Está en la página 1de 2

GUIA DE TRABAJO

(PLAN DE NEGOCIOS)
CURSO GESTIÓN DE PYMES NOVENO SEMESTRE
2023-1
DOCENTE: RAQUEL SALGADO H.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Aspectos a tener en cuenta :

 Uno de los objetivos de la actividad; es el trabajo en equipo, por lo cual se requiere, se organicen teniendo en cuenta que el
número total de estudiantes del curso 9 (06) son 38 estudiantes, es decir que deben quedar conformados 7 grupos de 4
y dos grupos de 5 integrantes, es necesario atiendan por favor, a lo anteriormente mencionado.
 Para su respectivo desarrollo, deben leer detalladamente los lineamientos que se describen en la presente guía de trabajo.
 La entrega deben realizarla mediante archivo adjunto; en el espacio habilitado en aula extendida; el tiempo límite de envío
está dado desde; el Viernes Marzo 31 del 2023 a las 8 pm; ; hasta el día Miércoles 19 de Abril del 2023 a las 11:55 pm.
 Exposición de la actividad por grupos, en el salón de clases, el día Jueves 20 de Abril del 2023 a las 6:00 PM.
 Para la exposición, todos los grupos deben llevar su propio portátil, en aras de la proyección de su presentación.

Lineamientos para el desarrollo de la actividad:

Investigación- interpretación y recopilación de Información.

Investigar – interpretar y recopilar información acerca del tema Definiciones y elementos del Plan de Negocios: para el desarrollo del
presente punto; consultar en mínimo 5 fuentes confiables la información requerida, para ello pueden utilizar las diferentes bases de datos
de la Universidad, o sitios confiables de internet, en los cuales pueden hallar textos en línea y revistas con artículos científicos; lo anterior
con el fin de seleccionar y recopilar información que debe corresponder mínimo con las apreciaciones de 5 autores diferentes en relación
al tema indicado, y lo cual debe ser incluido en el producto final aplicando Normas Apa.

Selección de empresa y recopilación de datos relevantes asociados con la temática indicada


Para el desarrollo del presente ítem, deben escoger una empresa, sea Micro, pequeña, mediana ó grande, en la que uno de los integrantes
de cada grupo trabaje, o una empresa con la cual tengan cercanía, de tal forma que puedan obtener la información y establecer una
relación entre la temática Definiciones y elementos del Plan de Negocios y los datos reales de la empresa escogida, sustentando la
forma en que implementan los elementos del plan de Negocio (para ello pueden trabajar mínimo con cuatro elementos y llevar a
cabo su respectivo desarrollo)

Descripción de los lineamientos en relación a la entrega del producto final de la actividad:

a. El producto que deben entregar es una presentación lo más creativa posible, viusualmente atractiva; valiéndose ya sea de
power point, o la herramienta que consideren, y debe contener lo siguiente:
- Información referente a los nombres y apellidos de los integrantes del grupo
- Nombre del tema indicado para la actividad
- Introducción a la actividad ( Elaborar un párrafo mínimo de 5 líneas)
- Información referente a las apreciaciones que seleccionaron de los cinco autores escogidos; para la presente actividad, la cual
deben organizar de forma lógica, coherente, y aplicando las respectivas Normas Apa.
- Información de la forma en que la empresa seleccionada implementa los elementos de un plan de negocio.
- Conclusión de la actividad ( Elaborar un párrafo mínimo de 5 líneas)
- Referencias de acuerdo a Normas Apa.
- Anexos ( pueden ser imágenes- formatos pertinentes; etc.relacionados con la empresa )

Descripción de los lineamientos en relación a la socialización de la actividad:


 Para una efectiva exposición por grupos, tener en cuenta la proyección de la presentación que contenga la
información indicada anteriormente, al respecto, todos los grupos deben llevar su propio portátil.

 Cada grupo cuenta como máximo, con 10 minutos (no exceder el tiempo establecido) y es necesario que
todos los integrantes intervengan.

Anotaciones Pertinentes:

 No olvide la importancia de la creatividad, presentación, la ortografía, y la conexión de ideas, las cuales deben
ser claras y coherentes, conforme a lo que se está requiriendo.
 Adjuntar el desarrollo de la actividad ( presentación ); dentro del tiempo establecido y utilizando el medio
indicado al inicio de esta guía.

Éxitos!

Guía elaborada por : Raquel Salgado Herrera

-Docente de Planta -Programa Administración de Empresas ( Facultad de Administración y Negocios)

Magister en Administración e Innovación - Doctora en Ciencias Administrativas

También podría gustarte