Está en la página 1de 6

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

MICROBIOLOGÍA GENERAL

PRACTICA N.º 4
TECNICAS DE SIEMBRA

INTEGRANTES:

• BERMUDEZ MORALES, ITALO


• BALVIN SAENZ, ERICSON
• GARCIA MOGOLLÓN, ROBERTO
• MUCHA GALARZA, LENER DANY

CICLO: V

PERIODO: 2023-1

SECCION: FB5N4

DOCENTE: MG. PILLACA PULLO, OMAR SANTIAGO

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 14-04-2023

FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 20-04-2023


RESULTADOS

Como se resultado se obtuvo un crecimiento en el sembrado de la bacteria


Staphylococcus aureus, esto debido a una fase exponencial duradera por la
gran cantidad de nutrientes que es necesaria para reproducirse.

OBSERVACIONES
Se observó el crecimiento de Staphylococcus aureus en la placa Petri.

(Foto después de 20 horas)

En el caldo pudo ver lo que parece ser una colonia de bacterias


METERIALES Y EQUIPOS
- Placas Petri con agar TSA
El agar se derrite alrededor de los 90ºC, lo que
permite cultivar microorganismos a temperaturas
más altas que la gelatina.
Además, es transparente (contrariamente a la
gelatina), lo que permite observar las bacterias
más fácilmente

- Placas petri estériles vacías


La placa de Petri es una gran herramienta utilizada
en gran cantidad de laboratorios, destinada para
diversos fines tales como el crecimiento de bacterias
u otros microorganismos. También se puede usar
para observar la germinación de semillas

- Tubos con caldo TSB


Tryptic Soy Broth (TSB) es un medio nutritivo que
favorece el crecimiento de una amplia variedad de
microorganismos, en especial las bacterias
anaerobias facultativas y aerobias comunes1,2

- Tubos de ensayo estériles vacios,


El tubo de ensayo es un instrumento de
laboratorio que se utiliza principalmente como
contenedor de líquidos y sólidos a los cuales se les va a someter a
reacciones químicas u otras pruebas. Posee una forma cilíndrica
alargada generalmente de vidrio.

- Cultivos de: Escherichia coli, Staphylococcus aureus,


La bacteria Escherichia coli (E. coli) es una
enterobacteria que habita en los intestinos
animales y en las aguas residuales responsable
de varios tipos de infecciones entre las que
destacan las intestinales y las extraintestinales.

El cultivo de líquidos y secreciones corporales en


los laboratorios microbiológicos permite el
aislamiento de varias especies patógenas entre
las que se encuentran los S. aureus, la cual
constituye la especie de mayor importancia clínica
humana dentro del género.

- Asas de siembra en aro, asa en punta


Son dispositivos para la inoculación de
microorganismos (como bacterias o levaduras), en
medios de crecimiento que pueden estar en placa
o en tubo antes de la incubación, multiplicación y
crecimiento.

- Incubadoras
Una incubadora es un dispositivo que sirve
para mantener y hacer crecer cultivos
microbiológicos o cultivos celulares. La incubadora
mantiene la temperatura, la humedad y otras condiciones en grado
óptimo, tales como el contenido de dióxido de carbono (CO2) y de
oxígeno en su atmósfera interior

- Gradillas para los tubos


La gradilla es una herramienta que forma parte del
material de laboratorio, y es utilizada para sostener
y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o
tubos Eppendorf. La gradilla es utilizada más
comúnmente en laboratorios clínicos y en
laboratorios de investigación. 

- Agar nutritivo recién preparado en matraz


Erlenmeyer para plaqueo
Nutrient Agar (agar nutriente) es un medio de uso
general para el cultivo de una amplia variedad de
organismos bacterianos. *Cepa de organismo
recomendada para control de calidad del usuario.

- Mecheros de alcohol o bunsen.


Estos mecheros son de uso habitual en laboratorios
de química o biología para el calentamiento de
instrumentos de vidrio (tubos de ensayo, matraces,
etc) o la esterilización de material metálico.

CUESTIONARIO
1. ¿Con qué propósito se emplean cada una de las diferentes técnicas
de siembra?
El sembrado o inoculación es en la práctica introducir artificialmente una
porción de muestra (inóculo) en un medio adecuado, esto le realizamos
con el propósito de iniciar un cultivo microbiano, para así obtener el
desarrollo y la multiplicación de las bacterias. Una vez que hayamos
realizado el sembrado, el medio de cultivo se incuba a una temperatura
adecuada para su crecimiento.

2. Describe las características del crecimiento de cada uno de los


cultivos bacterianos proporcionados en la práctica.

Después de 24 horas de haber dejado la placa Petri y el tubo de ensayo


con la siembra de Staphylococcus aureus en la incubadora, observamos
que en la placa Petri se formaron las colonias en forma de burbujitas que
una línea la cual se las marco con el ansa. Mientras que en el tubo de
ensayo se observa, en la parte de la base la formación de la colonia como
si fuese un precipitado.

3. Describe el método de siembra por incorporación y señala en qué


casos se emplea

En todas las siembras se deberá quemar el asa al rojo vivo en la flama del
mechero, antes y después de usarla.

Se coloca el inoculo en una caja o placa Petri y sobre el mismo se coloca el


medio de cultivo previamente fundido en el ansa. Este método es utilizado
con los microorganismos aeróbico.

También podría gustarte