-proceso-
administrativo/#:~:text=El%20proceso%20administrativo%20est%C3%A1%20c
onformado,%2C%20organizaci%C3%B3n%2C%20direcci%C3%B3n%20y%20
control.

https://www.pymerang.com/direccion-de-negocios/funciones-del-director-
general/liderazgo/274-que-es-dirigir

También podría gustarte