Está en la página 1de 3

PREGUNTAS

1. ¿Qué son las finanzas públicas?


Es la disciplina que se enfoca en la administración de ingresos, gastos y deudas
dentro de un país por medio de las instituciones del gobierno y el Estado. Es decir,
la forma en la que son recolectados los ingresos e impuestos a través de sus
servidores públicos
2. ¿Qué son las finanzas privadas?
Las finanzas privadas son las encargadas de administrar los recursos financieros
a nivel personal. El dinero y el capital utilizado para optimizar sus finanzas pueden
provenir del propio individuo o de la familia
3. Presente ejemplos de finanzas corporativas
el equilibrio financiero, el análisis de la inversión en nuevos activos, el
reemplazamiento de viejos activos, las fusiones y adquisiciones de empresas, el
análisis del endeudamiento, la emisión de acciones y obligaciones, etcétera.
4. Defina las finanzas de inversión
Estudia las acciones de ahorro, inversión y gasto para generar ganancias,
teniendo en cuenta todas las variables que intervienen en estas decisiones
financieras. Estos recursos financieros pueden ser dinero, acciones, bonos y
bienes de capital.

5. Mencione 2 ejemplos de operaciones relacionadas al corto plazo


 el descuento bancario; efectos impagados y letras de resaca.

6. Con sus palabras defina finanzas de largo plazo


Las fuentes de financiamiento a largo plazo son aquellas opciones en las que el
tiempo para devolver el dinero es mayor a un año. Por lo general, los
emprendedores las usan para proyectos grandes como iniciar un negocio o
expandirlo.

7. Defina que son Activos Corrientes


Los activos corrientes son activos que se espera consumir o vender dentro del año
fiscal. Puede tratarse de activos tangibles o intangibles. Los activos corrientes se
muestran en la sección activos del balance general de la empresa. Pueden ser un
indicador útil de la liquidez de un negocio.
8. Defina que son Pasivos No Corrientes
Pasivo no corriente: se designa así al vencimiento de la deuda o al crédito a largo
plazo (más de un año). En este caso también se le puede denominar como fijo o
largo plazo.

9. Defina cuentas de Gasto


Una cuenta de gastos contables registra cada una de las operaciones de una
compañía. Las cuentas de gastos se dividen en cuatro tipos: Cuentas de activos:
Contabiliza el patrimonio de una compañía, es decir, sus bienes y derechos. Aquí
pertenece, por ejemplo, el dinero disponible en las cuentas bancarias.

10. Con sus palabras explique qué es un Estado de Resultados


El Estado de resultados es un estado financiero básico en el cual se presenta
información relativa a los logros alcanzados por la administración de una empresa
durante un periodo determinado; asimismo, hace notar los esfuerzos que se
realizaron para alcanzar dichos logros.

11. Con sus palabras explique qué es un Balance General


El balance general o balance de situación de una empresa es un documento
contable financiero que refleja la situación económica y patrimonial de la misma en
una fecha determinada; lo que en términos contables se conoce como imagen fiel

12. Defina que es un Balance de Comprobación


El balance de comprobación (o balance de comprobación de sumas y saldos) es
un instrumento contable utilizado para establecer un resumen del estado
financiero y de las operaciones realizadas en la empresa durante un periodo
determinado

13. Explique la diferencia entre corto y largo plazo en los activos


Las inversiones a largo plazo son aquellos vehículos que se tienen la intención de
mantener durante más de un año; de hecho, generalmente estos perduran en el
tiempo varios años. Por otro lado, las inversiones a corto plazo son aquellas que
solo se realizan por un año o menos.

14. Defina que es capital


El capital está formado por aquellos bienes durables (como herramientas,
maquinaria o fábricas) destinados a la fabricación de otros bienes o servicios.
También son capital los recursos financieros invertidos en una empresa para
producir otros bienes, así como las ganancias obtenidas

15. Mencione algunas diferencias entre la contabilidad y las finanzas

La contabilidad registra datos y permite una visión general de la situación de una


empresa, las finanzas buscan hacer predicciones y facilitar la toma de decisiones
minimizando futuros riesgos

También podría gustarte